SlideShare una empresa de Scribd logo
 Persona mayor 65 años
 SANO: Alteraciones
funcionales y
morfológicas
 ENFERMO: Presenta
patologías
 GERONTOLOGÍA
Ciencia que estudia el
envejecimiento
 GERIATRÍA
Rama de la medicina
Estudia diagnóstico y
tratamiento de
enfermedades
Cambios biológicos Cambios psíquicos Cambios sociales
Alteraciones:
Cambios de composición
corporal
Piel y anejos cutáneos
Sistema músculo
esquelético
Sistema cardiovascular
Sistema digestivo
Aparato respiratorio
Sistema genitourinario
Órganos de los sentidos
Mantienen:
• Vocabulario,
• Información general
• Sentido común
• Capacidad de aprender
Pierden:
• Razonamiento abstracto,
• Memoria reciente
• Velocidad de reacción
• Atención y concentración
Persona individual
Grupo familiar
Sociedad
• Unidad de agudos
• Unidad de media estancia
• Unidad de larga estancia
• Hospital de día
• Residencia de ancianos
• Apartamentos vigilados
• Acogidas familiares
• Ayuda a domicilio
• Centros de convivencia
Cama
Anciano
UPP
Higiene
Vía oral
Sonda
nasogástrica
o parenteral
Nutrición
Deposiciones
Enemas
Diuresis
Sondaje
Eliminación
Constantes
vitales
Mantenimiento
Regulación temperatura
Vía oral
rectal
tópica
Administración de
medicamentos
Orina
Heces
Esputos
Recogida de muestras
Cambios
posturales
Movilizaciones
Deambulación
Aparato locomotor
Ambiente
adecuado
Higiene del
sueño
Descanso y sueño
Fisioterapia
respiratoria
Ejercicios
Oxigenoterapia
Necesidades de oxigenación
¿Cuándo de decimos que un anciano está sano?
a) Cuando tiene más de 65 años
b) Cuando tiene alteraciones como consecuencias del envejecimiento
c)Tiene alguna incapacidad
d) A y B son correctas
¿Cuándo decimos que un anciano es paciente geriátrico?
a) Tiene 50 años
b) Tiene más de una patología
c) Lo vemos envejecido
d) Solo cuando las patologías son crónicas
La especialidad tratada en el hospital respecto al anciano es:
a) Geriatría
b) Gerontología
c) Cuidados paliativos
d) Todas son falsas
Aspecto que determina cuando una persona es anciana
a) Cama hospitalaria
b) Tipo de enfermedad
c) Edad
d) Todas son correctas
Algunos procedimientos que debe atender el TCAE son:
a) Procedimientos relacionados con administración de medicamentos
b) Procedimientos relacionados con el aparato locomotor
c) Procedimientos relacionados con el descanso y el sueño
d) Todas las anteriores
Dentro de las unidades de hospitalización existen varios
tipos:
a) Unidades de agudos
b) Unidades de estancia media y larga
c) Hospital de día
d) Todas son correctas
Las modificaciones y alteración de los órganos y sistemas
como consecuencia del paso del tiempo son:
a) Cambios psíquicos
b) Cambios biológicos
c) Cambios sociales
d) Todas son correctas
Entre las alteraciones por el envejecimiento, podemos considerar:
a) Alteración de la piel y anejos cutáneos
b) Disminución de la elasticidad pulmonar y pérdida de masa ósea
c) Alteraciones del sistema cardiovascular y digestivo
d) Todas son correctas
La función cognitiva del anciano puede verse alterada perdiendo:
a) Velocidad de reacción
b) Sentido común
c) Memoria reciente
d) A y B son correctas
Funciones del TCAE con ancianos ingresados en hospitales y
residencias. Señala la incorrecta.
a) Mantener la piel hidratada para prevenir la aparición de úlceras por presión
b) Observación de la diuresis y colaboración en los procesos de sondaje
c) Administración de medicamentos por vía oral, rectal, tópica y parenteral
d) Cambios posturales, movilizaciones y toma de constantes vitales

Más contenido relacionado

Similar a El anciano

3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt13 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.pptteorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
JairoEduardoOrozcoOl1
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
imss
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor52932109
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosKarenAlfaroB
 
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
doctor98
 
Sintomas generales marzo 21
Sintomas generales marzo 21Sintomas generales marzo 21
Sintomas generales marzo 21
betytoledo
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadSeverino Crispin
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
irismmdp
 
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.pptPrograma Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
FERRER EPOCSITE PRO
 
Terapia Geriatrica
Terapia GeriatricaTerapia Geriatrica
Terapia Geriatrica
VAMP48
 
patrones funcionales de maryori gordon.pptx
patrones funcionales de maryori gordon.pptxpatrones funcionales de maryori gordon.pptx
patrones funcionales de maryori gordon.pptx
DavidMiquien
 
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptxEnfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
jaquelinesilver
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
Fran Brasero Ortega
 

Similar a El anciano (20)

3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt13 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.pptteorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
 
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
LeccióN 3 Envejecimiento (Red)
 
Sintomas generales marzo 21
Sintomas generales marzo 21Sintomas generales marzo 21
Sintomas generales marzo 21
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.pptPrograma Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
Programa Formativo EPOC. American Thoracic Society. Take home messages.ppt
 
Terapia Geriatrica
Terapia GeriatricaTerapia Geriatrica
Terapia Geriatrica
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
 
patrones funcionales de maryori gordon.pptx
patrones funcionales de maryori gordon.pptxpatrones funcionales de maryori gordon.pptx
patrones funcionales de maryori gordon.pptx
 
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptxEnfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
 
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

El anciano

  • 1.
  • 2.  Persona mayor 65 años  SANO: Alteraciones funcionales y morfológicas  ENFERMO: Presenta patologías  GERONTOLOGÍA Ciencia que estudia el envejecimiento  GERIATRÍA Rama de la medicina Estudia diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  • 3. Cambios biológicos Cambios psíquicos Cambios sociales Alteraciones: Cambios de composición corporal Piel y anejos cutáneos Sistema músculo esquelético Sistema cardiovascular Sistema digestivo Aparato respiratorio Sistema genitourinario Órganos de los sentidos Mantienen: • Vocabulario, • Información general • Sentido común • Capacidad de aprender Pierden: • Razonamiento abstracto, • Memoria reciente • Velocidad de reacción • Atención y concentración Persona individual Grupo familiar Sociedad
  • 4. • Unidad de agudos • Unidad de media estancia • Unidad de larga estancia • Hospital de día • Residencia de ancianos • Apartamentos vigilados • Acogidas familiares • Ayuda a domicilio • Centros de convivencia
  • 7. Cambios posturales Movilizaciones Deambulación Aparato locomotor Ambiente adecuado Higiene del sueño Descanso y sueño Fisioterapia respiratoria Ejercicios Oxigenoterapia Necesidades de oxigenación
  • 8. ¿Cuándo de decimos que un anciano está sano? a) Cuando tiene más de 65 años b) Cuando tiene alteraciones como consecuencias del envejecimiento c)Tiene alguna incapacidad d) A y B son correctas ¿Cuándo decimos que un anciano es paciente geriátrico? a) Tiene 50 años b) Tiene más de una patología c) Lo vemos envejecido d) Solo cuando las patologías son crónicas La especialidad tratada en el hospital respecto al anciano es: a) Geriatría b) Gerontología c) Cuidados paliativos d) Todas son falsas
  • 9. Aspecto que determina cuando una persona es anciana a) Cama hospitalaria b) Tipo de enfermedad c) Edad d) Todas son correctas Algunos procedimientos que debe atender el TCAE son: a) Procedimientos relacionados con administración de medicamentos b) Procedimientos relacionados con el aparato locomotor c) Procedimientos relacionados con el descanso y el sueño d) Todas las anteriores Dentro de las unidades de hospitalización existen varios tipos: a) Unidades de agudos b) Unidades de estancia media y larga c) Hospital de día d) Todas son correctas Las modificaciones y alteración de los órganos y sistemas como consecuencia del paso del tiempo son: a) Cambios psíquicos b) Cambios biológicos c) Cambios sociales d) Todas son correctas
  • 10. Entre las alteraciones por el envejecimiento, podemos considerar: a) Alteración de la piel y anejos cutáneos b) Disminución de la elasticidad pulmonar y pérdida de masa ósea c) Alteraciones del sistema cardiovascular y digestivo d) Todas son correctas La función cognitiva del anciano puede verse alterada perdiendo: a) Velocidad de reacción b) Sentido común c) Memoria reciente d) A y B son correctas Funciones del TCAE con ancianos ingresados en hospitales y residencias. Señala la incorrecta. a) Mantener la piel hidratada para prevenir la aparición de úlceras por presión b) Observación de la diuresis y colaboración en los procesos de sondaje c) Administración de medicamentos por vía oral, rectal, tópica y parenteral d) Cambios posturales, movilizaciones y toma de constantes vitales