SlideShare una empresa de Scribd logo
VALENTINA PEREZ
OCAMPO
7-2
HISTORIA
El arte de la cinematografía alcanzó su plena madurez antes de la
aparición de las películas con sonido, a finales de los años 20.
Muchos eruditos sostienen que la calidad estética del cine
disminuyó durante varios años hasta que directores, agentes y el
personal de producción se adaptaron al nuevo "cine sonoro". La
calidad visual de las películas mudas -especialmente las producidas
durante los años 20- era a menudo muy alta. Sin embargo, hay una
falsa y muy frecuente idea, de que estas películas eran primitivas y
de mala calidad comparadas con los estándares modernos. Esta
falsa concepción es debido a que tales películas presentaban
errores técnicos (tales como películas reproducidas a velocidad
incorrecta) y debido al deterioro de muchas películas mudas
(muchas grabaciones existen solamente gracias a las copias de
segunda o incluso tercera generación que se hicieron, debido a que
el filme original estaba ya dañado y descuidado).
Los pueblos pequeños tenían un piano para acompañar las
proyecciones. Pero las grandes ciudades tenían su órgano, o incluso
una orquesta completa, la cual podía ejecutar algunos efectos
sonoros.
El cine mudo es aquella cinematografía antes de la incorporación de sonido
tal y cual como lo conocemos actualmente,

Fueron los primeros tipos de películas que aparecieron desde 1985 y los
únicos recursos eran las imágenes, más adelante se incluyó una banda
sonora que no estaba incluida en el film sino que era pasada cuando se
veían las imágenes, además de las famosas claquetas o carteles con los
diálogos escritos de los personajes, para que los espectadoras pueda saber
de que estaban hablando o de que se trataba la escena.
Técnicas de actuación
El cine mudo requería un mayor énfasis en
el lenguaje corporal y en la expresión
facial, para que la audiencia pudiera
comprender mejor lo que un actor estaba
representando en la pantalla. Vistas
retrospectivamente, algunas películas de
la era muda pueden resultar extrañas, ya
que puede dar la impresión que los actores
sobreactúan de manera exagerada.
Debido en parte a esto, las comedias
mudas tienden a ser más populares
actualmente que los dramas, porque la
sobreactuación resulta más natural en una
comedia. No obstante, en algunas
películas mudas las actuaciones son más
sutiles, dependiendo del director y de la
habilidad de los actores. La
sobreactuación era un hábito que los
actores frecuentemente arrastraban de la
escena teatral, y los directores más
familiarizados con el nuevo medio la
desalentaban.2
IMÁGENES DEL CINE MUDO

Más contenido relacionado

Destacado

Silabo Redaccion
Silabo RedaccionSilabo Redaccion
Silabo Redacciondlorenzo27
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Cinema mudo
Cinema mudoCinema mudo
Cinema mudo
joelenamorado
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
marina_artemis
 
Cine mudo y sus pioneros
Cine mudo y sus pionerosCine mudo y sus pioneros
Cine mudo y sus pioneros
sohyuni1
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
labordetaingles1
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
lourdes gg
 
El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.
bastian silva
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudo
ifdez
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
Betymahe
 
Cine mudo (2)
Cine mudo (2)Cine mudo (2)
Cine mudo (2)
bendinatcultura
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
Rodrigobravo04
 

Destacado (13)

Silabo Redaccion
Silabo RedaccionSilabo Redaccion
Silabo Redaccion
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
 
Cinema mudo
Cinema mudoCinema mudo
Cinema mudo
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo y sus pioneros
Cine mudo y sus pionerosCine mudo y sus pioneros
Cine mudo y sus pioneros
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
 
El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo (2)
Cine mudo (2)Cine mudo (2)
Cine mudo (2)
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 

Similar a El cine mudo

El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
comfandi calipso
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudo
joelenamorado
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
isabelita17
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
Rodrigobravo04
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
NATALY CEDEÑO
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
mussalmad
 
Cine
Cine Cine
Cine
BeberlyS
 
Cine
CineCine
Cine
BeberlyS
 
El cine
El cineEl cine
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Gerard26-26
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
katherin003
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
El cine
El cineEl cine
El cine
jessica0202
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
Cine Silente
Cine SilenteCine Silente
Cine Silente
Heinz Zeta
 
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdfBLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
JMail3
 
El cinediapositiva
El cinediapositivaEl cinediapositiva
El cinediapositiva
teresamendezsaucedo
 

Similar a El cine mudo (20)

El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
 
Cine
Cine Cine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
Cine Silente
Cine SilenteCine Silente
Cine Silente
 
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdfBLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
 
El cinediapositiva
El cinediapositivaEl cinediapositiva
El cinediapositiva
 

El cine mudo

  • 2. HISTORIA El arte de la cinematografía alcanzó su plena madurez antes de la aparición de las películas con sonido, a finales de los años 20. Muchos eruditos sostienen que la calidad estética del cine disminuyó durante varios años hasta que directores, agentes y el personal de producción se adaptaron al nuevo "cine sonoro". La calidad visual de las películas mudas -especialmente las producidas durante los años 20- era a menudo muy alta. Sin embargo, hay una falsa y muy frecuente idea, de que estas películas eran primitivas y de mala calidad comparadas con los estándares modernos. Esta falsa concepción es debido a que tales películas presentaban errores técnicos (tales como películas reproducidas a velocidad incorrecta) y debido al deterioro de muchas películas mudas (muchas grabaciones existen solamente gracias a las copias de segunda o incluso tercera generación que se hicieron, debido a que el filme original estaba ya dañado y descuidado). Los pueblos pequeños tenían un piano para acompañar las proyecciones. Pero las grandes ciudades tenían su órgano, o incluso una orquesta completa, la cual podía ejecutar algunos efectos sonoros.
  • 3. El cine mudo es aquella cinematografía antes de la incorporación de sonido tal y cual como lo conocemos actualmente, Fueron los primeros tipos de películas que aparecieron desde 1985 y los únicos recursos eran las imágenes, más adelante se incluyó una banda sonora que no estaba incluida en el film sino que era pasada cuando se veían las imágenes, además de las famosas claquetas o carteles con los diálogos escritos de los personajes, para que los espectadoras pueda saber de que estaban hablando o de que se trataba la escena.
  • 4. Técnicas de actuación El cine mudo requería un mayor énfasis en el lenguaje corporal y en la expresión facial, para que la audiencia pudiera comprender mejor lo que un actor estaba representando en la pantalla. Vistas retrospectivamente, algunas películas de la era muda pueden resultar extrañas, ya que puede dar la impresión que los actores sobreactúan de manera exagerada. Debido en parte a esto, las comedias mudas tienden a ser más populares actualmente que los dramas, porque la sobreactuación resulta más natural en una comedia. No obstante, en algunas películas mudas las actuaciones son más sutiles, dependiendo del director y de la habilidad de los actores. La sobreactuación era un hábito que los actores frecuentemente arrastraban de la escena teatral, y los directores más familiarizados con el nuevo medio la desalentaban.2