SlideShare una empresa de Scribd logo
"LA MESA DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES", DE
ORIGEN DESCONOCIDO, PROBABLEMENTE SE DEBA
A UN ENCARGO REALIZADO POR ALGUNA ORDEN
MONÁSTICA. EN 1574 ESTUVO EN PODER DE FELIPE
II QUE LA DESTINÓ AL MONASTERIO DE EL
ESCORIAL, DONDE FUE MENCIONADA POR
EL PADRE SIGÜENZA EN LOS APOSENTOS DEL
REY. EN LOS INVENTARIOS DEL MONARCA FIGURA
CON LA DENOMINACIÓN DE "TABLERO DE
MESA" EN VEZ DE TABLA PARA COLGAR.
Se encuentra expuesta en el Museo Nacional del Prado – Madrid –España.
Coordenadas hitoricas: siglo XVI.
- 95 tesis de Lutero: 1517
- Contrareforma y concilio de Trento:
1545-47
- Emperador Carlos V; Enrique VIII de
Inglaterra
La obra se encuntra compuesta por 5 circulos que muestran los 7
pecados capitales, la muerte, el juicio particular, el cielo y el
infierno.
El círculo central, más
grande que los
anteriores, semeja un
ojo, en cuya pupila
aparece Cristo Varón
de Dolores y la
frase "Cave, Cave,
dominus videt" o lo
que es lo mismo
"cuidado, cuidado,
Dios lo ve todo"
Los Siete Pecados Capitales aparecen en
su anillo exterior reproducidos como
escenas de género con las costumbres y
los vicios de la época.
LA AVARICIA
Se representa un
juicio en el que
el juez, lejos de
impartir justicia,
acepta un
soborno de una
de las partes o
incluso de las
dos partes en
litigio.
LA ENVIDIA
Aparecen una
pareja de
enamorados (un
burgués intenta
seducir a la
mujer de otro),
dos señores (un
mercader que
mira a un joven
noble que lleva
un halcón en el
puño) y en la
calle, dos perros
con un hueso.
LA GULA
Es una escena de interior con cuatro personajes. A la mesa del banquete hay un hombre
gordinflón comiendo. A la derecha, de pie, otro que bebe ansiosamente, directamente de la
jarra, lo que provoca que el líquido se caiga de las comisuras de los labios. A la izquierda, una
mujer presenta una nueva vianda en una bandeja. Aparece un niño obeso, simbolizando el mal
ejemplo que se da a la infancia, que reclama la atención de su obeso padre. En primer
plano, una salchicha se asa al fuego.
LA IRA
Se representa con dos campesinos borrachos riñendo a la puerta de una posada,
con jarras de bebida y uno de ellos es detenido por una mujer, mientras el otro
tiene un banco en la cabeza. El fondo es un paisaje típicamente campestre.
LA LUJURIA
En el campo está
plantada una tienda de
color rojo intenso, en la
que dos parejas de
enamorados celebran
una comida campestre.
A un lado, dos juglares
o bufones, uno de ellos
esta siendo azotado En
primer plano,
instrumentos
musicales.
LA PEREZA
Un eclesiástico duerme
ante la chimenea en un
acogedor interior,
mientras que una mujer
(la Fe), elegantemente
ataviada, trata de
despertarlo para que
cumpla con sus deberes
de oración.
LA SOBERBIA
Una mujer en un interior
con pequeños objetos de
uso cotidiano. Se mira en
un espejo que hay en un
armario, sostenido por
un demonio; a un lado,
se ve otra estancia con
figuras.
La primera dice: “Porque son un pueblo que no tiene ninguna comprensión ni visión, si fueran
inteligentes entenderían esto y se prepararían para su fin”.
Dos filacterias con inscripciones en latín, extraídas del Deuteronomio advierten de las
consecuencias del pecado.
La segunda dice: “Apartaré de ellos mi rostro y observaré su fin”
LA MUERTE
viene representada a
través de una imagen
prototípica del Ars
moriendi: por el lecho de
un moribundo con la
cabeza vendada, al que
rodean un médico, tres
religiosos, una monja, un
ángel y la muerte; en otra
estancia se ve a los
familiares
EL JUICIO
El juicio se representa al
modo de medieval, con
Dios entre ángeles y los
muertos saliendo de sus
tumbas.
EL INFIERNO
De todas ellas, la más
llamativa es la del infierno, en el
ángulo inferior izquierdo: en
tenebrosos tonos rojos vuelve al
tema de los siete pecados
capitales, representando siete
diferentes formas en que los
demonios torturan a los
condenados por incurrir en cada
uno de los pecados capitales.
LA GLORIA
La Gloria tiene forma
de un palacio en el
que está Dios con
ángeles. Se
representa también al
arcángel san Miguel y
a san Pedro.
el Bosco.pptx

Más contenido relacionado

Similar a el Bosco.pptx

2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog
friasgarrido
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
El Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XVEl Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XV
desamgascon
 
Entrega 13
Entrega 13Entrega 13
Entrega 13
Bastián Andrés
 
1 el prerrenacimiento-paula
1 el prerrenacimiento-paula1 el prerrenacimiento-paula
1 el prerrenacimiento-paula
desamgascon
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
lugoemartha
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Joshua Ledezma
 
La prosa medieval
La prosa medievalLa prosa medieval
La prosa medieval
Raul Abad
 
Retorno del inca
Retorno del incaRetorno del inca
Retorno del inca
Yefry Paredes
 
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
Olga Marqués Serrano
 
El Maestro del Prado de Javier Sierra
 El Maestro del Prado de Javier Sierra  El Maestro del Prado de Javier Sierra
El Maestro del Prado de Javier Sierra
belvederemadrid
 
Caballeria roja babel
Caballeria roja babelCaballeria roja babel
Caballeria roja babel
libiacuenca1
 
Relixion web
Relixion webRelixion web
Relixion web
chusjofran
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Soraya Perez
 
Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo   Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo
pardis ghasemi
 
Arte barroco sevilla
Arte barroco sevillaArte barroco sevilla
Arte barroco sevilla
gesusma
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Soraya Perez
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco español
Maber111
 

Similar a el Bosco.pptx (20)

2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
El Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XVEl Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XV
 
Entrega 13
Entrega 13Entrega 13
Entrega 13
 
1 el prerrenacimiento-paula
1 el prerrenacimiento-paula1 el prerrenacimiento-paula
1 el prerrenacimiento-paula
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
La prosa medieval
La prosa medievalLa prosa medieval
La prosa medieval
 
Retorno del inca
Retorno del incaRetorno del inca
Retorno del inca
 
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
Enfermedades malditas de la piel: su historia y representación en el arte. Ol...
 
El Maestro del Prado de Javier Sierra
 El Maestro del Prado de Javier Sierra  El Maestro del Prado de Javier Sierra
El Maestro del Prado de Javier Sierra
 
Caballeria roja babel
Caballeria roja babelCaballeria roja babel
Caballeria roja babel
 
Relixion web
Relixion webRelixion web
Relixion web
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo   Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo
 
Arte barroco sevilla
Arte barroco sevillaArte barroco sevilla
Arte barroco sevilla
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco español
 

Último

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

el Bosco.pptx

  • 1.
  • 2. "LA MESA DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES", DE ORIGEN DESCONOCIDO, PROBABLEMENTE SE DEBA A UN ENCARGO REALIZADO POR ALGUNA ORDEN MONÁSTICA. EN 1574 ESTUVO EN PODER DE FELIPE II QUE LA DESTINÓ AL MONASTERIO DE EL ESCORIAL, DONDE FUE MENCIONADA POR EL PADRE SIGÜENZA EN LOS APOSENTOS DEL REY. EN LOS INVENTARIOS DEL MONARCA FIGURA CON LA DENOMINACIÓN DE "TABLERO DE MESA" EN VEZ DE TABLA PARA COLGAR. Se encuentra expuesta en el Museo Nacional del Prado – Madrid –España.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Coordenadas hitoricas: siglo XVI. - 95 tesis de Lutero: 1517 - Contrareforma y concilio de Trento: 1545-47 - Emperador Carlos V; Enrique VIII de Inglaterra
  • 6.
  • 7. La obra se encuntra compuesta por 5 circulos que muestran los 7 pecados capitales, la muerte, el juicio particular, el cielo y el infierno.
  • 8. El círculo central, más grande que los anteriores, semeja un ojo, en cuya pupila aparece Cristo Varón de Dolores y la frase "Cave, Cave, dominus videt" o lo que es lo mismo "cuidado, cuidado, Dios lo ve todo"
  • 9.
  • 10. Los Siete Pecados Capitales aparecen en su anillo exterior reproducidos como escenas de género con las costumbres y los vicios de la época.
  • 11. LA AVARICIA Se representa un juicio en el que el juez, lejos de impartir justicia, acepta un soborno de una de las partes o incluso de las dos partes en litigio.
  • 12. LA ENVIDIA Aparecen una pareja de enamorados (un burgués intenta seducir a la mujer de otro), dos señores (un mercader que mira a un joven noble que lleva un halcón en el puño) y en la calle, dos perros con un hueso.
  • 13. LA GULA Es una escena de interior con cuatro personajes. A la mesa del banquete hay un hombre gordinflón comiendo. A la derecha, de pie, otro que bebe ansiosamente, directamente de la jarra, lo que provoca que el líquido se caiga de las comisuras de los labios. A la izquierda, una mujer presenta una nueva vianda en una bandeja. Aparece un niño obeso, simbolizando el mal ejemplo que se da a la infancia, que reclama la atención de su obeso padre. En primer plano, una salchicha se asa al fuego.
  • 14. LA IRA Se representa con dos campesinos borrachos riñendo a la puerta de una posada, con jarras de bebida y uno de ellos es detenido por una mujer, mientras el otro tiene un banco en la cabeza. El fondo es un paisaje típicamente campestre.
  • 15. LA LUJURIA En el campo está plantada una tienda de color rojo intenso, en la que dos parejas de enamorados celebran una comida campestre. A un lado, dos juglares o bufones, uno de ellos esta siendo azotado En primer plano, instrumentos musicales.
  • 16. LA PEREZA Un eclesiástico duerme ante la chimenea en un acogedor interior, mientras que una mujer (la Fe), elegantemente ataviada, trata de despertarlo para que cumpla con sus deberes de oración.
  • 17. LA SOBERBIA Una mujer en un interior con pequeños objetos de uso cotidiano. Se mira en un espejo que hay en un armario, sostenido por un demonio; a un lado, se ve otra estancia con figuras.
  • 18. La primera dice: “Porque son un pueblo que no tiene ninguna comprensión ni visión, si fueran inteligentes entenderían esto y se prepararían para su fin”. Dos filacterias con inscripciones en latín, extraídas del Deuteronomio advierten de las consecuencias del pecado. La segunda dice: “Apartaré de ellos mi rostro y observaré su fin”
  • 19. LA MUERTE viene representada a través de una imagen prototípica del Ars moriendi: por el lecho de un moribundo con la cabeza vendada, al que rodean un médico, tres religiosos, una monja, un ángel y la muerte; en otra estancia se ve a los familiares
  • 20. EL JUICIO El juicio se representa al modo de medieval, con Dios entre ángeles y los muertos saliendo de sus tumbas.
  • 21. EL INFIERNO De todas ellas, la más llamativa es la del infierno, en el ángulo inferior izquierdo: en tenebrosos tonos rojos vuelve al tema de los siete pecados capitales, representando siete diferentes formas en que los demonios torturan a los condenados por incurrir en cada uno de los pecados capitales.
  • 22. LA GLORIA La Gloria tiene forma de un palacio en el que está Dios con ángeles. Se representa también al arcángel san Miguel y a san Pedro.