SlideShare una empresa de Scribd logo
NULIDAD DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS
Tulio Lescano Dávalos
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
¿QUÉ ES NULIDAD?
RAE
“Falta de valor, fuerza o
efecto de una cosa por no
estar hecha de acuerdo con
las leyes”
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
La misma Real Academia Española incluso, de una manera más
detallada, hace las siguientes definiciones:
NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA NULIDAD DE ACTUACIONES
Invalidez de un
acto jurídico que
para ser eficaz no
necesita ser
declarada por un
juez.
Invalidez de un
acto jurídico que
para ser eficaz
necesita ser
declarada por un
juez.
En un procedimiento
administrativo o judicial,
decisión que, por la
omisión de un trámite
esencial, deja sin efecto
las actuaciones
practicadas.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Nulidad Validez
≠
Bajo un criterio semántico:
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
En nuestro sistema jurídico
Ley n° 27444 ley del procedimiento administrativo general
• Artículo 8° . “Es válido el acto administrativo dictado
conforme al ordenamiento jurídico”.
• Artículo 9° . “Todo acto administrativo se considera válido
en tanto su pretendida nulidad no sea declarada por
autoridad administrativa o jurisdiccional, según
corresponda”.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
“La nulidad del acto administrativo es la sanción por
la cual se priva de efectos jurídicos al acto
administrativo al carecer de un requisito de validez”.
(CABRERA VÁSQUEZ, Marco A. – QUINTA VIVANCO, Rosa).
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
El acto administrativo se presumirá valido, es decir
que se presumirá conforme a nuestro ordenamiento
jurídico o a nuestra legalidad y por qué es válido va a
producir efectos en nuestra realidad cotidiana.
PRESUNCION DE VALIDEZ:
• Pero … presumir no es confirmar, por tanto no todos
los actos administrativos van a ser válidos.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Un acto administrativo será perfecto en cuanto en su
contenido sea oportuno y equitativo.
EL ACTO ADMINISTRATIVO PERFECTO:
Los elementos del acto administrativo perfecto son los
que se refieren a la legitimidad y al mérito. El concepto
de legalidad abarca a la legitimidad y al mérito.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
La legitimidad tiene que ver con el cumplimiento de las
normas positivas que atañen al acto. Es pues la calidad
de lo que es legítimo, es decir, de lo que es conforme a
las leyes; lo que es arreglado a justicia y razón.
El mérito en tanto es la conveniencia y utilidad de una
acto administrativo. En general podemos afirmar es
meritorio cuando su contenido satisface plenamente las
necesidades públicas y, especialmente cuando se atiende
y cumplimenta el interés público que le ha dado origen.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Ley N° 27444
LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN EL
PERÚ:
• Inexistencia del acto administrativo: Cuando el acto
nunca existió dada la gravedad del vicio.
• Nulidad: El vicio afecta en forma intrínseca al vicio.
• Anulabilidad: Cuando existen vicios extrínsecos al
acto administrativo.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
SUPUESTOS DE NULIDAD DE PLENO DERECHO:
CAUSALES DE NULIDAD
(Artículo 10° Ley N° 27444)
A. Actos que lesionan derechos y libertades
susceptibles de amparo constitucional.
B. Actos dictados por órgano incompetente.
C. Actos de contenido imposible.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
D. Actos constitutivos de infracción penal.
E. Actos dictados prescindiendo del procedimiento
legalmente establecido.
F. Actos expresos o presuntos contrarios al
ordenamiento jurídico y que facultan para obtener
determinados derechos o facultades.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
SUPUESTOS DE ANULABILIDAD:
A. La desviación de poder.
B. LOS VICIOS DE FORMA
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
DIFERENCIA Y EFECTOS ENTRE NULIDAD Y
ANULABILIDAD
• La nulidad tiene efectos erga omnes (contra todos o frente a todos)
es decir la nulidad puede ser declarada en cualquier momento por
cualquier interesado incluso por los propios tribunales si llegan a
enterarse de algún supuesto que da lugar a la nulidad; en cambio la
anulabilidad no se puede hacer en cualquier momento es decir los
interesados tendrían que interponer el recurso adecuado para que
este supuesto fuera declarado anulable y no en cualquier momento
sino en el tiempo indicado en el tiempo establecido caso contrario
ese acto sería firme y sin posibilidad de que fuera declarado anulable.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• La nulidad tiene efectos ex tunc (desde siempre) significa que la
nulidad de los efectos se produce o se retrotrae al momento en que
se dictaron, es decir todos los efectos que se han producido desde
que el acto se dictó van a quedar nulos, como si no se hubieran
producido porque la eficacia de esa nulidad se retrotrae al momento
en que se dictó. Por el contrario en el caso de anulabilidad sus
efectos son ex nucn (desde ahora) es decir que no se retrotraen , o
sea todos los efectos que se produjeron hasta la declaración de la
anulabilidad no se desaparecen como pasa en la nulidad sino que ahí
se mantienen.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• En la Nulidad los efectos no pueden ser subsanados, es decir los
vicios de los que adolecen no van a poder subsanarse o convalidados
posteriormente, así pues un acto administrativo que ha sido dictado
por un órgano manifiestamente incompetente siempre va a ser así
no va poder subsanado posteriormente siempre va a quedar nulo de
pleno derecho. En cambio con la anulabilidad si se convalida, se
podrá subsanar los vicios para que ese acto siga produciendo sus
efectos.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• Las sentencias que declaren una nulidad de pleno derecho siempre
serán declarativas; en cambio las que declaren la anulabilidad
siempre serán constitutivas puesto que van a ser posteriormente
subsanadas.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
DECLARACIÓN DE NULIDAD
• «La nulidad de oficio sólo puede ser declarada por el funcionario
jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida. Si se tratara
de un acto emitido por una autoridad que no está sometida a
subordinación jerárquica, la nulidad será declarada también por
resolución del mismo funcionario».
Ley 27444
• Artículo 202.- Nulidad de oficio:
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• «La facultad para declarar la nulidad de oficio de los actos
administrativos prescribe al año, contado a partir de la fecha en que
hayan quedado consentidos».
Ley 27444
• Artículo 202. 3:
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• «En caso de que haya prescrito el plazo previsto en el numeral
anterior, sólo procede demandar la nulidad ante el Poder Judicial vía
el proceso contencioso administrativo, siempre que la demanda se
interponga dentro de los dos (2) años siguientes a contar desde la
fecha en que prescribió la facultad para declarar la nulidad en sede
administrativa».
Ley 27444
• Artículo 202. 4:
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
CONSERVACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• «Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus
elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la conservación
del acto, procediéndose a su enmienda por la propia autoridad
emisora.».
Ley 27444
• Artículo 14º
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
• «No obstante la conservación del acto, subsiste la responsabilidad
administrativa de quien emite el acto viciado, salvo que la enmienda
se produzca sin pedido de parte y antes de su ejecución».
Ley 27444
• Artículo 14. 3.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
BREVE COMPARATIVO ENTRE FIGURAS DE NULIDAD
NULIDAD DE PLENO
DERECHO
ANULABILIDAD
CONSERVACIÓN DEL
ACTO
Es por causal de invalidez
grave, por lo que no es
posible subsanar.
Es por causal de invalidez
grave, por lo que no es
posible subsanar
Es por causal de invalidez
leve, por lo que se puede
subsanar
Puede haber, incluso,
tercero de buena fe, pero no
se puede mantener efectos,
dada la gravedad.
Un tercero de buena fe
adquirió derechos y es
posible protegerlo.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
NULIDAD DE PLENO
DERECHO
ANULABILIDAD
CONSERVACIÓN DEL
ACTO
La declaración de nulidad
de pleno derecho retrotrae
todo hasta el momento
previo a la causal.
Se declara la invalidez del
acto y éste deja de existir
y producir efectos en
adelante, conservándose
los efectos producidos
anteriormente a favor del
tercero de buena fe.
Se declara la invalidez del
acto y se dispone corregir
lo ilegalmente efectuado y,
hecha esta corrección, el
acto se conserva y sigue
produciendo sus efectos.
Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I
Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
MODALIDADES DE NULIDAD DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
 Declaración de Nulidad del Acto Administrativo en sede
administrativa con Motivo de la Interposición de un Recurso
Administrativo.
 Declaración de Oficio de la Nulidad del Acto Administrativo en sede
administrativa.
 Declaración de Nulidad del Acto Administrativo en sede judicial con
Motivo de la Interposición de una Acción Contencioso-administrativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia Perú
Erick Fernando Niño Torres
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativo
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
 
Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia Perú
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativo
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
Exposicion proceso competencial
Exposicion proceso competencialExposicion proceso competencial
Exposicion proceso competencial
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VIDERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
 
Manifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntadManifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntad
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Diapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la personaDiapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la persona
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Principios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilPrincipios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civil
 
El arbitraje en peru
El  arbitraje   en  peruEl  arbitraje   en  peru
El arbitraje en peru
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
DERECHO DE RETRACTO - Análisis Doctrinal y Jurisprudencial
DERECHO DE RETRACTO - Análisis Doctrinal y JurisprudencialDERECHO DE RETRACTO - Análisis Doctrinal y Jurisprudencial
DERECHO DE RETRACTO - Análisis Doctrinal y Jurisprudencial
 

Destacado

El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
letradojcf
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
Salomón Valdez
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
Mairet Pabon
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
Andesco
 

Destacado (13)

El acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementosEl acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementos
 
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
 
Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...
Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...
Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...
 
Recurso administrativo de apelacion de ocner
Recurso administrativo de apelacion de ocnerRecurso administrativo de apelacion de ocner
Recurso administrativo de apelacion de ocner
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
Modelos-administrativos
 Modelos-administrativos Modelos-administrativos
Modelos-administrativos
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
 
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONESMODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
 

Similar a Nulidad del acto administrativo

Presentacion de-la-asignatura-2015-i
Presentacion de-la-asignatura-2015-iPresentacion de-la-asignatura-2015-i
Presentacion de-la-asignatura-2015-i
badboy1976
 
Los delitos de corrupcion_IAFJSR
Los delitos de corrupcion_IAFJSRLos delitos de corrupcion_IAFJSR
Los delitos de corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
RAFAELAMERICOTORRESS
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
Nelson B
 
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
RAFAELAMERICOTORRESS
 
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
RAFAELAMERICOTORRESS
 

Similar a Nulidad del acto administrativo (13)

SEMANA 8 ADMIN1.pdf
SEMANA 8 ADMIN1.pdfSEMANA 8 ADMIN1.pdf
SEMANA 8 ADMIN1.pdf
 
Presentacion de-la-asignatura-2015-i
Presentacion de-la-asignatura-2015-iPresentacion de-la-asignatura-2015-i
Presentacion de-la-asignatura-2015-i
 
Los delitos de corrupcion_IAFJSR
Los delitos de corrupcion_IAFJSRLos delitos de corrupcion_IAFJSR
Los delitos de corrupcion_IAFJSR
 
Perfil, asesoria y soporte
Perfil, asesoria y soportePerfil, asesoria y soporte
Perfil, asesoria y soporte
 
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pptx
 
Presentación Dr.Alejandro A. Solano
Presentación Dr.Alejandro A. SolanoPresentación Dr.Alejandro A. Solano
Presentación Dr.Alejandro A. Solano
 
Derecho administrativo, conceptos y caracteristicas
Derecho administrativo, conceptos y caracteristicasDerecho administrativo, conceptos y caracteristicas
Derecho administrativo, conceptos y caracteristicas
 
PROPUESTA DE UNA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROPUESTA DE UNA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICAPROPUESTA DE UNA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROPUESTA DE UNA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
1.-Segunda semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 3 y 4.pdf
 
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
1.-Primera semana _ Mag Rafael Americo Torres Sotelo - SESION 1 y 2.pdf
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 

Más de Tulio Lescano Davalos (7)

Distribucion de-aulas 2022
Distribucion de-aulas 2022Distribucion de-aulas 2022
Distribucion de-aulas 2022
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Vacacional
VacacionalVacacional
Vacacional
 
Regimen disciplinario en la ley universitaria
Regimen disciplinario en la ley universitariaRegimen disciplinario en la ley universitaria
Regimen disciplinario en la ley universitaria
 
Diapos nulidad
Diapos  nulidadDiapos  nulidad
Diapos nulidad
 
Lp programa de actividades aniversarias
Lp programa de actividades aniversariasLp programa de actividades aniversarias
Lp programa de actividades aniversarias
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Nulidad del acto administrativo

  • 1. NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Tulio Lescano Dávalos Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe
  • 2. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ¿QUÉ ES NULIDAD? RAE “Falta de valor, fuerza o efecto de una cosa por no estar hecha de acuerdo con las leyes”
  • 3. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas La misma Real Academia Española incluso, de una manera más detallada, hace las siguientes definiciones: NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA NULIDAD DE ACTUACIONES Invalidez de un acto jurídico que para ser eficaz no necesita ser declarada por un juez. Invalidez de un acto jurídico que para ser eficaz necesita ser declarada por un juez. En un procedimiento administrativo o judicial, decisión que, por la omisión de un trámite esencial, deja sin efecto las actuaciones practicadas.
  • 4. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Nulidad Validez ≠ Bajo un criterio semántico:
  • 5. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas En nuestro sistema jurídico Ley n° 27444 ley del procedimiento administrativo general • Artículo 8° . “Es válido el acto administrativo dictado conforme al ordenamiento jurídico”. • Artículo 9° . “Todo acto administrativo se considera válido en tanto su pretendida nulidad no sea declarada por autoridad administrativa o jurisdiccional, según corresponda”.
  • 6. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas “La nulidad del acto administrativo es la sanción por la cual se priva de efectos jurídicos al acto administrativo al carecer de un requisito de validez”. (CABRERA VÁSQUEZ, Marco A. – QUINTA VIVANCO, Rosa).
  • 7. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas El acto administrativo se presumirá valido, es decir que se presumirá conforme a nuestro ordenamiento jurídico o a nuestra legalidad y por qué es válido va a producir efectos en nuestra realidad cotidiana. PRESUNCION DE VALIDEZ: • Pero … presumir no es confirmar, por tanto no todos los actos administrativos van a ser válidos.
  • 8. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Un acto administrativo será perfecto en cuanto en su contenido sea oportuno y equitativo. EL ACTO ADMINISTRATIVO PERFECTO: Los elementos del acto administrativo perfecto son los que se refieren a la legitimidad y al mérito. El concepto de legalidad abarca a la legitimidad y al mérito.
  • 9. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas La legitimidad tiene que ver con el cumplimiento de las normas positivas que atañen al acto. Es pues la calidad de lo que es legítimo, es decir, de lo que es conforme a las leyes; lo que es arreglado a justicia y razón. El mérito en tanto es la conveniencia y utilidad de una acto administrativo. En general podemos afirmar es meritorio cuando su contenido satisface plenamente las necesidades públicas y, especialmente cuando se atiende y cumplimenta el interés público que le ha dado origen.
  • 10. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Ley N° 27444 LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ: • Inexistencia del acto administrativo: Cuando el acto nunca existió dada la gravedad del vicio. • Nulidad: El vicio afecta en forma intrínseca al vicio. • Anulabilidad: Cuando existen vicios extrínsecos al acto administrativo.
  • 11. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas SUPUESTOS DE NULIDAD DE PLENO DERECHO: CAUSALES DE NULIDAD (Artículo 10° Ley N° 27444) A. Actos que lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. B. Actos dictados por órgano incompetente. C. Actos de contenido imposible.
  • 12. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas D. Actos constitutivos de infracción penal. E. Actos dictados prescindiendo del procedimiento legalmente establecido. F. Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico y que facultan para obtener determinados derechos o facultades.
  • 13. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas SUPUESTOS DE ANULABILIDAD: A. La desviación de poder. B. LOS VICIOS DE FORMA
  • 14. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas DIFERENCIA Y EFECTOS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD • La nulidad tiene efectos erga omnes (contra todos o frente a todos) es decir la nulidad puede ser declarada en cualquier momento por cualquier interesado incluso por los propios tribunales si llegan a enterarse de algún supuesto que da lugar a la nulidad; en cambio la anulabilidad no se puede hacer en cualquier momento es decir los interesados tendrían que interponer el recurso adecuado para que este supuesto fuera declarado anulable y no en cualquier momento sino en el tiempo indicado en el tiempo establecido caso contrario ese acto sería firme y sin posibilidad de que fuera declarado anulable.
  • 15. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • La nulidad tiene efectos ex tunc (desde siempre) significa que la nulidad de los efectos se produce o se retrotrae al momento en que se dictaron, es decir todos los efectos que se han producido desde que el acto se dictó van a quedar nulos, como si no se hubieran producido porque la eficacia de esa nulidad se retrotrae al momento en que se dictó. Por el contrario en el caso de anulabilidad sus efectos son ex nucn (desde ahora) es decir que no se retrotraen , o sea todos los efectos que se produjeron hasta la declaración de la anulabilidad no se desaparecen como pasa en la nulidad sino que ahí se mantienen.
  • 16. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • En la Nulidad los efectos no pueden ser subsanados, es decir los vicios de los que adolecen no van a poder subsanarse o convalidados posteriormente, así pues un acto administrativo que ha sido dictado por un órgano manifiestamente incompetente siempre va a ser así no va poder subsanado posteriormente siempre va a quedar nulo de pleno derecho. En cambio con la anulabilidad si se convalida, se podrá subsanar los vicios para que ese acto siga produciendo sus efectos.
  • 17. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Las sentencias que declaren una nulidad de pleno derecho siempre serán declarativas; en cambio las que declaren la anulabilidad siempre serán constitutivas puesto que van a ser posteriormente subsanadas.
  • 18. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas DECLARACIÓN DE NULIDAD • «La nulidad de oficio sólo puede ser declarada por el funcionario jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida. Si se tratara de un acto emitido por una autoridad que no está sometida a subordinación jerárquica, la nulidad será declarada también por resolución del mismo funcionario». Ley 27444 • Artículo 202.- Nulidad de oficio:
  • 19. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • «La facultad para declarar la nulidad de oficio de los actos administrativos prescribe al año, contado a partir de la fecha en que hayan quedado consentidos». Ley 27444 • Artículo 202. 3:
  • 20. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • «En caso de que haya prescrito el plazo previsto en el numeral anterior, sólo procede demandar la nulidad ante el Poder Judicial vía el proceso contencioso administrativo, siempre que la demanda se interponga dentro de los dos (2) años siguientes a contar desde la fecha en que prescribió la facultad para declarar la nulidad en sede administrativa». Ley 27444 • Artículo 202. 4:
  • 21. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas CONSERVACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO • «Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la conservación del acto, procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora.». Ley 27444 • Artículo 14º
  • 22. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • «No obstante la conservación del acto, subsiste la responsabilidad administrativa de quien emite el acto viciado, salvo que la enmienda se produzca sin pedido de parte y antes de su ejecución». Ley 27444 • Artículo 14. 3.
  • 23. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas BREVE COMPARATIVO ENTRE FIGURAS DE NULIDAD NULIDAD DE PLENO DERECHO ANULABILIDAD CONSERVACIÓN DEL ACTO Es por causal de invalidez grave, por lo que no es posible subsanar. Es por causal de invalidez grave, por lo que no es posible subsanar Es por causal de invalidez leve, por lo que se puede subsanar Puede haber, incluso, tercero de buena fe, pero no se puede mantener efectos, dada la gravedad. Un tercero de buena fe adquirió derechos y es posible protegerlo.
  • 24. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas NULIDAD DE PLENO DERECHO ANULABILIDAD CONSERVACIÓN DEL ACTO La declaración de nulidad de pleno derecho retrotrae todo hasta el momento previo a la causal. Se declara la invalidez del acto y éste deja de existir y producir efectos en adelante, conservándose los efectos producidos anteriormente a favor del tercero de buena fe. Se declara la invalidez del acto y se dispone corregir lo ilegalmente efectuado y, hecha esta corrección, el acto se conserva y sigue produciendo sus efectos.
  • 25. Curso: Derecho Administrativo-F15-PP-PR-01.04-CII-2016-I Docente: Ms. Mirko A. Maldonado Meléndez. E-mail: m.maldonado m@ucv.edu.pe Facultad de Derecho y Ciencias Políticas MODALIDADES DE NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO  Declaración de Nulidad del Acto Administrativo en sede administrativa con Motivo de la Interposición de un Recurso Administrativo.  Declaración de Oficio de la Nulidad del Acto Administrativo en sede administrativa.  Declaración de Nulidad del Acto Administrativo en sede judicial con Motivo de la Interposición de una Acción Contencioso-administrativa.