SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es la Epistemología
Introducción a las problemáticas
       epistemológicas
                 




           Jorge Rasner
      jrasner@gmail.com
     www.epistemealsur.blogspot.com

                  2009
Epistemología significa literalmente "saber acerca del
conocimiento" (episteme = conocimiento; logos =
saber). La epistemología es la rama de la filosofía que
se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites
y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance
de nuestro saber y si es posible la certeza), el objeto
(qué es un objeto) y el sujeto del conocimiento (qué
conocemos y quién conoce), la relación entre el
conocimiento y la circunstancia (la historia, la cultura,
el individuo y sus presupuestos metafísicos).
Qué se propone abordar la
              epistemología


                Doxa – opinión
               Episteme – certeza

análisis de las condiciones de validez y legitimación
 de los enunciados mediante los cuales se expresa el
conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
¿Qué criterios permiten otorgar condiciones
        de validez a un enunciado?

  Argumentación por recurso a alguna autoridad
Argumentación por recurso a la razón demostrativa
  y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo)
    Argumentación por recurso a la intuición
Modernidad
                científica

sujeto + método científico (¿cuál método?)=
enunciados que reproduzcan y expliquen con
 fidelidad el estado de cosas existente (¿qué
entendemos por fidelidad y qué por estado de
               cosas existente?)
Objetivo y aspiración de la ciencia
               moderna:
que los enunciados descriptivos correspondan con la
      realidad: verdad como correspondencia

               ¿qué es la realidad?
         ¿hay una o múltiples realidades?
            ¿es una cuestión de gusto?
¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como
             correspondencia?

    Discursos epistemológicos y trayectorias
         epistemológicas del siglo XX
    De la teoría de los dos contextos (de
  descubrimiento y de justificación) en el
  proceso de producción de conocimiento,
 desde el que se aspira a trazar una línea de
demarcación entre ciencia y pseudociencia, al
        lanzamiento del “todo vale”
De la epistemología como disciplina
            normativa...

...a la epistemología como disciplina
               descriptiva.
  Donde se intenta comprender cuál
  es el funcionamiento y las pautas
       que rigen tan formidable
              instrumento
   ¿por qué es importante comprender?
Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia?

De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del
    discurso científico) a la ciencia de la ciencia
(integración disciplinar de la sociología, la historia,
     la antropología, la economía, la filosofía, el
   psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos
   indispensables para comprender un fenómeno
     complejo de carácter cultural y de enormes
                    repercusiones)
Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y
disciplinas que tienen por objeto el mundo natural

    ¿será una distinción efectiva o artificiosa?

  ¿la distinción entraña la necesidad de abordar
      realidades distintas de forma distinta?

         ¿comprensión Vs. explicación?
Lugar epistemológico de las ciencias sociales:
          el dilema de ser o no ser

     ¿Demostración hipotético-deductiva?
       ¿O interpretación, hermenéutica o
                ensayística literaria?
     ¿cuál será la metodología que mejor le
                    convenga?
     ¿será sólo un problema metodológico?
Lugar epistemológico de las
ciencias sociales y humanas

    ¿Ciencia o ensayística?
    ¿inmaduras o
    subdesarrolladas?
    Pero... ¿Cuánto interés
    hay en su desarrollo?
Falsa oposición entre ciencias naturales y
                   sociales

“... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo
   distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas
   a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias.
   Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos
   y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos
    que expliquen un gran número de hechos empíricamente
   observables y a los que sólo puedan oponerse otros
   modelos más poderosos que obedezcan a las mismas
   condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y
   refutabilidad empírica.”
  Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la
  sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Eduardo Atencio Bravo
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologiamariogeopolitico
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologiakatherinjmonte
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia riveraHAV
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
MaryuriRequena1
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Williams Rodriguez
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialeseric prado
 
Introducción cbc corregida
Introducción  cbc corregidaIntroducción  cbc corregida
Introducción cbc corregidaValeria Esposito
 
Historia vs ciencia
Historia vs cienciaHistoria vs ciencia
Historia vs ciencia
Hanniadlp20
 
Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
MyloMendoza
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Cienciacesarolivas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Navarro
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Maria Camila Rojas
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologia
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Introducción cbc corregida
Introducción  cbc corregidaIntroducción  cbc corregida
Introducción cbc corregida
 
Historia vs ciencia
Historia vs cienciaHistoria vs ciencia
Historia vs ciencia
 
Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 

Destacado

Tipos de Conocimiento
Tipos de ConocimientoTipos de Conocimiento
Tipos de ConocimientoGabi Mejía
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CH
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CHRapport kgwi medias sociaux juin 2012 CH
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CHKelly Services
 
deu TELE-satellite-1107
deu TELE-satellite-1107deu TELE-satellite-1107
deu TELE-satellite-1107
TELE-satellite deu
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiajuanitavelez
 
La révolution du Big data
La révolution du Big dataLa révolution du Big data
La révolution du Big dataAloïs Kirner
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
egrandam
 
Positionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
Positionspapiere - Tools für die taktische WettbewerbsanalysePositionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
Positionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
Winfried Kempfle Marketing Services
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humanaBEGOÑA
 
Catálogo de recursos.aip
Catálogo de recursos.aipCatálogo de recursos.aip
Catálogo de recursos.aip
Yohnny Carrasco
 
Les journées de Chipo - Jour 313
Les journées de Chipo - Jour 313Les journées de Chipo - Jour 313
Les journées de Chipo - Jour 313
Figaronron Figaronron
 

Destacado (20)

Tipos de Conocimiento
Tipos de ConocimientoTipos de Conocimiento
Tipos de Conocimiento
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
 
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CH
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CHRapport kgwi medias sociaux juin 2012 CH
Rapport kgwi medias sociaux juin 2012 CH
 
deu TELE-satellite-1107
deu TELE-satellite-1107deu TELE-satellite-1107
deu TELE-satellite-1107
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
 
Sowell iptv
Sowell iptvSowell iptv
Sowell iptv
 
4. estadísticas comparativas sobre seguridad
4. estadísticas comparativas sobre seguridad4. estadísticas comparativas sobre seguridad
4. estadísticas comparativas sobre seguridad
 
La révolution du Big data
La révolution du Big dataLa révolution du Big data
La révolution du Big data
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
 
Positionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
Positionspapiere - Tools für die taktische WettbewerbsanalysePositionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
Positionspapiere - Tools für die taktische Wettbewerbsanalyse
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Intention qrcode
Intention qrcodeIntention qrcode
Intention qrcode
 
Catálogo de recursos.aip
Catálogo de recursos.aipCatálogo de recursos.aip
Catálogo de recursos.aip
 
Bomberos2
Bomberos2Bomberos2
Bomberos2
 
Fem panellets 2
Fem panellets 2Fem panellets 2
Fem panellets 2
 
Les journées de Chipo - Jour 313
Les journées de Chipo - Jour 313Les journées de Chipo - Jour 313
Les journées de Chipo - Jour 313
 
CODE_n: Media Coverage at CeBIT 2012
CODE_n: Media Coverage at CeBIT 2012 CODE_n: Media Coverage at CeBIT 2012
CODE_n: Media Coverage at CeBIT 2012
 

Similar a Que es epistemologia

Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
Juan veliz flores
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
randybarazarte
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
geobyarresemiraval
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar Ulloa
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1Maria Marchan
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciönMaria Marchan
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007
Universidad Católica de Temuco
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
cotegui
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioRonald Ordoñez
 

Similar a Que es epistemologia (20)

Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciön
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Que es epistemologia

  • 1. Qué es la Epistemología Introducción a las problemáticas epistemológicas   Jorge Rasner jrasner@gmail.com www.epistemealsur.blogspot.com 2009
  • 2. Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible la certeza), el objeto (qué es un objeto) y el sujeto del conocimiento (qué conocemos y quién conoce), la relación entre el conocimiento y la circunstancia (la historia, la cultura, el individuo y sus presupuestos metafísicos).
  • 3.
  • 4. Qué se propone abordar la epistemología Doxa – opinión Episteme – certeza análisis de las condiciones de validez y legitimación de los enunciados mediante los cuales se expresa el conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
  • 5. ¿Qué criterios permiten otorgar condiciones de validez a un enunciado? Argumentación por recurso a alguna autoridad Argumentación por recurso a la razón demostrativa y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo) Argumentación por recurso a la intuición
  • 6. Modernidad científica sujeto + método científico (¿cuál método?)= enunciados que reproduzcan y expliquen con fidelidad el estado de cosas existente (¿qué entendemos por fidelidad y qué por estado de cosas existente?)
  • 7. Objetivo y aspiración de la ciencia moderna: que los enunciados descriptivos correspondan con la realidad: verdad como correspondencia ¿qué es la realidad? ¿hay una o múltiples realidades? ¿es una cuestión de gusto?
  • 8. ¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como correspondencia? Discursos epistemológicos y trayectorias epistemológicas del siglo XX De la teoría de los dos contextos (de descubrimiento y de justificación) en el proceso de producción de conocimiento, desde el que se aspira a trazar una línea de demarcación entre ciencia y pseudociencia, al lanzamiento del “todo vale”
  • 9.
  • 10.
  • 11. De la epistemología como disciplina normativa... ...a la epistemología como disciplina descriptiva. Donde se intenta comprender cuál es el funcionamiento y las pautas que rigen tan formidable instrumento ¿por qué es importante comprender?
  • 12. Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia? De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del discurso científico) a la ciencia de la ciencia (integración disciplinar de la sociología, la historia, la antropología, la economía, la filosofía, el psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos indispensables para comprender un fenómeno complejo de carácter cultural y de enormes repercusiones)
  • 13. Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y disciplinas que tienen por objeto el mundo natural ¿será una distinción efectiva o artificiosa? ¿la distinción entraña la necesidad de abordar realidades distintas de forma distinta? ¿comprensión Vs. explicación?
  • 14.
  • 15.
  • 16. Lugar epistemológico de las ciencias sociales: el dilema de ser o no ser ¿Demostración hipotético-deductiva? ¿O interpretación, hermenéutica o ensayística literaria? ¿cuál será la metodología que mejor le convenga? ¿será sólo un problema metodológico?
  • 17. Lugar epistemológico de las ciencias sociales y humanas ¿Ciencia o ensayística? ¿inmaduras o subdesarrolladas? Pero... ¿Cuánto interés hay en su desarrollo?
  • 18. Falsa oposición entre ciencias naturales y sociales “... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias. Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos que expliquen un gran número de hechos empíricamente observables y a los que sólo puedan oponerse otros modelos más poderosos que obedezcan a las mismas condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y refutabilidad empírica.” Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262