SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN
Factores que influyen
en que un hecho
se convierta en noticia
ÍNDICE
 La línea de la empresa informativa.
 La ocasión y la moda
 El espacio y tiempo disponibles
 La tecnología propia de cada medio
 La posible comercialidad
 El mimetismo mediático
LA LÍNEA DE LA EMPRESA INFORMATIVA
 Los intereses de los propietarios del medio, ya
sean políticos, económicos, publicitarios, etc., son
determinantes a la hora de seleccionar o interpretar
un acontecimiento, de silenciar una
información…Por ello es esencial conocer quienes
son los accionistas de la empresa o que intereses
económicos tienen en otros sectores.
LA LÍNEA DE LA EMPRESA INFORMATIVA
Noticia de El País Misma noticia en La Razón
LA OCASIÓN Y LA MODA
oCuando un personaje o un asunto se ponen de
moda, todos los medios se vuelcan en ellos, hasta
el punto de llegar a la saturación de la información.
La ocasión hace asimismo, que determinados
hechos se conviertan en noticia. Son las llamadas
‘’noticias cíclicas’’.
EL ESPACIO Y TIEMPO DISPONIBLES
 A veces, la necesidad de ocupar un espacio en
la prensa o un tiempo en la radio y la televisión
hace que asuntos intrascendentes se
conviertan en noticia; otras veces, por el
contrario, la falta de espacio o de tiempo tiene
como consecuencia el silenciamiento de
determinados acontecimientos.
http://www.youtube.com/watch?v=MxmRo9
xPSUU&feature=related
LA TECNOLOGÍA PROPIA DE CADA MEDIO
 Este factor provoca que cada uno de ellos aprecie
mas un determinado tipo de noticia. Así, la prensa
escrita se puede permitir informaciones que
contengan todo tipo de datos, además de gráficos y
tablas; en la radio el hecho mas apreciado será el
que contenga un testimonio oral de impacto; la
televisión buscará ante todo el hecho de que se
posean imágenes espectaculares.
http://www.youtube.com/watch?v=PndcW2
Z6sYw
LA POSIBLE COMERCIALIDAD
 Los medios, especialmente en los últimos años,
pretenden sobre todo conseguir elevados
índices de audiencia, y para ello seleccionan
muchos contenidos por considerarlos mas
comerciales.
LA POSIBLE COMERCIALIDAD
Revista Vogue Revista Cuore
EL MIMETISMO MEDIÁTICO
 Se llama así al hecho de cubrir con urgencia un
determinado acontecimiento, sólo porque otros
medios le conceden una gran importancia. Esto
provoca un efecto de ‘’bola de nieve’’ cuanto más
hablan los medios de un tema, más se convencen
colectivamente de que ese tema es esencial.

Más contenido relacionado

Destacado

Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasComunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasregencipa4
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicaciónkarim obregon
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòNKatheryn
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionchulojarza
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 

Destacado (11)

Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasComunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 

Similar a El concepto de información

¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?cesarordonezperez
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?noemimoreiragonzalez
 
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?llavilla84
 
Por qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte enPor qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte encrisbel91
 
Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticiaPor qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticiadoblemilor
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediablancopoley
 
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UNLos retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UNNéstor Altuve
 
Diferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióDiferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióJandro1
 
Diferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióDiferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióJandro1
 
Periodismo digital 2017
Periodismo digital 2017Periodismo digital 2017
Periodismo digital 2017karimyanneth
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digitalviawebcenter
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismoZahira Estefan
 
cuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicacióncuadernos de Comunicación
cuadernos de ComunicaciónLeidy Thalia
 
El modelo de la influencia - Philip Meyer
El modelo de la influencia - Philip MeyerEl modelo de la influencia - Philip Meyer
El modelo de la influencia - Philip MeyerFranco Piccato
 
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...Juan David Fernandez
 
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicaciónEl Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicaciónCarlos Vargas H.
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismoTxema Fuente
 

Similar a El concepto de información (20)

¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
Por qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte enPor qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte en
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
 
Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticiaPor qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UNLos retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
 
Diferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióDiferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informació
 
Diferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informacióDiferents sistemes per recercar informació
Diferents sistemes per recercar informació
 
Periodismo digital 2017
Periodismo digital 2017Periodismo digital 2017
Periodismo digital 2017
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
 
cuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicacióncuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicación
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
El modelo de la influencia - Philip Meyer
El modelo de la influencia - Philip MeyerEl modelo de la influencia - Philip Meyer
El modelo de la influencia - Philip Meyer
 
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...
¿Sabe manejar redes sociales?, seguramente después de ver este post cambiará ...
 
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicaciónEl Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
 

El concepto de información

  • 1. EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN Factores que influyen en que un hecho se convierta en noticia
  • 2. ÍNDICE  La línea de la empresa informativa.  La ocasión y la moda  El espacio y tiempo disponibles  La tecnología propia de cada medio  La posible comercialidad  El mimetismo mediático
  • 3. LA LÍNEA DE LA EMPRESA INFORMATIVA  Los intereses de los propietarios del medio, ya sean políticos, económicos, publicitarios, etc., son determinantes a la hora de seleccionar o interpretar un acontecimiento, de silenciar una información…Por ello es esencial conocer quienes son los accionistas de la empresa o que intereses económicos tienen en otros sectores.
  • 4. LA LÍNEA DE LA EMPRESA INFORMATIVA Noticia de El País Misma noticia en La Razón
  • 5. LA OCASIÓN Y LA MODA oCuando un personaje o un asunto se ponen de moda, todos los medios se vuelcan en ellos, hasta el punto de llegar a la saturación de la información. La ocasión hace asimismo, que determinados hechos se conviertan en noticia. Son las llamadas ‘’noticias cíclicas’’.
  • 6. EL ESPACIO Y TIEMPO DISPONIBLES  A veces, la necesidad de ocupar un espacio en la prensa o un tiempo en la radio y la televisión hace que asuntos intrascendentes se conviertan en noticia; otras veces, por el contrario, la falta de espacio o de tiempo tiene como consecuencia el silenciamiento de determinados acontecimientos. http://www.youtube.com/watch?v=MxmRo9 xPSUU&feature=related
  • 7. LA TECNOLOGÍA PROPIA DE CADA MEDIO  Este factor provoca que cada uno de ellos aprecie mas un determinado tipo de noticia. Así, la prensa escrita se puede permitir informaciones que contengan todo tipo de datos, además de gráficos y tablas; en la radio el hecho mas apreciado será el que contenga un testimonio oral de impacto; la televisión buscará ante todo el hecho de que se posean imágenes espectaculares. http://www.youtube.com/watch?v=PndcW2 Z6sYw
  • 8. LA POSIBLE COMERCIALIDAD  Los medios, especialmente en los últimos años, pretenden sobre todo conseguir elevados índices de audiencia, y para ello seleccionan muchos contenidos por considerarlos mas comerciales.
  • 9. LA POSIBLE COMERCIALIDAD Revista Vogue Revista Cuore
  • 10. EL MIMETISMO MEDIÁTICO  Se llama así al hecho de cubrir con urgencia un determinado acontecimiento, sólo porque otros medios le conceden una gran importancia. Esto provoca un efecto de ‘’bola de nieve’’ cuanto más hablan los medios de un tema, más se convencen colectivamente de que ese tema es esencial.