SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ Cuaresma !
Tiempo
de
gracia
¡ Símbolos
de la Cuaresma !
La ceniza:
“Convertíos a mí de todo corazón” (Jl. 2,12).
Nos recuerda nuestra condición débil y caduca.
Nos pone delante nuestra fragilidad.
Expresa la conversión, es un gesto de humildad y
de súplica ante el Dios de la Vida. Es un signo de
comienzo. Con la ceniza comenzamos el camino
hacia la Pascua. Nos recuerda que en la vida hay
cruz, muerte, renuncia; De las cenizas Dios saca
vida, como el grano de trigo que se hunde en la
tierra. Es símbolo de que participamos de la cruz de
Cristo, para con El pasar a la Vida. Un signo
pedagógico que nos recuerda nuestra debilidad y
nuestro pecado para que dejemos a Dios actuar en
nosotros, incorporarnos a la resurrección de su Hijo
y lavarnos con el agua bautismal de la Pascua.
La Cruz: “El que quiera seguirme, que se
niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y
se venga conmigo” (Lc 9, 23).
Símbolo predilecto para representar a Cristo y
su misterio de salvación. Símbolo de la nueva
alianza realizada en la Pascua de Jesús.
Ilumina nuestra vida. Nos da esperanza.
Nos enseña el camino. Nos asegura la victoria
de Cristo. Nos compromete a seguir el mismo
estilo de vida de Jesús para llegar a la nueva
existencia del resucitado. En la cruz está
concentrada la Buena Noticia del Evangelio
La señal de la Cruz. Gesto sencillo lleno de
significado. Esta señal de la Cruz es una
verdadera confesión de nuestra fe: Dios nos ha
salvado en la Cruz de Cristo. Es un signo de
pertenencia: al hacer sobre nuestra persona esta
señal es como si dijéramos: estoy bautizado,
pertenezco a Cristo, El es mi Salvador, la Cruz
de Cristo es el origen y la razón de ser de mi
existencia cristiana.
Una vida según la Cruz.
Cuando colocamos una Cruz en nuestras casas, o
la vemos en la Iglesia, o nos hacemos la señal de
la Cruz al empezar el día, al salir de casa, al
empezar la Eucaristía o al recibir la bendición
final, deberíamos dar a nuestro gesto su auténtico
sentido. Signo de nuestra alegría por sentirnos
salvados por Cristo. Un signo de victoria y de
gloria: como cristianos nos “gloriamos en la Cruz
de Nuestro Señor Jesús” (Ga 6,14). Y nos dejamos
abarcar, consagrar y bendecir por ella.
El Ayuno solidario: “Llegará un día en que se
lleven al novio, y entonces ayunarán” (Mt 9, 15).
Es una voz profética para recordarnos que
todo es bueno, pero relativo, que los valores
materiales no son absolutos, que los valores
sobrenaturales hay que cuidarlos. Nos hace
libres. Optar en contra de la espiral
consumística que la sociedad de hoy nos está
imponiendo. Nos enseña a sentir en nosotros
mismos la debilidad de los que se ven
obligados a ayunar por necesidad todo el año.
Nos enseña misericordia.
Nos convierte en más transparentes y disponibles
para los demás… Nos educa el egoísmo y la
autosuficiencia y a abrirnos más a Dios y a los
hermanos. Signo sacramental de nuestra entrada en
la Vida de Pascua. El misterio que celebramos es
Muerte y Resurrección. Por eso nuestra sintonía
con él es también muerte, renuncia, ayuno,
sacrificio, y resurrección, aceptación de la nueva
vida. Se convierte en signo exterior de nuestra
conversión, símbolo de nuestra lucha contra el mal
y el pecado, de nuestra aceptación a incorporarnos
a la Cruz de Cristo y a su Vida Pascual.
Ayunar con alegría. Se ayuna por distintos motivos…
Los cristianos realizamos este gesto del ayuno para
expresar nuestra voluntad de conversión a la Pascua de
Cristo. En medio de una sociedad que estimula al gasto,
los cristianos hacemos un gesto profético de protesta: el
ayuno. Que no consiste tanto en un ejercicio corporal de
ascética, sino que quiere ser el lenguaje simbólico de una
actitud interior. Lo realizamos con alegría, sin buscar el
aplauso y la admiración de los hombres Lo hacemos con
una dimensión comunitaria: Es un gesto que siempre
seguirá siendo educador : que a la vez nos ayuda a
expresar nuestro control sobre nosotros mismos y a
abrirnos a Dios y a nuestros hermanos.
El camino: La vida cristiana es

seguir a Jesús, es hacer camino. Los
primeros cristianos identificaron con
frecuencia la fe con el camino (Hch 9,2).
Pablo habla de la carrera de
un cristiano (Ga 2,2; 5,7; 1 Co 9,24-26).
El “marchar”, el caminar en la vida
cristiana, viene a ser una parábola de
la Iglesia en camino. Una comunidad
escatológica que en cierto modo se
trasciende a sí misma y avanza hacia la
meta propuesta. Que se siente
peregrina, sin afincarse excesivamente
ni en un lugar ni en una situación.
El “Caminar¨ es una expresión de
que viajamos con esperanza, con los
pies en el “hoy y aquí” y convencidos
de la presencia de Cristo en medio
de nosotros, compañero de camino:
Cristo es el camino.
·
Con alegría y confianza comenzamos este
camino de gracia con Jesús…
La Iglesia nos lo regala para :
reavivar la fe,
encender la esperanza
y practicar la caridad.
La
Palabra de Dios alumbra nuestras
Con estos deseos comenzamos
el camino cuaresmal
en el NOMBRE DEL
PADRE,
DEL HIJO
Y DEL
ESPÍRITU SANTO.

¡Feliz camino pascual!

Carmelitas Descalzas de Montevideo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
Gerardo Hands
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
enriqueta jimenez cuadra
 
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de CuaresmaMaterial resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Julio Chuquipoma
 
Símbolos de la Cuaresma
Símbolos de la CuaresmaSímbolos de la Cuaresma
Símbolos de la Cuaresmaframasg
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?anderson27986
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Qué es la cuaresma
Qué es la cuaresmaQué es la cuaresma
Qué es la cuaresma
josemanuelcremades
 
Cuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmaCuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmacpastoral
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
Joel Vivanco
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
pfher
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?
evangelizacion
 
Cuaresma 2016
Cuaresma 2016Cuaresma 2016
Cuaresma 2016
Eperanza Cimadevilla
 
cuaresma.pptx
cuaresma.pptxcuaresma.pptx
cuaresma.pptx
ParroquiaCristoCamin
 
Miercoles De Ceniza
Miercoles De CenizaMiercoles De Ceniza
Miercoles De Ceniza
mfcmexico
 

La actualidad más candente (19)

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
 
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de CuaresmaMaterial resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
 
Símbolos de la Cuaresma
Símbolos de la CuaresmaSímbolos de la Cuaresma
Símbolos de la Cuaresma
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
 
Cuaresma Infantil
Cuaresma InfantilCuaresma Infantil
Cuaresma Infantil
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Qué es la cuaresma
Qué es la cuaresmaQué es la cuaresma
Qué es la cuaresma
 
Cuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmaCuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresma
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
Cuaresma 2016
Cuaresma 2016Cuaresma 2016
Cuaresma 2016
 
cuaresma.pptx
cuaresma.pptxcuaresma.pptx
cuaresma.pptx
 
Miercoles De Ceniza
Miercoles De CenizaMiercoles De Ceniza
Miercoles De Ceniza
 

Destacado

Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosParroquialainmaculada
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power PointLola Olozabal
 
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de CenizaCatequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de CenizaJulio Gómez
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 
Amor mío
Amor míoAmor mío
Amor mío
creandotextos1
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOgernol1998
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
rafyxory
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
escribiendomispoesias
 
Cuaresma tiempo de gracia
Cuaresma  tiempo de gracia  Cuaresma  tiempo de gracia
Cuaresma tiempo de gracia
parroquiasanmiguel
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
Sara Solano
 
Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1eroskera
 

Destacado (20)

Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
Ppscuaresma
PpscuaresmaPpscuaresma
Ppscuaresma
 
3 Año Liturgico
3   Año Liturgico3   Año Liturgico
3 Año Liturgico
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power Point
 
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de CenizaCatequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Símbolos de Pascua
Símbolos de PascuaSímbolos de Pascua
Símbolos de Pascua
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Amor mío
Amor míoAmor mío
Amor mío
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICO
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
 
Cuaresma tiempo de gracia
Cuaresma  tiempo de gracia  Cuaresma  tiempo de gracia
Cuaresma tiempo de gracia
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
 
Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1
 

Similar a Cuaresma tiempo de gracia

Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docxGestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
LuelHaleStilinski
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
OFM
 
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011Iván Kevin Mejía Reyes
 
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvicatequesissantiago
 
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
Dirección General de Cultos GCBA
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011relideleon
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
ParroquiaJuquila
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
Carlos Aedo
 
Carta Pastoral CUARESMA 2011
Carta Pastoral CUARESMA 2011Carta Pastoral CUARESMA 2011
Carta Pastoral CUARESMA 2011immenxagraza
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
Jorge Lozano
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
Jose Carrera
 
Simbolos liturgicos eucaristia
Simbolos liturgicos   eucaristiaSimbolos liturgicos   eucaristia
Simbolos liturgicos eucaristia
Rafael Espinoza
 
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)marciamtz
 
Palabra de vida_enero_2012
Palabra de vida_enero_2012Palabra de vida_enero_2012
Palabra de vida_enero_2012
catequesissantiago
 
Enseñanzas del papa francisco no.78
Enseñanzas del papa francisco no.78Enseñanzas del papa francisco no.78
Enseñanzas del papa francisco no.78monica eljuri
 
Marzo 2017
Marzo 2017Marzo 2017

Similar a Cuaresma tiempo de gracia (20)

Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docxGestos Litúrgicos Religiosos.docx
Gestos Litúrgicos Religiosos.docx
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011
Mensaje del papa benedicto xvi para la cuaresma 2011
 
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
Mensaje del Santo Padre para la cuaresma 2011
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
 
Cuaresma 2011
Cuaresma 2011Cuaresma 2011
Cuaresma 2011
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
 
Carta Pastoral CUARESMA 2011
Carta Pastoral CUARESMA 2011Carta Pastoral CUARESMA 2011
Carta Pastoral CUARESMA 2011
 
LA CRUZ
LA CRUZLA CRUZ
LA CRUZ
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
 
Simbolos liturgicos eucaristia
Simbolos liturgicos   eucaristiaSimbolos liturgicos   eucaristia
Simbolos liturgicos eucaristia
 
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Pascua de Resurrección
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
 
Palabra de vida_enero_2012
Palabra de vida_enero_2012Palabra de vida_enero_2012
Palabra de vida_enero_2012
 
Enseñanzas del papa francisco no.78
Enseñanzas del papa francisco no.78Enseñanzas del papa francisco no.78
Enseñanzas del papa francisco no.78
 
Marzo 2017
Marzo 2017Marzo 2017
Marzo 2017
 

Más de José de María Pinto Pinto

Que veamos la voluntad de Dios
Que veamos la voluntad de DiosQue veamos la voluntad de Dios
Que veamos la voluntad de Dios
José de María Pinto Pinto
 
Salmo 16
Salmo 16Salmo 16
7. Santa Teresita
7. Santa Teresita 7. Santa Teresita
7. Santa Teresita
José de María Pinto Pinto
 
Ser transparente
Ser transparenteSer transparente
Ser transparente
José de María Pinto Pinto
 
Calma mis pasos Señor
Calma mis pasos SeñorCalma mis pasos Señor
Calma mis pasos Señor
José de María Pinto Pinto
 
Bordados de la vida
Bordados de la vidaBordados de la vida
Bordados de la vida
José de María Pinto Pinto
 
Camino del otoño
Camino del otoñoCamino del otoño
Camino del otoño
José de María Pinto Pinto
 
A eso...
A eso...A eso...
Deseo
DeseoDeseo
Ideas geniales
Ideas genialesIdeas geniales
El Padre Nuestro dicho por Dios
El Padre Nuestro dicho por DiosEl Padre Nuestro dicho por Dios
El Padre Nuestro dicho por Dios
José de María Pinto Pinto
 
Cuento sufí
Cuento sufíCuento sufí
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
José de María Pinto Pinto
 
Tremendo mensaje
Tremendo mensajeTremendo mensaje
Tremendo mensaje
José de María Pinto Pinto
 
Vivir
VivirVivir
No olvides de recordarme
No olvides de recordarmeNo olvides de recordarme
No olvides de recordarme
José de María Pinto Pinto
 
Lecciones en Noruega
Lecciones en NoruegaLecciones en Noruega
Lecciones en Noruega
José de María Pinto Pinto
 
El libro más caro del mundo
El libro más caro del mundoEl libro más caro del mundo
El libro más caro del mundo
José de María Pinto Pinto
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
José de María Pinto Pinto
 
Frases de origen militar
Frases de origen militarFrases de origen militar
Frases de origen militar
José de María Pinto Pinto
 

Más de José de María Pinto Pinto (20)

Que veamos la voluntad de Dios
Que veamos la voluntad de DiosQue veamos la voluntad de Dios
Que veamos la voluntad de Dios
 
Salmo 16
Salmo 16Salmo 16
Salmo 16
 
7. Santa Teresita
7. Santa Teresita 7. Santa Teresita
7. Santa Teresita
 
Ser transparente
Ser transparenteSer transparente
Ser transparente
 
Calma mis pasos Señor
Calma mis pasos SeñorCalma mis pasos Señor
Calma mis pasos Señor
 
Bordados de la vida
Bordados de la vidaBordados de la vida
Bordados de la vida
 
Camino del otoño
Camino del otoñoCamino del otoño
Camino del otoño
 
A eso...
A eso...A eso...
A eso...
 
Deseo
DeseoDeseo
Deseo
 
Ideas geniales
Ideas genialesIdeas geniales
Ideas geniales
 
El Padre Nuestro dicho por Dios
El Padre Nuestro dicho por DiosEl Padre Nuestro dicho por Dios
El Padre Nuestro dicho por Dios
 
Cuento sufí
Cuento sufíCuento sufí
Cuento sufí
 
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
 
Tremendo mensaje
Tremendo mensajeTremendo mensaje
Tremendo mensaje
 
Vivir
VivirVivir
Vivir
 
No olvides de recordarme
No olvides de recordarmeNo olvides de recordarme
No olvides de recordarme
 
Lecciones en Noruega
Lecciones en NoruegaLecciones en Noruega
Lecciones en Noruega
 
El libro más caro del mundo
El libro más caro del mundoEl libro más caro del mundo
El libro más caro del mundo
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
 
Frases de origen militar
Frases de origen militarFrases de origen militar
Frases de origen militar
 

Cuaresma tiempo de gracia

  • 2. ¡ Símbolos de la Cuaresma !
  • 3. La ceniza: “Convertíos a mí de todo corazón” (Jl. 2,12). Nos recuerda nuestra condición débil y caduca. Nos pone delante nuestra fragilidad.
  • 4. Expresa la conversión, es un gesto de humildad y de súplica ante el Dios de la Vida. Es un signo de comienzo. Con la ceniza comenzamos el camino hacia la Pascua. Nos recuerda que en la vida hay cruz, muerte, renuncia; De las cenizas Dios saca vida, como el grano de trigo que se hunde en la tierra. Es símbolo de que participamos de la cruz de Cristo, para con El pasar a la Vida. Un signo pedagógico que nos recuerda nuestra debilidad y nuestro pecado para que dejemos a Dios actuar en nosotros, incorporarnos a la resurrección de su Hijo y lavarnos con el agua bautismal de la Pascua.
  • 5. La Cruz: “El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y se venga conmigo” (Lc 9, 23). Símbolo predilecto para representar a Cristo y su misterio de salvación. Símbolo de la nueva alianza realizada en la Pascua de Jesús. Ilumina nuestra vida. Nos da esperanza. Nos enseña el camino. Nos asegura la victoria de Cristo. Nos compromete a seguir el mismo estilo de vida de Jesús para llegar a la nueva existencia del resucitado. En la cruz está concentrada la Buena Noticia del Evangelio
  • 6. La señal de la Cruz. Gesto sencillo lleno de significado. Esta señal de la Cruz es una verdadera confesión de nuestra fe: Dios nos ha salvado en la Cruz de Cristo. Es un signo de pertenencia: al hacer sobre nuestra persona esta señal es como si dijéramos: estoy bautizado, pertenezco a Cristo, El es mi Salvador, la Cruz de Cristo es el origen y la razón de ser de mi existencia cristiana.
  • 7. Una vida según la Cruz. Cuando colocamos una Cruz en nuestras casas, o la vemos en la Iglesia, o nos hacemos la señal de la Cruz al empezar el día, al salir de casa, al empezar la Eucaristía o al recibir la bendición final, deberíamos dar a nuestro gesto su auténtico sentido. Signo de nuestra alegría por sentirnos salvados por Cristo. Un signo de victoria y de gloria: como cristianos nos “gloriamos en la Cruz de Nuestro Señor Jesús” (Ga 6,14). Y nos dejamos abarcar, consagrar y bendecir por ella.
  • 8. El Ayuno solidario: “Llegará un día en que se lleven al novio, y entonces ayunarán” (Mt 9, 15). Es una voz profética para recordarnos que todo es bueno, pero relativo, que los valores materiales no son absolutos, que los valores sobrenaturales hay que cuidarlos. Nos hace libres. Optar en contra de la espiral consumística que la sociedad de hoy nos está imponiendo. Nos enseña a sentir en nosotros mismos la debilidad de los que se ven obligados a ayunar por necesidad todo el año. Nos enseña misericordia.
  • 9. Nos convierte en más transparentes y disponibles para los demás… Nos educa el egoísmo y la autosuficiencia y a abrirnos más a Dios y a los hermanos. Signo sacramental de nuestra entrada en la Vida de Pascua. El misterio que celebramos es Muerte y Resurrección. Por eso nuestra sintonía con él es también muerte, renuncia, ayuno, sacrificio, y resurrección, aceptación de la nueva vida. Se convierte en signo exterior de nuestra conversión, símbolo de nuestra lucha contra el mal y el pecado, de nuestra aceptación a incorporarnos a la Cruz de Cristo y a su Vida Pascual.
  • 10. Ayunar con alegría. Se ayuna por distintos motivos… Los cristianos realizamos este gesto del ayuno para expresar nuestra voluntad de conversión a la Pascua de Cristo. En medio de una sociedad que estimula al gasto, los cristianos hacemos un gesto profético de protesta: el ayuno. Que no consiste tanto en un ejercicio corporal de ascética, sino que quiere ser el lenguaje simbólico de una actitud interior. Lo realizamos con alegría, sin buscar el aplauso y la admiración de los hombres Lo hacemos con una dimensión comunitaria: Es un gesto que siempre seguirá siendo educador : que a la vez nos ayuda a expresar nuestro control sobre nosotros mismos y a abrirnos a Dios y a nuestros hermanos.
  • 11. El camino: La vida cristiana es seguir a Jesús, es hacer camino. Los primeros cristianos identificaron con frecuencia la fe con el camino (Hch 9,2). Pablo habla de la carrera de un cristiano (Ga 2,2; 5,7; 1 Co 9,24-26).
  • 12. El “marchar”, el caminar en la vida cristiana, viene a ser una parábola de la Iglesia en camino. Una comunidad escatológica que en cierto modo se trasciende a sí misma y avanza hacia la meta propuesta. Que se siente peregrina, sin afincarse excesivamente ni en un lugar ni en una situación.
  • 13. El “Caminar¨ es una expresión de que viajamos con esperanza, con los pies en el “hoy y aquí” y convencidos de la presencia de Cristo en medio de nosotros, compañero de camino: Cristo es el camino. ·
  • 14. Con alegría y confianza comenzamos este camino de gracia con Jesús… La Iglesia nos lo regala para : reavivar la fe, encender la esperanza y practicar la caridad. La Palabra de Dios alumbra nuestras
  • 15. Con estos deseos comenzamos el camino cuaresmal en el NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. ¡Feliz camino pascual! Carmelitas Descalzas de Montevideo