SlideShare una empresa de Scribd logo
22/3/2020
1
Lic. Jorge René Majano Segovia
• El contrato requiere de una
pluralidad de partes, a su vez
cada una de estas partes puede
estar integrada por una o
varias personas.
• La doctrina admite el denominado autocontrato,
que consiste en que una sola persona, en un
mismo contrato, emita las declaraciones de
voluntad correspondiente a varias partes; esa
misma persona por una parte emite una
declaración en nombre e interés propio y, al
mismo tiempo actúa como representante de una
o varias terceras personas (física o jurídica) que
integran la otra parte contractual (De Pablo
Contreras, 2000).
• Este es el caso de quien vende
un inmueble de su propiedad
(A) a otra persona (B) que
previamente le ha nombrado su
representante (mandatario)
para que pueda actuar como
comprador.
• En ese contrato de compraventa, A actuará en
calidad de vendedor, actuando en su propio
nombre e interés, y al mismo tiempo actuará como
comprador, si bien en nombre e interés de B.
• Es el AUTOCONTRATO O ACTO JURÍDICO
CONSIGO MISMO un acto jurídico que una
persona celebra consigo misma y en la cual
actúa, a la vez, como parte directa y como
representante de la otra, o como representante
de ambas partes.
• Alessandri Rodríguez.
22/3/2020
2
• Muchos tratadistas argumentan que
dicha figura es un despropósito
jurídico, porque una persona no
puede partirse en dos, es decir, que
pueda actuar como representado y
consienta por él, como una de las
partes del contrato, y a la vez sea
representante y consienta por si
mismo, constituyéndose en la parte
contraria.
Gonzalo Figueroa Yánez
• "La idea de un contrato celebrado por una sola
persona aparece a primera vista reñida con la
concepción básica del contrato, que parece
presuponer la existencia de dos voluntades
antagónicas que encuentran en el contrato un
adecuado punto de equilibrio, de avenencia, de
transacción, en beneficio mutuo. También parece
contrario a la concepción de unidad de
indivisibilidad del patrimonio postular que una sola
voluntad pueda disponer de dos patrimonios, para
ligar a uno en relación con otro…
…El Derecho ha postulado desde siempre que
nadie puede ser acreedor y deudor de sí mismo, y
tan evidente parece este postulado, que cada vez
que ello sucede se produce Confusión entre estas
dos calidades, y se extingue la obligación de
pleno derecho".
• Esta figura jurídica es conocida también como
“acto jurídico consigo mismo”, se define como
“El acto realizado por una sola persona en el
cual ella actúa a la vez como parte directa y
como representante de la otra parte o como
representantes de ambas partes, o como titular
de dos patrimonios que le pertenecen”.
• Como dice Valencia Zea, “el
mandatario expresa dos
voluntades distintas; la del
mandante en ejercicio del poder
recibido y la suya propia al
ejecutar el mandato. Son pues
dos voluntades las que actúan,
dos voluntades que representan
intereses opuestos”.
Según el Código Civil
salvadoreño
• Esta figura jurídica sólo es posible por medio de
la representación.
• Nuestro Código Civil en sus artículos 431
(derogado), 432 (derogado),1604, 1904 al 1906
la plantea como prohibiciones a que está sujeto
el mandatario, en la ejecución del Mandato.
22/3/2020
3
• La autocontratación no se encuentra
regulada de una manera expresa es
decir no se le encuentra específicamente
con ese nombre dentro de un articulo en
el ordenamiento civil salvadoreño, pero
tiene existencia tácita dentro de este y
se desprende o se desglosa de los
siguientes artículos 1604, 1904, 1905,
1906 CC.
CLASES
• A) Autocontrato de representación simple:
• Se entiende por autocontratación aquella
situación jurídica que se produce cuando una
persona, actuando en su propio nombre e
interés representa a otra.
La representación simple puede
ser:
• a) Legal: tal es el caso cuando el padre de
familia arrienda para él, un bien de un hijo
suyo, siendo éste menor de edad, representación
por ministerio de ley.
• b) Voluntaria: cuando el mandatario arrienda
para sí, un bien que su mandante le ha
encargado arrendar.
• B) Autocontrato de representación doble:
• Representando a dos personas distintas
(mandatario), realiza un negocio que las
relaciona, derivándose consecuencias jurídicas
para ambas personas.
La representación doble puede
ser:
• a) Legal: cuando el padre de familia,
representando a uno de sus hijos, arrienda para
dicho hijo, una propiedad de otro hijo de
familia, del cual también es representante legal.
• b) Voluntaria: un mandatario de una persona
celebra el contrato de arrendamiento consigo
mismo, en su calidad de mandatario de otro
mandante.
Acuerdo de Confidencialidad
• El autor cede única y exclusivamente el presente
documento a los y las estudiantes de la
Universidad de Oriente de la cátedra: Derecho
Civil III grupo A, del ciclo I del año dos mil
veinte.
• La divulgación no autorizada por el Receptor en
infracción de este acuerdo será considerada
causal de indemnización de perjuicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contrato de comision - 2019
El contrato de comision  - 2019El contrato de comision  - 2019
El contrato de comision - 2019
MAURICIO MAIRENA
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
ARTURO VALDEZ TOALA
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
luroapso
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
KarlaRuizGamboa1
 
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado iiPresentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
vglibota
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Jose Luis Hernandez Toriz
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
Norkly Rojas Gallardo
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
MARIA NAILETH NIEVES
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
Stalin Talo Spon
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
CEFIC
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Universidad Politécnica de Nicaragua
 
Derecho romano mapa conceptual- obligaciones.
Derecho romano  mapa conceptual- obligaciones.Derecho romano  mapa conceptual- obligaciones.
Derecho romano mapa conceptual- obligaciones.
BrissG
 
Sucesión intestada
Sucesión intestadaSucesión intestada
Sucesión intestada
Giovanna Gladys Muñoz
 
El dolo y la culpa
El dolo y la culpaEl dolo y la culpa
El dolo y la culpa
mariajosesanchez990
 
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Carlos Gonzalez
 
Mapa conceptual 01
Mapa conceptual 01Mapa conceptual 01
Mapa conceptual 01
Roberth Escalona
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Irene Hdez
 
Obligaciones 1
Obligaciones 1Obligaciones 1
Obligaciones 1
cpiris
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
JOSE JOAQUIN ANDUEZA ESCALONA
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Tanniallafer
 

La actualidad más candente (20)

El contrato de comision - 2019
El contrato de comision  - 2019El contrato de comision  - 2019
El contrato de comision - 2019
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado iiPresentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
Presentacion clase1.instituciones del derecho privado ii
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
 
Derecho romano mapa conceptual- obligaciones.
Derecho romano  mapa conceptual- obligaciones.Derecho romano  mapa conceptual- obligaciones.
Derecho romano mapa conceptual- obligaciones.
 
Sucesión intestada
Sucesión intestadaSucesión intestada
Sucesión intestada
 
El dolo y la culpa
El dolo y la culpaEl dolo y la culpa
El dolo y la culpa
 
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
 
Mapa conceptual 01
Mapa conceptual 01Mapa conceptual 01
Mapa conceptual 01
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
Obligaciones 1
Obligaciones 1Obligaciones 1
Obligaciones 1
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 

Similar a El Autocontrato

Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
Gabriel Sebastian
 
Civil resumen compl.
Civil resumen compl.Civil resumen compl.
Civil resumen compl.
lincita007
 
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Alex Miranda
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
chilli2244
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
Kmmykim
 
La capacidad y la representación
La capacidad y la representaciónLa capacidad y la representación
La capacidad y la representación
Joaquin Pozos Medina
 
La Representación
La RepresentaciónLa Representación
La Representación
geraldine91
 
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdfLibro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
oliverorellanaruiz
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
Marvin Espinal
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 
Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)
Normand Fernando Luque Ramos
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
luisregalado13
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
Angïe Robles
 
La representación
La representaciónLa representación
La representación
Boris Chique Calderon
 
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docxEsquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
sebastiancuevas9
 
Las diversas especies de los actos juridicos
Las diversas especies de los actos juridicosLas diversas especies de los actos juridicos
Las diversas especies de los actos juridicos
Sebastian Torres
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Flavio Huiza Alfonso
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
dereccho
 
Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
Marcela G
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 

Similar a El Autocontrato (20)

Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
 
Civil resumen compl.
Civil resumen compl.Civil resumen compl.
Civil resumen compl.
 
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
 
La capacidad y la representación
La capacidad y la representaciónLa capacidad y la representación
La capacidad y la representación
 
La Representación
La RepresentaciónLa Representación
La Representación
 
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdfLibro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
La representación
La representaciónLa representación
La representación
 
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docxEsquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
Esquema Acto Jurídico - Formalidad, representación, efectos y simulación.docx
 
Las diversas especies de los actos juridicos
Las diversas especies de los actos juridicosLas diversas especies de los actos juridicos
Las diversas especies de los actos juridicos
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 
Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 

Más de Jren21

Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
Jren21
 
Proceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El SalvadorProceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El Salvador
Jren21
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Jren21
 
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y PréstamoCréditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Jren21
 
Interrogatorio
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
Jren21
 
La prueba en el proceso mercantil
La prueba en el proceso mercantilLa prueba en el proceso mercantil
La prueba en el proceso mercantil
Jren21
 

Más de Jren21 (6)

Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
 
Proceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El SalvadorProceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El Salvador
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y PréstamoCréditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
 
Interrogatorio
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
 
La prueba en el proceso mercantil
La prueba en el proceso mercantilLa prueba en el proceso mercantil
La prueba en el proceso mercantil
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

El Autocontrato

  • 1. 22/3/2020 1 Lic. Jorge René Majano Segovia • El contrato requiere de una pluralidad de partes, a su vez cada una de estas partes puede estar integrada por una o varias personas. • La doctrina admite el denominado autocontrato, que consiste en que una sola persona, en un mismo contrato, emita las declaraciones de voluntad correspondiente a varias partes; esa misma persona por una parte emite una declaración en nombre e interés propio y, al mismo tiempo actúa como representante de una o varias terceras personas (física o jurídica) que integran la otra parte contractual (De Pablo Contreras, 2000). • Este es el caso de quien vende un inmueble de su propiedad (A) a otra persona (B) que previamente le ha nombrado su representante (mandatario) para que pueda actuar como comprador. • En ese contrato de compraventa, A actuará en calidad de vendedor, actuando en su propio nombre e interés, y al mismo tiempo actuará como comprador, si bien en nombre e interés de B. • Es el AUTOCONTRATO O ACTO JURÍDICO CONSIGO MISMO un acto jurídico que una persona celebra consigo misma y en la cual actúa, a la vez, como parte directa y como representante de la otra, o como representante de ambas partes. • Alessandri Rodríguez.
  • 2. 22/3/2020 2 • Muchos tratadistas argumentan que dicha figura es un despropósito jurídico, porque una persona no puede partirse en dos, es decir, que pueda actuar como representado y consienta por él, como una de las partes del contrato, y a la vez sea representante y consienta por si mismo, constituyéndose en la parte contraria. Gonzalo Figueroa Yánez • "La idea de un contrato celebrado por una sola persona aparece a primera vista reñida con la concepción básica del contrato, que parece presuponer la existencia de dos voluntades antagónicas que encuentran en el contrato un adecuado punto de equilibrio, de avenencia, de transacción, en beneficio mutuo. También parece contrario a la concepción de unidad de indivisibilidad del patrimonio postular que una sola voluntad pueda disponer de dos patrimonios, para ligar a uno en relación con otro… …El Derecho ha postulado desde siempre que nadie puede ser acreedor y deudor de sí mismo, y tan evidente parece este postulado, que cada vez que ello sucede se produce Confusión entre estas dos calidades, y se extingue la obligación de pleno derecho". • Esta figura jurídica es conocida también como “acto jurídico consigo mismo”, se define como “El acto realizado por una sola persona en el cual ella actúa a la vez como parte directa y como representante de la otra parte o como representantes de ambas partes, o como titular de dos patrimonios que le pertenecen”. • Como dice Valencia Zea, “el mandatario expresa dos voluntades distintas; la del mandante en ejercicio del poder recibido y la suya propia al ejecutar el mandato. Son pues dos voluntades las que actúan, dos voluntades que representan intereses opuestos”. Según el Código Civil salvadoreño • Esta figura jurídica sólo es posible por medio de la representación. • Nuestro Código Civil en sus artículos 431 (derogado), 432 (derogado),1604, 1904 al 1906 la plantea como prohibiciones a que está sujeto el mandatario, en la ejecución del Mandato.
  • 3. 22/3/2020 3 • La autocontratación no se encuentra regulada de una manera expresa es decir no se le encuentra específicamente con ese nombre dentro de un articulo en el ordenamiento civil salvadoreño, pero tiene existencia tácita dentro de este y se desprende o se desglosa de los siguientes artículos 1604, 1904, 1905, 1906 CC. CLASES • A) Autocontrato de representación simple: • Se entiende por autocontratación aquella situación jurídica que se produce cuando una persona, actuando en su propio nombre e interés representa a otra. La representación simple puede ser: • a) Legal: tal es el caso cuando el padre de familia arrienda para él, un bien de un hijo suyo, siendo éste menor de edad, representación por ministerio de ley. • b) Voluntaria: cuando el mandatario arrienda para sí, un bien que su mandante le ha encargado arrendar. • B) Autocontrato de representación doble: • Representando a dos personas distintas (mandatario), realiza un negocio que las relaciona, derivándose consecuencias jurídicas para ambas personas. La representación doble puede ser: • a) Legal: cuando el padre de familia, representando a uno de sus hijos, arrienda para dicho hijo, una propiedad de otro hijo de familia, del cual también es representante legal. • b) Voluntaria: un mandatario de una persona celebra el contrato de arrendamiento consigo mismo, en su calidad de mandatario de otro mandante. Acuerdo de Confidencialidad • El autor cede única y exclusivamente el presente documento a los y las estudiantes de la Universidad de Oriente de la cátedra: Derecho Civil III grupo A, del ciclo I del año dos mil veinte. • La divulgación no autorizada por el Receptor en infracción de este acuerdo será considerada causal de indemnización de perjuicios.