SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartel « 700 000 milicianos » - lección
Este cartel publicado en 1937 por el partido comunista nos presenta a los
milicianos que lucharon en el quinto regimiento durante la guerra civil
española.
Segun el cartel, entre julio y diciembre de 1936 se alistaron 70.000
personas :
- el 50 % de los milicianos eran campesinos ; el 40% eran obreros ; y el 10%
eran empleados de oficina.
- la inmensa mayoría de ellos eran militantes de izquierdas, ya que el 75%
pertenecía a algún sindicato de trabajadores, generalmente la UGT (Unión
General de los Trabajadores) o la CNT (Confederación Nacional del
Trabajo).
- por fin, podemos ver que los alistados eran jóvenes, ya que sólo el 20%
tenía más de 25 años.
Este documento es un cartel de propadanda, que pretende probablemente
demostrar la importancia del partido comunista en la lucha por la
República, y por eso hay que analizar estas cifras con prudencia. Sin
embargo, nos ayuda a comprender quiénes eran los que tomaron las armas
en el bando republicano : personas de la clase popular, comprometidas en
la defensa de los derechos de los trabajadores.
1. EE : Copia la lección escribiendo en letras todos los números que
aparecen :
1937, 1936, 70000 , 50 %, 40 %, 10 %, 75 %, 20 %, 25
→ Ojo con los porcentajes :
50 →
% el cincuenta por ciento.
2. Entrénate un poco más :
Escribe en letras el número de milicianos que se alistaron durante el
año 1936 :
- en julio :
- en agosto :
- en septiembre :
- en ocubre
- en noviembre
- en diciembre :
Siete mil novecientos
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
Cartel « 700 000 milicianos »- lección
Este cartel publicado en 1937 por el partido comunista nos presenta a los
milicianos que lucharon en el quinto regimiento durante la guerra civil
española.
Segun el cartel, entre julio y diciembre de 1936 se alistaron 70.000
personas :
- el 50 % de los milicianos eran campesinos ; el 40% eran obreros ; y el 10%
eran empleados de oficina.
- la inmensa mayoría de ellos eran militantes de izquierdas, ya que el 75%
pertenecía a algún sindicato de trabajadores, generalmente la UGT (Unión
General de los Trabajadores) o la CNT (Confederación Nacional del Trabajo).
- por fin, podemos ver que los alistados eran jóvenes, ya que sólo el 20%
tenía más de 25 años.
Este documento es un cartel de propadanda, que pretende probablemente
demostrar la importancia del partido comunista en la lucha por la
República, y por eso hay que analizar estas cifras con prudencia. Sin
embargo, nos ayuda a comprender quiénes eran los que tomaron las armas
en el bando republicano : personas de la clase popular, comprometidas en
la defensa de los derechos de los trabajadores.
_________________________________________________________________
1. EE : Copia la lección escribiendo en letras todos los números que
aparecen :
1937, 1936, 70000 , 50 %, 40 %, 10 %, 75 %, 20 %, 25
→ Ojo con los porcentajes :
50 →
% el cincuenta por ciento.
2. Entrénate un poco más :
Escribe en letras el número de milicianos que se alistaron durante el
año 1936 :
- en julio :
- en agosto :
- en septiembre :
- en ocubre
- en noviembre
- en diciembre :
Siete mil novecientos
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..

Más contenido relacionado

Similar a El bombardeo de Guernica - actividades

2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
martamarquina
 
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil españolaLas Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvajeLos Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
N SinApellido
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civil
frayjulian
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Luis Alberto
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Emilydavison
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
smerino
 
¿Sabias que. .
¿Sabias que. . ¿Sabias que. .
¿Sabias que. .
Ricardo Conforto
 
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
La Guerra Civil Espanola
La Guerra Civil Espanola La Guerra Civil Espanola
La Guerra Civil Espanola
VestinaVrubliauskait
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
xosea
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
La guerra civil de españa
La guerra civil de españaLa guerra civil de españa
La guerra civil de españa
padams13
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
friflome
 
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Florencio Ortiz Alejos
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
jaionetxu
 
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdfJUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
LilianaFlores822073
 

Similar a El bombardeo de Guernica - actividades (20)

2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 1 parte 2019 2020
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
 
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil españolaLas Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
 
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvajeLos Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
Los Incontrolados, cronicas de la españa salvaje
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civil
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
¿Sabias que. .
¿Sabias que. . ¿Sabias que. .
¿Sabias que. .
 
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos
 
La Guerra Civil Espanola
La Guerra Civil Espanola La Guerra Civil Espanola
La Guerra Civil Espanola
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La guerra civil de españa
La guerra civil de españaLa guerra civil de españa
La guerra civil de españa
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
 
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdfJUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
JUEVES 25 FEBRERO La Guerra Civil Española.pdf
 

Más de Profespa Fr

Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010
Profespa Fr
 
Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009
Profespa Fr
 
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación finalEl aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
Profespa Fr
 
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE
El aspecto cultural en la enseñanza de ELEEl aspecto cultural en la enseñanza de ELE
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE
Profespa Fr
 

Más de Profespa Fr (12)

Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018
 
Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017
 
Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016
 
Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015
 
Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014
 
Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013
 
Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012
 
Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011
 
Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010
 
Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009
 
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación finalEl aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final
 
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE
El aspecto cultural en la enseñanza de ELEEl aspecto cultural en la enseñanza de ELE
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El bombardeo de Guernica - actividades

  • 1. Cartel « 700 000 milicianos » - lección Este cartel publicado en 1937 por el partido comunista nos presenta a los milicianos que lucharon en el quinto regimiento durante la guerra civil española. Segun el cartel, entre julio y diciembre de 1936 se alistaron 70.000 personas : - el 50 % de los milicianos eran campesinos ; el 40% eran obreros ; y el 10% eran empleados de oficina. - la inmensa mayoría de ellos eran militantes de izquierdas, ya que el 75% pertenecía a algún sindicato de trabajadores, generalmente la UGT (Unión General de los Trabajadores) o la CNT (Confederación Nacional del Trabajo). - por fin, podemos ver que los alistados eran jóvenes, ya que sólo el 20% tenía más de 25 años. Este documento es un cartel de propadanda, que pretende probablemente demostrar la importancia del partido comunista en la lucha por la República, y por eso hay que analizar estas cifras con prudencia. Sin embargo, nos ayuda a comprender quiénes eran los que tomaron las armas en el bando republicano : personas de la clase popular, comprometidas en la defensa de los derechos de los trabajadores. 1. EE : Copia la lección escribiendo en letras todos los números que aparecen : 1937, 1936, 70000 , 50 %, 40 %, 10 %, 75 %, 20 %, 25 → Ojo con los porcentajes : 50 → % el cincuenta por ciento. 2. Entrénate un poco más : Escribe en letras el número de milicianos que se alistaron durante el año 1936 : - en julio : - en agosto : - en septiembre : - en ocubre - en noviembre - en diciembre : Siete mil novecientos ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. Cartel « 700 000 milicianos »- lección Este cartel publicado en 1937 por el partido comunista nos presenta a los milicianos que lucharon en el quinto regimiento durante la guerra civil española. Segun el cartel, entre julio y diciembre de 1936 se alistaron 70.000 personas : - el 50 % de los milicianos eran campesinos ; el 40% eran obreros ; y el 10% eran empleados de oficina. - la inmensa mayoría de ellos eran militantes de izquierdas, ya que el 75% pertenecía a algún sindicato de trabajadores, generalmente la UGT (Unión General de los Trabajadores) o la CNT (Confederación Nacional del Trabajo). - por fin, podemos ver que los alistados eran jóvenes, ya que sólo el 20% tenía más de 25 años. Este documento es un cartel de propadanda, que pretende probablemente demostrar la importancia del partido comunista en la lucha por la República, y por eso hay que analizar estas cifras con prudencia. Sin embargo, nos ayuda a comprender quiénes eran los que tomaron las armas en el bando republicano : personas de la clase popular, comprometidas en la defensa de los derechos de los trabajadores. _________________________________________________________________ 1. EE : Copia la lección escribiendo en letras todos los números que aparecen : 1937, 1936, 70000 , 50 %, 40 %, 10 %, 75 %, 20 %, 25 → Ojo con los porcentajes : 50 → % el cincuenta por ciento. 2. Entrénate un poco más : Escribe en letras el número de milicianos que se alistaron durante el año 1936 : - en julio : - en agosto : - en septiembre : - en ocubre - en noviembre - en diciembre : Siete mil novecientos ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………..