SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE INFORMACION
LA LINEA DE LA EMPRESA
INFORMATIVA
En esta pagina se puede observar como dos periodos dan dos puntos diferentes a
una misma noticia sobre el aumente de las pensiones en el 2014.
La ocasión y la moda
• En la siguiente grafica se puede observar como la tecnología en los terminales puede influir al consumo.
EL ESPACIO Y TIEMPO DISPONIBLE.
• ¿Dañan los bolsos a los huesos?
• Algunas mujeres acarrean casi 10 kilos, lo que favorece molestias y dolores, según un especialista
• 30.09.2013 | 18:03
• Una mujer porta un bolso. EFE
• EP / Madrid Por motivos familiares, personales o laborales, las mujeres se pasan muchas horas al día fuera de casa y tienden a
llevar sus bolsos excesivamente cargados. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10 kilogramos, afectando a la
espalda y favoreciendo la aparición de molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea, según ha
asegurado el doctor del Centro Especial Ramón y Cajal de Madrid y especialista del Hospital Quirón San Camilo, Pablo de
Lucas.
• El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los factores que más influyen en los dolores de espalda.
Además, su uso continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por ejemplo, hombros, brazos y manos.
• Ahora bien, existen diferentes tipos de bolsos que, según ha explicado De Lucas, deben ser usados de manera diferente. En
concreto, los bolsos grandes, los llamados 'Tote', deben llevarse cada rato en un hombro, no hay que sobrecargarlos y hay
que realizar ejercicios para movilizar el hombro o el codo de forma "suave".
• Los bolsos cartera, es decir, los conocidos como 'Satchel', provocan que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la
mano se sobrecargue. Por ello, el experto ha recomendado que, en el caso en el que se lleve en el antebrazo, se tenga
especial cuidado con el codo dado que, según ha advertido, la sobrecarga puede provocar un episodio de "epicondilitis". En
este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo.
• Otro tipo de bolsos son los de estilo 'bandolera', los cuales, según ha comentado De Lucas, deben tener el asa ancha y
acolchada y estar pegados al cuerpo, sin balanceos. "Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no
pese una barbaridad", ha comentado.
• Asimismo, aquellos que son pequeños, los llamados 'Clutch', y aunque a penas pesen, son necesarios cambiarlos de mano
cada 10 o 15 minutos con el fin de no forzar "demasiado" las articulaciones. "Finalmente, si lo que llevas en el bolso es a tu
bebé, evita que el portabebés esté fabricado con fibras sintéticas porque su contacto con la piel pueden producir reacciones
alérgicas en el pequeño. No deberías andar más de quince minutos sin parar a descansar", ha apostillado el experto.
• Por todo ello, De Lucas ha insistido en la importancia de que las mujeres opten por llevar bolsos pequeños, eviten que el peso
sea superior a un kilogramo y, en el caso en el que sea necesario llevar una alta carga, utilicen mochilas centradas y sujetas a
la espalda.
• "Como norma general es fundamental que mantengamos una correcta alineación de la espalda si queremos que goce de
buena salud.
• En este sentido, existen unos simples ejercicios de cuello y hombros para aliviar la tensión y que consisten en ponerse de pie
con los brazos estirados e ir empujándolos hacia atrás como si se estuviera remando de forma suave", ha comentado el
experto, para zanjar recomendado realizar estos ejercicios diez veces en cada brazo y levantando los hombros.
•
LA TECNOLOGIA PROPIA DE CADA
MEDIO.
En esta imagen se puede observar como el avance de la tecnología ayuda a informar en
directo hechos sucedidos al instante.
La posible comercialidad
• En los medios de
comunicación suelen
destacar las tragedias
para que suba su nivel
de venta o audiencia.
Como se puede ver en la
portada de la revista
hola.
El mimetismo mediático• Los medios de
comunicación
suelen realizar
mucha
comparativa en
las noticias a
publicar para ello
suelen competir
por quien da mas
detalles de la
misma, es la
muerte del papa
Juan pablo II, que
después de 9 años
de su
fallecimiento a día
de hoy aun se
habla de el.

Más contenido relacionado

Destacado

La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Blanka Gutierrez
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 

Destacado (8)

La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 

Similar a EL CONCEPTO DE INFORMACION

Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
PaulaContreras84
 
La Postura Del MañAna
La Postura Del MañAnaLa Postura Del MañAna
La Postura Del MañAna
Aligi321
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
GNEAUPP.
 
Tendencias de la moda que ponen en riesgo
Tendencias de la moda que ponen en riesgoTendencias de la moda que ponen en riesgo
Tendencias de la moda que ponen en riesgo
JAIRLTON PALACIOS ROMAÑA
 
manual-de-proteccion-articular (1).pdf
manual-de-proteccion-articular (1).pdfmanual-de-proteccion-articular (1).pdf
manual-de-proteccion-articular (1).pdf
Universidad Santa Paula
 
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispaTightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Salud y Medicinas
 
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
Diana Lopez
 
Producto a tarea6_zabalamartínez
Producto a tarea6_zabalamartínezProducto a tarea6_zabalamartínez
Producto a tarea6_zabalamartínez
Santiago Zabala
 
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdfGuia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
OlgaRedchuk
 
Guía prevención Úlceras por Presión
Guía prevención Úlceras por PresiónGuía prevención Úlceras por Presión
Guía prevención Úlceras por Presión
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Diseno de bolsas carteras mochilas
Diseno de bolsas carteras mochilasDiseno de bolsas carteras mochilas
Diseno de bolsas carteras mochilas
silvitus
 
tienda bebes
tienda bebestienda bebes
tienda bebes
chill18east
 
Producto cd tarea 6 graham ruival
Producto cd tarea 6 graham ruivalProducto cd tarea 6 graham ruival
Producto cd tarea 6 graham ruival
Pia Graham
 
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
Cecilia B. Stanziani
 
Manual fisioterapia en el camino
Manual fisioterapia en el caminoManual fisioterapia en el camino
Manual fisioterapia en el camino
muktenor
 
Educación colostomia
Educación colostomiaEducación colostomia
Educación colostomia
Daphne Aluanlli Neef
 
Posturas forzadas
Posturas forzadasPosturas forzadas
Posturas forzadas
consorciomonoblock35a
 
Atencion interal al paciente geriatrico
Atencion interal al paciente geriatricoAtencion interal al paciente geriatrico
Atencion interal al paciente geriatrico
Yelixa Montes
 
Cuidado de enfermería y curación de estoma
Cuidado de enfermería  y curación  de estomaCuidado de enfermería  y curación  de estoma
Cuidado de enfermería y curación de estoma
shantalkeikogomezest
 
TRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptxTRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptx
Daniel F. Delgado Ruiz
 

Similar a EL CONCEPTO DE INFORMACION (20)

Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_8_230228_102035.pdf
 
La Postura Del MañAna
La Postura Del MañAnaLa Postura Del MañAna
La Postura Del MañAna
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
 
Tendencias de la moda que ponen en riesgo
Tendencias de la moda que ponen en riesgoTendencias de la moda que ponen en riesgo
Tendencias de la moda que ponen en riesgo
 
manual-de-proteccion-articular (1).pdf
manual-de-proteccion-articular (1).pdfmanual-de-proteccion-articular (1).pdf
manual-de-proteccion-articular (1).pdf
 
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispaTightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
 
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
Vida saludable en el embarazo.pdf (1)
 
Producto a tarea6_zabalamartínez
Producto a tarea6_zabalamartínezProducto a tarea6_zabalamartínez
Producto a tarea6_zabalamartínez
 
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdfGuia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
Guia para Prevenir de Caidas en Domicilio.pdf
 
Guía prevención Úlceras por Presión
Guía prevención Úlceras por PresiónGuía prevención Úlceras por Presión
Guía prevención Úlceras por Presión
 
Diseno de bolsas carteras mochilas
Diseno de bolsas carteras mochilasDiseno de bolsas carteras mochilas
Diseno de bolsas carteras mochilas
 
tienda bebes
tienda bebestienda bebes
tienda bebes
 
Producto cd tarea 6 graham ruival
Producto cd tarea 6 graham ruivalProducto cd tarea 6 graham ruival
Producto cd tarea 6 graham ruival
 
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
Ergonomia. Accidentes por puncion. Vacunacion del Personal de Salud.
 
Manual fisioterapia en el camino
Manual fisioterapia en el caminoManual fisioterapia en el camino
Manual fisioterapia en el camino
 
Educación colostomia
Educación colostomiaEducación colostomia
Educación colostomia
 
Posturas forzadas
Posturas forzadasPosturas forzadas
Posturas forzadas
 
Atencion interal al paciente geriatrico
Atencion interal al paciente geriatricoAtencion interal al paciente geriatrico
Atencion interal al paciente geriatrico
 
Cuidado de enfermería y curación de estoma
Cuidado de enfermería  y curación  de estomaCuidado de enfermería  y curación  de estoma
Cuidado de enfermería y curación de estoma
 
TRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptxTRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptx
 

Más de YARINARAYU

Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
YARINARAYU
 
Ejercicios de retoque fotografico gimps
Ejercicios de retoque fotografico gimpsEjercicios de retoque fotografico gimps
Ejercicios de retoque fotografico gimps
YARINARAYU
 
Los tipos de ángulos en las fotografías
Los tipos de ángulos en las fotografíasLos tipos de ángulos en las fotografías
Los tipos de ángulos en las fotografías
YARINARAYU
 
Elementos de la imagen en la publicidad
Elementos de la imagen en la publicidadElementos de la imagen en la publicidad
Elementos de la imagen en la publicidad
YARINARAYU
 
Tipos de iluminacion
Tipos de iluminacionTipos de iluminacion
Tipos de iluminacion
YARINARAYU
 
Fenomeno de la publicidad
Fenomeno de la publicidadFenomeno de la publicidad
Fenomeno de la publicidad
YARINARAYU
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
YARINARAYU
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
YARINARAYU
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
YARINARAYU
 

Más de YARINARAYU (9)

Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
 
Ejercicios de retoque fotografico gimps
Ejercicios de retoque fotografico gimpsEjercicios de retoque fotografico gimps
Ejercicios de retoque fotografico gimps
 
Los tipos de ángulos en las fotografías
Los tipos de ángulos en las fotografíasLos tipos de ángulos en las fotografías
Los tipos de ángulos en las fotografías
 
Elementos de la imagen en la publicidad
Elementos de la imagen en la publicidadElementos de la imagen en la publicidad
Elementos de la imagen en la publicidad
 
Tipos de iluminacion
Tipos de iluminacionTipos de iluminacion
Tipos de iluminacion
 
Fenomeno de la publicidad
Fenomeno de la publicidadFenomeno de la publicidad
Fenomeno de la publicidad
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 

EL CONCEPTO DE INFORMACION

  • 1. EL CONCEPTO DE INFORMACION
  • 2. LA LINEA DE LA EMPRESA INFORMATIVA En esta pagina se puede observar como dos periodos dan dos puntos diferentes a una misma noticia sobre el aumente de las pensiones en el 2014.
  • 3. La ocasión y la moda • En la siguiente grafica se puede observar como la tecnología en los terminales puede influir al consumo.
  • 4. EL ESPACIO Y TIEMPO DISPONIBLE. • ¿Dañan los bolsos a los huesos? • Algunas mujeres acarrean casi 10 kilos, lo que favorece molestias y dolores, según un especialista • 30.09.2013 | 18:03 • Una mujer porta un bolso. EFE • EP / Madrid Por motivos familiares, personales o laborales, las mujeres se pasan muchas horas al día fuera de casa y tienden a llevar sus bolsos excesivamente cargados. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10 kilogramos, afectando a la espalda y favoreciendo la aparición de molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea, según ha asegurado el doctor del Centro Especial Ramón y Cajal de Madrid y especialista del Hospital Quirón San Camilo, Pablo de Lucas. • El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los factores que más influyen en los dolores de espalda. Además, su uso continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por ejemplo, hombros, brazos y manos. • Ahora bien, existen diferentes tipos de bolsos que, según ha explicado De Lucas, deben ser usados de manera diferente. En concreto, los bolsos grandes, los llamados 'Tote', deben llevarse cada rato en un hombro, no hay que sobrecargarlos y hay que realizar ejercicios para movilizar el hombro o el codo de forma "suave". • Los bolsos cartera, es decir, los conocidos como 'Satchel', provocan que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la mano se sobrecargue. Por ello, el experto ha recomendado que, en el caso en el que se lleve en el antebrazo, se tenga especial cuidado con el codo dado que, según ha advertido, la sobrecarga puede provocar un episodio de "epicondilitis". En este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo. • Otro tipo de bolsos son los de estilo 'bandolera', los cuales, según ha comentado De Lucas, deben tener el asa ancha y acolchada y estar pegados al cuerpo, sin balanceos. "Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad", ha comentado. • Asimismo, aquellos que son pequeños, los llamados 'Clutch', y aunque a penas pesen, son necesarios cambiarlos de mano cada 10 o 15 minutos con el fin de no forzar "demasiado" las articulaciones. "Finalmente, si lo que llevas en el bolso es a tu bebé, evita que el portabebés esté fabricado con fibras sintéticas porque su contacto con la piel pueden producir reacciones alérgicas en el pequeño. No deberías andar más de quince minutos sin parar a descansar", ha apostillado el experto. • Por todo ello, De Lucas ha insistido en la importancia de que las mujeres opten por llevar bolsos pequeños, eviten que el peso sea superior a un kilogramo y, en el caso en el que sea necesario llevar una alta carga, utilicen mochilas centradas y sujetas a la espalda. • "Como norma general es fundamental que mantengamos una correcta alineación de la espalda si queremos que goce de buena salud. • En este sentido, existen unos simples ejercicios de cuello y hombros para aliviar la tensión y que consisten en ponerse de pie con los brazos estirados e ir empujándolos hacia atrás como si se estuviera remando de forma suave", ha comentado el experto, para zanjar recomendado realizar estos ejercicios diez veces en cada brazo y levantando los hombros. •
  • 5. LA TECNOLOGIA PROPIA DE CADA MEDIO. En esta imagen se puede observar como el avance de la tecnología ayuda a informar en directo hechos sucedidos al instante.
  • 6. La posible comercialidad • En los medios de comunicación suelen destacar las tragedias para que suba su nivel de venta o audiencia. Como se puede ver en la portada de la revista hola.
  • 7. El mimetismo mediático• Los medios de comunicación suelen realizar mucha comparativa en las noticias a publicar para ello suelen competir por quien da mas detalles de la misma, es la muerte del papa Juan pablo II, que después de 9 años de su fallecimiento a día de hoy aun se habla de el.