SlideShare una empresa de Scribd logo
La Prueba en el Proceso
Mercantil
Lic. Jorge René Majano Segovia
La Prueba
• Consiste en la necesidad jurídica en que
se encuentran las partes de probar
determinados hechos, si quieren obtener
una sentencia favorable a sus
pretensiones.
PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES
MERCANTILES
• Las obligaciones mercantiles y su extinción
se prueban por los medios siguientes:
• I.- Instrumentos públicos, auténticos y
privados.
• II.- Facturas.
• III.- Correspondencia postal.
• IV.- Correspondencia telegráfica reconocida.
• V.- Registros contables.
• VI.- Testigos.
• VII.- Los demás admitidos por la ley.
•La Prueba documental,
es la base de ejercicio
de la Acción Mercantil.
I.- Instrumentos públicos, auténticos y
privados.
 Instrumentos públicos son los expedidos por notario,
que da fe, y por autoridad o funcionario público en el
ejercicio de su función.
 Instrumentos privados son aquellos cuya autoría es
atribuida a los particulares.
 También se considerarán instrumentos privados los
expedidos en los que no se han cumplido las
formalidades que la ley prevé para los instrumentos
públicos.
 321 322
FACTURA
 RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FACTURAS
CAMBIARIAS Y LOS RECIBOS DE LAS MISMAS.
 La factura cambiaria es el titulovalor que, en la
compraventa de mercancías, y la prestación de
servicios, el vendedor o prestador podrá librar y
entregar o remitir al comprador y que incorpora un
derecho de crédito sobre la totalidad o la parte
insoluta del precio.
Correspondencia postal.
 La correspondencia telegráfica probará contra quien
se presente siempre que se demuestre en juicio que
el mensaje procede de éste o de quien tenga
facultades de representarlo u obligarlo
Correspondencia telegráfica reconocida.
 Art. 1001.- Cuando el original del mensaje telegráfico
depositado en la oficina de expedición haya sido
autenticado por Notario, se hará constar esta
circunstancia en la copia que entregue la oficina de
recepción al destinatario, copia que surtirá efectos de
documento privado reconocido.
Testigos.
 CAPACIDAD
 CREDIBILIDAD
 ESTAR EN CONTACTO (PRUEBA DE
REFERENCIA)
 CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO (SI ASÍ SE
DETERMINARA)
Los demás admitidos por la ley.
 EJEMPLO:
 El acta emitida por un Juez de Paz en materia civil o
mercantil tiene fuerza ejecutiva, ya que esta no es un
titulo de ejecución si no un titulo ejecutivo.
(Conciliación)
LA ACCIÓN
• Acción Cambiaria -767
• Acción Causal- 648
• Acción Penal
• Acción de Enriquecimiento ilícito -649
 Es un mecanismo de solución de controversias
a través del cual, dos o más personas tratan de
lograr por sí mismas la solución de sus
diferencias con la ayuda de un tercero neutral y
calificado que se denomina mediador.
 Es un mecanismo de solución de controversias
a través del cual, dos o más personas tratan de
lograr por sí mismas la solución de sus
diferencias con la ayuda del Juez o árbitro,
según el caso, quien actúa como tercero
neutral, y procura avenir los intereses de las
partes.
 Es un mecanismo por medio del cual las partes
involucradas en un conflicto de carácter
transigible, difieren su solución a un tribunal
arbitral, el cual estará investido de la facultad
de pronunciar una decisión denominada laudo
arbitral.
Principios
 1) Principio de libertad;
 2) Principio de flexibilidad;
 3) Principio de privacidad;
 4) Principio de idoneidad;
 5) Principio de celeridad;
 6) Principio de igualdad;
 7) Principio de audiencia; y
 8) Principio de contradicción.
 Es el reconocimiento de las facultades
potestativas de las personas para adoptar
medios alternativos al proceso judicial para la
resolución de controversias
 El cual se manifiesta mediante actuaciones
informales, adaptables y simples.
 Es el mantenimiento obligatorio de la
necesaria reserva y confidencialidad.
 Consiste en la capacidad y requisitos que se
deben cumplir para desempeñarse como
árbitro o mediador.
 Consiste en la continuidad de los
procedimientos para la solución de las
controversias.
 Consiste en dar a cada parte las mismas
oportunidades de hacer valer sus derechos
 Con la oralidad de los procedimientos
alternativos.
 Consiste en la oportunidad de confrontación
entre las partes.
Gracias…
… Por su Atención.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
ENJ
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES
PedroBastista
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
SAM CORR
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
uft
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
Rosario Canales
 

La actualidad más candente (20)

LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
 

Destacado

EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICOEL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
Orozco Jorge
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantilJuicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
Astrid Soto
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Irene Hdez
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
Marisol Basilio
 
Juicios Mercantiles
Juicios MercantilesJuicios Mercantiles
Juicios Mercantiles
Maria Almendra Mancilla Cruz
 
Obligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantilesObligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantiles
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
F1928
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
Sofia Lima Herrera
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 

Destacado (11)

EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICOEL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
EL VALOR DE LA PRUEBA MERCANTIL EN MEXICO
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantilJuicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Juicios Mercantiles
Juicios MercantilesJuicios Mercantiles
Juicios Mercantiles
 
Obligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantilesObligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantiles
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 

Similar a La prueba en el proceso mercantil

Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
carymarcomputer
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptxTEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
EynarRethores
 
68487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-268487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-2
claudisamayoa
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Briggimar
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
RuthSorayaCorinaTorr2
 
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
ENJ
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
michakevin
 
Medios
MediosMedios
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Pruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligacionesPruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligaciones
Castillo'S Legal Solutions
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
jesushernandez646604
 
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil DominicanoENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
ENJ
 
Instituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civilInstituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civil
PaolaPatriciaCastill3
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
Andrea704664
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
VicenteMench
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
profr1003
 
La prueba d informatico
La prueba d  informaticoLa prueba d  informatico
La prueba d informatico
Jamil Yat
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
StevenShezarinoCampo
 

Similar a La prueba en el proceso mercantil (20)

Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptxTEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
 
68487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-268487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-2
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
 
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Pruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligacionesPruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligaciones
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
 
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil DominicanoENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
ENJ 400- M4 Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano
 
Instituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civilInstituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civil
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
 
La prueba d informatico
La prueba d  informaticoLa prueba d  informatico
La prueba d informatico
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
 

Más de Jren21

El Autocontrato
El AutocontratoEl Autocontrato
El Autocontrato
Jren21
 
Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
Jren21
 
Proceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El SalvadorProceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El Salvador
Jren21
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Jren21
 
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y PréstamoCréditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Jren21
 
Interrogatorio
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
Jren21
 

Más de Jren21 (6)

El Autocontrato
El AutocontratoEl Autocontrato
El Autocontrato
 
Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
 
Proceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El SalvadorProceso legislativo en El Salvador
Proceso legislativo en El Salvador
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y PréstamoCréditos documentarios, Anticipo y Préstamo
Créditos documentarios, Anticipo y Préstamo
 
Interrogatorio
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La prueba en el proceso mercantil

  • 1. La Prueba en el Proceso Mercantil Lic. Jorge René Majano Segovia
  • 2. La Prueba • Consiste en la necesidad jurídica en que se encuentran las partes de probar determinados hechos, si quieren obtener una sentencia favorable a sus pretensiones.
  • 3. PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES • Las obligaciones mercantiles y su extinción se prueban por los medios siguientes: • I.- Instrumentos públicos, auténticos y privados. • II.- Facturas. • III.- Correspondencia postal. • IV.- Correspondencia telegráfica reconocida. • V.- Registros contables. • VI.- Testigos. • VII.- Los demás admitidos por la ley.
  • 4. •La Prueba documental, es la base de ejercicio de la Acción Mercantil.
  • 5. I.- Instrumentos públicos, auténticos y privados.  Instrumentos públicos son los expedidos por notario, que da fe, y por autoridad o funcionario público en el ejercicio de su función.  Instrumentos privados son aquellos cuya autoría es atribuida a los particulares.  También se considerarán instrumentos privados los expedidos en los que no se han cumplido las formalidades que la ley prevé para los instrumentos públicos.  321 322
  • 6. FACTURA  RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FACTURAS CAMBIARIAS Y LOS RECIBOS DE LAS MISMAS.  La factura cambiaria es el titulovalor que, en la compraventa de mercancías, y la prestación de servicios, el vendedor o prestador podrá librar y entregar o remitir al comprador y que incorpora un derecho de crédito sobre la totalidad o la parte insoluta del precio.
  • 7. Correspondencia postal.  La correspondencia telegráfica probará contra quien se presente siempre que se demuestre en juicio que el mensaje procede de éste o de quien tenga facultades de representarlo u obligarlo
  • 8. Correspondencia telegráfica reconocida.  Art. 1001.- Cuando el original del mensaje telegráfico depositado en la oficina de expedición haya sido autenticado por Notario, se hará constar esta circunstancia en la copia que entregue la oficina de recepción al destinatario, copia que surtirá efectos de documento privado reconocido.
  • 9. Testigos.  CAPACIDAD  CREDIBILIDAD  ESTAR EN CONTACTO (PRUEBA DE REFERENCIA)  CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO (SI ASÍ SE DETERMINARA)
  • 10. Los demás admitidos por la ley.  EJEMPLO:  El acta emitida por un Juez de Paz en materia civil o mercantil tiene fuerza ejecutiva, ya que esta no es un titulo de ejecución si no un titulo ejecutivo. (Conciliación)
  • 11. LA ACCIÓN • Acción Cambiaria -767 • Acción Causal- 648 • Acción Penal • Acción de Enriquecimiento ilícito -649
  • 12.
  • 13.  Es un mecanismo de solución de controversias a través del cual, dos o más personas tratan de lograr por sí mismas la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y calificado que se denomina mediador.
  • 14.  Es un mecanismo de solución de controversias a través del cual, dos o más personas tratan de lograr por sí mismas la solución de sus diferencias con la ayuda del Juez o árbitro, según el caso, quien actúa como tercero neutral, y procura avenir los intereses de las partes.
  • 15.  Es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, difieren su solución a un tribunal arbitral, el cual estará investido de la facultad de pronunciar una decisión denominada laudo arbitral.
  • 16. Principios  1) Principio de libertad;  2) Principio de flexibilidad;  3) Principio de privacidad;  4) Principio de idoneidad;  5) Principio de celeridad;  6) Principio de igualdad;  7) Principio de audiencia; y  8) Principio de contradicción.
  • 17.  Es el reconocimiento de las facultades potestativas de las personas para adoptar medios alternativos al proceso judicial para la resolución de controversias
  • 18.  El cual se manifiesta mediante actuaciones informales, adaptables y simples.
  • 19.  Es el mantenimiento obligatorio de la necesaria reserva y confidencialidad.
  • 20.  Consiste en la capacidad y requisitos que se deben cumplir para desempeñarse como árbitro o mediador.
  • 21.  Consiste en la continuidad de los procedimientos para la solución de las controversias.
  • 22.  Consiste en dar a cada parte las mismas oportunidades de hacer valer sus derechos
  • 23.  Con la oralidad de los procedimientos alternativos.
  • 24.  Consiste en la oportunidad de confrontación entre las partes.
  • 25. Gracias… … Por su Atención.-