SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUGE SALITRERO
SUDÁFRICA  FRANCIA
                     ITALIA                                                                        INDIA
EGIPTO                                                                                        HOLANDA
El boom del salitre Desde 1830 hasta 1930 se desarrolló en Chile uno de los procesos económicos, sociales y políticos más trascendentes de la historia nacional: “el ciclo salitrero”. Durante dicho período, en el que la economía del país se estructuró en base al llamado “oro blanco”, miles de hombres y mujeres debieron no solo adaptarse a las complejas condiciones laborales propias de la minería del salitre, sino también a la vida cotidiana en el desierto más seco del mundo. Se formó así entre Pisagua y Taltal una particular sociedad pluriétnica, sustentada por una lógica del trabajo y la solidaridad y determinada en sus hábitos por el espacio vital del campamento minero.
En posesión de los territorios, el gobierno chileno resolvió dejar en manos privadas la explotación del salitre, pero el Estado aplicó un elevado impuesto de exportación que le reportaba enormes recursos. Los empresarios favorecidos por la “reprivatización” de las oficinas salitreras, fueron mayoritariamente ingleses, entre los que destacó John Thomas North, llamado en la época el "Rey del Salitre", como demostración del dominio británico sobre el salitre en Chile.
Una de las consecuencias de este particular sistema productivo fue la formación de numerosos centros poblados en la pampa salitrera y en los puertos vecinos, así como también la instalación de una extensa red de ferrocarriles. Igualmente, el crecimiento de la población radicada en las localidades y oficinas del interior y en puertos y caletas de la costa, se produjo rápidamente, a causa de la migración de hombres y mujeres al norte grande en busca de oportunidades de progreso.
Humberstone Construida en 1872 con el nombre de La Palma, La Oficina Salitrera Humberstone, siendo la más importante de la región, al igual que Santa Laura paralizó sus faenas debido a la Gran Depresión, reanudándolas en 1933 siendo bautizada como Santiago Humberstone, en honor del ingeniero químico inglés que adaptara a la industria del nitrato el sistema de elaboración llamado Schanks, con el cual operaron tanto esta oficina como Santa Laura.Su máximo desarrollo tuvo lugar entre 1933 y 1940 llegando a albergar una población de 3700 habitantes.
Una de las consecuencias de este particular sistema productivo fue la formación de numerosos centros poblados en la pampa salitrera y en los puertos vecinos, así como también la instalación de una extensa red de ferrocarriles. Igualmente, el crecimiento de la población radicada en las localidades y oficinas del interior y en puertos y caletas de la costa, se produjo rápidamente, a causa de la migración de hombres y mujeres al norte grande en busca de oportunidades de progreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
ssuserc0a6cf
 
Sistema económico colonial
Sistema económico colonialSistema económico colonial
Sistema económico colonial
Ana María Pineda Muñoz
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
Carla Zárate
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
Andre Quiroga Lecaros
 
Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xx
ayudanteonline
 
PERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptxPERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptx
WilmerMaraza
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
Ronald
 
Mapa regionalizado chile
Mapa regionalizado chileMapa regionalizado chile
Mapa regionalizado chileCarla Soto
 
Organización del imperio español
Organización del imperio españolOrganización del imperio español
Organización del imperio español
hermesquezada
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.
Ignacio Gimenez
 
Rebeliones internas en el Peru
Rebeliones internas en el PeruRebeliones internas en el Peru
Rebeliones internas en el Peru
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
María Verónica Cortez Díaz
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
elgranlato09
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
Julio Reyes Ávila
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 

La actualidad más candente (20)

Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
 
Sistema económico colonial
Sistema económico colonialSistema económico colonial
Sistema económico colonial
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
 
Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xx
 
PERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptxPERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptx
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Mapa regionalizado chile
Mapa regionalizado chileMapa regionalizado chile
Mapa regionalizado chile
 
Organización del imperio español
Organización del imperio españolOrganización del imperio español
Organización del imperio español
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.
 
Rebeliones internas en el Peru
Rebeliones internas en el PeruRebeliones internas en el Peru
Rebeliones internas en el Peru
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 

Similar a El boom del salitre

Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
Elizabeth Pinto
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Colegio San jose Parral
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Susana Pereira
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
Elizabeth Pinto
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
universidad central
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
PamelaMardonesNovoa
 
En chile
En chileEn chile
En chile
Mario Fuentes
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
Paula Labrin
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
profericardo
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Rep. presidencial
Rep. presidencialRep. presidencial
Rep. presidencial
Kathy Sandoval San Martin
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
ČéSar ŘubiLar
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Duoc UC
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
charlamafalda
 
Sociedad Finisecular
Sociedad FinisecularSociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
marcelgoudeau
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
marcelgoudeau
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 

Similar a El boom del salitre (20)

Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
 
En chile
En chileEn chile
En chile
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Rep. presidencial
Rep. presidencialRep. presidencial
Rep. presidencial
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
 
Sociedad Finisecular
Sociedad FinisecularSociedad Finisecular
Sociedad Finisecular
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 

Más de coniflower

Guerra cvil 1891
Guerra cvil 1891Guerra cvil 1891
Guerra cvil 1891
coniflower
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
coniflower
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chile
coniflower
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
coniflower
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
coniflower
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
coniflower
 

Más de coniflower (6)

Guerra cvil 1891
Guerra cvil 1891Guerra cvil 1891
Guerra cvil 1891
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chile
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
 

El boom del salitre

  • 3. ITALIA INDIA
  • 4. EGIPTO HOLANDA
  • 5. El boom del salitre Desde 1830 hasta 1930 se desarrolló en Chile uno de los procesos económicos, sociales y políticos más trascendentes de la historia nacional: “el ciclo salitrero”. Durante dicho período, en el que la economía del país se estructuró en base al llamado “oro blanco”, miles de hombres y mujeres debieron no solo adaptarse a las complejas condiciones laborales propias de la minería del salitre, sino también a la vida cotidiana en el desierto más seco del mundo. Se formó así entre Pisagua y Taltal una particular sociedad pluriétnica, sustentada por una lógica del trabajo y la solidaridad y determinada en sus hábitos por el espacio vital del campamento minero.
  • 6. En posesión de los territorios, el gobierno chileno resolvió dejar en manos privadas la explotación del salitre, pero el Estado aplicó un elevado impuesto de exportación que le reportaba enormes recursos. Los empresarios favorecidos por la “reprivatización” de las oficinas salitreras, fueron mayoritariamente ingleses, entre los que destacó John Thomas North, llamado en la época el "Rey del Salitre", como demostración del dominio británico sobre el salitre en Chile.
  • 7. Una de las consecuencias de este particular sistema productivo fue la formación de numerosos centros poblados en la pampa salitrera y en los puertos vecinos, así como también la instalación de una extensa red de ferrocarriles. Igualmente, el crecimiento de la población radicada en las localidades y oficinas del interior y en puertos y caletas de la costa, se produjo rápidamente, a causa de la migración de hombres y mujeres al norte grande en busca de oportunidades de progreso.
  • 8. Humberstone Construida en 1872 con el nombre de La Palma, La Oficina Salitrera Humberstone, siendo la más importante de la región, al igual que Santa Laura paralizó sus faenas debido a la Gran Depresión, reanudándolas en 1933 siendo bautizada como Santiago Humberstone, en honor del ingeniero químico inglés que adaptara a la industria del nitrato el sistema de elaboración llamado Schanks, con el cual operaron tanto esta oficina como Santa Laura.Su máximo desarrollo tuvo lugar entre 1933 y 1940 llegando a albergar una población de 3700 habitantes.
  • 9. Una de las consecuencias de este particular sistema productivo fue la formación de numerosos centros poblados en la pampa salitrera y en los puertos vecinos, así como también la instalación de una extensa red de ferrocarriles. Igualmente, el crecimiento de la población radicada en las localidades y oficinas del interior y en puertos y caletas de la costa, se produjo rápidamente, a causa de la migración de hombres y mujeres al norte grande en busca de oportunidades de progreso.