SlideShare una empresa de Scribd logo
Elvira Lindo
Modelo de texto periodístico de opinión
El coco
.
Tesis:
Manipulación tergiversadora sobre la mujer
Crítica de la utilización tergiversadora de
argumentos biológicos para apoyar
posturas ideológicas tradicionales sobre la
condición y papel de la mujer.
ESTRUCTURA deductiva
La autora emplea una estructura expositivo-argumentativa en la que se
pueden distinguir las siguientes partes:
Introducción, en la que se plantea el tema general que se va a tratar, es
decir, los avances de la neuropsiquiatría y la polémica que pueden suscitar
sus descubrimientos (en el primer párrafo, desde No hay materia tan
fascinante… hasta … hacha de guerra levantada)
Exposición del asunto concreto que da pie a la reflexión, que es la
publicación del libro El cerebro femenino, y de la tesis que defiende la autora
del artículo en torno a la objetividad de la ciencia y su posible manipulación
interesada (en el primer párrafo, desde Así lo sabe la doctora Brizendine…
hasta … criterios de sensatez)
Desarrollo argumentativo, que contiene razonamientos en torno a ciertas
capacidades y comportamientos de las mujeres con los que se justifica la
tesis (en el segundo párrafo, desde Por otra parte… hasta … los padres de
la fiosofía)
Conclusión, en la que se recoge lo más relevante de la argumentación y se
vuelve a enunciar la tesis (en el segundo párrafo, desde La neurología nos
informa… hasta … lo que somos con lo que deseamos ser).
Resumen.
La neuropsiquiatría ha descubierto que algunos
comportamientos de las mujeres pueden tener origen
neurológico. Estos descubrimientos científicos, como la
reducción que se produce en el cerebro femenino durante el
embarazo o el origen hormonal de su mayor capacidad verbal,
resultan polémicos porque entran en conflicto con intereses
ideológicos. Así, algunos justifican con ellos estereotipos
culturales de carácter machista y otros piensan que son
engañosos y favorecen la discriminación. A partir de algunos
descubrimientos neuropsiquiátricos que la doctora Brizendine
ha dado a conocer en su libro El cerebro femenino, Elvira
Lindo contrasta la objetividad con que la ciencia aborda ciertos
asuntos polémicos con la manipulación que surge de intereses
sociales e ideológicos.
TIPOLOGÍA DISCURSIVA
Nos encontramos ante un texto periodístico, el fragmento es de tipo
expositivo-argumentativo.
La función del lenguaje predominante en estas líneas es la apelativa. Si
bien es cierto que se exponen unos hechos (función referencial) y que la
autora muestra continuamente su opinión y su actitud hacia ellos (función
expresiva), la finalidad última que persigue en este texto su creadora es
conmover y convencer al lector para que comparta sus mismas ideas.
Está dirigido a un receptor de cultura media. La claridad se convierte
en este artículo en un elemento imprescindible, como se pone de
manifiesto en el tipo de léxico que encontramos en él.
El registro del lenguaje, a pesar de ser culto, no entraña demasiadas
dificultades para un asiduo lector del periódico.
Asimismo, el carácter divulgativo de este texto queda reflejado en la
aparición de algunos términos coloquiales, como el sustantivo machirulos
(línea 15).
.
TIPOLOGÍA DISCURSIVA
Como puedes ver esta parte está incompleta, hazlo tú siguiendo las
pautas que hemos visto en clase, utiliza tus apuntes para cualquier
duda.
Elvira Lindo defiende la tesis de que la ciencia ofrece explicaciones
objetivas sobre las diferencias neurológicas entre hombres y mujeres
frente a planteamientos que se rigen por intereses ideológicos.
Sin embargo, la autora reconoce que los resultados de esta
investigación pueden ser manipulados y malinterpretados en ambos
sentidos, utilizándolos para justificar ciertos estereotipos machistas o
rechazándolos por temor a la discriminación. La autora llega a la
conclusión de que hombres y mujeres deberían conciliar «lo que
somos», es decir, seres diferentes desde el punto de vista biológico, con
«lo que deseamos ser», o sea, seres iguales en cuanto a derechos.
Este planteamiento resulta de gran actualidad, ya que abre una vía de
reflexión basada en fundamentos científicos y socioculturales sobre la
necesaria igualdad entre sexos.
Expón tu opinión crítica sobre la situación de la
mujer en la sociedad actual contrastándola con la de
hace unas décadas.
Valoración crítica y personal
Ciertos grupos quieren que la naturaleza les
dé la razón y la naturaleza se empeña en
seguir sus particulares criterios de sensatez.
Es una oración compuesta por coordinación copulativa (nexo y).
Cada una de las oraciones coordinadas es, a su vez, una
oración compleja: la primera (Ciertos grupos quieren que la
naturaleza les dé la razón) contiene una oración subordinada
sustantiva en función de complemento directo (que la naturaleza
les dé la razón); y la segunda (la naturaleza se empeña en
seguir sus particulares criterios de sensatez) contiene una
oración subordinada sustantiva en función de término de
preposición. El sintagma preposicional en que se integra cumple
la función de complemento de régimen preposicional o
suplemento (en seguir sus particulares criterios de sensatez).

Más contenido relacionado

Similar a El coco elvira lindo curso 12 13

antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdfantecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
CarolinaDome1
 
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoríaPresentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
lissette.rolon
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
HAV
 
Analitica de microfisica del poder
Analitica de microfisica del poderAnalitica de microfisica del poder
Analitica de microfisica del poder
Luis Angel Rios Perea
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
Gaveta del Filosofo
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
Gaveta del Filosofo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
alex vasco osorio
 
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
jesusdarioperezsierr
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
ubaldopuma
 
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidentebonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
CarolinaDome1
 
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feministaEnciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Sharon Eom
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
Pat Moon
 
filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11
NelsonPaez11
 
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la IdentidadEl genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
ProfAlejandraArtaza
 
Butler - El género en disputa
Butler - El género en disputaButler - El género en disputa
Butler - El género en disputa
ComunicacionyEducacionCat2
 
El individuo y_la_historia
El individuo y_la_historiaEl individuo y_la_historia
El individuo y_la_historia
Diana Méndez
 
Una mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literariasUna mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literarias
Oscar Sánchez Picado
 
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Paulocesar1995
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
Rocío Bossi
 
El papel de la filosofia ignacio ellacuria
El papel de la filosofia ignacio ellacuriaEl papel de la filosofia ignacio ellacuria
El papel de la filosofia ignacio ellacuria
CatherinePineda5
 

Similar a El coco elvira lindo curso 12 13 (20)

antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdfantecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
antecedentes cuerpo en Mauss y Bourdieu.pdf
 
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoríaPresentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
Presentación feminismos: Manual Quién le teme a la teoría
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
 
Analitica de microfisica del poder
Analitica de microfisica del poderAnalitica de microfisica del poder
Analitica de microfisica del poder
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
18. La filosofía y los mitos, como fundamento de la filosofía
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
 
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidentebonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
 
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feministaEnciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11
 
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la IdentidadEl genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
El genero en disputa. El feminismo y la subversión de la Identidad
 
Butler - El género en disputa
Butler - El género en disputaButler - El género en disputa
Butler - El género en disputa
 
El individuo y_la_historia
El individuo y_la_historiaEl individuo y_la_historia
El individuo y_la_historia
 
Una mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literariasUna mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literarias
 
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
 
El papel de la filosofia ignacio ellacuria
El papel de la filosofia ignacio ellacuriaEl papel de la filosofia ignacio ellacuria
El papel de la filosofia ignacio ellacuria
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

El coco elvira lindo curso 12 13

  • 1. Elvira Lindo Modelo de texto periodístico de opinión El coco
  • 2. .
  • 3. Tesis: Manipulación tergiversadora sobre la mujer Crítica de la utilización tergiversadora de argumentos biológicos para apoyar posturas ideológicas tradicionales sobre la condición y papel de la mujer.
  • 4. ESTRUCTURA deductiva La autora emplea una estructura expositivo-argumentativa en la que se pueden distinguir las siguientes partes: Introducción, en la que se plantea el tema general que se va a tratar, es decir, los avances de la neuropsiquiatría y la polémica que pueden suscitar sus descubrimientos (en el primer párrafo, desde No hay materia tan fascinante… hasta … hacha de guerra levantada) Exposición del asunto concreto que da pie a la reflexión, que es la publicación del libro El cerebro femenino, y de la tesis que defiende la autora del artículo en torno a la objetividad de la ciencia y su posible manipulación interesada (en el primer párrafo, desde Así lo sabe la doctora Brizendine… hasta … criterios de sensatez) Desarrollo argumentativo, que contiene razonamientos en torno a ciertas capacidades y comportamientos de las mujeres con los que se justifica la tesis (en el segundo párrafo, desde Por otra parte… hasta … los padres de la fiosofía) Conclusión, en la que se recoge lo más relevante de la argumentación y se vuelve a enunciar la tesis (en el segundo párrafo, desde La neurología nos informa… hasta … lo que somos con lo que deseamos ser).
  • 5. Resumen. La neuropsiquiatría ha descubierto que algunos comportamientos de las mujeres pueden tener origen neurológico. Estos descubrimientos científicos, como la reducción que se produce en el cerebro femenino durante el embarazo o el origen hormonal de su mayor capacidad verbal, resultan polémicos porque entran en conflicto con intereses ideológicos. Así, algunos justifican con ellos estereotipos culturales de carácter machista y otros piensan que son engañosos y favorecen la discriminación. A partir de algunos descubrimientos neuropsiquiátricos que la doctora Brizendine ha dado a conocer en su libro El cerebro femenino, Elvira Lindo contrasta la objetividad con que la ciencia aborda ciertos asuntos polémicos con la manipulación que surge de intereses sociales e ideológicos.
  • 6. TIPOLOGÍA DISCURSIVA Nos encontramos ante un texto periodístico, el fragmento es de tipo expositivo-argumentativo. La función del lenguaje predominante en estas líneas es la apelativa. Si bien es cierto que se exponen unos hechos (función referencial) y que la autora muestra continuamente su opinión y su actitud hacia ellos (función expresiva), la finalidad última que persigue en este texto su creadora es conmover y convencer al lector para que comparta sus mismas ideas. Está dirigido a un receptor de cultura media. La claridad se convierte en este artículo en un elemento imprescindible, como se pone de manifiesto en el tipo de léxico que encontramos en él. El registro del lenguaje, a pesar de ser culto, no entraña demasiadas dificultades para un asiduo lector del periódico. Asimismo, el carácter divulgativo de este texto queda reflejado en la aparición de algunos términos coloquiales, como el sustantivo machirulos (línea 15). .
  • 7. TIPOLOGÍA DISCURSIVA Como puedes ver esta parte está incompleta, hazlo tú siguiendo las pautas que hemos visto en clase, utiliza tus apuntes para cualquier duda.
  • 8. Elvira Lindo defiende la tesis de que la ciencia ofrece explicaciones objetivas sobre las diferencias neurológicas entre hombres y mujeres frente a planteamientos que se rigen por intereses ideológicos. Sin embargo, la autora reconoce que los resultados de esta investigación pueden ser manipulados y malinterpretados en ambos sentidos, utilizándolos para justificar ciertos estereotipos machistas o rechazándolos por temor a la discriminación. La autora llega a la conclusión de que hombres y mujeres deberían conciliar «lo que somos», es decir, seres diferentes desde el punto de vista biológico, con «lo que deseamos ser», o sea, seres iguales en cuanto a derechos. Este planteamiento resulta de gran actualidad, ya que abre una vía de reflexión basada en fundamentos científicos y socioculturales sobre la necesaria igualdad entre sexos. Expón tu opinión crítica sobre la situación de la mujer en la sociedad actual contrastándola con la de hace unas décadas. Valoración crítica y personal
  • 9. Ciertos grupos quieren que la naturaleza les dé la razón y la naturaleza se empeña en seguir sus particulares criterios de sensatez. Es una oración compuesta por coordinación copulativa (nexo y). Cada una de las oraciones coordinadas es, a su vez, una oración compleja: la primera (Ciertos grupos quieren que la naturaleza les dé la razón) contiene una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo (que la naturaleza les dé la razón); y la segunda (la naturaleza se empeña en seguir sus particulares criterios de sensatez) contiene una oración subordinada sustantiva en función de término de preposición. El sintagma preposicional en que se integra cumple la función de complemento de régimen preposicional o suplemento (en seguir sus particulares criterios de sensatez).