SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIMITACION Y ACLARACION DE TERMINOS:
EVANGELIZACION, KERIGMA, CATEQUESIS, IDEOLOGIA/FE
- ¿Qué es la catequesis para ti?
- ¿Qué no es catequesis?
- ¿Cuál debe ser la función del catequista?
- ¿Cuál debe ser la formación del catequista?
- ¿cuáles deben ser sus ideales?
CATEQUESIS KERIGMA
Es el lugar donde aprendemos a leer,
en el lenguaje de la fe cristiana, lo
que nos pasó y l que pasa a nuestro
alrededor.
Es la proclamación hecha por la Iglesia,
enviada por Cristo, del acontecimiento
salvífico que encuentra en El mismo su
cumplimiento.
La catequesis sería el lugar donde
aprendemos a leer en la fe en Cristo
Jesús, que convoca al hombre a vivir
en comunidad.
Las acciones maravillosas de Dios no se
presentan en todos sus detalles, sino centradas
y resumidas plenamente en Cristo, muerto y
resucitado.
NIVELES DE LA ALGUNAS CARACTERISTICAS
CATEQUESIS DE LA PREDICACION
KERIGMATICA
De lo anecdótico a lo experiencial:
A partir del nivel anecdótico,
podemos llegar al acontecimiento
último.
Los elementos anecdóticos no deben
ser elementos absolutos para
comentar nuestra catequesis. Este
nivel anecdótico tiene el peligro de
emplearse mal, sacándolo de
contexto.
El anuncio del Dios vivo interviene en la
historia, y realiza en ella las acciones
maravillosas.
Cristo en su vida, pasión y resurrección,
ascensión y parusía redentoras, es la suprema
revelación del amor.
Se anuncia el final de los tiempos como algo
iniciado ya en Jesucristo el Señor.
Nivel existencial:
Corresponde a los valores que nacen
del vivir. Nacen de la experiencia y
no del experimento. Se trata de
propiciar y buscar para encontrarnos
con los valores que nacen de la
existencia.
Entre Pascua y Parusía está la Iglesia y el
tiempo de la Iglesia: la comunidad de los que
creen en Cristo y le siguen.
Es la comunidad constituida por la Palabra y
el Sacramento.
Nivel ético:
La moral tiene que ser la conciencia
de la conciencia.
La educación moral implica la
persona, y la persona no es ni lo
prohibido ni lo permitido.
En la predicación kerigmática va incluida la
invitación a la conversión.
Provoca la decisión más personal de todos, la
fe, que compromete la existencia totalmente.
El misterio del pecado es también objeto del
kerigma, pero no como tema central.
La ley generaliza y no puede,
preveer qué es lo mejor para cada
uno, para cada cual.
IDELOGIA FE
Es expresión de un grupo social con
sus condicionamientos e intereses
propios.
Es respuesta a una llamada que viene de fuera:
un acto que no expresa una situación, sino que
responde a una interpelación.
Tiene forma racional de necesidades
colectivas.
Se presenta como una desafío personal que
compromete un momento crucial de la
historia.
Corresponde a necesidades
transitorias de un pueblo en un
momento determinado, interpretadas
racionalmente.
Es una marcha personal que le crea al creyente
exigencias frente a las necesidades de un
pueblo: es vocación aceptada, y no
interpelación deducida.
Se transcribe en realizaciones
colectivas, so pena de reducirse a las
categorías abstractas de lo ideal.
No obtiene jamás plenamente su objetivo en la
historia; es siempre escatológica, de lo
contrario dejaría de ser fe.
Es simbolización colectiva y
programa histórico
Es respuesta personal en dimensión
escatológica.
FE E IDEALOGIA DE AYUDAN EN CUANTO QUE SE SITÚAN
UNA FRENTE A LA OTRA EN CONTINUA “ALERTA”.
1. La Ideología advierte a la fe para que:
- No se confunda con el armazón espiritual de un grupo social, nacional o
cultural determinado, obligándose, así, a desempeñar un papel que no le
corresponde.
- En este caso perdería su sabor, su universalidad, su riesgo y su promesa.
- Sustituiría:
. El Reino por la civilización cristiana
. El Evangelio por los principios sociales del cristianismo.
. El Espíritu Santo por los valores espirituales.
. La vocación por la programación.
- Entonces la fe sería degradación personalizada de la ideología.
2. La fe, a su vez, advierte a la ideología para que:
- No se idolatren, convirtiéndose en fe, creyendo que llevan consigo:
. Una interpretación de obediencia personal
. Una promesa de transformación escatológica.
- Mientras que la ideología debe permanecer siendo una metodología de
interpretación racional y de transformación histórica.
- En caso de que quisiera convertirse en fe, sustituiría:
. El análisis por el credo,
. Los principios por el mensaje,
. El proyecto por la vocación,
. La interpretación del método,
. Por el culto a la personalidad,
. La explicación por la interpretación.
3. Cada una tiene sus propias funciones:
La función ideológica La función de la fe
Forma parte de las sociedades
contemporáneas.
Desempeña el papel de “correa de
transmisión” entre los objetivos.
No es una función anti-ideológica. Es una
función anti-idolátrica.
Este papel es positivo cuando la ideología
simboliza un proyecto colectivo que se hace
conciencia activa.
Este papel es negativo cuando el símbolo
se convierte ídolo: esquema impuesto por el
poder de inconsciencia colectiva al servicio
de un proyecto erróneo o mentiroso.
Aspira a que estén de acuerdo el hablar y el
actuar.
Se apoya para ello no sobre una sublimación
idealizada de las necesidades, sino sobre una
continuación concreta de la Encarnación.
Es difícil discernir estos dos aspectos porque
coexisten tanto las ideologías totales como
las ambientales.
Es fe (fiarse de).
No e una idea, ni en una realidad, sino
Es necesaria la vigilancia para:
Mantener el símbolo y
Criticar al ídolo.
En el acto de Dios en la historia del hombre.
El compromiso del hombre en el hacer de
Dios, en el devenir del mundo.
CONTINUACIÓN CON:
¿QUÉ ES SER CATEQUISTA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónLuis Meca
 
Cristo hijo de dios hecho hombre
Cristo hijo de dios hecho hombreCristo hijo de dios hecho hombre
Cristo hijo de dios hecho hombretulioandres
 
Diego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargasDiego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargasdiegoccv
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoLucy Marquez
 
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nuevaDel encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nuevatulioandres
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misioneratulioandres
 
Sacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmaciónSacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmaciónTICSalelopez
 
El bautismo. slideshare.
El bautismo. slideshare.El bautismo. slideshare.
El bautismo. slideshare.Camila Torres
 
23 La vocacion a la santidad
23 La vocacion a la santidad23 La vocacion a la santidad
23 La vocacion a la santidadJulio Gómez
 
Los Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, ConferreLos Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, Conferrefraypaulo
 
Tema confirmación: arraigados y edificados en Cristo
Tema confirmación: arraigados y edificados en CristoTema confirmación: arraigados y edificados en Cristo
Tema confirmación: arraigados y edificados en CristoJavier Balan
 
Teología para la misión hoy
Teología para la misión hoyTeología para la misión hoy
Teología para la misión hoymuseomg
 
Espiritualidad misionera
Espiritualidad misioneraEspiritualidad misionera
Espiritualidad misioneraMIRTHA AGUERO
 
La presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obraLa presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obraAlain Montalvo Salazar
 
Los Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos ILos Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos In.b.naspud
 
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadoraRc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadoraadalgos
 
Inducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequistaInducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequistaSaya Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
 
Cristo hijo de dios hecho hombre
Cristo hijo de dios hecho hombreCristo hijo de dios hecho hombre
Cristo hijo de dios hecho hombre
 
Diego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargasDiego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargas
 
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
 
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nuevaDel encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nueva
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misionera
 
Sacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmaciónSacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmación
 
El bautismo. slideshare.
El bautismo. slideshare.El bautismo. slideshare.
El bautismo. slideshare.
 
23 La vocacion a la santidad
23 La vocacion a la santidad23 La vocacion a la santidad
23 La vocacion a la santidad
 
Los Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, ConferreLos Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, Conferre
 
Tema confirmación: arraigados y edificados en Cristo
Tema confirmación: arraigados y edificados en CristoTema confirmación: arraigados y edificados en Cristo
Tema confirmación: arraigados y edificados en Cristo
 
Teología para la misión hoy
Teología para la misión hoyTeología para la misión hoy
Teología para la misión hoy
 
Sacramento del bautismo
Sacramento del bautismoSacramento del bautismo
Sacramento del bautismo
 
Espiritualidad misionera
Espiritualidad misioneraEspiritualidad misionera
Espiritualidad misionera
 
Bautismo ..
Bautismo ..Bautismo ..
Bautismo ..
 
La presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obraLa presencia del Espíritu Santo en la obra
La presencia del Espíritu Santo en la obra
 
Las virtudes sacerdotales
Las virtudes sacerdotalesLas virtudes sacerdotales
Las virtudes sacerdotales
 
Los Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos ILos Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos I
 
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadoraRc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
 
Inducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequistaInducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequista
 

Destacado

UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTOUNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTOfederico almenara ramirez
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUAfederico almenara ramirez
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...federico almenara ramirez
 
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013federico almenara ramirez
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013federico almenara ramirez
 
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo AGuión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo AFEDERICO ALMENARA CHECA
 

Destacado (20)

EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIAEL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
EL CATEQUISTA, PROFETA EN LA IGLESIA
 
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓNSER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
SER CATEQUISTA ES UNA VOCACIÓN
 
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESISCONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
CONVOCATORIA PARA LA CATEQUESIS
 
EL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMALEL AYUNO CUARESMAL
EL AYUNO CUARESMAL
 
EL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICOEL ACTO CATEQUETICO
EL ACTO CATEQUETICO
 
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICOPRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CATEQUETICO
 
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIAVIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
VIVIR LA CUARESMA EN FAMILIA
 
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOSEXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
 
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTOUNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
UNA CATEQUESIS QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPIRITU SANTO
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
 
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIACONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
CONDICIONES Y HOTELES DE RUMANIA
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZPEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ
 
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDESITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
ITINERARIO PEREGRINACIÓN A LOURDES
 
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
PEREGRINACION A CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA...
 
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
GUIN DE LA EUCATRISTIA DEL DOMINGO XXX DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL...
 
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Guión del domingo 4º de adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
 
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo AGuión dÍa de Navidad. Ciclo A
Guión dÍa de Navidad. Ciclo A
 
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo AGuión de la Misa de  Maria Madre de Dios. Ciclo A
Guión de la Misa de Maria Madre de Dios. Ciclo A
 

Similar a 00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)

Aclaracion de conceptos en la catequesis
Aclaracion de conceptos en la catequesisAclaracion de conceptos en la catequesis
Aclaracion de conceptos en la catequesisFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiabasilio0008
 
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizanteAproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizanteCristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoralUpaep Online
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorvicariacinco
 
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]FiliDziu
 
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docx
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docxLA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docx
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docxMiriamYhovanaTejadaA1
 
Resumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialTiimmy Nórlán
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razongbecerril5
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaPastoral Salud
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianauia torreon
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianauia torreon
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalNelson Antonio Acevedo
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Siervas de Maria Dolorosa
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernopastoraledu
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalMilton Camargo
 

Similar a 00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i) (20)

Aclaracion de conceptos en la catequesis
Aclaracion de conceptos en la catequesisAclaracion de conceptos en la catequesis
Aclaracion de conceptos en la catequesis
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesia
 
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizanteAproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
 
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]
2 taller de espiritualidad epap's introduccion[1][1]
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docx
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docxLA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docx
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL.docx
 
Resumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento social
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Principios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismoPrincipios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismo
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamental
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
 
Problematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad finalProblematica de teología y espiritulidad final
Problematica de teología y espiritulidad final
 
Espirit abajo a_grun
Espirit abajo a_grunEspirit abajo a_grun
Espirit abajo a_grun
 
Diálogo fe cultura
Diálogo fe culturaDiálogo fe cultura
Diálogo fe cultura
 

Más de federico almenara ramirez

Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicarfederico almenara ramirez
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicarfederico almenara ramirez
 
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019federico almenara ramirez
 
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra SantaPrograma de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santafederico almenara ramirez
 
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017federico almenara ramirez
 

Más de federico almenara ramirez (20)

Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020Peregrinaciones y excursiones para el 2020
Peregrinaciones y excursiones para el 2020
 
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
PERERINACIONES Y EXCURSIONES DEL 2020
 
Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020 Ruta de San Pablo Turquia 2020
Ruta de San Pablo Turquia 2020
 
ITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIAITINERARIO ALEMANIA
ITINERARIO ALEMANIA
 
SANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELASANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELA
 
VIAJE EGIPTO
VIAJE EGIPTOVIAJE EGIPTO
VIAJE EGIPTO
 
ITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTOITINERARIO PARA EGIPTO
ITINERARIO PARA EGIPTO
 
Foto minas de sal
Foto minas de salFoto minas de sal
Foto minas de sal
 
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
INDIA SUR. OCTUBRE DEL 2019
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
 
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019   13 dias-publicarParroquia. la india sur 2019   13 dias-publicar
Parroquia. la india sur 2019 13 dias-publicar
 
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
Programa de peregrinaciones y excursiones para el 2019
 
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOSPROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
PROGRAMA PARA VIAJE A MARRUECOS
 
VIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOSVIAJE A MARRUEECOS
VIAJE A MARRUEECOS
 
Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.Programacion santiago de compostela en pdf.
Programacion santiago de compostela en pdf.
 
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra SantaPrograma de las charlas para el viaje a Tierra Santa
Programa de las charlas para el viaje a Tierra Santa
 
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
PPS. SANTIAGO DE COMPOSTELA 2004
 
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZMURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
MURCIA-CARAVACA DE LA CRUZ
 
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANAPEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
PEREGRINACIÓN A SANTO TORIBIO DE LIEBANA
 
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
GUIÓN PARA LA CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNIÓN. 2017
 

00. CATEQUESIS; DELIMITACIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS (i)

  • 1. DELIMITACION Y ACLARACION DE TERMINOS: EVANGELIZACION, KERIGMA, CATEQUESIS, IDEOLOGIA/FE - ¿Qué es la catequesis para ti? - ¿Qué no es catequesis? - ¿Cuál debe ser la función del catequista? - ¿Cuál debe ser la formación del catequista? - ¿cuáles deben ser sus ideales? CATEQUESIS KERIGMA Es el lugar donde aprendemos a leer, en el lenguaje de la fe cristiana, lo que nos pasó y l que pasa a nuestro alrededor. Es la proclamación hecha por la Iglesia, enviada por Cristo, del acontecimiento salvífico que encuentra en El mismo su cumplimiento. La catequesis sería el lugar donde aprendemos a leer en la fe en Cristo Jesús, que convoca al hombre a vivir en comunidad. Las acciones maravillosas de Dios no se presentan en todos sus detalles, sino centradas y resumidas plenamente en Cristo, muerto y resucitado. NIVELES DE LA ALGUNAS CARACTERISTICAS CATEQUESIS DE LA PREDICACION KERIGMATICA De lo anecdótico a lo experiencial: A partir del nivel anecdótico, podemos llegar al acontecimiento último. Los elementos anecdóticos no deben ser elementos absolutos para comentar nuestra catequesis. Este nivel anecdótico tiene el peligro de emplearse mal, sacándolo de contexto. El anuncio del Dios vivo interviene en la historia, y realiza en ella las acciones maravillosas. Cristo en su vida, pasión y resurrección, ascensión y parusía redentoras, es la suprema revelación del amor. Se anuncia el final de los tiempos como algo iniciado ya en Jesucristo el Señor. Nivel existencial: Corresponde a los valores que nacen del vivir. Nacen de la experiencia y no del experimento. Se trata de propiciar y buscar para encontrarnos con los valores que nacen de la existencia. Entre Pascua y Parusía está la Iglesia y el tiempo de la Iglesia: la comunidad de los que creen en Cristo y le siguen. Es la comunidad constituida por la Palabra y el Sacramento. Nivel ético: La moral tiene que ser la conciencia de la conciencia. La educación moral implica la persona, y la persona no es ni lo prohibido ni lo permitido. En la predicación kerigmática va incluida la invitación a la conversión. Provoca la decisión más personal de todos, la fe, que compromete la existencia totalmente. El misterio del pecado es también objeto del kerigma, pero no como tema central.
  • 2. La ley generaliza y no puede, preveer qué es lo mejor para cada uno, para cada cual. IDELOGIA FE Es expresión de un grupo social con sus condicionamientos e intereses propios. Es respuesta a una llamada que viene de fuera: un acto que no expresa una situación, sino que responde a una interpelación. Tiene forma racional de necesidades colectivas. Se presenta como una desafío personal que compromete un momento crucial de la historia. Corresponde a necesidades transitorias de un pueblo en un momento determinado, interpretadas racionalmente. Es una marcha personal que le crea al creyente exigencias frente a las necesidades de un pueblo: es vocación aceptada, y no interpelación deducida. Se transcribe en realizaciones colectivas, so pena de reducirse a las categorías abstractas de lo ideal. No obtiene jamás plenamente su objetivo en la historia; es siempre escatológica, de lo contrario dejaría de ser fe. Es simbolización colectiva y programa histórico Es respuesta personal en dimensión escatológica. FE E IDEALOGIA DE AYUDAN EN CUANTO QUE SE SITÚAN UNA FRENTE A LA OTRA EN CONTINUA “ALERTA”. 1. La Ideología advierte a la fe para que: - No se confunda con el armazón espiritual de un grupo social, nacional o cultural determinado, obligándose, así, a desempeñar un papel que no le corresponde. - En este caso perdería su sabor, su universalidad, su riesgo y su promesa. - Sustituiría: . El Reino por la civilización cristiana . El Evangelio por los principios sociales del cristianismo. . El Espíritu Santo por los valores espirituales. . La vocación por la programación. - Entonces la fe sería degradación personalizada de la ideología. 2. La fe, a su vez, advierte a la ideología para que: - No se idolatren, convirtiéndose en fe, creyendo que llevan consigo: . Una interpretación de obediencia personal . Una promesa de transformación escatológica. - Mientras que la ideología debe permanecer siendo una metodología de interpretación racional y de transformación histórica.
  • 3. - En caso de que quisiera convertirse en fe, sustituiría: . El análisis por el credo, . Los principios por el mensaje, . El proyecto por la vocación, . La interpretación del método, . Por el culto a la personalidad, . La explicación por la interpretación. 3. Cada una tiene sus propias funciones: La función ideológica La función de la fe Forma parte de las sociedades contemporáneas. Desempeña el papel de “correa de transmisión” entre los objetivos. No es una función anti-ideológica. Es una función anti-idolátrica. Este papel es positivo cuando la ideología simboliza un proyecto colectivo que se hace conciencia activa. Este papel es negativo cuando el símbolo se convierte ídolo: esquema impuesto por el poder de inconsciencia colectiva al servicio de un proyecto erróneo o mentiroso. Aspira a que estén de acuerdo el hablar y el actuar. Se apoya para ello no sobre una sublimación idealizada de las necesidades, sino sobre una continuación concreta de la Encarnación. Es difícil discernir estos dos aspectos porque coexisten tanto las ideologías totales como las ambientales. Es fe (fiarse de). No e una idea, ni en una realidad, sino Es necesaria la vigilancia para: Mantener el símbolo y Criticar al ídolo. En el acto de Dios en la historia del hombre. El compromiso del hombre en el hacer de Dios, en el devenir del mundo. CONTINUACIÓN CON: ¿QUÉ ES SER CATEQUISTA?