SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE               NUEVA
                       SOCIEDAD DEL
  CLASES                 SIGLO XIX

        IGUALDAD ANTE LA LEY
      DESIGUALDAD POR RIQUEZA.
       DESTACAN DOS GRUPOS:




     OBREROS         BURGUESÍA
CIUDADES CRECEN CON
                             LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL




GRANDES CONTRASTES ENTRE
CONDICIONES DE VIDA DE LOS
 OBREROS Y LA BURGUESÍA
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

     NACE UN
      NUEVO
   GRUPO SOCIAL

 LOS OBREROS
= PROLETARIADO
            QUE TRABAJAN
   EN LA INDUSTRIA Y EN LAS MINAS

                                        CADA VEZ MÁS FÁBRICAS
LA POBLACIÓN AUMENTA
                                           EN LAS CIUDADES
    Y CADA VEZ HAY   MUCHOS VAN A LA
                                             QUE QUIEREN
    MENOS TRABAJO  CIUDADES Y ACEPTAN
                    CUALQUIER TRABAJO       TRABAJADORES
     EN EL CAMPO.
SITUACIÓN DEL OBRERO
• TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS
• SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA
  VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS
  MUJERES Y NIÑOS
• VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES
  CERCANOS A LAS FÁBRICAS.
• NO TIENEN DERECHOS COMO
  TRABAJADORES
PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA,
         POBREZA,
  TRABAJO SIN DESCANSO,

      NINGÚN DERECHO:
  NI COMO TRABAJADORES,
    NI COMO CIUDADANOS         OBREROS
MOVIMIENTO OBRERO
      LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES
  PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO
                                                 APARICIÓN
       APARICIÓN                                IDEOLOGÍAS
  PRIMEROS SINDICATOS                            OBRERAS
                                          MARXISMO     ANARQUISMO




            SINDICATOS:
     Asociaciones de obreros que
 luchan por los derechos y mejoras
en las condiciones de los trabajadores   CARLOS MARX     BAKUNIN
MARXISMO
             SUS CREADORES SON
QUIEREN    MARX Y ENGELS                    ENGELS      MARX


       DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA
         NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES
   PARA CONSEGUIRLO
          EL PROLETARIADO
               DEBÍA             DESTRUIR EL SISTEMA CREADO
           PROVOCAR UNA          POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL
                                       Y EL LIBERALISMO
   REVOLUCIÓN
      EL PROLETARIADO
                              RA
    CONSEGUIRÁ EL PODER
                            PA ACABAR CON    CONSEGUIR
                                 LA IGLESIA Y
DICTADURA DEL                CLASES DOMINANTESSOCIEDAD
                                 ACABAR CON
 PROLETARIADO                   LA PROPIEDAD SIN CLASES
MARXISMO:
Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE)   MOVIMIENTO OBRERO
  Posteriormente se crea el sindicato UGT.             EN ESPAÑA
  El partido comunista aparece más tarde,
       con los que quieren la revolución.             APARECE CON
                                                      RETRASO




          ANARQUISMO
      Se extiende entre los jornaleros
     andaluces y los obreros catalanes
 Se crea la CNT, como sindicato anarquista
MARXISMO
            SE DIVIDE EN


SOCIALISMO COMUNISMO
ABANDONAN LA IDEA
                       NO ABANDONAN LA IDEA
DE UNA REVOLUCIÓN.   DE HACER UNA REVOLUCIÓN
  LUCHAN DENTRO      QUE LLEVE A LA DICTADURA
  DEL SISTEMA POR        DEL PROLETARIADO
 LOS TRABAJADORES
ANARQUISMO
                               ELIMINAR
                               EL ESTADO



ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD

NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
MARXISMO
      QUE SE DIVIDE EN                             CARLOS MARX




SOCIALISMO COMUNISMO
               LA OTRA IDEOLOGÍA DEL
               MOVIMIENTO OBRERO ES



         ANARQUISMO                                   BAKUNIN



     IDEOLOGÍAS MUY DIFERENTES QUE TIENEN EN COMÚN
ATACAR EL SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA ÉPOCA Y QUE
  EL OBRERO DEBE SER EL PROTAGONISTA DE ESOS CAMBIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
MAURICIO MAIRENA
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
Maria Polo
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
Colonialisme
ColonialismeColonialisme
Colonialismejiplena
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
papefons Fons
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Marcos Martí
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Nilda Pizarro Tapia
 
El movimiento obrero: sus inicios
El movimiento obrero: sus iniciosEl movimiento obrero: sus inicios
El movimiento obrero: sus inicios
Rafael Urías
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
casadelos
 
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrerLes revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Sílvia Cortina Juclà
 
05.L'IMPERIALISME IPB
05.L'IMPERIALISME IPB05.L'IMPERIALISME IPB
05.L'IMPERIALISME IPB
jcorbala
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Conchagon
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
frojopin
 
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-20148. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014martav57
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
SegisMundo2
 
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-20144. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014martav57
 
ILUSTRACIÓN AMERICANA
ILUSTRACIÓN AMERICANAILUSTRACIÓN AMERICANA
ILUSTRACIÓN AMERICANA
Francisca Rojas Chacchi
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
Mario Montal
 

La actualidad más candente (20)

LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Colonialisme
ColonialismeColonialisme
Colonialisme
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
 
El movimiento obrero: sus inicios
El movimiento obrero: sus iniciosEl movimiento obrero: sus inicios
El movimiento obrero: sus inicios
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrerLes revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
 
05.L'IMPERIALISME IPB
05.L'IMPERIALISME IPB05.L'IMPERIALISME IPB
05.L'IMPERIALISME IPB
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-20148. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014
8. EL MON D'ENTREGUERRES 1919-1939 4ESO 2013-2014
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-20144. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014
4. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC 1868-1874 2 BAT. 2013-2014
 
ILUSTRACIÓN AMERICANA
ILUSTRACIÓN AMERICANAILUSTRACIÓN AMERICANA
ILUSTRACIÓN AMERICANA
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
 

Destacado

SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
gsanfer
 
Una maquina compuesta
Una maquina compuestaUna maquina compuesta
Una maquina compuesta
CRA REGALLO
 
Las 5 claves de una escuela efectiva
Las 5 claves de una escuela efectivaLas 5 claves de una escuela efectiva
Las 5 claves de una escuela efectiva
marujo
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
TICpri
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
anga
 
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
Escuela Nueva 112280396.escuela nuevaEscuela Nueva 112280396.escuela nueva
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
Marysol Hbo
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
juanabrugil
 
Proyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamientoProyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamiento
Alejandro da Rosa
 
Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]
carabettaortino
 
Unidades de medida S/B
Unidades de medida S/BUnidades de medida S/B
Unidades de medida S/B
Fabricio Santillan
 
Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
Ian Berzeker Tovar
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
JAMM10
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Aparatos Ideologicos
Aparatos IdeologicosAparatos Ideologicos
Aparatos Ideologicos
guestb744f
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internet
oespinoza76
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
cliouruguay
 
La bicicleta máquina compuesta
La bicicleta máquina compuestaLa bicicleta máquina compuesta
La bicicleta máquina compuesta
TICpri
 
Standup meets startup concept
Standup meets startup conceptStandup meets startup concept
Standup meets startup concept
Raido Pikkar
 

Destacado (20)

SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
 
Una maquina compuesta
Una maquina compuestaUna maquina compuesta
Una maquina compuesta
 
Las 5 claves de una escuela efectiva
Las 5 claves de una escuela efectivaLas 5 claves de una escuela efectiva
Las 5 claves de una escuela efectiva
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
 
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
Escuela Nueva 112280396.escuela nuevaEscuela Nueva 112280396.escuela nueva
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 
Proyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamientoProyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamiento
 
Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]Medidas de almacenamiento[1][1]
Medidas de almacenamiento[1][1]
 
Unidades de medida S/B
Unidades de medida S/BUnidades de medida S/B
Unidades de medida S/B
 
Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Aparatos Ideologicos
Aparatos IdeologicosAparatos Ideologicos
Aparatos Ideologicos
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internet
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
 
La bicicleta máquina compuesta
La bicicleta máquina compuestaLa bicicleta máquina compuesta
La bicicleta máquina compuesta
 
Standup meets startup concept
Standup meets startup conceptStandup meets startup concept
Standup meets startup concept
 
Pel eksamen høst 2010
Pel eksamen høst 2010Pel eksamen høst 2010
Pel eksamen høst 2010
 

Similar a Sociedad de clases, movimiento obreo

Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismo
gsanfer
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
gsanfer
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
gsanfer
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Antonio Jimenez
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
prueba0098
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
Vicente Alemany Aparici
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
profeshispanica
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
stchistarte
 
Evolución del Dº Colectivo
Evolución del Dº ColectivoEvolución del Dº Colectivo
Evolución del Dº Colectivo
maribelop
 
Sociales 1
Sociales 1Sociales 1
Sociales 1
puribf
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
Manuel Orteu Berrocal
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
FERCHO301070
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
NeoArmonismo
 
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptxCLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
KARENAGUILAR112
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBREROBURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
JUAN DIEGO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
germantres
 
Ciencia
CienciaCiencia
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
Alberto Fernández
 

Similar a Sociedad de clases, movimiento obreo (20)

Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismo
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
 
Evolución del Dº Colectivo
Evolución del Dº ColectivoEvolución del Dº Colectivo
Evolución del Dº Colectivo
 
Sociales 1
Sociales 1Sociales 1
Sociales 1
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
 
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptxCLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBREROBURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 

Más de gsanfer

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
gsanfer
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
gsanfer
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
gsanfer
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
gsanfer
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
gsanfer
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
gsanfer
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
gsanfer
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
gsanfer
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
gsanfer
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
gsanfer
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
gsanfer
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
gsanfer
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
gsanfer
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
gsanfer
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
gsanfer
 

Más de gsanfer (20)

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Sociedad de clases, movimiento obreo

  • 1. SOCIEDAD DE NUEVA SOCIEDAD DEL CLASES SIGLO XIX IGUALDAD ANTE LA LEY DESIGUALDAD POR RIQUEZA. DESTACAN DOS GRUPOS: OBREROS BURGUESÍA
  • 2. CIUDADES CRECEN CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GRANDES CONTRASTES ENTRE CONDICIONES DE VIDA DE LOS OBREROS Y LA BURGUESÍA
  • 3. CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NACE UN NUEVO GRUPO SOCIAL LOS OBREROS = PROLETARIADO QUE TRABAJAN EN LA INDUSTRIA Y EN LAS MINAS CADA VEZ MÁS FÁBRICAS LA POBLACIÓN AUMENTA EN LAS CIUDADES Y CADA VEZ HAY MUCHOS VAN A LA QUE QUIEREN MENOS TRABAJO CIUDADES Y ACEPTAN CUALQUIER TRABAJO TRABAJADORES EN EL CAMPO.
  • 4. SITUACIÓN DEL OBRERO • TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS • SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS MUJERES Y NIÑOS • VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES CERCANOS A LAS FÁBRICAS. • NO TIENEN DERECHOS COMO TRABAJADORES
  • 5. PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA, POBREZA, TRABAJO SIN DESCANSO, NINGÚN DERECHO: NI COMO TRABAJADORES, NI COMO CIUDADANOS OBREROS
  • 6. MOVIMIENTO OBRERO LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO APARICIÓN APARICIÓN IDEOLOGÍAS PRIMEROS SINDICATOS OBRERAS MARXISMO ANARQUISMO SINDICATOS: Asociaciones de obreros que luchan por los derechos y mejoras en las condiciones de los trabajadores CARLOS MARX BAKUNIN
  • 7. MARXISMO SUS CREADORES SON QUIEREN MARX Y ENGELS ENGELS MARX DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES PARA CONSEGUIRLO EL PROLETARIADO DEBÍA DESTRUIR EL SISTEMA CREADO PROVOCAR UNA POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL Y EL LIBERALISMO REVOLUCIÓN EL PROLETARIADO RA CONSEGUIRÁ EL PODER PA ACABAR CON CONSEGUIR LA IGLESIA Y DICTADURA DEL CLASES DOMINANTESSOCIEDAD ACABAR CON PROLETARIADO LA PROPIEDAD SIN CLASES
  • 8. MARXISMO: Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE) MOVIMIENTO OBRERO Posteriormente se crea el sindicato UGT. EN ESPAÑA El partido comunista aparece más tarde, con los que quieren la revolución. APARECE CON RETRASO ANARQUISMO Se extiende entre los jornaleros andaluces y los obreros catalanes Se crea la CNT, como sindicato anarquista
  • 9. MARXISMO SE DIVIDE EN SOCIALISMO COMUNISMO ABANDONAN LA IDEA NO ABANDONAN LA IDEA DE UNA REVOLUCIÓN. DE HACER UNA REVOLUCIÓN LUCHAN DENTRO QUE LLEVE A LA DICTADURA DEL SISTEMA POR DEL PROLETARIADO LOS TRABAJADORES
  • 10. ANARQUISMO ELIMINAR EL ESTADO ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
  • 11. MARXISMO QUE SE DIVIDE EN CARLOS MARX SOCIALISMO COMUNISMO LA OTRA IDEOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO ES ANARQUISMO BAKUNIN IDEOLOGÍAS MUY DIFERENTES QUE TIENEN EN COMÚN ATACAR EL SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA ÉPOCA Y QUE EL OBRERO DEBE SER EL PROTAGONISTA DE ESOS CAMBIOS