SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura chimú
Ubicación:
Se desarrollo en el actual departamento de La Libertad, Perú en los años 900 d.C hasta el 1470 d.C.
La cultura Chimú estuvo ubicada en el mismo territorio donde siglos atrás prosperaron los Moches,
por tanto eran antepasados de los Chimúes).
Organización Política:
El primer monarca Chimú según las leyendas fue Tacaynamo que llego a la región de los chimús a
través de los mares. El último monarca Chimú fue Minchan Caman (llamado como el Pachacutec
costeño).
Religión:
Culto principal de los chimús: La luna (debido a su influencia sobre las plantas,
las mareas y el tiempo) Luna (Shi), Mar (Ni) , Sol (Jiang) y Tierra (Ghis).
Organización Económica:
*Agricultura:
La economía Chimú funcionaba gracias a sus centros urbanos en el campo (rural) que se encargaban
de recepcionar y enviar a la capital los tributos obtenidos de los campesinos. El estado administraba
el reino desde la ciudad capital Chan-Chan. Los funcionarios chimús manejaron, organizaron y
monopolizaron la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes y
productos.
*La Pesca:
El mar fue una fuente inagotable de recursos marinos para los chimús, construyeron embarcaciones
de totora y madera, provistas de redes, pesos y flotadores, anzuelos y otros aparejos, para la pesca
en alta mar y en orilla de playa, donde también recolectaron mariscos y algas marinas para su
alimentación.
Arquitectura Chimú:
Utilización masiva del Barro para fabricar adobes. La Capital chimú: Chan Chan (significa Sol Sol) es
un ejemplo de la arquitectura de los chimús quienes construyeron grandes edificaciones y ciudades
de barro. Construyeron palacios especialmente para la nobleza militar y religiosa, mientras el pueblo
residía en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y
fuera de la arquitectura monumental.
Metalurgia:
Los chimús utilizaron un tratamiento especializado de los metales; trabajaron el enchapado, el
dorado, el estampado, el vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el repujado sobre moldes
de madera, etc. Tumi o Illimo Lambayeque: Obra más representativa de la orfebrería chimú. El tumi
es un cuchillo ceremonial de oro de un metro de largo y treinta centímetros de ancho que se usaba
en sacrificios para los dioses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chimu
ChimuChimu
Chimu
kelymiguel
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Amakara Leyva
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
Cultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacuCultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacu
Diana Ramos Huaman
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
segundo moreno
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Mily Jesus Pauca Chacon
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Chimu
ChimuChimu
Chimu
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Cultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacuCultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacu
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
 

Destacado

La música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidianaLa música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidiana
JennyRzj234
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
Leivy Soler
 
El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musicalMimily8
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicalesguest8e5a4b
 
la musica y su importancia
la musica y su importanciala musica y su importancia
la musica y su importancialauramivebe
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musicalabvsecades
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
love67blue
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosAtencion Retiro
 
La musica, importante para la vida
La musica, importante para la vidaLa musica, importante para la vida
La musica, importante para la vidaMaria Jose Arteaga
 
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
Nay261213
 

Destacado (13)

La música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidianaLa música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidiana
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musical
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicales
 
la musica y su importancia
la musica y su importanciala musica y su importancia
la musica y su importancia
 
Artes musicales
Artes musicalesArtes musicales
Artes musicales
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musical
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
 
La musica, importante para la vida
La musica, importante para la vidaLa musica, importante para la vida
La musica, importante para la vida
 
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
LA MUSICA (PARTE DE NUESTRA VIDA)
 

Similar a Cultura chimú

CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docxCULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
JesusTorpoco
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
DayanaZapataRios
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
OscarLuis21
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
Daniel Iraola
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
SCMU AQP
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
Katty Montalvan
 
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
EstefanoTaboada
 
La cultura chimú
La cultura chimúLa cultura chimú
La cultura chimú
Rolando Ramos Nación
 
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
INTERMEDIO TARDIO.docx
INTERMEDIO TARDIO.docxINTERMEDIO TARDIO.docx
INTERMEDIO TARDIO.docx
CARMENSEMIRAROJASBAR
 
Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02
adelapoma
 

Similar a Cultura chimú (20)

CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docxCULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
La cultura Chimú fue una cultura precolombina que se desarrolló en la costa n...
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
 
Sesion chimu
Sesion chimuSesion chimu
Sesion chimu
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
10laculturachim-141219085915-conversion-gate02 (1).pdf
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
La cultura chimú
La cultura chimúLa cultura chimú
La cultura chimú
 
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Chimu
Los ChimuLos Chimu
Los Chimu
 
Los Chimu
Los ChimuLos Chimu
Los Chimu
 
INTERMEDIO TARDIO.docx
INTERMEDIO TARDIO.docxINTERMEDIO TARDIO.docx
INTERMEDIO TARDIO.docx
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02
 

Más de Beyatil

Personajes célebres lambayecanos
Personajes célebres lambayecanosPersonajes célebres lambayecanos
Personajes célebres lambayecanos
Beyatil
 
Las plantas y sus partes.
Las plantas y sus partes.Las plantas y sus partes.
Las plantas y sus partes.
Beyatil
 
Exe
ExeExe
Exe
Beyatil
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
Beyatil
 
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
Beyatil
 
Civilización ventaron
Civilización ventaronCivilización ventaron
Civilización ventaron
Beyatil
 
Civilización caral
Civilización caralCivilización caral
Civilización caral
Beyatil
 
Las plantas 12
Las  plantas 12Las  plantas 12
Las plantas 12Beyatil
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoBeyatil
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
Beyatil
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasBeyatil
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Beyatil
 
Diapositivade cciencia y ambiente
Diapositivade cciencia y ambienteDiapositivade cciencia y ambiente
Diapositivade cciencia y ambienteBeyatil
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresBeyatil
 

Más de Beyatil (14)

Personajes célebres lambayecanos
Personajes célebres lambayecanosPersonajes célebres lambayecanos
Personajes célebres lambayecanos
 
Las plantas y sus partes.
Las plantas y sus partes.Las plantas y sus partes.
Las plantas y sus partes.
 
Exe
ExeExe
Exe
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
 
Civilización ventaron
Civilización ventaronCivilización ventaron
Civilización ventaron
 
Civilización caral
Civilización caralCivilización caral
Civilización caral
 
Las plantas 12
Las  plantas 12Las  plantas 12
Las plantas 12
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Diapositivade cciencia y ambiente
Diapositivade cciencia y ambienteDiapositivade cciencia y ambiente
Diapositivade cciencia y ambiente
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Cultura chimú

  • 1. Cultura chimú Ubicación: Se desarrollo en el actual departamento de La Libertad, Perú en los años 900 d.C hasta el 1470 d.C. La cultura Chimú estuvo ubicada en el mismo territorio donde siglos atrás prosperaron los Moches, por tanto eran antepasados de los Chimúes). Organización Política: El primer monarca Chimú según las leyendas fue Tacaynamo que llego a la región de los chimús a través de los mares. El último monarca Chimú fue Minchan Caman (llamado como el Pachacutec costeño). Religión: Culto principal de los chimús: La luna (debido a su influencia sobre las plantas, las mareas y el tiempo) Luna (Shi), Mar (Ni) , Sol (Jiang) y Tierra (Ghis).
  • 2. Organización Económica: *Agricultura: La economía Chimú funcionaba gracias a sus centros urbanos en el campo (rural) que se encargaban de recepcionar y enviar a la capital los tributos obtenidos de los campesinos. El estado administraba el reino desde la ciudad capital Chan-Chan. Los funcionarios chimús manejaron, organizaron y monopolizaron la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes y productos. *La Pesca: El mar fue una fuente inagotable de recursos marinos para los chimús, construyeron embarcaciones de totora y madera, provistas de redes, pesos y flotadores, anzuelos y otros aparejos, para la pesca en alta mar y en orilla de playa, donde también recolectaron mariscos y algas marinas para su alimentación.
  • 3. Arquitectura Chimú: Utilización masiva del Barro para fabricar adobes. La Capital chimú: Chan Chan (significa Sol Sol) es un ejemplo de la arquitectura de los chimús quienes construyeron grandes edificaciones y ciudades de barro. Construyeron palacios especialmente para la nobleza militar y religiosa, mientras el pueblo residía en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental. Metalurgia: Los chimús utilizaron un tratamiento especializado de los metales; trabajaron el enchapado, el dorado, el estampado, el vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el repujado sobre moldes de madera, etc. Tumi o Illimo Lambayeque: Obra más representativa de la orfebrería chimú. El tumi es un cuchillo ceremonial de oro de un metro de largo y treinta centímetros de ancho que se usaba en sacrificios para los dioses.