SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato excretor, proceso de
homeostasis y la dieta
mediterránea.
Andrés G.
Ana G.
Layla A.
Ana María P.
Eva D.
Índice.
1. Anatomía del aparato excretor.
2. Proceso de homeostasis.
3. Importancia de la dieta mediterránea.
4. Preguntas.
5. Bibliografía .
El aparato excretor.
Junta de Andalucía.
Junta de Andalucía.
Proyecto Biosfera.
Proyecto Biosfera y modificada
Aparato excretor de los animales.
National Geographic.National Geographic.
Proyecto Biosfera.
Fisiología del aparato excretor.
Monografías escolares
Proceso de homeostasis.
Slideshare
La dieta mediterránea.
Farmanatur
La dieta mediterránea.
Dietasninja Vistazo
La dieta mediterránea.
Edualimentaria
Preguntas.
1. Nombra los órganos o sistemas excretores.
Los órganos o sistemas excretores son los riñones, los pulmones, el hígado y la piel.
2. ¿ Qué es la excreción?
La excreción es un proceso mediante el cual se retiran del organismo los productos de desecho resultantes
de la actividad celular (metabolismo).
3. ¿En qué consiste la dieta mediterránea?
La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se complementa con la práctica del ejercicio físico y el
clima de los países cercanos al mar Mediterráneo, teniendo múltiples beneficios para nuestra salud.
4. Cita 4 alimentos propios de la dieta mediterránea.
Aceite de oliva (principal grasa de adición), pan (forma parte de la alimentación diaria), pescado
azul (como los boquerones o las sardinas) y fruta (normalmente como postre).
5. Define la palabra homeóstasis.
La homeóstasis es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio
interno. En los animales se consigue gracias a la participación de los sistemas circulatorio, nervioso y
hormonal, y por órganos que realizan intercambios con el medio como los riñones, la piel, los pulmones y el
tubo digestivo.
6. Explica la función de los uréteres.
Uréteres : Conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. Comunican la pelvis
renal con la vejiga urinaria poseen una longitud de 21 a 30 centímetros y un diámetro de 3 milímetros
aproximadamente.
7. ¿ Cómo se origina la orina ?
Los riñones filtran la sangre por medio de las nefronas, limpiandola de tóxicos y de exceso de agua,
originándose la orina, la orina son sustancias de desecho procedentes del metabolismo célular,
esta viaja a través de los uréteres llegando a la vejiga,una vez que llega a la vejiga esta tiene una
capacidad de aguante de 1 a 2 L de orina, cuando hay suficiente orina se expulsa por la uretra al
exterior.
8. ¿ Que es la micción ?
Es la acción de orinar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANOFUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
lisethcastellanos
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
Paqui Muñoz Pérez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hpsiu
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
lucindojose
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Anampeba
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Beca von Buren
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
Judith Gonzalez
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
Erika Uribe
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaestrellita Linda
 
Órganos
Órganos Órganos
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
EliannyGuevara
 
El cuepo umano
El cuepo umanoEl cuepo umano
El cuepo umanoquintoapan
 
Osmorregulación en peces teleósteos
Osmorregulación en peces teleósteosOsmorregulación en peces teleósteos
Osmorregulación en peces teleósteos
Raul Herrera
 
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primariaSistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
SAMUELLVAREZRESTREPO
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANOFUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
 
Presentación de anatomía.
Presentación de anatomía.Presentación de anatomía.
Presentación de anatomía.
 
Nataly compu
Nataly compuNataly compu
Nataly compu
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
El cuepo umano
El cuepo umanoEl cuepo umano
El cuepo umano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Osmorregulación en peces teleósteos
Osmorregulación en peces teleósteosOsmorregulación en peces teleósteos
Osmorregulación en peces teleósteos
 
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primariaSistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
 

Similar a El aparato excretor

Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
coboy19
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretorcoboy19
 
funciones de losseres vivos; ntrion digestión
funciones de losseres vivos; ntrion digestiónfunciones de losseres vivos; ntrion digestión
funciones de losseres vivos; ntrion digestión
xiomaraalvarado23
 
Guia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodoGuia pedagogica segundo periodo
UNIDAD 3 SISTENA URINARIO, el sistema urinario
UNIDAD 3  SISTENA URINARIO, el sistema urinarioUNIDAD 3  SISTENA URINARIO, el sistema urinario
UNIDAD 3 SISTENA URINARIO, el sistema urinario
GENESISCAMILAJIMENEZ
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Fran Carreño
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Sistema urinario ppt
Sistema urinario pptSistema urinario ppt
Sistema urinario ppt
PsTeresaCalleros
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoCamilo Buriticá
 
Necesidad_de_eliminar.doc
Necesidad_de_eliminar.docNecesidad_de_eliminar.doc
Necesidad_de_eliminar.doc
NicollBetancourt1
 
Aparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildaAparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildamaravilla50
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
sistema renal.docx......................
sistema renal.docx......................sistema renal.docx......................
sistema renal.docx......................
SobeidaCordova1
 
Unidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoUnidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoebiescas
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
Alexander Jimenez
 
Celula
CelulaCelula
Necesidad de eliminar
Necesidad de eliminarNecesidad de eliminar
Necesidad de eliminar
Dulce Ramirez Hernandez
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 

Similar a El aparato excretor (20)

Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
funciones de losseres vivos; ntrion digestión
funciones de losseres vivos; ntrion digestiónfunciones de losseres vivos; ntrion digestión
funciones de losseres vivos; ntrion digestión
 
Guia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodoGuia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodo
 
UNIDAD 3 SISTENA URINARIO, el sistema urinario
UNIDAD 3  SISTENA URINARIO, el sistema urinarioUNIDAD 3  SISTENA URINARIO, el sistema urinario
UNIDAD 3 SISTENA URINARIO, el sistema urinario
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Sistema urinario ppt
Sistema urinario pptSistema urinario ppt
Sistema urinario ppt
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Necesidad_de_eliminar.doc
Necesidad_de_eliminar.docNecesidad_de_eliminar.doc
Necesidad_de_eliminar.doc
 
Aparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildaAparato digestivo nilda
Aparato digestivo nilda
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
sistema renal.docx......................
sistema renal.docx......................sistema renal.docx......................
sistema renal.docx......................
 
Unidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoUnidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivo
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Necesidad de eliminar
Necesidad de eliminarNecesidad de eliminar
Necesidad de eliminar
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

El aparato excretor

  • 1. Aparato excretor, proceso de homeostasis y la dieta mediterránea. Andrés G. Ana G. Layla A. Ana María P. Eva D.
  • 2. Índice. 1. Anatomía del aparato excretor. 2. Proceso de homeostasis. 3. Importancia de la dieta mediterránea. 4. Preguntas. 5. Bibliografía .
  • 3. El aparato excretor. Junta de Andalucía. Junta de Andalucía. Proyecto Biosfera. Proyecto Biosfera y modificada
  • 4. Aparato excretor de los animales. National Geographic.National Geographic. Proyecto Biosfera.
  • 5. Fisiología del aparato excretor. Monografías escolares
  • 10. Preguntas. 1. Nombra los órganos o sistemas excretores. Los órganos o sistemas excretores son los riñones, los pulmones, el hígado y la piel. 2. ¿ Qué es la excreción? La excreción es un proceso mediante el cual se retiran del organismo los productos de desecho resultantes de la actividad celular (metabolismo). 3. ¿En qué consiste la dieta mediterránea? La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se complementa con la práctica del ejercicio físico y el clima de los países cercanos al mar Mediterráneo, teniendo múltiples beneficios para nuestra salud.
  • 11. 4. Cita 4 alimentos propios de la dieta mediterránea. Aceite de oliva (principal grasa de adición), pan (forma parte de la alimentación diaria), pescado azul (como los boquerones o las sardinas) y fruta (normalmente como postre). 5. Define la palabra homeóstasis. La homeóstasis es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio interno. En los animales se consigue gracias a la participación de los sistemas circulatorio, nervioso y hormonal, y por órganos que realizan intercambios con el medio como los riñones, la piel, los pulmones y el tubo digestivo. 6. Explica la función de los uréteres. Uréteres : Conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. Comunican la pelvis renal con la vejiga urinaria poseen una longitud de 21 a 30 centímetros y un diámetro de 3 milímetros aproximadamente.
  • 12. 7. ¿ Cómo se origina la orina ? Los riñones filtran la sangre por medio de las nefronas, limpiandola de tóxicos y de exceso de agua, originándose la orina, la orina son sustancias de desecho procedentes del metabolismo célular, esta viaja a través de los uréteres llegando a la vejiga,una vez que llega a la vejiga esta tiene una capacidad de aguante de 1 a 2 L de orina, cuando hay suficiente orina se expulsa por la uretra al exterior. 8. ¿ Que es la micción ? Es la acción de orinar.