SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE
CLASES

NUEVA
SOCIEDAD DEL
SIGLO XIX

IGUALDAD ANTE LA LEY
DESIGUALDAD POR RIQUEZA.
DESTACAN DOS GRUPOS:

OBREROS
Son los que trabajan
en minas y fábricas

BURGUESÍA
Es la clase propietaria
Se beneficia de las
revoluciones y su poder e
influencia aumenta
CIUDADES CRECEN
CON
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

A PESAR DE LA IGUALDAD, LA REALIDAD MUESTRA UNA INMENSA
MAYORÍA DE DESFAVORECIDOS SIN CASI OPORTUNIDADES DE MEJORAR
GRANDES CONTRASTES ENTRE
CONDICIONES DE VIDA DE LOS
OBREROS Y LA BURGUESÍA

SOLO UNA MINORÍA TIENE POSIBILIDADES DE TENER UNA VIDA DESAHOGADA
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
NACE UN
NUEVO
GRUPO SOCIAL

LOS OBREROS
= PROLETARIADO

CIUDADES CRECEN
MUCHO

LA POBLACIÓN AUMENTA
Y CADA VEZ HAY
MENOS TRABAJO
EN EL CAMPO.
MUCHOS VAN A LA
CIUDADES Y ACEPTAN
CUALQUIER TRABAJO

CADA VEZ MÁS FÁBRICAS
EN LAS CIUDADES
QUE QUIEREN
SITUACIÓN DEL OBRERO
• TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS
• SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA
VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS
MUJERES Y NIÑOS
• VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES
CERCANOS A LAS FÁBRICAS.
• NO TIENEN DERECHOS COMO
TRABAJADORES
PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA,
POBREZA,
TRABAJO SIN DESCANSO,
NINGÚN DERECHO:
NI COMO TRABAJADORES,
NI COMO CIUDADANOS

OBREROS
MOVIMIENTO OBRERO
LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES
PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO

APARICIÓN
PRIMEROS SINDICATOS

APARICIÓN
IDEOLOGÍAS
OBRERAS

MARXISMO

SINDICATOS:
Asociaciones de obreros que
luchan por los derechos y mejoras
en las condiciones de los trabajadores

CARLOS MARX

ANARQUISMO

BAKUNIN
MARXISMO
SUS CREADORES SON
QUIEREN

MARX Y ENGELS

ENGELS

MARX

DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA
NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES
PARA CONSEGUIRLO
EL PROLETARIADO
DEBÍA
PROVOCAR UNA

REVOLUCIÓN
EL PROLETARIADO
CONSEGUIRÁ EL PODER

DICTADURA DEL
PROLETARIADO

DESTRUIR EL SISTEMA CREADO
POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL
Y EL LIBERALISMO

RA
PA ACABAR CON

CONSEGUIR
SOCIEDAD
SIN CLASES

LA IGLESIA Y
CLASES DOMINANTES
ACABAR CON
LA PROPIEDAD
MARXISMO:
Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE)
Posteriormente se crea el sindicato UGT.
El partido comunista aparece más tarde,
con los que quieren la revolución.

ANARQUISMO
Se extiende entre los jornaleros
andaluces y los obreros catalanes
Se crea la CNT, como sindicato anarquista

MOVIMIENTO OBRERO
EN ESPAÑA
APARECE CON
RETRASO
MARXISMO
SE DIVIDE EN

SOCIALISMO COMUNISMO
ABANDONAN LA IDEA
DE UNA REVOLUCIÓN.
LUCHAN DENTRO
DEL SISTEMA POR
LOS TRABAJADORES

NO ABANDONAN LA IDEA
DE HACER UNA REVOLUCIÓN
QUE LLEVE A LA DICTADURA
DEL PROLETARIADO
ANARQUISMO

ELIMINAR
EL ESTADO

ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD
NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
MARXISMO
QUE SE DIVIDE EN

CARLOS MARX

SOCIALISMO COMUNISMO
LA OTRA IDEOLOGÍA DEL
MOVIMIENTO OBRERO ES

ANARQUISMO

BAKUNIN

IDEOLOGÍAS MUY DIFERENTES QUE TIENEN EN COMÚN
ATACAR EL SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA ÉPOCA Y QUE
EL OBRERO DEBE SER EL PROTAGONISTA DE ESOS CAMBIOS
INTERNACIONALES OBRERAS

A.I.T.
EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS
DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA
Y TENER ASÍ MÁS FUERZA
QUIEREN

JORNADA DE 8 HORAS
NO AL TRABAJO INFANTIL
MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO
ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
¡Proletarios del mundo uníos!
Las AIT querían la
lucha unida de los
obreros de todo el mundo
La AIT terminará dividiéndose en
3 facciones:
Socialista
Comunista
Anarquista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
histgeosecucacha
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Consuelo Navarro
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
galaxi92
 
Examen imperialismo.
Examen imperialismo.Examen imperialismo.
Examen imperialismo.
AguasantasNogalesCha
 
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
Isabel Moratal Climent
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
saranismu
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
stchistarte
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en Argentina
Pablo Ruiz
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
ranapunky
 
Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
Laura Corral
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Manuel Pimienta
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
María del Lujan Citta
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Enseñanza
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
mario f suarez m
 
La Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial terceraLa Revolucin Industrial tercera
Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)
TIC CRey
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
casadelos
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
 
Examen imperialismo.
Examen imperialismo.Examen imperialismo.
Examen imperialismo.
 
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
Segundo medio. unidad 1. Clase 5. Segunda guerra mundial. Causas y desarrollo.
 
Cambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obreroCambios sociales y movimiento obrero
Cambios sociales y movimiento obrero
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en Argentina
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
La organización del modelo agrario exportador (enlaces!!)
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
La Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial terceraLa Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial tercera
 
Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 

Destacado

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
gsanfer
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
gsanfer
 
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clasesEl siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
marianogomez1986
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
duvan84
 
Napoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra IndependenciaNapoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra Independencia
gsanfer
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
gsanfer
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
gsanfer
 
Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismo
gsanfer
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
gsanfer
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Damaso Esteban
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Jose Clemente
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
profeshispanica
 
Una maquina compuesta
Una maquina compuestaUna maquina compuesta
Una maquina compuesta
CRA REGALLO
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
Diego Moreno Galilea
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
TICpri
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
anga
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
juanabrugil
 

Destacado (20)

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clasesEl siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 
Napoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra IndependenciaNapoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra Independencia
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismo
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
Una maquina compuesta
Una maquina compuestaUna maquina compuesta
Una maquina compuesta
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 

Similar a SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO

El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
profeshispanica
 
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra MundialDesde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
gsanfer
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
TONINOT17
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
gsanfer
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
JAMM10
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-c
JAMM10
 
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chileEl siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obreroLos cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Hmc Buruaga
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
guest71755
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
Consecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrialConsecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrial
Jacob Herrera
 
Consecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrialConsecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrial
Jacob Herrera
 
Laura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases popularesLaura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases populares
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Laura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases popularesLaura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases populares
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Sociedad Y Movimientos
Sociedad Y MovimientosSociedad Y Movimientos
Sociedad Y Movimientos
antonio
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
diversion
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
diversion
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
diversion
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
diversion
 
Movimientos obreros
Movimientos obrerosMovimientos obreros
Movimientos obreros
David Ortega Vega
 

Similar a SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO (20)

El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra MundialDesde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-c
 
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chileEl siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
 
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obreroLos cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
Consecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrialConsecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrial
 
Consecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrialConsecuencias de la revolucin industrial
Consecuencias de la revolucin industrial
 
Laura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases popularesLaura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases populares
 
Laura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases popularesLaura y Celia. Clases populares
Laura y Celia. Clases populares
 
Sociedad Y Movimientos
Sociedad Y MovimientosSociedad Y Movimientos
Sociedad Y Movimientos
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
 
Movimientos obreros
Movimientos obrerosMovimientos obreros
Movimientos obreros
 

Más de gsanfer

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
gsanfer
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
gsanfer
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
gsanfer
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
gsanfer
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
gsanfer
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
gsanfer
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
gsanfer
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
gsanfer
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
gsanfer
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
gsanfer
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
gsanfer
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
gsanfer
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
gsanfer
 
Antiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. CrisisAntiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. Crisis
gsanfer
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
gsanfer
 

Más de gsanfer (20)

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
 
Antiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. CrisisAntiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. Crisis
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO

  • 1. SOCIEDAD DE CLASES NUEVA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX IGUALDAD ANTE LA LEY DESIGUALDAD POR RIQUEZA. DESTACAN DOS GRUPOS: OBREROS Son los que trabajan en minas y fábricas BURGUESÍA Es la clase propietaria Se beneficia de las revoluciones y su poder e influencia aumenta
  • 2. CIUDADES CRECEN CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A PESAR DE LA IGUALDAD, LA REALIDAD MUESTRA UNA INMENSA MAYORÍA DE DESFAVORECIDOS SIN CASI OPORTUNIDADES DE MEJORAR GRANDES CONTRASTES ENTRE CONDICIONES DE VIDA DE LOS OBREROS Y LA BURGUESÍA SOLO UNA MINORÍA TIENE POSIBILIDADES DE TENER UNA VIDA DESAHOGADA
  • 3. CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NACE UN NUEVO GRUPO SOCIAL LOS OBREROS = PROLETARIADO CIUDADES CRECEN MUCHO LA POBLACIÓN AUMENTA Y CADA VEZ HAY MENOS TRABAJO EN EL CAMPO. MUCHOS VAN A LA CIUDADES Y ACEPTAN CUALQUIER TRABAJO CADA VEZ MÁS FÁBRICAS EN LAS CIUDADES QUE QUIEREN
  • 4. SITUACIÓN DEL OBRERO • TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS • SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS MUJERES Y NIÑOS • VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES CERCANOS A LAS FÁBRICAS. • NO TIENEN DERECHOS COMO TRABAJADORES
  • 5. PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA, POBREZA, TRABAJO SIN DESCANSO, NINGÚN DERECHO: NI COMO TRABAJADORES, NI COMO CIUDADANOS OBREROS
  • 6.
  • 7. MOVIMIENTO OBRERO LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO APARICIÓN PRIMEROS SINDICATOS APARICIÓN IDEOLOGÍAS OBRERAS MARXISMO SINDICATOS: Asociaciones de obreros que luchan por los derechos y mejoras en las condiciones de los trabajadores CARLOS MARX ANARQUISMO BAKUNIN
  • 8. MARXISMO SUS CREADORES SON QUIEREN MARX Y ENGELS ENGELS MARX DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES PARA CONSEGUIRLO EL PROLETARIADO DEBÍA PROVOCAR UNA REVOLUCIÓN EL PROLETARIADO CONSEGUIRÁ EL PODER DICTADURA DEL PROLETARIADO DESTRUIR EL SISTEMA CREADO POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL Y EL LIBERALISMO RA PA ACABAR CON CONSEGUIR SOCIEDAD SIN CLASES LA IGLESIA Y CLASES DOMINANTES ACABAR CON LA PROPIEDAD
  • 9. MARXISMO: Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE) Posteriormente se crea el sindicato UGT. El partido comunista aparece más tarde, con los que quieren la revolución. ANARQUISMO Se extiende entre los jornaleros andaluces y los obreros catalanes Se crea la CNT, como sindicato anarquista MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA APARECE CON RETRASO
  • 10. MARXISMO SE DIVIDE EN SOCIALISMO COMUNISMO ABANDONAN LA IDEA DE UNA REVOLUCIÓN. LUCHAN DENTRO DEL SISTEMA POR LOS TRABAJADORES NO ABANDONAN LA IDEA DE HACER UNA REVOLUCIÓN QUE LLEVE A LA DICTADURA DEL PROLETARIADO
  • 11. ANARQUISMO ELIMINAR EL ESTADO ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
  • 12. MARXISMO QUE SE DIVIDE EN CARLOS MARX SOCIALISMO COMUNISMO LA OTRA IDEOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO ES ANARQUISMO BAKUNIN IDEOLOGÍAS MUY DIFERENTES QUE TIENEN EN COMÚN ATACAR EL SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA ÉPOCA Y QUE EL OBRERO DEBE SER EL PROTAGONISTA DE ESOS CAMBIOS
  • 13. INTERNACIONALES OBRERAS A.I.T. EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA Y TENER ASÍ MÁS FUERZA QUIEREN JORNADA DE 8 HORAS NO AL TRABAJO INFANTIL MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
  • 14. ¡Proletarios del mundo uníos! Las AIT querían la lucha unida de los obreros de todo el mundo La AIT terminará dividiéndose en 3 facciones: Socialista Comunista Anarquista