SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ayuno
Durante la Cuaresma, entre los varios gestos
simbólicos que ayudan a la comunidad cristiana a entrar en
el camino del Misterio Pascual (la ceniza, el silencio del
aleluya, la centralidad de la Cruz...) está también el del
ayuno, que se ha convertido en su característica más
expresiva: la Cuaresma es un tiempo de ayuno general para
la Iglesia en su preparación de la Pascua.
¿Qué sentido tiene hoy para nosotros el ayuno? ¿Se
puede presentar todavía como valor a una sociedad que
invita insistentemente a la satisfacción y la comodidad?.
CUÁNDO AYUNAMOS
Ayunar significa abstenerse total o parcialmente de la
comida o bebida. Aquí se entiende que por motivos
religiosos y voluntariamente.
La actual práctica (bastante mitigada que en otras
épocas) viene descrita por el nuevo código de Derecho:
a) la Cuaresma empieza, el miércoles de ceniza, con
ayuno y abstinencia: o sea, una sola comida en el día y sin
carne, como signo expresivo de que comenzamos el camino de
conversión hacia la Pascua
b) y acaba el viernes santo también con ayuno o
abstinencia, que se puedes laudablemente extender al Sábado
santo: es la preparación inmediata, o mejor, el inicio
litúrgico de la gran Pascua de la Muerte y Resurrección del
Señor, el “ayuno pascual”; éste es el ayuno más antiguo de
la comunidad cristiana, con testimonios ya en el siglo II
(Tertuliano) y que se fue extendiendo más tarde a la
cuarentena anterior a la fiesta de Pascua;
c) todos los viernes del año son considerados
penitenciales, y se establece en principio para ellos la
abstinencia, aunque se puede sustituir con otras formas de
expresar la misma actitud de conversión y recuerdo de la
Muerte del Señor: la oración, la caridad, otros medios de
control sobre sí mismo;
d) el ayuno eucarístico, o sea el abstenerse de comer y
beber antes de la comunión eucarística, es también uno de
los gestos que hemos heredado. Se quiso expresar con este
ayuno el aprecio singular de la comida eucarística y su
distinción de la ordinaria, hasta llegar al ayuno absoluto
desde medianoche, que hemos conocido hasta no hace mucho;
fue Pío XII el que hace 30 años mitigó este ayuno,
reduciéndolo primero a tres horas y luego a la práctica
todavía vigente de una hora antes de la comunión: el nuevo
1
código (can. 919) describe los matices de esta
prescripción, excluyendo de ella, por ejemplo, a los
enfermos y ancianos, así como el agua y las medicinas.
Se ha mitigado el rigor del antiguo ayuno. Pero sigue
en pie como símbolo de unas actitudes que se consideran
fundamentales en nuestro camino de fe: la conversión, la
relativización de los valores corporales...El ayuno, en sus
varias formas, es uno de los signos universales que se
sigue reconociendo como válido para expresar esta actitud
interior.
NUESTRO AYUNO CRISTIANO Y SUS VALORES
El que nosotros seamos invitados a ayunar (sobre todo
en tiempo de Cuaresma) no tiene la intención de un castigo,
de una automortificación disciplinar o de desprecio del
cuerpo.
a) Ayunando queremos significar expresivamente que los
valores materiales no son absolutos. La sociedad de hoy nos
enseña continuamente a absolutizar los bienes que halagan a
los sentidos, a buscarlos insistentemente. El ayuno quiere
ser una voz profética introducida en nuestra vida para
recordarnos que todo es bueno pero relativo. que lo único
absoluto es Dios.
b) El ayuno nos hace más libres. Privarnos
voluntariamente de algo que apetece a nuestros sentidos es
hacer una opción personal en contra de la espiran
consumista que la sociedad de hoy nos está imponiendo. es
una educación de nuestra libertad interior, al saber decir
“no”. “El hombre es él mismo sólo cuando logra decirse así
mismo: no. No es la renuncia por la renuncia: sino para el
mejor y más equilibrado desarrollo de sí mismo, para vivir
mejor los valores superiores, para el dominio de sí mismo”
(Juan Pablo II).
c) Es útil incluso para la salud de nuestro cuerpo. El
sentido espiritual del ayuno es el más importante. Pero
también tiene connotaciones que afecta al mismo cuerpo
humano, y que son apreciadas incluso desde el punto de
vista sanitario y psicológico. El desequilibrio orgánico (
el exceso de la comida y la bebida por ejemplo) provoca
también un desequilibro espiritual en el hombre. Mientras
que una sana privación de excesos favorece la libertad
interior y el mejor dominio de sí mismo.
d) El ayuno nos abre a los demás. Lo que ahorramos
ayunando, podemos destinarlo a ayudar a las necesidades de
los demás. El ayuno en el programa de la Cuaresma va unido
a la caridad. Ayunar para los demás. Nos enseña (el ayuno)
a sentir en nosotros mismos la debilidad de los que se ven
obligados a ayunar por necesidad, y no sólo durante
2
Cuaresma, sino todo el año. nos hace experimentar lo que
puede ser el hambre. nos “enseña misericordia”. Nos
convierte en más transparente y disponibles para los demás,
menos llenos de nosotros. El ayuno con todo lo que lleva de
una relativa negación de sí mismo, nos va educando a
corregir todo egoísmo y autosuficiencia, y a abrirnos más a
Dios y al prójimo.
e) Pero sobre todo el ayuno cuaresmal es el signo
sacramental de nuestra entrada en la Vida de Pascua.
En el camino cuaresmal nuestro ayuno tiene un sentido
más profundo que el meramente psicológico-personal y el de
la apertura fraterna. se convierte en sacramento de nuestra
comunión con el Cristo Pascual. El misterio que celebramos
es Muerte y resurrección. Por eso nuestra sintonía con él
es también muerte -renuncia, ayuno, sacrificio- y
resurrección -aceptación de la nueva vida.
El ayuno se convierte en signo exterior de nuestra
conversión, símbolo de nuestra lucha contra el mal y el
pecado, de nuestra aceptación a incorporarnos a la Cruz de
Cristo y a su Vida pascual.
EN DEFINITIVA
Unos ayunan o se ponen a dieta para adelgazar y estar
en forma. Otros por prescripción médica, o por exigencia de
su actividad deportiva. Otros por sugerencia de
espiritualidades orientales que buscan una concentración y
un equilibrio de la persona. Otros para dar a conocer - con
su “huelga de hambre”- la decisión inquebrantable de
conseguir el objetivo, o llamar la atención sobre sus
reinvindicaciones. Otros porque no tiene que comer...
Nosotros los cristianos realizamos este gesto expresivo
del ayuno en algunos momentos determinados, en es la
Cuaresma, para expresas nuestra voluntad de conversión a la
Pascua de Cristo. En medio de una sociedad que estimula el
gasto y la satisfacción de todo tipo, los cristianos
hacemos un gesto profético de protesta: el ayuno. Que
quiere ser nuestro lenguaje interior. Y lo realizamos con
alegría, sin lardes de virtud, sin buscar aplauso y
admiración de las gentes. t lo hacemos con una dimensión
comunitaria. toda una comunidad religiosa, o parroquial, o
apostólica, puedes asumir durante la Cuaresma un compromiso
colectivo de ayuno a ser posible con consecuencias
económicas de ayuda a los más necesitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
Gerardo Hands
 
Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020Cuaresma favi 2020
Cuaresma tiempo de gracia
Cuaresma  tiempo de gracia  Cuaresma  tiempo de gracia
Cuaresma tiempo de gracia
José de María Pinto Pinto
 
Taller cuaresma pascua 2013
Taller cuaresma pascua 2013Taller cuaresma pascua 2013
Taller cuaresma pascua 2013
MJPIIF
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
Marian Calvo
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
Nelson Guio
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
Joel Vivanco
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Liturgia general
Liturgia generalLiturgia general
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
clasesteologia
 
Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015
Mfc Nacional
 
Que es Cuaresma
Que es  CuaresmaQue es  Cuaresma
Que es Cuaresma
Sidney Linares
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
dambrocisa
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
dambrocisa
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
Saulo Galo
 
Los SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N CuaresmaLos SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N Cuaresma
guestbd1e4
 
Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03
Bernardo Horacio Arredondo Segura
 
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
jrpv79
 

La actualidad más candente (18)

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020
 
Cuaresma tiempo de gracia
Cuaresma  tiempo de gracia  Cuaresma  tiempo de gracia
Cuaresma tiempo de gracia
 
Taller cuaresma pascua 2013
Taller cuaresma pascua 2013Taller cuaresma pascua 2013
Taller cuaresma pascua 2013
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
 
Liturgia general
Liturgia generalLiturgia general
Liturgia general
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015
 
Que es Cuaresma
Que es  CuaresmaQue es  Cuaresma
Que es Cuaresma
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
 
Via lucis en penumbra
Via lucis en penumbraVia lucis en penumbra
Via lucis en penumbra
 
Los SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N CuaresmaLos SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N Cuaresma
 
Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03
 
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
 

Destacado

CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESISCONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
federico almenara ramirez
 
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIAEL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
federico almenara ramirez
 
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓNSER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
federico almenara ramirez
 
EL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICOEL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICO
federico almenara ramirez
 
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICOPRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
federico almenara ramirez
 
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
federico almenara ramirez
 
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIAVIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
federico almenara ramirez
 
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOSEXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
federico almenara ramirez
 
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTOUNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
federico almenara ramirez
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZPEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
federico almenara ramirez
 
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIACONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
federico almenara ramirez
 
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDESITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
federico almenara ramirez
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
federico almenara ramirez
 
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo AGuión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
federico almenara ramirez
 
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
federico almenara ramirez
 
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo AGuión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo AGuión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Destacado (20)

CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESISCONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
 
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIAEL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
 
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓNSER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
 
EL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICOEL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICO
 
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICOPRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
 
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)
 
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIAVIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
 
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOSEXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
 
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTOUNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZPEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
 
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIACONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
 
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDESITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
 
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo AGuión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
 
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
 
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
 
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo AGuión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
 
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo AGuión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
 

Similar a EL AYUNO CUARESMAL

EL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMALEL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMAL
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
PreguntasPreguntas
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
Arzobispado Arequipa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
ZIZURKI
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
monica eljuri
 
Diapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptxDiapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptx
MarielenaPURIZACAGAR2
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
DOGMA
 
Reflexion cuaresma
Reflexion cuaresmaReflexion cuaresma
Reflexion cuaresma
Nuestrasrapaz1
 
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascuaCuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
cristinamoreubi
 
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016
carloscalderon
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
Arzobispado Arequipa
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Arquimedes R.
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
CUARESMA
CUARESMACUARESMA
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
diocesisdetlaxcala
 

Similar a EL AYUNO CUARESMAL (20)

EL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMALEL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMAL
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Diapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptxDiapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptx
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
 
Reflexion cuaresma
Reflexion cuaresmaReflexion cuaresma
Reflexion cuaresma
 
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascuaCuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
 
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
Cc 1438 ! la virtud de la penitencia !
 
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
 
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
Cc 1438 1! lLA VIRTUD DE LA PENITENCIA !
 
Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
CUARESMA
CUARESMACUARESMA
CUARESMA
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
 

Más de federico almenara ramirez

Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020
federico almenara ramirez
 
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
federico almenara ramirez
 
Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020 Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020
federico almenara ramirez
 
ITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIAITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIA
federico almenara ramirez
 
SANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELASANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELA
federico almenara ramirez
 
VIAJE EGIPTO
VIAJE EGIPTOVIAJE EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTOITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTO
federico almenara ramirez
 
Foto minas de sal
Foto minas de salFoto minas de sal
Foto minas de sal
federico almenara ramirez
 
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
federico almenara ramirez
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
federico almenara ramirez
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
federico almenara ramirez
 
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
federico almenara ramirez
 
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOSPROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
federico almenara ramirez
 
VIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOSVIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOS
federico almenara ramirez
 
Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.
federico almenara ramirez
 
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra SantaPrograma de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
federico almenara ramirez
 
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
federico almenara ramirez
 
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZMURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
federico almenara ramirez
 
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANAPEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
federico almenara ramirez
 
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
federico almenara ramirez
 

Más de federico almenara ramirez (20)

Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020
 
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
 
Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020 Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020
 
ITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIAITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIA
 
SANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELASANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELA
 
VIAJE EGIPTO
VIAJE EGIPTOVIAJE EGIPTO
VIAJE EGIPTO
 
ITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTOITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTO
 
Foto minas de sal
Foto minas de salFoto minas de sal
Foto minas de sal
 
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
 
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
 
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOSPROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
 
VIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOSVIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOS
 
Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.
 
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra SantaPrograma de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
 
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
 
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZMURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
 
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANAPEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
 
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (10)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

EL AYUNO CUARESMAL

  • 1. El Ayuno Durante la Cuaresma, entre los varios gestos simbólicos que ayudan a la comunidad cristiana a entrar en el camino del Misterio Pascual (la ceniza, el silencio del aleluya, la centralidad de la Cruz...) está también el del ayuno, que se ha convertido en su característica más expresiva: la Cuaresma es un tiempo de ayuno general para la Iglesia en su preparación de la Pascua. ¿Qué sentido tiene hoy para nosotros el ayuno? ¿Se puede presentar todavía como valor a una sociedad que invita insistentemente a la satisfacción y la comodidad?. CUÁNDO AYUNAMOS Ayunar significa abstenerse total o parcialmente de la comida o bebida. Aquí se entiende que por motivos religiosos y voluntariamente. La actual práctica (bastante mitigada que en otras épocas) viene descrita por el nuevo código de Derecho: a) la Cuaresma empieza, el miércoles de ceniza, con ayuno y abstinencia: o sea, una sola comida en el día y sin carne, como signo expresivo de que comenzamos el camino de conversión hacia la Pascua b) y acaba el viernes santo también con ayuno o abstinencia, que se puedes laudablemente extender al Sábado santo: es la preparación inmediata, o mejor, el inicio litúrgico de la gran Pascua de la Muerte y Resurrección del Señor, el “ayuno pascual”; éste es el ayuno más antiguo de la comunidad cristiana, con testimonios ya en el siglo II (Tertuliano) y que se fue extendiendo más tarde a la cuarentena anterior a la fiesta de Pascua; c) todos los viernes del año son considerados penitenciales, y se establece en principio para ellos la abstinencia, aunque se puede sustituir con otras formas de expresar la misma actitud de conversión y recuerdo de la Muerte del Señor: la oración, la caridad, otros medios de control sobre sí mismo; d) el ayuno eucarístico, o sea el abstenerse de comer y beber antes de la comunión eucarística, es también uno de los gestos que hemos heredado. Se quiso expresar con este ayuno el aprecio singular de la comida eucarística y su distinción de la ordinaria, hasta llegar al ayuno absoluto desde medianoche, que hemos conocido hasta no hace mucho; fue Pío XII el que hace 30 años mitigó este ayuno, reduciéndolo primero a tres horas y luego a la práctica todavía vigente de una hora antes de la comunión: el nuevo 1
  • 2. código (can. 919) describe los matices de esta prescripción, excluyendo de ella, por ejemplo, a los enfermos y ancianos, así como el agua y las medicinas. Se ha mitigado el rigor del antiguo ayuno. Pero sigue en pie como símbolo de unas actitudes que se consideran fundamentales en nuestro camino de fe: la conversión, la relativización de los valores corporales...El ayuno, en sus varias formas, es uno de los signos universales que se sigue reconociendo como válido para expresar esta actitud interior. NUESTRO AYUNO CRISTIANO Y SUS VALORES El que nosotros seamos invitados a ayunar (sobre todo en tiempo de Cuaresma) no tiene la intención de un castigo, de una automortificación disciplinar o de desprecio del cuerpo. a) Ayunando queremos significar expresivamente que los valores materiales no son absolutos. La sociedad de hoy nos enseña continuamente a absolutizar los bienes que halagan a los sentidos, a buscarlos insistentemente. El ayuno quiere ser una voz profética introducida en nuestra vida para recordarnos que todo es bueno pero relativo. que lo único absoluto es Dios. b) El ayuno nos hace más libres. Privarnos voluntariamente de algo que apetece a nuestros sentidos es hacer una opción personal en contra de la espiran consumista que la sociedad de hoy nos está imponiendo. es una educación de nuestra libertad interior, al saber decir “no”. “El hombre es él mismo sólo cuando logra decirse así mismo: no. No es la renuncia por la renuncia: sino para el mejor y más equilibrado desarrollo de sí mismo, para vivir mejor los valores superiores, para el dominio de sí mismo” (Juan Pablo II). c) Es útil incluso para la salud de nuestro cuerpo. El sentido espiritual del ayuno es el más importante. Pero también tiene connotaciones que afecta al mismo cuerpo humano, y que son apreciadas incluso desde el punto de vista sanitario y psicológico. El desequilibrio orgánico ( el exceso de la comida y la bebida por ejemplo) provoca también un desequilibro espiritual en el hombre. Mientras que una sana privación de excesos favorece la libertad interior y el mejor dominio de sí mismo. d) El ayuno nos abre a los demás. Lo que ahorramos ayunando, podemos destinarlo a ayudar a las necesidades de los demás. El ayuno en el programa de la Cuaresma va unido a la caridad. Ayunar para los demás. Nos enseña (el ayuno) a sentir en nosotros mismos la debilidad de los que se ven obligados a ayunar por necesidad, y no sólo durante 2
  • 3. Cuaresma, sino todo el año. nos hace experimentar lo que puede ser el hambre. nos “enseña misericordia”. Nos convierte en más transparente y disponibles para los demás, menos llenos de nosotros. El ayuno con todo lo que lleva de una relativa negación de sí mismo, nos va educando a corregir todo egoísmo y autosuficiencia, y a abrirnos más a Dios y al prójimo. e) Pero sobre todo el ayuno cuaresmal es el signo sacramental de nuestra entrada en la Vida de Pascua. En el camino cuaresmal nuestro ayuno tiene un sentido más profundo que el meramente psicológico-personal y el de la apertura fraterna. se convierte en sacramento de nuestra comunión con el Cristo Pascual. El misterio que celebramos es Muerte y resurrección. Por eso nuestra sintonía con él es también muerte -renuncia, ayuno, sacrificio- y resurrección -aceptación de la nueva vida. El ayuno se convierte en signo exterior de nuestra conversión, símbolo de nuestra lucha contra el mal y el pecado, de nuestra aceptación a incorporarnos a la Cruz de Cristo y a su Vida pascual. EN DEFINITIVA Unos ayunan o se ponen a dieta para adelgazar y estar en forma. Otros por prescripción médica, o por exigencia de su actividad deportiva. Otros por sugerencia de espiritualidades orientales que buscan una concentración y un equilibrio de la persona. Otros para dar a conocer - con su “huelga de hambre”- la decisión inquebrantable de conseguir el objetivo, o llamar la atención sobre sus reinvindicaciones. Otros porque no tiene que comer... Nosotros los cristianos realizamos este gesto expresivo del ayuno en algunos momentos determinados, en es la Cuaresma, para expresas nuestra voluntad de conversión a la Pascua de Cristo. En medio de una sociedad que estimula el gasto y la satisfacción de todo tipo, los cristianos hacemos un gesto profético de protesta: el ayuno. Que quiere ser nuestro lenguaje interior. Y lo realizamos con alegría, sin lardes de virtud, sin buscar aplauso y admiración de las gentes. t lo hacemos con una dimensión comunitaria. toda una comunidad religiosa, o parroquial, o apostólica, puedes asumir durante la Cuaresma un compromiso colectivo de ayuno a ser posible con consecuencias económicas de ayuda a los más necesitados.