SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: ¿Cuál es el uso de la química en
diferentes expresiones artísticas?
Subtema: La pintura.
Equipo: Electrones.
Andrea Samantha Cervantes T. Miriam Jaquelin López Mtz.
Brenda Alejandra Córdoba T. Mónica Palafox C.
Jerónimo Lozano M.
¿Cómo se relaciona la pintura con la
ciencia?
• Una forma en que se relaciona la química y la pintura es que actualmente son
muchísimos los materiales y productos de la industria química que son utilizados
por los artistas: pinturas, disolventes, adhesivos, papeles, barnices, pinceles, etc.
• Sin embargo, la relación entre la química y el arte no es muy reconocida. Las
aplicaciones de la química en el arte y la conservación del arte han dado como
resultado muchos productos y técnicas. Por ejemplo, pinturas con características
muy especiales.
La química en los pigmentos.
• Otra forma en la que se relacionan se da a través de los pigmentos y los
tintes:
• Los pigmentos son materiales coloridos en polvo y son la base de todas las
pinturas. Los primeros pigmentos consistían simplemente de tierra o barro
y se convertían en pintura con la saliva o con grasa de animales.
• Los pigmentos modernos son piezas sofisticadas producto de la ingeniería
química. Si vemos las pinturas en un microscopio, podremos darnos
cuenta de que las pinturas consisten de pigmentos suspendidos en alguna
sustancia. Estas sustancias pueden ser aceite, yema de huevo, yeso, o
plásticos sofisticados si se van a utilizar en la industria automotriz.
La química en los colorantes.
• Los colorantes son sustancias solubles, en las que el color tiende a unirse a
las fibras del material textil.
• Antiguamente se usaban productos naturales (hojas, cortezas, flores, etc.)
Y posteriormente se han ido fabricando muchos tipos de colorantes
sintéticos a partir de sustancias químicas como: benceno, naftaleno,
antraceno, sosa cáustica, ácidos inorgánicos, aminas aromáticas,
quinonas, etc. Que causan riesgos tanto en la fabricación como en la
manipulación y uso.
La química en los colorantes.
• Actualmente existen miles de colorantes en el mercado, y muchos de ellos
se agruparon en una publicación llamada "Colour Índex" en forma de
listado según su composición química, y con los nombres comerciales
ordenados alfabéticamente.
• Nitroso y nitrocolorantes.
• Colorantes azoicos o azocolorantes.
• Colorantes del trifenilmetano.
• Colorantes de la antraquinina.
• Colorantes indigoides.
La química en la restauración de la
pintura.
• La restauración de obras de arte es un binomio entre el arte y la química.
Hoy en día, los productos químicos más modernos, como los disolventes,
las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para
conservar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad. La química y
la física son la base fundamental para decidir el proceso de restauración
de las pinturas
Bibliografía.
• http://www.monografias.com/trabajos106/papel-quimica-diferentes-
expresiones-artisticas/papel-quimica-diferentes-expresiones-
artisticas.shtml
• http://html.rincondelvago.com/papel-de-la-quimica-en-diferentes-
expresiones-artisticas.html
• https://sites.google.com/site/ciencias3arteyquimica/quimica-y-las-
diferentes-corrientes-de-artes

Más contenido relacionado

Destacado

Equipo electrones
Equipo electronesEquipo electrones
Contaminacion sobre el agua y el aire
Contaminacion sobre el agua y el aireContaminacion sobre el agua y el aire
Contaminacion sobre el agua y el aire
Jorvic Francisco Gomez Mata
 
Equipo: Electrones
Equipo: ElectronesEquipo: Electrones
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
Andrea Samantha Cervantes Torres
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
Jesus Mata
 
Sandy's Resume-2
Sandy's Resume-2Sandy's Resume-2
Sandy's Resume-2Sandra Ruff
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
HACCP IN PRACTICE
HACCP IN PRACTICEHACCP IN PRACTICE
HACCP IN PRACTICERahul Gupta
 
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorioU0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
robert flores
 

Destacado (10)

Equipo electrones
Equipo electronesEquipo electrones
Equipo electrones
 
Mix Presentation
Mix PresentationMix Presentation
Mix Presentation
 
Contaminacion sobre el agua y el aire
Contaminacion sobre el agua y el aireContaminacion sobre el agua y el aire
Contaminacion sobre el agua y el aire
 
Equipo: Electrones
Equipo: ElectronesEquipo: Electrones
Equipo: Electrones
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
Sandy's Resume-2
Sandy's Resume-2Sandy's Resume-2
Sandy's Resume-2
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
 
HACCP IN PRACTICE
HACCP IN PRACTICEHACCP IN PRACTICE
HACCP IN PRACTICE
 
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorioU0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
 

Similar a El arte y la ciencia

Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaMariana_Mxcn
 
Los cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacionLos cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacion
ariadna_danae_meza
 
Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaMariana_Mxcn
 
Clase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
Clase comunicación arte y diseño: La química y el ArteClase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
Clase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
Jose Berecoechea
 
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasCuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasIvonne Tellez
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
Dulce M'Serrano
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
Alejandro Waldo Salazar
 
Proyectos bloque 5
Proyectos bloque 5Proyectos bloque 5
Proyectos bloque 5
Alicia Puente
 
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
Pigmentos y Colorantes.pptx
Pigmentos y Colorantes.pptxPigmentos y Colorantes.pptx
Pigmentos y Colorantes.pptx
TeresaLpez42
 
Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaMariana_Mxcn
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envases
KarliOM
 
Uso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticasUso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticas
danielaflores02
 
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdfQUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
ALANORTEGAROBLEDO
 
Bibliografía invest. pictórica
Bibliografía invest. pictóricaBibliografía invest. pictórica
Bibliografía invest. pictóricaDaniel Salviati
 

Similar a El arte y la ciencia (20)

pinturas equipo 3
pinturas equipo 3pinturas equipo 3
pinturas equipo 3
 
Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la química
 
Quimica; pigmentos
Quimica; pigmentosQuimica; pigmentos
Quimica; pigmentos
 
Polimeros y pigmentos
Polimeros y pigmentosPolimeros y pigmentos
Polimeros y pigmentos
 
Los cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacionLos cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacion
 
Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la química
 
Clase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
Clase comunicación arte y diseño: La química y el ArteClase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
Clase comunicación arte y diseño: La química y el Arte
 
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasCuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
 
Proyectos bloque 5
Proyectos bloque 5Proyectos bloque 5
Proyectos bloque 5
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
14a. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Pigmentos y Colorantes.pptx
Pigmentos y Colorantes.pptxPigmentos y Colorantes.pptx
Pigmentos y Colorantes.pptx
 
Cuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la químicaCuál es el papel de la química
Cuál es el papel de la química
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envases
 
Uso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticasUso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticas
 
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdfQUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
QUIMICA Y TEXTILES-EBOOK.pdf
 
Bibliografía invest. pictórica
Bibliografía invest. pictóricaBibliografía invest. pictórica
Bibliografía invest. pictórica
 

Último

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

El arte y la ciencia

  • 1. Tema: ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? Subtema: La pintura. Equipo: Electrones. Andrea Samantha Cervantes T. Miriam Jaquelin López Mtz. Brenda Alejandra Córdoba T. Mónica Palafox C. Jerónimo Lozano M.
  • 2. ¿Cómo se relaciona la pintura con la ciencia? • Una forma en que se relaciona la química y la pintura es que actualmente son muchísimos los materiales y productos de la industria química que son utilizados por los artistas: pinturas, disolventes, adhesivos, papeles, barnices, pinceles, etc. • Sin embargo, la relación entre la química y el arte no es muy reconocida. Las aplicaciones de la química en el arte y la conservación del arte han dado como resultado muchos productos y técnicas. Por ejemplo, pinturas con características muy especiales.
  • 3. La química en los pigmentos. • Otra forma en la que se relacionan se da a través de los pigmentos y los tintes: • Los pigmentos son materiales coloridos en polvo y son la base de todas las pinturas. Los primeros pigmentos consistían simplemente de tierra o barro y se convertían en pintura con la saliva o con grasa de animales. • Los pigmentos modernos son piezas sofisticadas producto de la ingeniería química. Si vemos las pinturas en un microscopio, podremos darnos cuenta de que las pinturas consisten de pigmentos suspendidos en alguna sustancia. Estas sustancias pueden ser aceite, yema de huevo, yeso, o plásticos sofisticados si se van a utilizar en la industria automotriz.
  • 4. La química en los colorantes. • Los colorantes son sustancias solubles, en las que el color tiende a unirse a las fibras del material textil. • Antiguamente se usaban productos naturales (hojas, cortezas, flores, etc.) Y posteriormente se han ido fabricando muchos tipos de colorantes sintéticos a partir de sustancias químicas como: benceno, naftaleno, antraceno, sosa cáustica, ácidos inorgánicos, aminas aromáticas, quinonas, etc. Que causan riesgos tanto en la fabricación como en la manipulación y uso.
  • 5. La química en los colorantes. • Actualmente existen miles de colorantes en el mercado, y muchos de ellos se agruparon en una publicación llamada "Colour Índex" en forma de listado según su composición química, y con los nombres comerciales ordenados alfabéticamente. • Nitroso y nitrocolorantes. • Colorantes azoicos o azocolorantes. • Colorantes del trifenilmetano. • Colorantes de la antraquinina. • Colorantes indigoides.
  • 6. La química en la restauración de la pintura. • La restauración de obras de arte es un binomio entre el arte y la química. Hoy en día, los productos químicos más modernos, como los disolventes, las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para conservar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad. La química y la física son la base fundamental para decidir el proceso de restauración de las pinturas