SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por : Laura Forero y
Angie Castañeda
Curso : 1002 Jm
 (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de1635)
fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de
Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más
prolíficos autores de la literatura universal.
 El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la
Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro
español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un
fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de
Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus
obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de
las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes
españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua
castellana y autor de muchas novelas.
 Amigo de Quevedo y
de Juan Ruiz de
Alarcón, enemistado
con Góngora y en
larga rivalidad con
Cervantes, su vida fue
tan extrema como su
obra. Fue padre de la
también dramaturga
Marcela de San Félix.
 Don Alonso, el caballero de Olmedo.
 Poseía todos los rasgos que la poesía española del siglo XVI
atribuía a los hombres de su rango:
nobleza, generosidad, valor, gentileza. Capaz de enamorarse
profundamente. Una honda tristeza se descubre en todas sus
palabras; una sensación de fatalidad lo acompaña siempre.
 Fabia.
 Se advierte en este personaje la influencia de la Celestina. Actúa
como tal: consigue relacionar a los enamorados. Como su
antecesora literaria es hábil, ingeniosa, astuta para salir de
situaciones comprometidas; hace conjuros e invoca al diablo.
 Tello.
 Es el criado de don Alonso. Es el papel del gracioso tan típico
del teatro español.

 Doña Inés.
 Es la bella enamorada, ejemplo de conducta, virtuosa.
 Es el retrato idealizado de una mujer noble.
 Don Rodrigo.
 Es el mayor enemigo de don Alonso. Está enamorado de Inés y no
puede soportar que ella no se case con él y lo prefiera al caballero
de Olmedo.
 Es envidioso, egoísta, vengativo y asesino, ya que es el autor de la
muerte de don Alonso. Su final no es feliz ya que termina enjuiciado
y odiado por todos por el delito que cometió.
 El rey don Juan
 es el que hace justicia.
 El padre
 La hermana
 Los criados
 Los traidores
 Don Fernando
 Don Alonso, noble caballero de Olmedo, se ha enamorado en la feria de
Medina de la hermosa doña Inés y por medio de la vieja Fabia logra
comunicarle su amor. Cuando acude a casa de la joven encuentra a don
Rodrigo y don Fernando enamorados de doña Inés y doña Leonor, su
hermana. Riñen. Al día siguiente las piden en matrimonio y el padre
accede.
 Doña Inés para esquivar el casamiento con don Rodrigo, ya que está
enamorada de don Alonso, finge que quiere ser monja.
 En esto el rey don Juan llega a Medina y se organizan grandes festejos
en su honor. En ellos se luce don Alonso quien salva a su rival de una
muerte segura. Esto aumenta el odio de don Rodrigo. Terminadas las
fiestas don Alonso se despide de doña Inés y se dirige a Olmedo. Lo
acompaña un triste pensamiento. En el camino oye cantar un a famosa
copla con la que Fabia quiere advertirle el peligro. No hace caso. Sigue
su camino y es asesinado por los criados de los frustrados
pretendientes. Tello, su criado, lo encuentra moribundo. Regresa a
Medina donde pide justicia al rey que ordena la ejecución de los
instigadores del crimen.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Vega
 http://html.rincondelvago.com/el-caballero-de-olmedo_lope-de-
vega_5.html
 El Rincón del Vago, en Salamanca desde 1998 El caballero de
Olmedo; Lope de Vega
 Literatura barroca española. Teatro barroco del siglo de oro.
Argumento. Personajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
portaldelengua
 
Novela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaNovela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaalmujarillo
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
danna58
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.Manuel Martínez Reyes
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
Fran Freitas
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
pabloafherradura
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
segundocarmen
 
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen LaforetComentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Andreea ...
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelpigarciab
 

La actualidad más candente (20)

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Novela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaNovela idealista renacentista
Novela idealista renacentista
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
 
Dafne y apolo
Dafne y apoloDafne y apolo
Dafne y apolo
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
Lope de Vega.
Lope de Vega.Lope de Vega.
Lope de Vega.
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen LaforetComentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen Laforet
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 

Destacado

El Caballero De Olmedo
El Caballero De OlmedoEl Caballero De Olmedo
El Caballero De Olmedogarza210
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
ivancam21
 
El Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - ActividadesEl Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - Actividades
AitorGalisteo1
 
3 El Caballero De Olmedo Selectividad
3 El Caballero De Olmedo Selectividad3 El Caballero De Olmedo Selectividad
3 El Caballero De Olmedo Selectividadmar.sol.cal
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
Mariapin
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elLuis Sandoval
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedoemunoz32
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fantasticstoriesblog
 

Destacado (10)

El Caballero De Olmedo
El Caballero De OlmedoEl Caballero De Olmedo
El Caballero De Olmedo
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
El Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - ActividadesEl Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - Actividades
 
3 El Caballero De Olmedo Selectividad
3 El Caballero De Olmedo Selectividad3 El Caballero De Olmedo Selectividad
3 El Caballero De Olmedo Selectividad
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedo El caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en el
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 

Similar a El caballero de olmedo (1)

Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismosofiavelasquezn
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
bairon30
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
Nacho Gómez
 
José Zorrilla
José ZorrillaJosé Zorrilla
José Zorrilla
Eduardo Mesa
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismomarajosa
 
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de Marimar, José David, D...
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de  Marimar, José David, D...Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de  Marimar, José David, D...
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de Marimar, José David, D...
juanronquito
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
camilo acosta
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Exposicion el-alfiler
Exposicion el-alfilerExposicion el-alfiler
Exposicion el-alfiler
jhosua10
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
holakarla
 
El caballero de Olmedo
El caballero de OlmedoEl caballero de Olmedo
El caballero de Olmedonievescuevas
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2jmaronob
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fgmezlpez
 
Novelas ejemplares
Novelas ejemplaresNovelas ejemplares
Novelas ejemplares
yohana adriano
 
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptxluvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
DannyedicsonRinconac
 
Literatura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismoLiteratura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismo
Angel Centurión
 

Similar a El caballero de olmedo (1) (20)

Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
 
el caballero de olmedo
 el caballero de olmedo el caballero de olmedo
el caballero de olmedo
 
José Zorrilla
José ZorrillaJosé Zorrilla
José Zorrilla
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de Marimar, José David, D...
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de  Marimar, José David, D...Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de  Marimar, José David, D...
Presentación sobre "El amor en la poesía de Lorca" de Marimar, José David, D...
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Exposicion el-alfiler
Exposicion el-alfilerExposicion el-alfiler
Exposicion el-alfiler
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
el caballero de olmedo
 el caballero de olmedo el caballero de olmedo
el caballero de olmedo
 
El caballero de Olmedo
El caballero de OlmedoEl caballero de Olmedo
El caballero de Olmedo
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Novelas ejemplares
Novelas ejemplaresNovelas ejemplares
Novelas ejemplares
 
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptxluvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
Barroco part 3
Barroco part 3Barroco part 3
Barroco part 3
 
Literatura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismoLiteratura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismo
 

El caballero de olmedo (1)

  • 1. Presentado por : Laura Forero y Angie Castañeda Curso : 1002 Jm
  • 2.  (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.  El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.
  • 3.  Amigo de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga Marcela de San Félix.
  • 4.  Don Alonso, el caballero de Olmedo.  Poseía todos los rasgos que la poesía española del siglo XVI atribuía a los hombres de su rango: nobleza, generosidad, valor, gentileza. Capaz de enamorarse profundamente. Una honda tristeza se descubre en todas sus palabras; una sensación de fatalidad lo acompaña siempre.  Fabia.  Se advierte en este personaje la influencia de la Celestina. Actúa como tal: consigue relacionar a los enamorados. Como su antecesora literaria es hábil, ingeniosa, astuta para salir de situaciones comprometidas; hace conjuros e invoca al diablo.  Tello.  Es el criado de don Alonso. Es el papel del gracioso tan típico del teatro español. 
  • 5.  Doña Inés.  Es la bella enamorada, ejemplo de conducta, virtuosa.  Es el retrato idealizado de una mujer noble.  Don Rodrigo.  Es el mayor enemigo de don Alonso. Está enamorado de Inés y no puede soportar que ella no se case con él y lo prefiera al caballero de Olmedo.  Es envidioso, egoísta, vengativo y asesino, ya que es el autor de la muerte de don Alonso. Su final no es feliz ya que termina enjuiciado y odiado por todos por el delito que cometió.  El rey don Juan  es el que hace justicia.  El padre  La hermana  Los criados  Los traidores  Don Fernando
  • 6.  Don Alonso, noble caballero de Olmedo, se ha enamorado en la feria de Medina de la hermosa doña Inés y por medio de la vieja Fabia logra comunicarle su amor. Cuando acude a casa de la joven encuentra a don Rodrigo y don Fernando enamorados de doña Inés y doña Leonor, su hermana. Riñen. Al día siguiente las piden en matrimonio y el padre accede.  Doña Inés para esquivar el casamiento con don Rodrigo, ya que está enamorada de don Alonso, finge que quiere ser monja.  En esto el rey don Juan llega a Medina y se organizan grandes festejos en su honor. En ellos se luce don Alonso quien salva a su rival de una muerte segura. Esto aumenta el odio de don Rodrigo. Terminadas las fiestas don Alonso se despide de doña Inés y se dirige a Olmedo. Lo acompaña un triste pensamiento. En el camino oye cantar un a famosa copla con la que Fabia quiere advertirle el peligro. No hace caso. Sigue su camino y es asesinado por los criados de los frustrados pretendientes. Tello, su criado, lo encuentra moribundo. Regresa a Medina donde pide justicia al rey que ordena la ejecución de los instigadores del crimen.
  • 7.  http://es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Vega  http://html.rincondelvago.com/el-caballero-de-olmedo_lope-de- vega_5.html  El Rincón del Vago, en Salamanca desde 1998 El caballero de Olmedo; Lope de Vega  Literatura barroca española. Teatro barroco del siglo de oro. Argumento. Personajes