SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué un acontecimiento se
     convierte en noticia?
La línea de empresa informativa: Son los intereses de los propietarios
del medio, son determinantes a la hora de seleccionar o interpretar un
            acontecimiento, de silenciar una información…




   El diario deportivo AS es un periódico que se basa en la información del
   futbol en general pero sobre todo en el Real Madrid, sacando todo lo
   positivo de este mientras que el SPORT hace lo mismo pero con el FC
   Barcelona.
La ocasión y la moda: Cuando un personaje o un asunto se ponen de
moda, todos los medios se vuelcan en ellos, hasta el punto de llegar a
                  la saturación de la información.




     Estas noticias se repiten una y otra vez cuando se termina el verano
     explicando como hacer para que la piel vuelva a su estado perfecto después
     de haber estado todo el verano expuesto al sol.
El espacio y tiempo disponibles: a veces la necesidad de ocupar un
espacio en la prensa o un tiempo en la radio y la televisión hace que
asuntos intrascendentes se conviertan en noticia, por el contrario, la
     falta de espacio o de tiempo tiene como consecuencia el
          silenciamiento de determinados acontecimientos.




   Estas noticias se utilizan para rellenar espacios vacíos en
   los periódicos.
La tecnología propia de cada medio: Este factor provoca que cada uno
  de ellos aprecie más un determinado tipo de noticia, por ejemplo la
   prensa escrita permite informaciones que contengan todo tipo de
 datos, gráficos…, la televisión buscara ante todo el hecho del que se
   posean imágenes espectaculares y la radio testimonios verbales
                           orales de impacto.




         http://www.youtube.com/watch?v=q7FLS5485lQ
La posible comercialidad: los medios especialmente en los últimos años
pretenden sobre todo conseguir elevados índices de audiencia y para ello
   selecciona muchos contenidos no por su importancia si no por ser
                    considerados más comerciales.




       http://www.youtube.com/watch?v=Na_4JuLR51A
El mimetismo mediático: se llama así al hecho de cubrir con
urgencia un determinado acontecimiento, sólo porque otros medios le
 conceden una gran importancia. Esto provoca un efecto de <<bola de
nieve>>: cuanto más hablan los medios de un tema, más se convencen
              colectivamente de que ese tema es esencial.




           http://www.marca.com
           /futbol/mundial_2010/selecciones/espana.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
Martha Guarin
 
Globalizacion Turistica
Globalizacion TuristicaGlobalizacion Turistica
Globalizacion Turistica
LYSSI
 
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestarSeminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
ProColombia
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Tipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivosTipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivos
danigaco
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
Ricardo Lara
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
Daniel Millan
 
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Emilio José López Torres
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
Taty Guerrero
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
Ronald Soto
 
Comunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio SocialComunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio Social
larrygabriel
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
emilriosc
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
bresolano
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
Melii Frassone
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
Tomas Ibarben
 
¿Que es el turismo?.docx
¿Que es el turismo?.docx¿Que es el turismo?.docx
¿Que es el turismo?.docx
AgustinaHernandez10
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
Tatiana Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
 
Globalizacion Turistica
Globalizacion TuristicaGlobalizacion Turistica
Globalizacion Turistica
 
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestarSeminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Tipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivosTipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivos
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
 
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
 
Comunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio SocialComunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio Social
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
¿Que es el turismo?.docx
¿Que es el turismo?.docx¿Que es el turismo?.docx
¿Que es el turismo?.docx
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 

Destacado

Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticiaPor qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
doblemilor
 
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
borjapedrosocam
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
guest0268652b
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
Isabel del Carmen García García
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry
 

Destacado (6)

Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticiaPor qué un acontecimiento se convierte en noticia
Por qué un acontecimiento se convierte en noticia
 
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
Por qué un acontecimiento se convierte en (1)
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
 

Similar a ¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?

El concepto de información
El concepto de informaciónEl concepto de información
El concepto de información
koky666
 
La linea de la empresa informativa
La linea de la empresa informativaLa linea de la empresa informativa
La linea de la empresa informativa
emmalanza
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
covafernandez
 
Por qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte enPor qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte en
crisbel91
 
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
llavilla84
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
AnNii Gleez
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
blancopoley
 
Contenido cientãfico
Contenido cientãficoContenido cientãfico
Contenido cientãfico
E'sszau Cariñoo
 
La futbolización de la información deportiva
La futbolización de la información deportivaLa futbolización de la información deportiva
La futbolización de la información deportiva
Universidad Pontificia de Salamanca
 
Plan de comunicacion de Juan
Plan de comunicacion de JuanPlan de comunicacion de Juan
Plan de comunicacion de Juan
Juan Neuman Aparicio
 
plan de medio de la maltin polar
plan de medio de la maltin polar plan de medio de la maltin polar
plan de medio de la maltin polar
Juan Neuman Aparicio
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
JESUSGREYNAB
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
Juan Neuman Aparicio
 
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
Pilar Diezhandino Nieto
 
Comunicar ONG
Comunicar ONGComunicar ONG
Comunicar ONG
Aumentha
 
Generos de la comunicación
Generos de la comunicación Generos de la comunicación
Generos de la comunicación
Guiio OR OR
 
Semiótica de periódico impreso
Semiótica de periódico impresoSemiótica de periódico impreso
Semiótica de periódico impreso
andreassmareas
 
Semiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresosSemiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresos
ZaaNaaRoo
 
Trabajo enol finalizado !!
Trabajo enol finalizado !!Trabajo enol finalizado !!
Trabajo enol finalizado !!
Enol1995
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
hgm2007
 

Similar a ¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia? (20)

El concepto de información
El concepto de informaciónEl concepto de información
El concepto de información
 
La linea de la empresa informativa
La linea de la empresa informativaLa linea de la empresa informativa
La linea de la empresa informativa
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
 
Por qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte enPor qué un acontecimiento se convierte en
Por qué un acontecimiento se convierte en
 
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Trabajo cam¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
 
Contenido cientãfico
Contenido cientãficoContenido cientãfico
Contenido cientãfico
 
La futbolización de la información deportiva
La futbolización de la información deportivaLa futbolización de la información deportiva
La futbolización de la información deportiva
 
Plan de comunicacion de Juan
Plan de comunicacion de JuanPlan de comunicacion de Juan
Plan de comunicacion de Juan
 
plan de medio de la maltin polar
plan de medio de la maltin polar plan de medio de la maltin polar
plan de medio de la maltin polar
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
España: Periodistas y medios de comunicación en el escenario del siglo XXI.
 
Comunicar ONG
Comunicar ONGComunicar ONG
Comunicar ONG
 
Generos de la comunicación
Generos de la comunicación Generos de la comunicación
Generos de la comunicación
 
Semiótica de periódico impreso
Semiótica de periódico impresoSemiótica de periódico impreso
Semiótica de periódico impreso
 
Semiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresosSemiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresos
 
Trabajo enol finalizado !!
Trabajo enol finalizado !!Trabajo enol finalizado !!
Trabajo enol finalizado !!
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
 

¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?

  • 1. ¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
  • 2. La línea de empresa informativa: Son los intereses de los propietarios del medio, son determinantes a la hora de seleccionar o interpretar un acontecimiento, de silenciar una información… El diario deportivo AS es un periódico que se basa en la información del futbol en general pero sobre todo en el Real Madrid, sacando todo lo positivo de este mientras que el SPORT hace lo mismo pero con el FC Barcelona.
  • 3. La ocasión y la moda: Cuando un personaje o un asunto se ponen de moda, todos los medios se vuelcan en ellos, hasta el punto de llegar a la saturación de la información. Estas noticias se repiten una y otra vez cuando se termina el verano explicando como hacer para que la piel vuelva a su estado perfecto después de haber estado todo el verano expuesto al sol.
  • 4. El espacio y tiempo disponibles: a veces la necesidad de ocupar un espacio en la prensa o un tiempo en la radio y la televisión hace que asuntos intrascendentes se conviertan en noticia, por el contrario, la falta de espacio o de tiempo tiene como consecuencia el silenciamiento de determinados acontecimientos. Estas noticias se utilizan para rellenar espacios vacíos en los periódicos.
  • 5. La tecnología propia de cada medio: Este factor provoca que cada uno de ellos aprecie más un determinado tipo de noticia, por ejemplo la prensa escrita permite informaciones que contengan todo tipo de datos, gráficos…, la televisión buscara ante todo el hecho del que se posean imágenes espectaculares y la radio testimonios verbales orales de impacto. http://www.youtube.com/watch?v=q7FLS5485lQ
  • 6. La posible comercialidad: los medios especialmente en los últimos años pretenden sobre todo conseguir elevados índices de audiencia y para ello selecciona muchos contenidos no por su importancia si no por ser considerados más comerciales. http://www.youtube.com/watch?v=Na_4JuLR51A
  • 7. El mimetismo mediático: se llama así al hecho de cubrir con urgencia un determinado acontecimiento, sólo porque otros medios le conceden una gran importancia. Esto provoca un efecto de <<bola de nieve>>: cuanto más hablan los medios de un tema, más se convencen colectivamente de que ese tema es esencial. http://www.marca.com /futbol/mundial_2010/selecciones/espana.html