SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN USO DEL
LENGUAJE
Utilidad de saber colocar la tilde para:
 Para escribir bien hay que conectar la acentuación con la puntuación y a veces con
la sintaxis.
 + muchas palabras son mal pronunciadas y por ende mal escritas por
desconocimiento de la colocación de la tilde.
 El castellano es una lengua cuyas palabras pueden tener
como tónica la última, la penúltima, la antepenúltima y la
anterior a la antepenúltima, por lo que la acentuación es un
rasgo pertinente, y se hace imprescindible las reglas de
colocación de tildes.
 La Acentuación (Intensidad, golpe de voz) y la puntuación
son los aspectos más importantes de la Ortografía.
 Las palabras pueden ser tónicas (una de sus sílabas destaca de entre las demás por
su intensidad y nitidez articulatoria) o átonas (ninguna de sus sílabas sobresale de
las demás)
 Cualquier palabra pronunciada sin contexto es tónica.
 Una palabra es atónica en contexto o secuencia de palabras.
REGLAS DE LA ACENTUACIÓN
AGUDAS
 Las palabras agudas son las palabras tónicas que tienen como más destacada la
última sílaba.
 Llevan tilde solo las terminadas en vocal ( N o S ), ( excepto cuando a la S la
precede otra consonante, incluida la N)
menú calor
salvó reloj
llegó coñac
anís sutil
jamás valor
salón alcohol
amáis solar
volvéis sinceridad
Orleans debuts
TÓNICAS
 Las palabras Llanas son las tónicas cuya penúltima sílaba es la más destacada. Llevan tilde
todas menos las que terminan en vocal, en (N o S), ( excepto si a la S la procede otra
consonante)
árbol crisis
clímax margen
cadáver libido
accésit examen
fútil tesis
hábil sintaxis
estéril trauma
revólver intervalo
bíceps amabais
caracteres heroico
ESDRÚJULAS
 Las palabras Esdrújulas son las tónicas que tienen como más destacada la
antepenúltima ( o la anterior a la antepenúltima) sílaba. Todos llevan tilde, sin
excepción:
Régimen llévamelo
cántaro entrégueselo
sílaba síntesis
esdrújula regímenes
especímenes equívoco
P. Reflexivo:
sí mismo
 Aún se tilda cuando va delante de los adverbios más, menos o de los comparativos
mejor, peor…., así como delante de los adverbios antes o después.
 Cuando sustituye al adverbio temporal todavía
 Adverbio inclusivo “inclusivo y todavía”
 Cuando aún se puede sustituir por “incluso”, también debe poder hacerlo por
“todavía”;
 si solo se puede sustituir por “ incluso” se trata de la forma aun.
 https://es.scribd.com/document/391943196/Gomez-Torrego-Hablar-y-escribir-
correctamente-Gramatica-normativa-del-espanol-actual-pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografíaPequecelia
 
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuaciónAgudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuaciónColegio San Anselmo
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasrnegrita
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
francisca_cardozagonzalez
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulasTilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulascarmen_azores
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasAgudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Eduardo Barrón
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
Paqui Ruiz
 
El acento
El acentoEl acento
La Silaba
La SilabaLa Silaba
La Silaba
Rodrigo
 
Power Palabras Agudas
Power Palabras AgudasPower Palabras Agudas
Power Palabras Agudasguest3971128a
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacioneduardo
 
Vamos con regla 1
Vamos con regla 1Vamos con regla 1
Vamos con regla 1astorga0912
 

La actualidad más candente (18)

Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografía
 
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuaciónAgudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulasTilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
 
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasAgudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
La Silaba
La SilabaLa Silaba
La Silaba
 
Power Palabras Agudas
Power Palabras AgudasPower Palabras Agudas
Power Palabras Agudas
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Vamos con regla 1
Vamos con regla 1Vamos con regla 1
Vamos con regla 1
 

Similar a El buen uso del lenguaje clase

Silabas clases
Silabas clasesSilabas clases
Silabas clases
Rodrigo
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Lourdes Mejía
 
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
williancalderon5
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
Jeffersonsilva416
 
Rubrica Rodrigo
Rubrica RodrigoRubrica Rodrigo
Rubrica Rodrigo
Rodrigo
 
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.pptREGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
MauricioSevillano2
 
Vamos con regla 1
Vamos con regla 1Vamos con regla 1
Vamos con regla 1astorga0912
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO Iyflores69
 
hablar y escribir
hablar y escribirhablar y escribir
hablar y escribir
NeyAltamitrano
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
yenniferbalzac
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalezFernando Gonzalez Paolini
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
Danna Ocampo
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
yesidr2010
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccionalemilfred
 
Que es el acento?
Que es el acento?Que es el acento?
Que es el acento?
EvelynRodriguezYaruro
 
La Ortografia
La OrtografiaLa Ortografia
La OrtografiaBego1978
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
JeymiAcostaTeran
 

Similar a El buen uso del lenguaje clase (20)

Silabas clases
Silabas clasesSilabas clases
Silabas clases
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
 
Rubrica Rodrigo
Rubrica RodrigoRubrica Rodrigo
Rubrica Rodrigo
 
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.pptREGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
 
Vamos con regla 1
Vamos con regla 1Vamos con regla 1
Vamos con regla 1
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
 
hablar y escribir
hablar y escribirhablar y escribir
hablar y escribir
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
 
Que es el acento
Que es el acentoQue es el acento
Que es el acento
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Que es el acento?
Que es el acento?Que es el acento?
Que es el acento?
 
La Ortografia
La OrtografiaLa Ortografia
La Ortografia
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El buen uso del lenguaje clase

  • 1. EL BUEN USO DEL LENGUAJE
  • 2. Utilidad de saber colocar la tilde para:
  • 3.  Para escribir bien hay que conectar la acentuación con la puntuación y a veces con la sintaxis.  + muchas palabras son mal pronunciadas y por ende mal escritas por desconocimiento de la colocación de la tilde.
  • 4.  El castellano es una lengua cuyas palabras pueden tener como tónica la última, la penúltima, la antepenúltima y la anterior a la antepenúltima, por lo que la acentuación es un rasgo pertinente, y se hace imprescindible las reglas de colocación de tildes.  La Acentuación (Intensidad, golpe de voz) y la puntuación son los aspectos más importantes de la Ortografía.
  • 5.  Las palabras pueden ser tónicas (una de sus sílabas destaca de entre las demás por su intensidad y nitidez articulatoria) o átonas (ninguna de sus sílabas sobresale de las demás)  Cualquier palabra pronunciada sin contexto es tónica.  Una palabra es atónica en contexto o secuencia de palabras.
  • 6. REGLAS DE LA ACENTUACIÓN
  • 7. AGUDAS  Las palabras agudas son las palabras tónicas que tienen como más destacada la última sílaba.  Llevan tilde solo las terminadas en vocal ( N o S ), ( excepto cuando a la S la precede otra consonante, incluida la N) menú calor salvó reloj llegó coñac anís sutil jamás valor salón alcohol amáis solar volvéis sinceridad Orleans debuts
  • 8. TÓNICAS  Las palabras Llanas son las tónicas cuya penúltima sílaba es la más destacada. Llevan tilde todas menos las que terminan en vocal, en (N o S), ( excepto si a la S la procede otra consonante) árbol crisis clímax margen cadáver libido accésit examen fútil tesis hábil sintaxis estéril trauma revólver intervalo bíceps amabais caracteres heroico
  • 9. ESDRÚJULAS  Las palabras Esdrújulas son las tónicas que tienen como más destacada la antepenúltima ( o la anterior a la antepenúltima) sílaba. Todos llevan tilde, sin excepción: Régimen llévamelo cántaro entrégueselo sílaba síntesis esdrújula regímenes especímenes equívoco
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Aún se tilda cuando va delante de los adverbios más, menos o de los comparativos mejor, peor…., así como delante de los adverbios antes o después.  Cuando sustituye al adverbio temporal todavía  Adverbio inclusivo “inclusivo y todavía”
  • 23.
  • 24.  Cuando aún se puede sustituir por “incluso”, también debe poder hacerlo por “todavía”;  si solo se puede sustituir por “ incluso” se trata de la forma aun.
  • 25.