SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO, LAS IDEAS Y
EL ARTE.
ALONDRA SARAHI AVALOS ZAMORA #05
ROCIO MAGDALENA AVILA MACIAS #23
RICARDO MARROQUIN #25
MIGUEL ANGEL TEODORO SORIANO # 39
APRENDIZAJE ESPERADO: EXPLICA LA INFLUENCIA DE LA GUERRA Y DE LOS CAMBIOS SOCIALES EN
LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES DE LA EPOCA
AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y SU APLICACIÓN
EN LA GUERRA, LA INDUSTRIA Y LA VIDA DIARIA
Muchos de los avances científicos de la época
tuvieron relación directa con la guerra, por ejemplo:
Los aviones bombarderos estadounidenses conocidos
como fortalezas volantes
Los misiles
La bomba atómica
• Pero también hubo avances en:
• Los alimentos procesados y enlatados:
eran necesarios para alimentar a los
soldados, imagina el sitio de guerra, sin
refrigeración ni tiempo para preparar
alimentos.
• Vestuario y equipo para los soldados
• Los medios de transporte
• La medicina ortopédica (muchos
hombres y mujeres perdían partes de
su cuerpo en la guerra)
• Al terminar el conflicto bélico, los avances científicos y tecnológicos se volcaron a facilitar la vida cotidiana y se
crearon aparatos como:
• Refrigeradores más eficientes
• Vehículos más rápidos
• Planchas eléctricas
• Lavadoras automáticas
• Procesadores de alimentos
• Aspiradoras
• Alimentos procesados
• Telas sintéticas
DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO Y USO DE LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Desgraciadamente los avances científicos y tecnológicos no fueron iguales en todos los países y la
desigualdad creció: los países desarrollados implementaban cambios acelerados mientras las naciones más
pobres dependían por completo de sus materias primas para cambiarlas por productos industriales.
Los avances en la ciencia y la tecnología dieron como resultado el nacimiento de la sociedad de consumo y
de la publicidad.
LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO
Vivir una guerra no es nada fácil, el valor de la vida humana es nulo, lo mejor y lo peor del ser humano
brotan en situaciones extremas y todo esto puede originar un pensamiento pesimista. El arte, la
literatura y la filosofía se transformó ante la fragilidad de la vida. Y surgieron corrientes como el
existencialismo, el pacifismo y el renacimiento religioso.
Existencialismo: movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana y trata de dar
respuesta a los problemas del hombre
Pacifismo: movimiento, más que doctrina, que surgió en el siglo XIX para oponerse a las guerras, a la
violencia o a las luchas de todo tipo. Estuvo muy alentado por las actitudes románticas, pero no menos
por el cansancio producido por la guerras sociales (lucha de clases, competencia económica) por la
reacción contra las ideologías militaristas (Hegel, Fichte, Nietzsche) y también por las guerras violentas
que ensangrentaron Europa (francoprusiana, turco-rusa).
EXPRESIONES ARTÍSTICAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
CULTURA DE MASAS
En esta época la televisión y el radio estuvieron al alcance de muchas familias y esto provocó la
masificación de la cultura.
Por otro lado, el arte tuvo a grandes representantes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Salvador Dalí,
Miró, Mondrian, Stravinsky. Surgieron corrientes artísticas como el surrealismo, el cubismo y el dadaísmo.
ALCANCES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Después de la Segunda Guerra Mundial más gente tuvo acceso a la educación pública, aunque los
esfuerzos hechos por los gobiernos no podían garantizar que todos los ciudadanos tuvieran educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thomas Maltus
Thomas MaltusThomas Maltus
Thomas Maltus
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xxxlactm
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Fernanda Lopez
 
Sociales ll guerra mundial
Sociales ll guerra mundialSociales ll guerra mundial
Sociales ll guerra mundialJACQUELM
 
El futuro es_un_pais_extraño
El futuro es_un_pais_extrañoEl futuro es_un_pais_extraño
El futuro es_un_pais_extraño
Goyo Andión
 
Consecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerraConsecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerra
Jorge Palomino Way
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Jeff Flores Ferrer
 
segunda guerra mundial
 segunda guerra mundial segunda guerra mundial
segunda guerra mundial
Karoll99
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernaWawaAvila
 
Contexto sociocultural del sg xix
Contexto sociocultural del sg xixContexto sociocultural del sg xix
Contexto sociocultural del sg xixArroyineh
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónjessymoxa
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
La iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicialLa iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicialalejacp
 

La actualidad más candente (15)

Thomas Maltus
Thomas MaltusThomas Maltus
Thomas Maltus
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Sociales ll guerra mundial
Sociales ll guerra mundialSociales ll guerra mundial
Sociales ll guerra mundial
 
El futuro es_un_pais_extraño
El futuro es_un_pais_extrañoEl futuro es_un_pais_extraño
El futuro es_un_pais_extraño
 
Consecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerraConsecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerra
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
segunda guerra mundial
 segunda guerra mundial segunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Contexto sociocultural del sg xix
Contexto sociocultural del sg xixContexto sociocultural del sg xix
Contexto sociocultural del sg xix
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
La iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicialLa iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicial
 

Similar a El conocimiento, las ideas y el arte

Etica final
Etica finalEtica final
Etica finallctomate
 
Renaciomento-Revolución industrial.
Renaciomento-Revolución industrial.Renaciomento-Revolución industrial.
Renaciomento-Revolución industrial.Luis Arturo Melendez
 
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
Guia no. 7 de el mundo en el  siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010Guia no. 7 de el mundo en el  siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010LUIS SÁENZ
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Periodo entre guerras 1919 -1939
Periodo entre guerras 1919 -1939Periodo entre guerras 1919 -1939
Periodo entre guerras 1919 -1939Moira Cuadra
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
Berenice V
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
MarlithS11
 
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parte
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parteCiclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parte
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parteANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
Jefry Tercero
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
ElviraRodriguez
 
Principales Pensadores WWI
Principales Pensadores WWIPrincipales Pensadores WWI
Principales Pensadores WWI
Pina Records
 
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXICristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
marienespinosagaray
 
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
Sociedad de la posmodernidad   Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva ParedesSociedad de la posmodernidad   Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva ParedesFabiola Aranda
 
La guerra como parte del sistema social
La guerra como parte del sistema socialLa guerra como parte del sistema social
La guerra como parte del sistema social
Carlos Medina Abenza
 

Similar a El conocimiento, las ideas y el arte (20)

10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración
10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración
10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
El espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardiaEl espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardia
 
Etica final
Etica finalEtica final
Etica final
 
Renaciomento-Revolución industrial.
Renaciomento-Revolución industrial.Renaciomento-Revolución industrial.
Renaciomento-Revolución industrial.
 
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
Guia no. 7 de el mundo en el  siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010Guia no. 7 de el mundo en el  siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Periodo entre guerras 1919 -1939
Periodo entre guerras 1919 -1939Periodo entre guerras 1919 -1939
Periodo entre guerras 1919 -1939
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
 
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parte
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parteCiclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parte
Ciclo balance y perspectiva del siglo xx, primera parte
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
 
Principales Pensadores WWI
Principales Pensadores WWIPrincipales Pensadores WWI
Principales Pensadores WWI
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXICristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
 
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
Sociedad de la posmodernidad   Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva ParedesSociedad de la posmodernidad   Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
 
La guerra como parte del sistema social
La guerra como parte del sistema socialLa guerra como parte del sistema social
La guerra como parte del sistema social
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 

Último (8)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 

El conocimiento, las ideas y el arte

  • 1. EL CONOCIMIENTO, LAS IDEAS Y EL ARTE. ALONDRA SARAHI AVALOS ZAMORA #05 ROCIO MAGDALENA AVILA MACIAS #23 RICARDO MARROQUIN #25 MIGUEL ANGEL TEODORO SORIANO # 39 APRENDIZAJE ESPERADO: EXPLICA LA INFLUENCIA DE LA GUERRA Y DE LOS CAMBIOS SOCIALES EN LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES DE LA EPOCA
  • 2. AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y SU APLICACIÓN EN LA GUERRA, LA INDUSTRIA Y LA VIDA DIARIA Muchos de los avances científicos de la época tuvieron relación directa con la guerra, por ejemplo: Los aviones bombarderos estadounidenses conocidos como fortalezas volantes Los misiles La bomba atómica
  • 3. • Pero también hubo avances en: • Los alimentos procesados y enlatados: eran necesarios para alimentar a los soldados, imagina el sitio de guerra, sin refrigeración ni tiempo para preparar alimentos. • Vestuario y equipo para los soldados • Los medios de transporte • La medicina ortopédica (muchos hombres y mujeres perdían partes de su cuerpo en la guerra)
  • 4. • Al terminar el conflicto bélico, los avances científicos y tecnológicos se volcaron a facilitar la vida cotidiana y se crearon aparatos como: • Refrigeradores más eficientes • Vehículos más rápidos • Planchas eléctricas • Lavadoras automáticas • Procesadores de alimentos • Aspiradoras • Alimentos procesados • Telas sintéticas
  • 5. DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO Y USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Desgraciadamente los avances científicos y tecnológicos no fueron iguales en todos los países y la desigualdad creció: los países desarrollados implementaban cambios acelerados mientras las naciones más pobres dependían por completo de sus materias primas para cambiarlas por productos industriales. Los avances en la ciencia y la tecnología dieron como resultado el nacimiento de la sociedad de consumo y de la publicidad.
  • 6. LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Vivir una guerra no es nada fácil, el valor de la vida humana es nulo, lo mejor y lo peor del ser humano brotan en situaciones extremas y todo esto puede originar un pensamiento pesimista. El arte, la literatura y la filosofía se transformó ante la fragilidad de la vida. Y surgieron corrientes como el existencialismo, el pacifismo y el renacimiento religioso. Existencialismo: movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana y trata de dar respuesta a los problemas del hombre
  • 7. Pacifismo: movimiento, más que doctrina, que surgió en el siglo XIX para oponerse a las guerras, a la violencia o a las luchas de todo tipo. Estuvo muy alentado por las actitudes románticas, pero no menos por el cansancio producido por la guerras sociales (lucha de clases, competencia económica) por la reacción contra las ideologías militaristas (Hegel, Fichte, Nietzsche) y también por las guerras violentas que ensangrentaron Europa (francoprusiana, turco-rusa).
  • 8. EXPRESIONES ARTÍSTICAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS En esta época la televisión y el radio estuvieron al alcance de muchas familias y esto provocó la masificación de la cultura. Por otro lado, el arte tuvo a grandes representantes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Salvador Dalí, Miró, Mondrian, Stravinsky. Surgieron corrientes artísticas como el surrealismo, el cubismo y el dadaísmo.
  • 9. ALCANCES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Después de la Segunda Guerra Mundial más gente tuvo acceso a la educación pública, aunque los esfuerzos hechos por los gobiernos no podían garantizar que todos los ciudadanos tuvieran educación.