SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición
  y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de
  producción.
 El capitalismo se basa ideológicamente en una economía
 El capitalismo es la ultima formación económico-social basada en la
  propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre
 En comparación con el feudalismo, el modo capitalista de producción es
  más progresivo, pues ha elevado a un nivel superior el desarrollo de las
  fuerzas productivas de la sociedad, ha aumentado sensiblemente la
  productividad del trabajo socia
 La economía capitalista se halla regulada por leyes económicas
  espontáneas, se desarrolla de manera anárquica
 Ley de acumulación y la tasa decreciente de ganancia
•   En el capitalismo, bajo la perspectiva de Marx, toda la gente intenta obtener
    más plusvalía (explotación sobre la remuneración al trabajador) para obtener
    mayores beneficios
 Ley de la concentración creciente y de la centralización de
  la industria.
. Las concentraciones en los sectores es manifiesta (comparen cuantos bancos
habían en los 80’ en nuestro país con los de ahora). De hecho, la industria
financiera (gestión de fondos en especial) es explícita: cada vez hay más dinero en
menos manos.
 Ley del creciente ejercito industrial de reserva
esta ley tiene una doble vertiente: el paro tecnológico generado por la sustitución
de los trabajadores por la maquinaria; y el paro cíclico impulsado por el exceso de
producción que a su vez es resultado de la creciente concentración empresarial.
 Ley de las crisis y depresiones
 esta lógica conlleva a que a la larga se aumenten los salarios en general, ante
  lo que el empresario reaccionara sustituyendo los trabajadores por las
  maquinas, desembocando en un nuevo desempleo y bajada de salarios.
 Ley de la miseria creciente del proletariado
“La acumulación de la riqueza en un polo -escribió Marx sesenta años antes que
Sombart- es, en consecuencia, al mismo tiempo acumulación de miseria,
sufrimiento, esclavitud, ignorancia, brutalidad, degradación mental en el polo
opuesto, es decir, de parte de la clase cuyo producto toma la forma de capital.”
1.   El sistema permite la asignación más eficiente de los
     recursos productivos.
resulta que una asignación (un reparto) de bienes es eficiente cuando no se puede
mejorar a uno de los consumidores sin empeorar al otro. Con lo cual si yo lo tengo
todo, y tú no tienes nada, habremos conseguido una asignación eficiente.
Desventajas
La falsa auto-regulación del mercado:
el mercado sería capaz de auto- regularse en el modelo de “competencia
perfecta”, que es un modelo teórico, donde ni la oferta (vendedores), ni la
demanda (compradores), pueden establecer el precio a favor de alguna de las
partes.
Los mercados financieros:
deberían ser los mercados mas “eficientes” por la gran cantidad de información
que pueden obtener todos los partícipes del mercado, pero la codicia del ser
humano lleva a la especulación sin escrúpulos, donde el objetivo inicial de crear un
mercado para financiar la producción de bienes a cambio de un interés, se pierde
bajo un burdo objetivo: obtener ganancias astronómicas
El avance de la tecnología sobre la fuerza laboral: desde la
revolución industrial el capitalismo ha buscado la reducción constante de los
costes de producción mediante el desarrollo de nueva tecnología. En definitiva
con el desarrollo de la nueva tecnología lo que se busca (y lo logran) es la
reducción de trabajadores con igual o mejor producción.
El deterioro medio ambiental:
Pero desde la Revolución Industrial, con el claro objetivo de reducir los costos, el
Hombre ha consumido casi de forma irracional los recursos naturales. Solo
debemos pensar en que en 40 años el petróleo se acabará, que al Gas Natural no le
quedan muchos más que al petróleo y de que nos queda una ínfima reserva de
selva y agua dulce, son algunos resultados del uso irracional que le ha dado el
Hombre a la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
LauraGracianoBorja
 
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismoOrigen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Johanna Nicole Salgado Navarrete
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Guaicamacuto
 
Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
gsanfer
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
Vicky Uribe Guarín
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Julio Reyes Ávila
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Fernando Alvarez Fernández
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
andresmim
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
dianaparedes784
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Emilrojas
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Miguel Berru
 
éPoca del capitalismo
éPoca del capitalismoéPoca del capitalismo
éPoca del capitalismo
william bueno
 
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La CulturaEl Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
UNED
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada Acumulacion
Elba Meza
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
jessymoxa
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
carmen15417
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
nickur13
 
Guia (continuación) Revolución Industrial
Guia (continuación) Revolución IndustrialGuia (continuación) Revolución Industrial
Guia (continuación) Revolución Industrial
Profe Gerardo Vásquez O
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
 
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismoOrigen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
éPoca del capitalismo
éPoca del capitalismoéPoca del capitalismo
éPoca del capitalismo
 
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La CulturaEl Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada Acumulacion
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Guia (continuación) Revolución Industrial
Guia (continuación) Revolución IndustrialGuia (continuación) Revolución Industrial
Guia (continuación) Revolución Industrial
 

Similar a El capitalismo final

Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxista
il_aguirre
 
Sistema Capitalista
Sistema Capitalista Sistema Capitalista
Sistema Capitalista
Brigiht Antonio Ledesma
 
Tarea de hge
Tarea de hgeTarea de hge
Sistema Capitalista
Sistema Capitalista Sistema Capitalista
Sistema Capitalista
Brigiht Antonio Ledesma
 
Kapital
KapitalKapital
Kapital
guest201e6a3
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises
Sergio Cuevas
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Martín De La Ravanal
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
chichochicho
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
Ale Morales Navarrete
 
Marx
MarxMarx
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
LauraGracianoBorja
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
OooMiranda
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Edgar López
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
giovanna172
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
giovanna172
 
Arxius trabajo y derecho
Arxius trabajo y derechoArxius trabajo y derecho
Arxius trabajo y derecho
cayetanonunez
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 

Similar a El capitalismo final (20)

Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxista
 
Sistema Capitalista
Sistema Capitalista Sistema Capitalista
Sistema Capitalista
 
Tarea de hge
Tarea de hgeTarea de hge
Tarea de hge
 
Sistema Capitalista
Sistema Capitalista Sistema Capitalista
Sistema Capitalista
 
Kapital
KapitalKapital
Kapital
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Arxius trabajo y derecho
Arxius trabajo y derechoArxius trabajo y derecho
Arxius trabajo y derecho
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El capitalismo final

  • 1.
  • 2.  Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.  El capitalismo se basa ideológicamente en una economía  El capitalismo es la ultima formación económico-social basada en la propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre  En comparación con el feudalismo, el modo capitalista de producción es más progresivo, pues ha elevado a un nivel superior el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad, ha aumentado sensiblemente la productividad del trabajo socia  La economía capitalista se halla regulada por leyes económicas espontáneas, se desarrolla de manera anárquica
  • 3.  Ley de acumulación y la tasa decreciente de ganancia • En el capitalismo, bajo la perspectiva de Marx, toda la gente intenta obtener más plusvalía (explotación sobre la remuneración al trabajador) para obtener mayores beneficios  Ley de la concentración creciente y de la centralización de la industria. . Las concentraciones en los sectores es manifiesta (comparen cuantos bancos habían en los 80’ en nuestro país con los de ahora). De hecho, la industria financiera (gestión de fondos en especial) es explícita: cada vez hay más dinero en menos manos.  Ley del creciente ejercito industrial de reserva esta ley tiene una doble vertiente: el paro tecnológico generado por la sustitución de los trabajadores por la maquinaria; y el paro cíclico impulsado por el exceso de producción que a su vez es resultado de la creciente concentración empresarial.
  • 4.  Ley de las crisis y depresiones  esta lógica conlleva a que a la larga se aumenten los salarios en general, ante lo que el empresario reaccionara sustituyendo los trabajadores por las maquinas, desembocando en un nuevo desempleo y bajada de salarios.  Ley de la miseria creciente del proletariado “La acumulación de la riqueza en un polo -escribió Marx sesenta años antes que Sombart- es, en consecuencia, al mismo tiempo acumulación de miseria, sufrimiento, esclavitud, ignorancia, brutalidad, degradación mental en el polo opuesto, es decir, de parte de la clase cuyo producto toma la forma de capital.”
  • 5. 1. El sistema permite la asignación más eficiente de los recursos productivos. resulta que una asignación (un reparto) de bienes es eficiente cuando no se puede mejorar a uno de los consumidores sin empeorar al otro. Con lo cual si yo lo tengo todo, y tú no tienes nada, habremos conseguido una asignación eficiente. Desventajas La falsa auto-regulación del mercado: el mercado sería capaz de auto- regularse en el modelo de “competencia perfecta”, que es un modelo teórico, donde ni la oferta (vendedores), ni la demanda (compradores), pueden establecer el precio a favor de alguna de las partes.
  • 6. Los mercados financieros: deberían ser los mercados mas “eficientes” por la gran cantidad de información que pueden obtener todos los partícipes del mercado, pero la codicia del ser humano lleva a la especulación sin escrúpulos, donde el objetivo inicial de crear un mercado para financiar la producción de bienes a cambio de un interés, se pierde bajo un burdo objetivo: obtener ganancias astronómicas El avance de la tecnología sobre la fuerza laboral: desde la revolución industrial el capitalismo ha buscado la reducción constante de los costes de producción mediante el desarrollo de nueva tecnología. En definitiva con el desarrollo de la nueva tecnología lo que se busca (y lo logran) es la reducción de trabajadores con igual o mejor producción. El deterioro medio ambiental: Pero desde la Revolución Industrial, con el claro objetivo de reducir los costos, el Hombre ha consumido casi de forma irracional los recursos naturales. Solo debemos pensar en que en 40 años el petróleo se acabará, que al Gas Natural no le quedan muchos más que al petróleo y de que nos queda una ínfima reserva de selva y agua dulce, son algunos resultados del uso irracional que le ha dado el Hombre a la naturaleza.