SlideShare una empresa de Scribd logo
El carbón
Biología
Elena Aznar Alcalde
¿Qué es el carbón?
• El carbón o carbón mineral es una roca
sedimentaria de color negro, muy rica en
carbono y con cantidades variables de otros
elementos, principalmente hidrógeno ,
azufre, oxígeno y nitrógeno,utilizada
como combustible fósil.
Formación
El carbón se origina por la descomposición
de vegetales terrestres que se acumulan en zonas marinas,
de poca profundidad. Los restos vegetales se van
acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos
de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los
degradaría. Comienza una lenta transformación por la acción
de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no
necesitan oxígeno para vivir. Con el tiempo se produce un
progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente
pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá
al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para
que continúe el proceso de carbonización.
Bacteria anaerobia:
Clasificación
 Antracita
 Carbón bituminoso
 Sub-bituminoso
 Meta-Lignito
 Orto-Lignito
Extracción
Ventajas
• Las principales ventajas del carbón son que es una
energía barata y con un alto poder energético, ya
que con poco volumen de carbón se consigue mucha
energía. Otra ventaja es que en su combustión se
desprende energía de forma muy regular, y que
normalmente las zonas de utilización del carbón
suelen estar cerca de los yacimientos, lo que abarata
los gastos de transporte. La principal ventaja es que
se puede generar electricidad en el momento que
uno quiera, mientras que con molinos de viento,
placas solares o centrales hidroeléctricas no se
puede
Inconvenientes
• Los inconvenientes son que es bastante
contaminante, y que las minas de las que se
extraen ofrecen poca seguridad a los
trabajadores, y los accidentes son habituales.
Otro de los inconvenientes es que la
combustión del carbón provoca un gran
impacto ambiental, lo que provoca una
influencia sobre suelo, agua y atmósfera,
efecto invernadero, lluvia ácida y
contaminación de lagos y ríos.
Precio
En 1984 costó 79’5 Us $ por tonelada.
En 1991 costó 165’55 Us $ por tonelada.
En 1999 costó 94’7 Us $ por tonelada.
En 2007 costó 116’65 Us$ por tonelada.
En 2013 costó 410 Us $ po tonelada.
Mineros
• El trabajo de un minero en el interior de la mina es duro.
En primer lugar, están privados de la luz del sol por lo
que deben alumbrarse con lámparas acopladas a sus
cascos. En segundo lugar, se trata de un trabajo sucio
pues el polvo de mineral impregna las ropas, el cabello y
la piel de los trabajadores. El trabajo de minero exige un
importante esfuerzo físico. En muchas ocasiones deben
trabajar en posturas forzadas o recorrer largas distancias
inclinados para alcanzar la veta. Por otra parte, a menudo
se ven expuestos a derrumbes de rocas que pueden
provocar desde pequeñas fracturas hasta la muerte por
aplastamiento. Los mineros también pueden provocarse
amputaciones al trabajar con herramientas cortantes.
Reciente tragedia en minas de Turquía
Turquía, cinco días después del accidente en la mina de
lignito de Soma, se divide entre el luto por los 301
muertos. El ministro turco de Trabajo, Faruk Çelik,
confirmó que en los últimos dos años, la mina se
había inspeccionado 16 veces, sin encontrarse
motivos para cerrarla.
Según un estudio del Colegio turco de Ingenieros, la
tasa de accidentes mortales en las minas privadas del
país eurasiático es seis veces mayor que en las de
gestión pública.
De media mueren 6,5 mineros por cada millón de
toneladas de carbón extraído en Turquía, una tasa
seis veces mayor a la de China, 30 veces superior a la
de India y Sudáfrica.
Trabajo sobre el carbón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
energia16estefania
 
Coal n petroleum
Coal n petroleumCoal n petroleum
Coal n petroleum
Tamannac
 
Energia.eolica
Energia.eolicaEnergia.eolica
Energia.eolica
dianafani
 
Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energy
MiYa6
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Nuclear fusion
Nuclear fusionNuclear fusion
Nuclear fusion
Keith James
 
Nuclear Energy
Nuclear Energy Nuclear Energy
Nuclear Energy
Omkar Rane
 
Industria de la energia
Industria de la energia Industria de la energia
Industria de la energia
Jorge Luis Jaramillo
 
Nuclear power
Nuclear powerNuclear power
Nuclear power
Ikhlas Rahman
 
Fossil fuels pp
Fossil fuels ppFossil fuels pp
Fossil fuels pp
JReitmeier
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Fabrizio Dimperio
 
Biomass
BiomassBiomass
Biomass
R.K. JAIN
 
Renewable and non renewable resources for class 10 {PHYSICS}
Renewable and non renewable resources  for class 10 {PHYSICS}Renewable and non renewable resources  for class 10 {PHYSICS}
Renewable and non renewable resources for class 10 {PHYSICS}
Aryavarta Giri
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
Germán Lozano
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
200921031
 
Alcohol as an alternative fuel in s 2
Alcohol as an alternative fuel in s 2Alcohol as an alternative fuel in s 2
Alcohol as an alternative fuel in s 2
abhisek das
 
Nuclear Power Plant Fertile and Fissile material
Nuclear Power Plant   Fertile and Fissile materialNuclear Power Plant   Fertile and Fissile material
Nuclear Power Plant Fertile and Fissile material
Mukul Sharma
 
Nuclear power plant
Nuclear power plantNuclear power plant
Nuclear power plant
Ashvani Shukla
 
Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energy
Mohammad Ahmad
 
Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis
ines micaela santana
 

La actualidad más candente (20)

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Coal n petroleum
Coal n petroleumCoal n petroleum
Coal n petroleum
 
Energia.eolica
Energia.eolicaEnergia.eolica
Energia.eolica
 
Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energy
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon mineral
 
Nuclear fusion
Nuclear fusionNuclear fusion
Nuclear fusion
 
Nuclear Energy
Nuclear Energy Nuclear Energy
Nuclear Energy
 
Industria de la energia
Industria de la energia Industria de la energia
Industria de la energia
 
Nuclear power
Nuclear powerNuclear power
Nuclear power
 
Fossil fuels pp
Fossil fuels ppFossil fuels pp
Fossil fuels pp
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Biomass
BiomassBiomass
Biomass
 
Renewable and non renewable resources for class 10 {PHYSICS}
Renewable and non renewable resources  for class 10 {PHYSICS}Renewable and non renewable resources  for class 10 {PHYSICS}
Renewable and non renewable resources for class 10 {PHYSICS}
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Alcohol as an alternative fuel in s 2
Alcohol as an alternative fuel in s 2Alcohol as an alternative fuel in s 2
Alcohol as an alternative fuel in s 2
 
Nuclear Power Plant Fertile and Fissile material
Nuclear Power Plant   Fertile and Fissile materialNuclear Power Plant   Fertile and Fissile material
Nuclear Power Plant Fertile and Fissile material
 
Nuclear power plant
Nuclear power plantNuclear power plant
Nuclear power plant
 
Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energy
 
Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis Enenergia Eolica informe Tesis
Enenergia Eolica informe Tesis
 

Similar a Trabajo sobre el carbón

Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
Erick Garcia
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
El CarbóN (2)
El CarbóN (2)El CarbóN (2)
El CarbóN (2)
nachom
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
Sandra Gil López
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
nadyananesmaoui
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
tyfasahrawialaayoune
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
guestcb3af
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
Gonzeilio
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
bloglostoros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
clasedeana
 
el carbón
el carbónel carbón
el carbón
pablo_y_alvaro
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
crhistopherbob
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
CmcCmc
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Javi De Gea
 
3333
33333333
8 c carbón
8 c carbón8 c carbón
8 c carbón
Isabel Gaete Arce
 
El ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraEl ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción Minera
Rosa Elemil Martinez
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
IsaacVanegas2
 

Similar a Trabajo sobre el carbón (20)

Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
El CarbóN (2)
El CarbóN (2)El CarbóN (2)
El CarbóN (2)
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el carbón
el carbónel carbón
el carbón
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
 
3333
33333333
3333
 
8 c carbón
8 c carbón8 c carbón
8 c carbón
 
El ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraEl ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción Minera
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

Trabajo sobre el carbón

  • 2. ¿Qué es el carbón? • El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno , azufre, oxígeno y nitrógeno,utilizada como combustible fósil.
  • 3. Formación El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas marinas, de poca profundidad. Los restos vegetales se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los degradaría. Comienza una lenta transformación por la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no necesitan oxígeno para vivir. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para que continúe el proceso de carbonización.
  • 5. Clasificación  Antracita  Carbón bituminoso  Sub-bituminoso  Meta-Lignito  Orto-Lignito
  • 7. Ventajas • Las principales ventajas del carbón son que es una energía barata y con un alto poder energético, ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. Otra ventaja es que en su combustión se desprende energía de forma muy regular, y que normalmente las zonas de utilización del carbón suelen estar cerca de los yacimientos, lo que abarata los gastos de transporte. La principal ventaja es que se puede generar electricidad en el momento que uno quiera, mientras que con molinos de viento, placas solares o centrales hidroeléctricas no se puede
  • 8. Inconvenientes • Los inconvenientes son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales. Otro de los inconvenientes es que la combustión del carbón provoca un gran impacto ambiental, lo que provoca una influencia sobre suelo, agua y atmósfera, efecto invernadero, lluvia ácida y contaminación de lagos y ríos.
  • 9. Precio En 1984 costó 79’5 Us $ por tonelada. En 1991 costó 165’55 Us $ por tonelada. En 1999 costó 94’7 Us $ por tonelada. En 2007 costó 116’65 Us$ por tonelada. En 2013 costó 410 Us $ po tonelada.
  • 10. Mineros • El trabajo de un minero en el interior de la mina es duro. En primer lugar, están privados de la luz del sol por lo que deben alumbrarse con lámparas acopladas a sus cascos. En segundo lugar, se trata de un trabajo sucio pues el polvo de mineral impregna las ropas, el cabello y la piel de los trabajadores. El trabajo de minero exige un importante esfuerzo físico. En muchas ocasiones deben trabajar en posturas forzadas o recorrer largas distancias inclinados para alcanzar la veta. Por otra parte, a menudo se ven expuestos a derrumbes de rocas que pueden provocar desde pequeñas fracturas hasta la muerte por aplastamiento. Los mineros también pueden provocarse amputaciones al trabajar con herramientas cortantes.
  • 11.
  • 12. Reciente tragedia en minas de Turquía Turquía, cinco días después del accidente en la mina de lignito de Soma, se divide entre el luto por los 301 muertos. El ministro turco de Trabajo, Faruk Çelik, confirmó que en los últimos dos años, la mina se había inspeccionado 16 veces, sin encontrarse motivos para cerrarla. Según un estudio del Colegio turco de Ingenieros, la tasa de accidentes mortales en las minas privadas del país eurasiático es seis veces mayor que en las de gestión pública. De media mueren 6,5 mineros por cada millón de toneladas de carbón extraído en Turquía, una tasa seis veces mayor a la de China, 30 veces superior a la de India y Sudáfrica.