SlideShare una empresa de Scribd logo
La música  o el arte de los sonidos Prof. Francisco Javier Sariot Marquina ¿QUÉ ES LA MÚSICA? DEFINICIÓN/ES LA MÚSICA: UN ARTE DIFERENTE SONIDOS Y RUIDOS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO ,[object Object]
TIMBRE
INTENSIDAD
DURACIÓNELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL LENGUAJE MUSICAL: Ritmo, melodía y armonía ,[object Object]
MELODÍA
ARMONÍA,[object Object]
"La música es una ciencia racional" ___________________________________________________________________ Aunque la música “destila” mucho de mágico e irracional es cierto que la música se basa en relaciones con fundamentos medibles y por lo tanto científicos y racionales. 	Una gran parte de la belleza que la música nos transmite puede ser perfectamente entendida gracias a relaciones aritméticas, de proporcionalidad, es decir matemáticas.  	Para Pitagoras en el siglo V a.C. estas relaciones numéricas que se podían establecer con la Música hacían de ésta una ciencia tal, que llegaba a justificar la esencia del orden del cosmos  "la música de las esferas celestes" "Un conjunto de sonidos que no debe ser percibido como resultado del azar"             Abraham Moles __________________________________________________________		 No existe, pués, "música natural",  toda música procede de la acción o la selección del hombre, de un programa, de una planificación.  	Sin embargo esta definición también está sujeta a confusión, puesto que según ésta, el lenguaje también podría considerarse como música, puesto que el lenguaje se compone también de sonidos planificados por la acción del hombre.(
"La música es comunicación" __________________________________________ Efectivamente, algunos autores hablan de LENGUAJE MUSICALya que tiene todos los "ingredientes" de la comunicación que nosotros utilizamos. La apreciación de la música es un fenómeno complejo que no se basa en la transmisión de conceptos concretos sino mas bien en la transmisión de sensaciones, sentimientos e ideas.
"La música es una acción" ________________________________________________________________ La música consiste en hacer, eso supone movimiento  y del movimiento derivan las vibraciones que originan los sonidos que la componen. A su vez la música, en muchas ocasiones, la volvemos a interpretar mediante nuestros movimientos  a través de la danza, el baile,…
2. LA MÚSICA; UN ARTE DIFERENTE La música es, como todo arte, una manifestación del hombre y su cultura. EL HOMBRE utiliza los sonidos con un fin comunicativo, y su trabajo es selección, creación, planificación. A pesar de que el objeto de la MÚSICA es, como ya hemos afirmado muy difícil de matizar, este objetivo suele tener un carácter estético, NUNCA de tipo exclusivamente conceptual (...) La música es fruto de la labor del hombre, forma parte de la cultura  y tiene un sentido estético,  por eso  podemos  afirmar que ... LA MÚSICA ES UN ARTE
¿Porqué la música es un arte diferente? David de Miguel Ángel. Escultura. (3 dimensiones) Edificio de Carlos Kaiser. Arquitectura. (3 dimensiones) Composición de Kandinsky . Pintura (2 dimensiones) La pintura, la escultura y la arquitectura son artes plásticas ya que para su elaboración se necesitan materias tangibles, sólidos.  Además son artes del espacio ya que ocupan un espacio concreto de dos o tres dimensiones. La música es un arte cuya “materia prima” o su base son los sonidos (inmateriales-intangibles) y estos se desarrollan no en un espacio sino en un tiempo (La manera de fijarlo es en un pentagrama). Se trata de un Arte del tiempo.
3. SONIDOS Y RUIDOS ¿QUE ES EL SONIDO? Es la sensación auditiva que produce en nosotros el fenómeno físico originado por las vibraciones de las materias, a través de un medio cómo es el aire. Lo que llamamos sonido, no es más que la percepción del mismo. Nuestra percepción auditiva humana nos permite oír vibraciones de 25 a 30.000 por segundo (Frecuencia: Nº de vibraciones por segundo), más allá quedarían los ultrasonidos que somos incapaces de percibir. Ruido y Sonido Son dos sensaciones o percepciones distintas: EL RUIDO deriva de vibraciones irregulares, "racimos de sonidos", y nos produce una sensación de confusión. EL SONIDO se produce a partir de vibraciones regulares o periódicas, por eso, en el ruido no se puede determinar la entonación, y sí en el sonido.
4. CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO:  TONO, TIMBRE, DURACIÓN E INTENSIDAD TONO O ALTURA Propiedad del sonido que hace que podamos distinguir entre sonidos graves, medios o agudos. Deriva del número de vibraciones por segundo (frecuencia – hertzio= nº vibraciones por seg.) que se producen en el objeto emisor . ,[object Object]
A mayor longitud de onda o tubo emisor, el sonido será más grave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musicalaura_akita
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
La danza
La danzaLa danza
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el cantoOscar Mora
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
Leivy Soler
 
proyecto musica
proyecto musica proyecto musica
proyecto musica
yilberdiaz
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Sergio Avila
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el canto
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
proyecto musica
proyecto musica proyecto musica
proyecto musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 

Similar a La música es un arte de sonidos

La musica
La musica La musica
La musica
nataliameza29
 
La Musica
La MusicaLa Musica
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
Javier Sanchez
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
oincsito
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
EDUCRAP
 
aquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdfaquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdf
YenerPerezA
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
chinita
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSicchinita
 
Actividad N7-8
Actividad N7-8Actividad N7-8
Actividad N7-8
96020317024
 
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Estrella
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musicaviryaten
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la músicaFindermb
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
ADIAZA94
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
gustavomarvis
 

Similar a La música es un arte de sonidos (20)

La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
aquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdfaquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdf
 
Nuestro arte
Nuestro arteNuestro arte
Nuestro arte
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
Actividad N7-8
Actividad N7-8Actividad N7-8
Actividad N7-8
 
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 

Más de Francisco Javier Sariot Marquina

Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Nos acercamos a la obra de arte
Nos acercamos a la obra de arteNos acercamos a la obra de arte
Nos acercamos a la obra de arte
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Las constituciones españolas durante el siglo xix
Las constituciones españolas durante el siglo xixLas constituciones españolas durante el siglo xix
Las constituciones españolas durante el siglo xix
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Excursión a la Sierra de la Demanda
Excursión a la Sierra de la DemandaExcursión a la Sierra de la Demanda
Excursión a la Sierra de la Demanda
Francisco Javier Sariot Marquina
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
Francisco Javier Sariot Marquina
 

Más de Francisco Javier Sariot Marquina (13)

Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
 
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
 
Nos acercamos a la obra de arte
Nos acercamos a la obra de arteNos acercamos a la obra de arte
Nos acercamos a la obra de arte
 
Léxico Histórico Ciencias Sociales 4º E.S.O.
Léxico Histórico Ciencias Sociales 4º E.S.O.Léxico Histórico Ciencias Sociales 4º E.S.O.
Léxico Histórico Ciencias Sociales 4º E.S.O.
 
Léxico histórico tema 4
Léxico histórico tema 4Léxico histórico tema 4
Léxico histórico tema 4
 
Las constituciones españolas durante el siglo xix
Las constituciones españolas durante el siglo xixLas constituciones españolas durante el siglo xix
Las constituciones españolas durante el siglo xix
 
Léxico histórico
Léxico históricoLéxico histórico
Léxico histórico
 
Excursión a la Sierra de la Demanda
Excursión a la Sierra de la DemandaExcursión a la Sierra de la Demanda
Excursión a la Sierra de la Demanda
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La música es un arte de sonidos

  • 1.
  • 4.
  • 6.
  • 7. "La música es una ciencia racional" ___________________________________________________________________ Aunque la música “destila” mucho de mágico e irracional es cierto que la música se basa en relaciones con fundamentos medibles y por lo tanto científicos y racionales. Una gran parte de la belleza que la música nos transmite puede ser perfectamente entendida gracias a relaciones aritméticas, de proporcionalidad, es decir matemáticas. Para Pitagoras en el siglo V a.C. estas relaciones numéricas que se podían establecer con la Música hacían de ésta una ciencia tal, que llegaba a justificar la esencia del orden del cosmos "la música de las esferas celestes" "Un conjunto de sonidos que no debe ser percibido como resultado del azar" Abraham Moles __________________________________________________________ No existe, pués, "música natural", toda música procede de la acción o la selección del hombre, de un programa, de una planificación. Sin embargo esta definición también está sujeta a confusión, puesto que según ésta, el lenguaje también podría considerarse como música, puesto que el lenguaje se compone también de sonidos planificados por la acción del hombre.(
  • 8. "La música es comunicación" __________________________________________ Efectivamente, algunos autores hablan de LENGUAJE MUSICALya que tiene todos los "ingredientes" de la comunicación que nosotros utilizamos. La apreciación de la música es un fenómeno complejo que no se basa en la transmisión de conceptos concretos sino mas bien en la transmisión de sensaciones, sentimientos e ideas.
  • 9. "La música es una acción" ________________________________________________________________ La música consiste en hacer, eso supone movimiento y del movimiento derivan las vibraciones que originan los sonidos que la componen. A su vez la música, en muchas ocasiones, la volvemos a interpretar mediante nuestros movimientos a través de la danza, el baile,…
  • 10.
  • 11. 2. LA MÚSICA; UN ARTE DIFERENTE La música es, como todo arte, una manifestación del hombre y su cultura. EL HOMBRE utiliza los sonidos con un fin comunicativo, y su trabajo es selección, creación, planificación. A pesar de que el objeto de la MÚSICA es, como ya hemos afirmado muy difícil de matizar, este objetivo suele tener un carácter estético, NUNCA de tipo exclusivamente conceptual (...) La música es fruto de la labor del hombre, forma parte de la cultura y tiene un sentido estético, por eso podemos afirmar que ... LA MÚSICA ES UN ARTE
  • 12. ¿Porqué la música es un arte diferente? David de Miguel Ángel. Escultura. (3 dimensiones) Edificio de Carlos Kaiser. Arquitectura. (3 dimensiones) Composición de Kandinsky . Pintura (2 dimensiones) La pintura, la escultura y la arquitectura son artes plásticas ya que para su elaboración se necesitan materias tangibles, sólidos. Además son artes del espacio ya que ocupan un espacio concreto de dos o tres dimensiones. La música es un arte cuya “materia prima” o su base son los sonidos (inmateriales-intangibles) y estos se desarrollan no en un espacio sino en un tiempo (La manera de fijarlo es en un pentagrama). Se trata de un Arte del tiempo.
  • 13. 3. SONIDOS Y RUIDOS ¿QUE ES EL SONIDO? Es la sensación auditiva que produce en nosotros el fenómeno físico originado por las vibraciones de las materias, a través de un medio cómo es el aire. Lo que llamamos sonido, no es más que la percepción del mismo. Nuestra percepción auditiva humana nos permite oír vibraciones de 25 a 30.000 por segundo (Frecuencia: Nº de vibraciones por segundo), más allá quedarían los ultrasonidos que somos incapaces de percibir. Ruido y Sonido Son dos sensaciones o percepciones distintas: EL RUIDO deriva de vibraciones irregulares, "racimos de sonidos", y nos produce una sensación de confusión. EL SONIDO se produce a partir de vibraciones regulares o periódicas, por eso, en el ruido no se puede determinar la entonación, y sí en el sonido.
  • 14.
  • 15. A mayor longitud de onda o tubo emisor, el sonido será más grave.
  • 16. A mayor tensión en una cuerda, sonido más agudo o menos alto.
  • 17. El diapasón es un instrumento en forma de horquilla que sirve para afinar instrumentos o voces. Produce el sonido La gracias a 440 vibraciones por segundo.
  • 18. El oído humano es capaz de percibir sonidos de una frecuencia que oscila entre las 16 y las 20.000 vibraciones por segundo.
  • 19. La tesitura es el conjunto de tonos que podemos abarcar con nuestra voz o con instrumentos. (La voz humana abarca en término medio escasamente dos escalas, mientras que el piano es uno de los instrumentos con la tesitura más amplia)  TIMBRE Cualidad diferencial de un sonido que proviene de la mezcla del sonido dominante y sus armónicos (otros sonidos que se emiten junto al principal por simpatía). Los diferentes timbres de los instrumentos derivan de los materiales y de la forma de los mismos. Todas las voces humanas son distintas entre si de la misma manera que no existen personas idénticas.
  • 20. INTENSIDAD Es la fuerza con que se manifiesta el sonido (Su unidad de medida es el decibelio – db). Depende de la amplitud de su longitud de onda o vibración y de la densidad del sonido . *Nuestro oído es capaz de soportar sin ser dañado hasta 120 decibelios, sin embargo la exposición continuada a intensidades por encima de los 70 decibelios puede causarnos daños irreparables en nuestro aparato auditivo. La escritura musical occidental se ayuda de los denominadosMATICES para regular la intensidad de una composición o partes de la misma. Son términos en italiano: pianissimo, piano, mezzo piano, mezzo forte, forte, fortíssimo, f.p., crescendo, diminuendo, sforzando. Todas ellas tienen sus abreviaturas: pp., p., m.p., m.f,., f., ff., f.p., cresc., dim., sf.. DURACIÓN El tiempo que el sonido permanece en nuestro oido. Proviene de la persistencia de la onda sonora.
  • 21.
  • 22. LA MELODÍA es la integración de un conjunto de sonidos con un ritmo y dentro de un sistema común y aceptado por el emisor y el receptor.
  • 23. LA ARMONÍA consiste en la integración de sonidos de un modo simultáneo. (Para muchos músicos es donde está el verdadero arte, la ciencia o esencia de la música)(Acordes y agregados musicales son algunos de los resultados de la armonía y es aquí, en este elemento donde se aprecia mejor la diferencia entre música y lenguaje).*En la música occidental, la armonía o polifonía llevada a la práctica comienza en Francia en el siglo XII.
  • 24. Rítmo El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente. El ritmo tiene mucho que ver con definir el compás, el tipo de compás que define al acento y a las figuras musicales que la componen. El ritmo no se escribe con pentagrama, sólo con la figura musical definitoria de la duración del pulso. Melodia Es la integración de un conjunto de sonidos a un RITMO. Se trata de una sucesión de sonidos ordenados con un fin expresivo(Lenguaje musical). En una melodía, habitualmente cambia la altura de los sonidos (Más graves o agudos) *La melodía es el producto más espontaneo de la inspiración del compositor Una primera y fácil clasificación que podemos hacer para empezar es la que distingue entre: melodías cantadas y melodías instrumentadas. *Es importante dentro de este apartado recordar el concepto deTESITURA, como amplitud tonal de una voz o instrumento.
  • 25. Armonía La armonía es el método que enseña al músico a usar sonidos simultáneamente. (Método = ciencia) Cuando tocamos varias notas de un piano simultáneamente efectuamos un ACORDE (unión simultánea de sonidos diferentes). Sin embargo cuando unimos sonidos aleatoriamente, sin método, se producen acordes disonantes (DISONANCIA: unión simultánea de sonidos que producen una sensación sonora desagradable), y consonantes (CONSONANCIA: unión simultánea de sonidos que producen una agradable sensación al oido). Existen dos tipos de armonía: RÍTMICA: una melodía que se acompaña por un ritmo marcado (canción con palmas) MELÓDICA: se superponen sonidos o melodías (Esta es mucho más complicada de elaborar, aunque no tan difícil como se piensa) El origen de la armonía está en la afinidad natural de ciertos sonidos o tonos a vibrar (sonar) con otros (Ejemplo: piano con un acorde mayor = Do-Mi-Sol-Do)
  • 26. El tiempo y la duración en la música "La música pone en relación al hombre con el tiempo" "Por debajo de los sonidos y los ritmos, la música opera sobre un terreno concreto: el tiempo real o fisiológico del oyente, éste es un tiempo irremediablemente diacrónico, porque es irreversible, sin embargo el segmento de éste tiempo dedicado a la escucha se convierte en un tiempo sincrónico, cerrado sobre si mismo. La audición de una obra musical, por el hecho de su organización interna, ha inmovilizado el tiempo que pasa. Como un lienzo agitado por el viento; la música ha recogido de tal modo el tiempo que mientras escuchamos música accedemos a una suerte de inmortalidad".