SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA
FORMATO GUÍA PEDAGÓGICA SEGUNDO PERÍODO 2020
TEMA: Funciones vitales en el ser humano.
CONTENIDO.
 Nutrición
 Proceso digestivo
 Enfermedades que afectan el sistema digestivo
 Cuidados del sistema digestivo.
1. ¿Qué es el sistema digestivo?
Se conoce como sistema digestivo o aparato digestivo al conjunto de órganos y de conductos
que intervienen a la hora de la alimentación y absorción de los nutrientes adquiridos, tanto
en el cuerpo del ser humano como en el de muchos animales superiores.
La digestión es el nombre que recibe este proceso, en el cual se transforman los alimentos y se
obtiene de ellos la energía y los nutrientes indispensables para el sostén y desarrollo de la vida. Esto
implica la reducción de la materia orgánica consumida a sus partes más elementales aprovechables, y la
expulsión del organismo del material restante.
El sistema digestivo, encargado de ello, comprende el proceso completo desde el ingreso de la comida a
la boca, hasta la expulsión de las heces fecales, pasando por la absorción de los nutrientes. Se trata de
un mecanismo complejo, en el que intervienen numerosas partes del cuerpo y que resulta
indispensable para la vida, dado que los animales obtenemos la energía a partir de la oxidación de la
glucosa, un azúcar que sólo puede obtenerse al reducir la materia orgánica que comemos.
2. Funcionesdel sistema digestivo
El aparato digestivo cumple con diversas funciones, que son
de transporte, secreción, absorción y excreción.
ÁREA O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES MES:
MAYO
GRADO: 4 GUIA N°: 1
DOCENTE: YulyBernal Buelvas CONTACTO: EMAIL:
DOCENTE: AnaMatildePérezPérez CONTACTO: EMAIL:
DOCENTE: Luis Francisco Pacheco Peñata CONTACTO:
EMAIL:
DOCENTE: Norberto Hernández Martínez. CONTACTO:
EMAIL:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Explicar las características del sistema digestivo humano y reconocer que su
adecuado funcionamiento permite al cuerpo aprovechar la energía de los alimentos que ingerimos.
ORIENTACIONES GENERALES: Apreciado estudiante van a realizar una guía diaria por asignatura, resolver las
actividades propuestas, al docente únicamente van a devolver la hoja de actividades.
 Transporte. Los alimentos son llevados desde la boca, en donde se trituran y convierten gracias
a la saliva en un bolo alimenticio, hasta el estómago, luego los intestinos y finalmente al exterior
del cuerpo, a través de una serie de conductos dotados de movimiento muscular propio, el
movimiento peristáltico.
 Secreción. Una vez contenida en el estómago, la comida triturada es sometida a la acción de los
jugos gástricos segregados allí mismo, los cuales disuelven la materia y la reducen a sus mínimos
elementos químicos.
 Absorción. Las formas simples extraídas de la materia, sus proteínas, aminoácidos, azúcares,
etc., son reducidas a lo mínimo posible y son incorporados al organismo, pasando luego a la
sangre y al organismo.
 Excreción. Una vez extraídos los nutrientes de la comida, es preciso expulsar el material de
desecho fuera del cuerpo, y así se hace cada cierto tiempo, a través del final del tracto digestivo,
que en totalidad, desde la boca hasta el ano, mide unos once metros.
3. Órganosdel sistema digestivo
El aparato digestivo comprende los siguientes órganos del cuerpo humano:
 Boca y glándulas salivales. El inicio del proceso se ubica en el ingreso de la comida a la boca,
donde los dientes sirven para triturarla y la saliva producida por las glándulas salivales la
humedece.
 Esófago. Es el conducto que lleva la comida de la boca al estómago, atravesando el cuello, el
tórax y el abdomen, y pasando por un agujero en el diafragma.
 Estómago. En este órgano se acumula la comida, a la espera de la secreción de los jugos
gástricos y las enzimas digestivas, por parte de las células que lo componen. Estos jugos son
básicamente ácido clorhídrico (HCl).
 Páncreas. Esta glándula se encuentra en contacto con el intestino y vierte en el duodeno su
jugo pancreático, indispensable para la digestión, y al mismo tiempo vierte en la sangre la
insulina para procesar el azúcar que entra a la sangre por el intestino.
 Hígado y vesícula biliar. La mayor víscera del cuerpo (pesa kilo y medio) es el hígado; éste
segrega la bilis, que es una sustancia necesaria para la absorción de las grasas. La bilis se
acumula en la vesícula biliar y de allí pasa al duodeno.
 Intestino delgado. Del duodeno a la válvula ileocecal, esta primera porción del intestino está
repleta de vellosidades y es donde se produce la absorción de los nutrientes. Mide entre 6 y 7
metros de longitud.
 Intestino grueso. El resto del intestino, que culmina en el recto, mide entre 120 y 160 cm. de
longitud y es donde termina la digestión y se forman las heces.
 Ano. La abertura anal es por donde se expulsa hacia el exterior del cuerpo humano la comida ya
digerida, mediante movimientos controlados del esfínter anal.
4. Enfermedadesdelsistema digestivo
Las enfermedades del aparato digestivo suelen ser de los siguientes tipos:
 Infecciones. Producto del ingreso al intestino de bacterias o virus, provenientes del agua o de
alimentos contaminados. Pueden generar diarrea, heces sanguinolentas o moco rectal, así como
dolores intestinales severos.
 Parásitos. Los parásitos intestinales son frecuentes en poblaciones rurales o en pobreza, y se
transmiten mediante los alimentos o las aguas contaminadas. Muchos de ellos pueden luego
migrar a otras regiones del cuerpo y perpetuar el ciclo si no hay una correcta eliminación de las
heces.
 Indigestiones. Alimentos en mal estado o contaminados con sustancias tóxicas o nocivas,
generan una reacción intestinal muy semejante a las reacciones alérgicas, con cólicos y
usualmente diarrea.
 Gastritis y úlceras. La acción de los jugos gástricos y el constante consumo de irritantes
(alcohol, cigarrillo, cítricos, etc.) puede llevar al enrojecimiento e inflamación de la mucosa
estomacal (gastritis) y, en casos más severos, a úlceras y llagas internas.
 Cáncer. El color de duodeno, de colon, de hígado o de páncreas son formas conocidas y
agresivas de tumoraciones malignas, asociadas a ciertos hábitos de alimentación.
ACTIVIDADES EVALUABLES AREA O ASIGNATURA:
__________________________
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TELEFONO DE CONTACTO:
GRADO: ENTREGADO AL DOCENTE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion en seres humanos
Nutricion en seres humanosNutricion en seres humanos
Nutricion en seres humanosCataLondono
 
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuelSistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
matenaturales
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
zorangelly
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
marialex10
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
La digestion 4 grado
La digestion 4 gradoLa digestion 4 grado
La digestion 4 grado
osmincardoza
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoarelyrolon
 
Fisiologia de la alimentacion
Fisiologia de la alimentacionFisiologia de la alimentacion
Fisiologia de la alimentacion
dradn
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Josefina Carzedda
 
El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2gemanes
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rodrigo Olvera Cortes
 
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivobeneficiadosguamal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
estefanybeatriz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Seba517
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MonicaEMG18
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yerga2011
 
Aparato digestivo (proyecto de grado)
Aparato digestivo (proyecto de grado)Aparato digestivo (proyecto de grado)
Aparato digestivo (proyecto de grado)
Pame Caro
 
Sistema digestivo ysbermai parra
Sistema digestivo ysbermai parraSistema digestivo ysbermai parra
Sistema digestivo ysbermai parra
ysber parra
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion en seres humanos
Nutricion en seres humanosNutricion en seres humanos
Nutricion en seres humanos
 
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuelSistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
La digestion 4 grado
La digestion 4 gradoLa digestion 4 grado
La digestion 4 grado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fisiologia de la alimentacion
Fisiologia de la alimentacionFisiologia de la alimentacion
Fisiologia de la alimentacion
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagógico descubramos el aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo (proyecto de grado)
Aparato digestivo (proyecto de grado)Aparato digestivo (proyecto de grado)
Aparato digestivo (proyecto de grado)
 
Sistema digestivo ysbermai parra
Sistema digestivo ysbermai parraSistema digestivo ysbermai parra
Sistema digestivo ysbermai parra
 

Similar a Guia pedagogica segundo periodo

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Domingo Naranjo
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
carmen marin
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
*
 
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptxSistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
MarcosLeon42
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
YahinaOriasRuz
 
Sistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptxSistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptx
AlanLeonardo7
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
Diana091196
 
Nuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato DigestivoNuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato Digestivo
elenafalladominguez
 
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
clauciencias
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
caren fernandez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ledy colmenares
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
el russo
 
Sistema digestivos
Sistema digestivosSistema digestivos
Sistema digestivos
JOAN
 
Sistema digestivos
Sistema digestivosSistema digestivos
Sistema digestivosJOAN
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Yuliru
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoYuliru
 

Similar a Guia pedagogica segundo periodo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptxSistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
 
Sistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptxSistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptx
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
 
Nuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato DigestivoNuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato Digestivo
 
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
Bloque ii digestion y aparato digestivo 2016
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivos
Sistema digestivosSistema digestivos
Sistema digestivos
 
Sistema digestivos
Sistema digestivosSistema digestivos
Sistema digestivos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guia pedagogica segundo periodo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA FORMATO GUÍA PEDAGÓGICA SEGUNDO PERÍODO 2020 TEMA: Funciones vitales en el ser humano. CONTENIDO.  Nutrición  Proceso digestivo  Enfermedades que afectan el sistema digestivo  Cuidados del sistema digestivo. 1. ¿Qué es el sistema digestivo? Se conoce como sistema digestivo o aparato digestivo al conjunto de órganos y de conductos que intervienen a la hora de la alimentación y absorción de los nutrientes adquiridos, tanto en el cuerpo del ser humano como en el de muchos animales superiores. La digestión es el nombre que recibe este proceso, en el cual se transforman los alimentos y se obtiene de ellos la energía y los nutrientes indispensables para el sostén y desarrollo de la vida. Esto implica la reducción de la materia orgánica consumida a sus partes más elementales aprovechables, y la expulsión del organismo del material restante. El sistema digestivo, encargado de ello, comprende el proceso completo desde el ingreso de la comida a la boca, hasta la expulsión de las heces fecales, pasando por la absorción de los nutrientes. Se trata de un mecanismo complejo, en el que intervienen numerosas partes del cuerpo y que resulta indispensable para la vida, dado que los animales obtenemos la energía a partir de la oxidación de la glucosa, un azúcar que sólo puede obtenerse al reducir la materia orgánica que comemos. 2. Funcionesdel sistema digestivo El aparato digestivo cumple con diversas funciones, que son de transporte, secreción, absorción y excreción. ÁREA O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES MES: MAYO GRADO: 4 GUIA N°: 1 DOCENTE: YulyBernal Buelvas CONTACTO: EMAIL: DOCENTE: AnaMatildePérezPérez CONTACTO: EMAIL: DOCENTE: Luis Francisco Pacheco Peñata CONTACTO: EMAIL: DOCENTE: Norberto Hernández Martínez. CONTACTO: EMAIL: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Explicar las características del sistema digestivo humano y reconocer que su adecuado funcionamiento permite al cuerpo aprovechar la energía de los alimentos que ingerimos. ORIENTACIONES GENERALES: Apreciado estudiante van a realizar una guía diaria por asignatura, resolver las actividades propuestas, al docente únicamente van a devolver la hoja de actividades.
  • 2.  Transporte. Los alimentos son llevados desde la boca, en donde se trituran y convierten gracias a la saliva en un bolo alimenticio, hasta el estómago, luego los intestinos y finalmente al exterior del cuerpo, a través de una serie de conductos dotados de movimiento muscular propio, el movimiento peristáltico.  Secreción. Una vez contenida en el estómago, la comida triturada es sometida a la acción de los jugos gástricos segregados allí mismo, los cuales disuelven la materia y la reducen a sus mínimos elementos químicos.  Absorción. Las formas simples extraídas de la materia, sus proteínas, aminoácidos, azúcares, etc., son reducidas a lo mínimo posible y son incorporados al organismo, pasando luego a la sangre y al organismo.  Excreción. Una vez extraídos los nutrientes de la comida, es preciso expulsar el material de desecho fuera del cuerpo, y así se hace cada cierto tiempo, a través del final del tracto digestivo, que en totalidad, desde la boca hasta el ano, mide unos once metros. 3. Órganosdel sistema digestivo El aparato digestivo comprende los siguientes órganos del cuerpo humano:  Boca y glándulas salivales. El inicio del proceso se ubica en el ingreso de la comida a la boca, donde los dientes sirven para triturarla y la saliva producida por las glándulas salivales la humedece.  Esófago. Es el conducto que lleva la comida de la boca al estómago, atravesando el cuello, el tórax y el abdomen, y pasando por un agujero en el diafragma.  Estómago. En este órgano se acumula la comida, a la espera de la secreción de los jugos gástricos y las enzimas digestivas, por parte de las células que lo componen. Estos jugos son básicamente ácido clorhídrico (HCl).  Páncreas. Esta glándula se encuentra en contacto con el intestino y vierte en el duodeno su jugo pancreático, indispensable para la digestión, y al mismo tiempo vierte en la sangre la insulina para procesar el azúcar que entra a la sangre por el intestino.
  • 3.  Hígado y vesícula biliar. La mayor víscera del cuerpo (pesa kilo y medio) es el hígado; éste segrega la bilis, que es una sustancia necesaria para la absorción de las grasas. La bilis se acumula en la vesícula biliar y de allí pasa al duodeno.  Intestino delgado. Del duodeno a la válvula ileocecal, esta primera porción del intestino está repleta de vellosidades y es donde se produce la absorción de los nutrientes. Mide entre 6 y 7 metros de longitud.  Intestino grueso. El resto del intestino, que culmina en el recto, mide entre 120 y 160 cm. de longitud y es donde termina la digestión y se forman las heces.  Ano. La abertura anal es por donde se expulsa hacia el exterior del cuerpo humano la comida ya digerida, mediante movimientos controlados del esfínter anal. 4. Enfermedadesdelsistema digestivo Las enfermedades del aparato digestivo suelen ser de los siguientes tipos:  Infecciones. Producto del ingreso al intestino de bacterias o virus, provenientes del agua o de alimentos contaminados. Pueden generar diarrea, heces sanguinolentas o moco rectal, así como dolores intestinales severos.  Parásitos. Los parásitos intestinales son frecuentes en poblaciones rurales o en pobreza, y se transmiten mediante los alimentos o las aguas contaminadas. Muchos de ellos pueden luego migrar a otras regiones del cuerpo y perpetuar el ciclo si no hay una correcta eliminación de las heces.  Indigestiones. Alimentos en mal estado o contaminados con sustancias tóxicas o nocivas, generan una reacción intestinal muy semejante a las reacciones alérgicas, con cólicos y usualmente diarrea.  Gastritis y úlceras. La acción de los jugos gástricos y el constante consumo de irritantes (alcohol, cigarrillo, cítricos, etc.) puede llevar al enrojecimiento e inflamación de la mucosa estomacal (gastritis) y, en casos más severos, a úlceras y llagas internas.  Cáncer. El color de duodeno, de colon, de hígado o de páncreas son formas conocidas y agresivas de tumoraciones malignas, asociadas a ciertos hábitos de alimentación.
  • 4. ACTIVIDADES EVALUABLES AREA O ASIGNATURA: __________________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TELEFONO DE CONTACTO: GRADO: ENTREGADO AL DOCENTE: