SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINE SONORO
EL SONIDO EN EL CINE El sonido en el cine se estudió a través de dos líneas: ,[object Object]
Grabación del sonido en la película mediante procedimientos lumínicos.,[object Object]
Vitaphone ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NACE EL CINE SONORO Alan Crosland
Alan Crosland 	En 1926 la WARNER BROTHERS está en quiebra por lo que decide comprar a la Western Electric la patente del VITAPHONE y realizan la película “Don Juan” de Alan Crosland e interpretada por John Barrymore, era muda pero fue sonorizado por música de la ópera de Mozart.
Alan  Crosland ,[object Object]
En 1927 realizan “Orgullo de raza” (Old San Francisco) de Alan Crosland en la que incorporan por primera vez ruidos y efectos sonoros.,[object Object],[object Object]
El primer film hablado En 1928 la WARNER produce “Luces de Nueva York”  de Bryan Foy. Es el primer film hablado en su totalidad.
CONSECUENCIAS DEL CINE SONORO TÉCNICAS: El sonido era deficiente pues dependía del uso de los micros, del ingenio del operador para colocar el micro, del registro, del revelado. Los micrófonos primitivos grababan el sonido procedente de cualquier fuente sonora, se grababa con igual intensidad lo que decía el protagonista y el secundario.
Se contrata a técnicos de sonido procedentes de la radio y de las fonográficas. Era más importante la empresa de sonido que la productora de la película. La cámara producía mucho ruido por lo que tienen que inventar unos blindajes que van incorporados en las cámaras. Se altera el tamaño del fotograma, al incorporar la banda sonora la imagen se hace más pequeña. Se crean nuevos estudios insonorizados y mayores.
ESTETICAS: Algunas estrellas no tenían una voz adecuada o no sabían hablar, por lo que perdían la divinidad. Tenían más facilidad los actores que provenían del teatro. Los planos eran muy largos pues dependían de los diálogos.
La llegada de directores del teatro como Robert Mamoulian o George Cukor. La importancia del guión hizo que hubiese una entrada masiva de guionistas, la mayoría procedían de la universidad o de los periódicos y tenían una conciencia muy elevada de sus derechos. Crearon el sindicato de los escritores y en ocasiones entraron en discordia con los estudios.
ECONÓMICAS: La compra de patentes, de nuevos equipos. Adaptación de las salas de exhibición. Acondicionamiento de los estudios. Acuerdos con las empresas de fonografía.
COMERCIALES: Sonorización de films mudos. Versiones mudas de films sonoros. Problemas idiomáticos, se hace la versión original y se ponen los subtítulos en cada idioma pero no es aceptado por el público. La solución definitiva es el doblaje, se graba la banda visual que es igual para todos los países y lo que se modifica es la banda sonora.
OPINIONES SOBRE EL CINE SONORO Mucha gente pensó que seguirían existiendo los dos tipos de cine: el mudo y el sonoro. Nadie pensó que el sonoro sería el futuro. DEFENSORES: Alan Crosland: el cine sale de la pantomima para entrar en la comedia. John Ford: aunque no le gustaba porque aumentaba los costes, se adaptó sin problemas.
OPINIONES SOBRE EL CINE SONORO DETRACTORES: Chaplin: nunca haría un film sonoro. Eisenstein, Pudovkin, Aleksandrov: La mala utilización del sonido podía perjudicar al cine. El sonido era un enemigo del montaje.
EL SONIDO EN EL CINE ACTUAL Hoy se utiliza en la mayoría de las películas el sonido digital.
Bandas de sonido en el cine actual En la película nos encontramos con diferentes bandas: De diálogo: en la que se graba el diálogo de la película. De efectos especiales: se graban los sonidos ambientales que dependen de las acciones (pasos, disparos…) en un estudio de sonido. ,[object Object],El SoundTrack: en la que aparecen mezcladas todas las bandas de anteriormente mencionadas menos los diálogos.
Realizado por:Pilar RamirezCarmen HerediaPara la asignatura CORTOMETRAJE del colegio Árulahttp://www.colegioarula.com/http://sites.google.com/site/arulaplastica/
06 El Sonido
06 El Sonido
06 El Sonido
06 El Sonido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine sonoro
El cine sonoroEl cine sonoro
El cine sonoro
Nombre Apellidos
 
Cine blanco y negro
Cine blanco y negroCine blanco y negro
Cine blanco y negro
Universidad de las Americas
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
bendinatcultura
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
isabelita17
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
labordetaingles1
 
Cine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego AcuñaCine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego Acuña
alumnosdeprimaria2014
 
Cine mudo (2)
Cine mudo (2)Cine mudo (2)
Cine mudo (2)
bendinatcultura
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Margot Zapata Martinez
 
Cine
Cine Cine
Cine
BeberlyS
 
Cine
CineCine
Cine
BeberlyS
 
Cine Silente
Cine SilenteCine Silente
Cine Silente
Heinz Zeta
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
marina_artemis
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
Víctor
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
Saaraa18
 

La actualidad más candente (17)

El cine sonoro
El cine sonoroEl cine sonoro
El cine sonoro
 
Cine blanco y negro
Cine blanco y negroCine blanco y negro
Cine blanco y negro
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego AcuñaCine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego Acuña
 
Cine mudo (2)
Cine mudo (2)Cine mudo (2)
Cine mudo (2)
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
Cine Cine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine Silente
Cine SilenteCine Silente
Cine Silente
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
 

Destacado

SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisual
Laima Restbergs
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
mariaca_26
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
liseth bolaños
 
Linea de tiempo lenguaje audiovisual
Linea de tiempo lenguaje audiovisualLinea de tiempo lenguaje audiovisual
Linea de tiempo lenguaje audiovisual
patriciovalpo
 
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoroTema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
jopape72
 
Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Antecedentes Y Evolucion Del Cine
Antecedentes Y Evolucion Del CineAntecedentes Y Evolucion Del Cine
Antecedentes Y Evolucion Del Cine
MB Comunicaciones.
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
Guillermo Vega Zaragoza
 
Sonido en el cine
Sonido en el cineSonido en el cine
Sonido en el cine
Universidad Veracruzana
 
Ejemplo de Clase Multimedia
Ejemplo de Clase MultimediaEjemplo de Clase Multimedia
Ejemplo de Clase Multimedia
phoscar
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
SandraperezZzZ
 
El cine
El cineEl cine
Test taking skills
Test taking skillsTest taking skills
Test taking skills
promotemedical
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cine
Cine_mania
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
El montaje
El montajeEl montaje
El montaje
LESQUINAS
 
El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.
bastian silva
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
UPB
 
El cine y su lenguaje
El cine y su lenguajeEl cine y su lenguaje
El cine y su lenguaje
Milton Lopez
 
Surrealismo cine
Surrealismo cineSurrealismo cine
Surrealismo cine
Siete SoWhat
 

Destacado (20)

SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisual
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
Linea de tiempo lenguaje audiovisual
Linea de tiempo lenguaje audiovisualLinea de tiempo lenguaje audiovisual
Linea de tiempo lenguaje audiovisual
 
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoroTema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
 
Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Sonido cine
 
Antecedentes Y Evolucion Del Cine
Antecedentes Y Evolucion Del CineAntecedentes Y Evolucion Del Cine
Antecedentes Y Evolucion Del Cine
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
 
Sonido en el cine
Sonido en el cineSonido en el cine
Sonido en el cine
 
Ejemplo de Clase Multimedia
Ejemplo de Clase MultimediaEjemplo de Clase Multimedia
Ejemplo de Clase Multimedia
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Test taking skills
Test taking skillsTest taking skills
Test taking skills
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El montaje
El montajeEl montaje
El montaje
 
El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.El cine mudo y sus mayores representantes.
El cine mudo y sus mayores representantes.
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El cine y su lenguaje
El cine y su lenguajeEl cine y su lenguaje
El cine y su lenguaje
 
Surrealismo cine
Surrealismo cineSurrealismo cine
Surrealismo cine
 

Similar a 06 El Sonido

Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
bendinatcultura
 
cine sonor
cine sonorcine sonor
cine sonor
bendinatcultura
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
NATALY CEDEÑO
 
Powerpoint3
Powerpoint3Powerpoint3
Powerpoint3
traudiovisualinfo
 
Powerpoint3
Powerpoint3Powerpoint3
Powerpoint3
traudiovisualinfo
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
Rodrigobravo04
 
Cap4 Historia del cine
Cap4 Historia del cineCap4 Historia del cine
Cap4 Historia del cine
Xar Li
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudo
joelenamorado
 
Cinema mudo
Cinema mudoCinema mudo
Cinema mudo
joelenamorado
 
Historia del sonido en el cine
Historia del sonido en el cineHistoria del sonido en el cine
Historia del sonido en el cine
Nombre Apellidos
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
joelenamorado
 
El cine
El cineEl cine
El cine
hellensol
 
El cine
El cineEl cine
El cine
jessica0202
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1
mussalmad
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
jessica0202
 
La música-en-el-cine
La música-en-el-cineLa música-en-el-cine
La música-en-el-cine
Lulaura
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Juan Jimenez Duran
 

Similar a 06 El Sonido (20)

Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
cine sonor
cine sonorcine sonor
cine sonor
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
 
Powerpoint3
Powerpoint3Powerpoint3
Powerpoint3
 
Powerpoint3
Powerpoint3Powerpoint3
Powerpoint3
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
Cap4 Historia del cine
Cap4 Historia del cineCap4 Historia del cine
Cap4 Historia del cine
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudo
 
Cinema mudo
Cinema mudoCinema mudo
Cinema mudo
 
Historia del sonido en el cine
Historia del sonido en el cineHistoria del sonido en el cine
Historia del sonido en el cine
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
 
La música-en-el-cine
La música-en-el-cineLa música-en-el-cine
La música-en-el-cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Más de Carmen Heredia

La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficos
Carmen Heredia
 
Estilos escenográficos
Estilos escenográficosEstilos escenográficos
Estilos escenográficos
Carmen Heredia
 
Escenografía y su papel dramático
Escenografía y su papel dramáticoEscenografía y su papel dramático
Escenografía y su papel dramático
Carmen Heredia
 
Producción cinematográfica
Producción cinematográficaProducción cinematográfica
Producción cinematográfica
Carmen Heredia
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
Carmen Heredia
 
La televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducciónLa televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducción
Carmen Heredia
 
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventos
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventosTeatralidad manifestaciones escénicas y eventos
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventos
Carmen Heredia
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónCarmen Heredia
 
El teatro y las representaciones en otras culturas
El teatro y las representaciones en otras culturasEl teatro y las representaciones en otras culturas
El teatro y las representaciones en otras culturas
Carmen Heredia
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
Carmen Heredia
 
El espectáculo en vivo
El espectáculo en vivoEl espectáculo en vivo
El espectáculo en vivo
Carmen Heredia
 
Espectáculo en vivo la ópera de pekín
Espectáculo en vivo la ópera de pekínEspectáculo en vivo la ópera de pekín
Espectáculo en vivo la ópera de pekín
Carmen Heredia
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
Carmen Heredia
 
14 Genero Ciencia Ficcion
14 Genero Ciencia Ficcion14 Genero Ciencia Ficcion
14 Genero Ciencia Ficcion
Carmen Heredia
 
18 Genero Animacion
18 Genero Animacion18 Genero Animacion
18 Genero Animacion
Carmen Heredia
 
16 Genero Western
16 Genero Western16 Genero Western
16 Genero Western
Carmen Heredia
 
17 Genero Terror
17 Genero Terror17 Genero Terror
17 Genero Terror
Carmen Heredia
 
15 Genero Suspense
15 Genero Suspense15 Genero Suspense
15 Genero Suspense
Carmen Heredia
 
12 Género cómico
12 Género cómico12 Género cómico
12 Género cómico
Carmen Heredia
 

Más de Carmen Heredia (20)

La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficos
 
Estilos escenográficos
Estilos escenográficosEstilos escenográficos
Estilos escenográficos
 
Escenografía y su papel dramático
Escenografía y su papel dramáticoEscenografía y su papel dramático
Escenografía y su papel dramático
 
Producción cinematográfica
Producción cinematográficaProducción cinematográfica
Producción cinematográfica
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
 
La televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducciónLa televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducción
 
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventos
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventosTeatralidad manifestaciones escénicas y eventos
Teatralidad manifestaciones escénicas y eventos
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificación
 
El teatro y las representaciones en otras culturas
El teatro y las representaciones en otras culturasEl teatro y las representaciones en otras culturas
El teatro y las representaciones en otras culturas
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
 
El espectáculo en vivo
El espectáculo en vivoEl espectáculo en vivo
El espectáculo en vivo
 
Espectáculo en vivo la ópera de pekín
Espectáculo en vivo la ópera de pekínEspectáculo en vivo la ópera de pekín
Espectáculo en vivo la ópera de pekín
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
 
14 Genero Ciencia Ficcion
14 Genero Ciencia Ficcion14 Genero Ciencia Ficcion
14 Genero Ciencia Ficcion
 
18 Genero Animacion
18 Genero Animacion18 Genero Animacion
18 Genero Animacion
 
16 Genero Western
16 Genero Western16 Genero Western
16 Genero Western
 
17 Genero Terror
17 Genero Terror17 Genero Terror
17 Genero Terror
 
15 Genero Suspense
15 Genero Suspense15 Genero Suspense
15 Genero Suspense
 
12 Género cómico
12 Género cómico12 Género cómico
12 Género cómico
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

06 El Sonido

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. NACE EL CINE SONORO Alan Crosland
  • 6. Alan Crosland En 1926 la WARNER BROTHERS está en quiebra por lo que decide comprar a la Western Electric la patente del VITAPHONE y realizan la película “Don Juan” de Alan Crosland e interpretada por John Barrymore, era muda pero fue sonorizado por música de la ópera de Mozart.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El primer film hablado En 1928 la WARNER produce “Luces de Nueva York” de Bryan Foy. Es el primer film hablado en su totalidad.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL CINE SONORO TÉCNICAS: El sonido era deficiente pues dependía del uso de los micros, del ingenio del operador para colocar el micro, del registro, del revelado. Los micrófonos primitivos grababan el sonido procedente de cualquier fuente sonora, se grababa con igual intensidad lo que decía el protagonista y el secundario.
  • 11. Se contrata a técnicos de sonido procedentes de la radio y de las fonográficas. Era más importante la empresa de sonido que la productora de la película. La cámara producía mucho ruido por lo que tienen que inventar unos blindajes que van incorporados en las cámaras. Se altera el tamaño del fotograma, al incorporar la banda sonora la imagen se hace más pequeña. Se crean nuevos estudios insonorizados y mayores.
  • 12. ESTETICAS: Algunas estrellas no tenían una voz adecuada o no sabían hablar, por lo que perdían la divinidad. Tenían más facilidad los actores que provenían del teatro. Los planos eran muy largos pues dependían de los diálogos.
  • 13. La llegada de directores del teatro como Robert Mamoulian o George Cukor. La importancia del guión hizo que hubiese una entrada masiva de guionistas, la mayoría procedían de la universidad o de los periódicos y tenían una conciencia muy elevada de sus derechos. Crearon el sindicato de los escritores y en ocasiones entraron en discordia con los estudios.
  • 14. ECONÓMICAS: La compra de patentes, de nuevos equipos. Adaptación de las salas de exhibición. Acondicionamiento de los estudios. Acuerdos con las empresas de fonografía.
  • 15. COMERCIALES: Sonorización de films mudos. Versiones mudas de films sonoros. Problemas idiomáticos, se hace la versión original y se ponen los subtítulos en cada idioma pero no es aceptado por el público. La solución definitiva es el doblaje, se graba la banda visual que es igual para todos los países y lo que se modifica es la banda sonora.
  • 16. OPINIONES SOBRE EL CINE SONORO Mucha gente pensó que seguirían existiendo los dos tipos de cine: el mudo y el sonoro. Nadie pensó que el sonoro sería el futuro. DEFENSORES: Alan Crosland: el cine sale de la pantomima para entrar en la comedia. John Ford: aunque no le gustaba porque aumentaba los costes, se adaptó sin problemas.
  • 17. OPINIONES SOBRE EL CINE SONORO DETRACTORES: Chaplin: nunca haría un film sonoro. Eisenstein, Pudovkin, Aleksandrov: La mala utilización del sonido podía perjudicar al cine. El sonido era un enemigo del montaje.
  • 18. EL SONIDO EN EL CINE ACTUAL Hoy se utiliza en la mayoría de las películas el sonido digital.
  • 19.
  • 20. Realizado por:Pilar RamirezCarmen HerediaPara la asignatura CORTOMETRAJE del colegio Árulahttp://www.colegioarula.com/http://sites.google.com/site/arulaplastica/