SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CALENTAMIENTO
GLOBAL
El calentamiento global es el aumento
de la temperatura tanto de la
atmósfera como de los océanos
pertenecientes al planeta Tierra que ha
ido aumentando hasta la actualidad;
proyectándose una serie de daños al
futuro.
CAUSAS DEL
CALENTAMIENTO
GLOBAL :POR EL
HOMBRE
-Emisión de gases de
efecto invernadero
-Deforestación
-Uso de fertilizantes en el
campo
-El gas metano.
EMISIÓN DE GASES
DE EFECTO
INVERNADERO
Viene provocado por la emisión
de dióxido de carbono y se trata
de la causa más importante del
calentamiento global en la actualidad.
Son el resultado de la quema de
combustibles fósiles ya que la
mayoría de esta quema viene
provocada por la producción de
electricidad y por la gasolina que
usan los coches a diario en las
carreteras de todo el mundo.
DEFORESTACIÓN
La desforestación de muchos de los bosques del
planeta, provoca el aumento de dióxido de carbono en
toda la atmósfera. Los árboles convierten el CO2 en
oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis y la
deforestación reduce la cantidad de árboles para
convertir el CO2 en oxígeno. El resultado es una mayor
concentración de CO2 en la atmósfera lo que lleva a
un aumento del calentamiento global y por tanto una
mayor subida de las temperaturas.
USO DE
FERTILIZANTES EN
EL CAMPO
Es una de las causas más importantes
en el aumento de la temperatura del
planeta ya que los fertilizantes
contienen altos niveles de óxido de
nitrógeno, más perjudiciales que el
dióxido de carbono y mientras que la
población crece y va en aumento, hay
una mayor necesidad de alimentos, por
lo que hay un aumento de campos de
cultivo y por tanto , un mayor uso de
fertilizantes en los mismos.
EL GAS METANO.
Este tipo gas tiene una serie de
propiedades de efecto
invernadero mucho mayores que
el propio CO2. El metano también
se produce a través de la
descomposición de los desechos
de los vertederos y en todo lo
relacionado con el tema del
estiércol.
CAUSAS DEL
CALENTAMIENTO
GLOBAL :
NATURALES
Actividad solar
Aumento de vapor de agua en la
atmósfera
Los ciclos climáticos
ACTIVIDAD
SOLAR
Provoca ciclos de
calentamiento a
corto plazo.
AUMENTO DE
VAPOR DE AGUA
EN LA ATMÓSFERA
Provoca que la
temperatura media vaya
en aumento cada cierto
tiempo y contribuyendo
al propio calentamiento.
LOS CICLOS
CLIMÁTICOS
Estos ciclos se deben a los rayos
solares, y como el Sol es la fuente
de energía que impulsa el clima
de la Tierra, la propia radiación
solar tiene un papel predominante
en los cambios de temperatura
que está sufriendo todo el planeta.
Consecuencias del
calentamiento global
 Aumento de la temperatura en los polos
 Mayor número de sequías
 Aumento del nivel del mar
 Cambio de los ecosistemas
Aumento de la
temperatura en
los polos
Las temperaturas alrededor de
la Antártida han aumentado
cinco veces más que el
promedio global en los últimos
50 años.
Hoy la temperatura promedio
es de 2,5ºC mayor que la
registrada en 1940.
El fenómeno también se ha
registrado en el Océano Ártico.
Mayor número de
sequías
El calentamiento global también
da lugar a sequías que dificultan
el ciclo vital de árboles y
plantas. En la naturaleza todo
está relacionado. Si no hay
plantas, los animales
herbívoros no tienen qué comer y
desaparecen. Si desaparecen, los
carnívoros tampoco tendrán con
qué alimentarse.
Aumento del nivel
del mar
El aumento del nivel del mar
pone en peligro las áreas a
baja altitud, con múltiples
impactos sociales y
ecológicos, además, dados
los muchos factores que
intervienen, interpretar y
proyectar los cambios en el
nivel del mar constituye
un desafío científico de
enorme calibre.
Cambio de los
ecosistemas
Una temperatura más alta, menos
precipitaciones, sequías e
inundaciones hacen que el clima
se adapte a esta nueva
climatología y, por tanto, se
produzcan cambios en la duración
de las estaciones, aparezcan
patrones más propios de climas
monzónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
Jordi Fernández Pou
 
Abiotic factors in an ecosystem
Abiotic factors in an ecosystemAbiotic factors in an ecosystem
Abiotic factors in an ecosystem
Dr. Karri Ramarao
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
Kiara Sak
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 
Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas
alejandra7rodriguez
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Lourdes Elizabeth Levy
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
pacogeohistoria
 
Ecology and ecosystems notes
Ecology and ecosystems notesEcology and ecosystems notes
Ecology and ecosystems notes
jschmied
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd
 
Dia mundial del arbol
Dia mundial del arbolDia mundial del arbol
Dia mundial del arbol
Eduardo Principe
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
yennyforero
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
hotii
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
angela1192
 
Marine ecosystem
Marine ecosystemMarine ecosystem
Marine ecosystem
MynameisBhav1
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño i
Alcides Chuin
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Beatriz Lucero
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
anajuzgado7
 
Ecosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayosEcosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayos
Vida Silvestre Uruguay
 

La actualidad más candente (20)

Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
Abiotic factors in an ecosystem
Abiotic factors in an ecosystemAbiotic factors in an ecosystem
Abiotic factors in an ecosystem
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
Ppt 5°
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
 
Ecology and ecosystems notes
Ecology and ecosystems notesEcology and ecosystems notes
Ecology and ecosystems notes
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Dia mundial del arbol
Dia mundial del arbolDia mundial del arbol
Dia mundial del arbol
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
 
Marine ecosystem
Marine ecosystemMarine ecosystem
Marine ecosystem
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño i
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Ecosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayosEcosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayos
 

Similar a El calentamiento global

Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
hannia alvarez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Ana Scavino
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
escuela
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
escuela
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
sandy montero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
betzani15
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
cataa08
 
Power point miguel alono
Power point miguel alonoPower point miguel alono
Power point miguel alono
MiguelAlonzoSambrano
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
HeydiHuamaniL
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
HeydiHuamaniL
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Steefaanii 'Sweet
 
Calentamiento global presentacion greisy
Calentamiento global presentacion greisyCalentamiento global presentacion greisy
Calentamiento global presentacion greisy
katy
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Urvano Rïos
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
Mariel Rodrigues
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
Urvano Rïos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
manuelistas1953
 
calentamiento global del planeta y efectos
calentamiento global del planeta y efectoscalentamiento global del planeta y efectos
calentamiento global del planeta y efectos
KayobiKayobi
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08 Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Marbel96
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Marbel96
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
7bb
 

Similar a El calentamiento global (20)

Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Power point miguel alono
Power point miguel alonoPower point miguel alono
Power point miguel alono
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Calentamiento global presentacion greisy
Calentamiento global presentacion greisyCalentamiento global presentacion greisy
Calentamiento global presentacion greisy
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
calentamiento global del planeta y efectos
calentamiento global del planeta y efectoscalentamiento global del planeta y efectos
calentamiento global del planeta y efectos
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08 Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

El calentamiento global

  • 1. EL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es el aumento de la temperatura tanto de la atmósfera como de los océanos pertenecientes al planeta Tierra que ha ido aumentando hasta la actualidad; proyectándose una serie de daños al futuro.
  • 2. CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL :POR EL HOMBRE -Emisión de gases de efecto invernadero -Deforestación -Uso de fertilizantes en el campo -El gas metano.
  • 3. EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Viene provocado por la emisión de dióxido de carbono y se trata de la causa más importante del calentamiento global en la actualidad. Son el resultado de la quema de combustibles fósiles ya que la mayoría de esta quema viene provocada por la producción de electricidad y por la gasolina que usan los coches a diario en las carreteras de todo el mundo.
  • 4. DEFORESTACIÓN La desforestación de muchos de los bosques del planeta, provoca el aumento de dióxido de carbono en toda la atmósfera. Los árboles convierten el CO2 en oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis y la deforestación reduce la cantidad de árboles para convertir el CO2 en oxígeno. El resultado es una mayor concentración de CO2 en la atmósfera lo que lleva a un aumento del calentamiento global y por tanto una mayor subida de las temperaturas.
  • 5. USO DE FERTILIZANTES EN EL CAMPO Es una de las causas más importantes en el aumento de la temperatura del planeta ya que los fertilizantes contienen altos niveles de óxido de nitrógeno, más perjudiciales que el dióxido de carbono y mientras que la población crece y va en aumento, hay una mayor necesidad de alimentos, por lo que hay un aumento de campos de cultivo y por tanto , un mayor uso de fertilizantes en los mismos.
  • 6. EL GAS METANO. Este tipo gas tiene una serie de propiedades de efecto invernadero mucho mayores que el propio CO2. El metano también se produce a través de la descomposición de los desechos de los vertederos y en todo lo relacionado con el tema del estiércol.
  • 7. CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL : NATURALES Actividad solar Aumento de vapor de agua en la atmósfera Los ciclos climáticos
  • 9. AUMENTO DE VAPOR DE AGUA EN LA ATMÓSFERA Provoca que la temperatura media vaya en aumento cada cierto tiempo y contribuyendo al propio calentamiento.
  • 10. LOS CICLOS CLIMÁTICOS Estos ciclos se deben a los rayos solares, y como el Sol es la fuente de energía que impulsa el clima de la Tierra, la propia radiación solar tiene un papel predominante en los cambios de temperatura que está sufriendo todo el planeta.
  • 11. Consecuencias del calentamiento global  Aumento de la temperatura en los polos  Mayor número de sequías  Aumento del nivel del mar  Cambio de los ecosistemas
  • 12. Aumento de la temperatura en los polos Las temperaturas alrededor de la Antártida han aumentado cinco veces más que el promedio global en los últimos 50 años. Hoy la temperatura promedio es de 2,5ºC mayor que la registrada en 1940. El fenómeno también se ha registrado en el Océano Ártico.
  • 13. Mayor número de sequías El calentamiento global también da lugar a sequías que dificultan el ciclo vital de árboles y plantas. En la naturaleza todo está relacionado. Si no hay plantas, los animales herbívoros no tienen qué comer y desaparecen. Si desaparecen, los carnívoros tampoco tendrán con qué alimentarse.
  • 14. Aumento del nivel del mar El aumento del nivel del mar pone en peligro las áreas a baja altitud, con múltiples impactos sociales y ecológicos, además, dados los muchos factores que intervienen, interpretar y proyectar los cambios en el nivel del mar constituye un desafío científico de enorme calibre.
  • 15. Cambio de los ecosistemas Una temperatura más alta, menos precipitaciones, sequías e inundaciones hacen que el clima se adapte a esta nueva climatología y, por tanto, se produzcan cambios en la duración de las estaciones, aparezcan patrones más propios de climas monzónicos