SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANTIGUO
EGIPTO
 La civilización egipcia, una de
 las mas brillantes de la
 antigüedad, nació a orillas del
 rio Nilo. Las crecidas anuales
 de este rio abonaban las
 tierras con sus limos,
 facilitando el rápido
 crecimiento de sus plantas que
 dan abundantes cosechas , y
 esta riqueza hizo surgir
 numerosas ciudades. El pais
 estuvo dividida en 2 reinos y el
 faraón Nemes unifico hacia el
 año 3100 a.C, cuando Egipto fue
EL IMPERIO ANTIGUO
 Abarca de 2850 a 2052 a. C se
 suele dividir según la dinastía
 que reinaron. Los primeros
 faraones fueron los auténticos
 señores del país. Entre las
 dinastías VI y X se perdió
 temporalmente la tradición de
 que el faraón fuera elegido por
 los notables del reino, se
 introdujo la dinastía hereditaria
 y creio el pode4r de los
 sacerdotes.
LA VIDA EN EL NILO
Egipto es un país desértico, y el curso
del Nilo es gracias a las fuertes
precipitaciones estivales que caen en
las montañas del sur, esta lluvia llena
los lagos que engrandecen el cause del
Nilo inundando sus orillas. Al retirarse
las aguas dejan un fértil manto de limo.
Los egipcios dejaron constancia escrita
de su historia y cultura, inventaron el
calendario y comerciaron por mar
fueron uno de los primeros pueblos en
inventar a escritura jeroglífica, sus
artista realizaron bellas obras de arte
y sus arquitectos realizaron colosales
templos y pirámides de piedra, y
confortables viviendas de adobe
IMPERIO MEDIO
 Abarca las dinastías XI a XVII. La
 introducción de la dinastía XI se produjo
 tras la victoria de Tebas, la gran ciudad
 del interior del país, al termino de una
 larga guerra civil. El primer faraón
 tebano importante fue Mentuhotep I,
 quien pacifico al país y edifico la nueva
 capital, Egipto vivió en uno de los
 periodos mas tranquilos de la historia y
 se construyeron los grandes templos de
 Karnak consagrados al dios Amón
 Bajo la dinastía XVII se iniciaron las
 luchas sucesorias. Pero aun así Tebas
 conservo la independencia y pudo
 expulsar a los invasores.
IMPERIO NUEVO
 Después de la expulsión de los invasores se
 iniciaba la etapa del imperio nuevo. Con
 esta dinastía en el templo adquirió su
 estructura definitiva, tomando un claro
 predominio sobre las construcciones
 funerarias de los periodos precedentes, así
 lo evidencias los templos de Luxor y karnka
 en Tebas. Tras la muerte de algunos
 faraones Tutankamon puso fin a las luchas
 religiosas. Sin embargo algunos pueblos
 desafiaban el poder del faraón.
 En el año 332 a. C Alejandro Magno
 derroto a los persas y tomo el titulo de
 faraón. Egipto abría una pagina nueva de su
 historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuuLas etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
MartaCachorra
 
Períodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo EgiptoPeríodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo Egipto
Historias del Barri
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
Dere José Elizondo Campos
 
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraonesEgipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
ANALUCORTEZ
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
Carlos Arrese
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
MayteMena
 
El espacio egipcio
El espacio egipcioEl espacio egipcio
El espacio egipcio
Cinty Fuchs
 

La actualidad más candente (18)

Egipto 2
Egipto 2Egipto 2
Egipto 2
 
Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuuLas etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
Las etapas del antiguo egipto. marina uuuuuuuuuuuuu
 
Períodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo EgiptoPeríodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo Egipto
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
Presentación1 egipto
Presentación1 egiptoPresentación1 egipto
Presentación1 egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraonesEgipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
 
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay YaritzaLas Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
 
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
 
El espacio egipcio
El espacio egipcioEl espacio egipcio
El espacio egipcio
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 

Destacado

Piramides de egipto
Piramides de egipto Piramides de egipto
Piramides de egipto
stalinandres
 
Las pirámides de Egipto
Las pirámides de EgiptoLas pirámides de Egipto
Las pirámides de Egipto
Angel_82
 
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
 Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO. Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
Chema R.
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
JUAN DIEGO
 
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
joaquin calzado
 
PiráMides De Egipto
PiráMides De EgiptoPiráMides De Egipto
PiráMides De Egipto
alexin027
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
Virelay
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
dlozano7323
 
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
asmerro
 

Destacado (20)

AdMaster™ quick tour - Listing distribution and data feeds
AdMaster™ quick tour - Listing distribution and data feedsAdMaster™ quick tour - Listing distribution and data feeds
AdMaster™ quick tour - Listing distribution and data feeds
 
El arte egipcio
El arte egipcioEl arte egipcio
El arte egipcio
 
Piramides de egipto
Piramides de egipto Piramides de egipto
Piramides de egipto
 
Tema 7 2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.
Tema 7  2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.Tema 7  2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.
Tema 7 2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.
 
Laconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egiptoLaconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Construcción Y Significado De Pirámides Egipcias
Construcción Y Significado De Pirámides EgipciasConstrucción Y Significado De Pirámides Egipcias
Construcción Y Significado De Pirámides Egipcias
 
Las pirámides de Egipto
Las pirámides de EgiptoLas pirámides de Egipto
Las pirámides de Egipto
 
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
 Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO. Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
 
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
 
ARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTOARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTO
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
 
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
PiráMides De Egipto
PiráMides De EgiptoPiráMides De Egipto
PiráMides De Egipto
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
 
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
 

Similar a El antiguo egipto (20)

20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
02 egipto.doc
02 egipto.doc02 egipto.doc
02 egipto.doc
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
5 primeras civilizaciones
5  primeras civilizaciones5  primeras civilizaciones
5 primeras civilizaciones
 
Egipto resumen
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
 
Horizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010bHorizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010b
 
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaTema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
 
Civilizaciones Fluviales
Civilizaciones FluvialesCivilizaciones Fluviales
Civilizaciones Fluviales
 
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado EgiptoUcc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
 
Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010
 

Más de Karen Michelle Nuñez

Más de Karen Michelle Nuñez (12)

Historia de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugiaHistoria de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugia
 
Historia de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugiaHistoria de la medicina anestesia y cirugia
Historia de la medicina anestesia y cirugia
 
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
 
Mhp
MhpMhp
Mhp
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Tutankamon
TutankamonTutankamon
Tutankamon
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Katy lopez
Katy lopezKaty lopez
Katy lopez
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 

El antiguo egipto

  • 1. EL ANTIGUO EGIPTO La civilización egipcia, una de las mas brillantes de la antigüedad, nació a orillas del rio Nilo. Las crecidas anuales de este rio abonaban las tierras con sus limos, facilitando el rápido crecimiento de sus plantas que dan abundantes cosechas , y esta riqueza hizo surgir numerosas ciudades. El pais estuvo dividida en 2 reinos y el faraón Nemes unifico hacia el año 3100 a.C, cuando Egipto fue
  • 2. EL IMPERIO ANTIGUO Abarca de 2850 a 2052 a. C se suele dividir según la dinastía que reinaron. Los primeros faraones fueron los auténticos señores del país. Entre las dinastías VI y X se perdió temporalmente la tradición de que el faraón fuera elegido por los notables del reino, se introdujo la dinastía hereditaria y creio el pode4r de los sacerdotes.
  • 3. LA VIDA EN EL NILO Egipto es un país desértico, y el curso del Nilo es gracias a las fuertes precipitaciones estivales que caen en las montañas del sur, esta lluvia llena los lagos que engrandecen el cause del Nilo inundando sus orillas. Al retirarse las aguas dejan un fértil manto de limo. Los egipcios dejaron constancia escrita de su historia y cultura, inventaron el calendario y comerciaron por mar fueron uno de los primeros pueblos en inventar a escritura jeroglífica, sus artista realizaron bellas obras de arte y sus arquitectos realizaron colosales templos y pirámides de piedra, y confortables viviendas de adobe
  • 4. IMPERIO MEDIO Abarca las dinastías XI a XVII. La introducción de la dinastía XI se produjo tras la victoria de Tebas, la gran ciudad del interior del país, al termino de una larga guerra civil. El primer faraón tebano importante fue Mentuhotep I, quien pacifico al país y edifico la nueva capital, Egipto vivió en uno de los periodos mas tranquilos de la historia y se construyeron los grandes templos de Karnak consagrados al dios Amón Bajo la dinastía XVII se iniciaron las luchas sucesorias. Pero aun así Tebas conservo la independencia y pudo expulsar a los invasores.
  • 5. IMPERIO NUEVO Después de la expulsión de los invasores se iniciaba la etapa del imperio nuevo. Con esta dinastía en el templo adquirió su estructura definitiva, tomando un claro predominio sobre las construcciones funerarias de los periodos precedentes, así lo evidencias los templos de Luxor y karnka en Tebas. Tras la muerte de algunos faraones Tutankamon puso fin a las luchas religiosas. Sin embargo algunos pueblos desafiaban el poder del faraón. En el año 332 a. C Alejandro Magno derroto a los persas y tomo el titulo de faraón. Egipto abría una pagina nueva de su historia.