SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela Ciencias Agrícolas
Carrera Ingeniería Agronómica en Cultivos Tropicales
Gestión y Operación Empresarial de Agronegocios
Segundo Semestre/ Segundo Año
Tema:
El Control Segunda Parte
Profesor: Javier Madre Hernández
Presentado por:
Ivaneth Martínez
Ihasageliz Camarena
Fecha de Entrega: 17-10-2016
6.4 Establecimiento de un Sistema de Control en la
Organización
6.4.1 Tipos de Estándares
6.5 Análisis Integral de la Empresa Agropecuaria
6.5.1 Ejemplo de Tipo Análisis
6.5.2 Importancia del Análisis en una Empresa Agropecuaria
6.6 El Plan de Negocio
6.6.1 Procedimiento de Elaboración de un Plan de Negocio
6.4 Establecimiento de un Sistema de
Control en la Organización
Establecimiento de
estándares
Medición de
resultados
Corrección Retroalimentación
6.4.1 Tipos de Estándares
Estándares Estadísticos
Estándares Técnicamente Elaboradas
Estándares Fijados por Apreciación
6.5 Análisis Integral de la Empresa
Agropecuaria
6.5.1 Ejemplo de Tipo Análisis
Tipos de
análisis
Categoría Métodos Metas o
estándares
para la
empresa
Financiero Liquidez
Solvencia
Rentabilidad
Económico Empresa
Comercial
Empresa
Pequeña
Tamaño o
volumen del
negocio
Grande o
Pequeño
La importancia del análisis en una empresas agropecuarias, permite
conocer cuál fue el resultado económico de una empresa y además
explicar como se obtuvo este resultado, haciendo una correcta asignación
de costos e ingresos a cada una de las actividades intervinientes en el
resultado final.
6.5.2 Importancia del Análisis en una Empresa
Agropecuaria
6.6 El Plan de Negocio
Un plan de negocio es una declaración
formal de un conjunto de objetivos de
una idea o iniciativa empresarial, que se
constituye como una fase de proyección y
evaluación. Se emplea internamente por
la administración para la planificación de
las tareas y se evalúa la necesidad de
recurrir a bancos o posibles inversores,
para que aporten financiación al negocio.
6.6.1Procedimiento de elaboración de un plan
de negocio
• 7- Área contable-financiera
• Estructuración o composición
del capital social
• 2- Área jurídico-
mercantil
• Tramitación mercantil.
• 1- Estructura del
Órgano de
Administración
• Redactar los
Estatutos de la
sociedad
3 Área
Económica
Análisis y
evaluación del
entorno
económico
4- Área de
Marketing
Análisis y
segmentación de
mercado de la
oferta
6- Área de
Recursos
Humanos
Diseño y
clasificación del
personal
5- Área de
Ventas
Estimación de
ventas
“Ten en mente que tu propósito y tu
plan para lograrlo puede ser modificado
de vez en cuando… lo importante es que
comprendas el significado de trabajar
siempre con un objetivo en mente y con
un plan bien estructurado”. Napoleón
Hill
El Control - II Parte

Más contenido relacionado

Destacado

CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Tics paulina
Tics paulinaTics paulina
Iintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
Iintroducción al Estudio de la Gestión y AdministraciónIintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
Iintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
Ivaneth Zulay Martínez Morales
 
Ict22
Ict22Ict22
Q magazine media pack
Q magazine media packQ magazine media pack
Q magazine media pack
gg05047897
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
gu ada
 
evaluation of college magazine
 evaluation of college magazine evaluation of college magazine
evaluation of college magazine
gg05047897
 
¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?
Raúl Rodríguez
 
Q Magazine media pack
Q Magazine media pack Q Magazine media pack
Q Magazine media pack
gg05047897
 
Catálogo 2016 xvb
Catálogo 2016 xvbCatálogo 2016 xvb
Catálogo 2016 xvb
jardineria2
 

Destacado (13)

CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tics paulina
Tics paulinaTics paulina
Tics paulina
 
Engineered Systems Tyco certificates
Engineered Systems Tyco certificatesEngineered Systems Tyco certificates
Engineered Systems Tyco certificates
 
Iintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
Iintroducción al Estudio de la Gestión y AdministraciónIintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
Iintroducción al Estudio de la Gestión y Administración
 
Ict22
Ict22Ict22
Ict22
 
Q magazine media pack
Q magazine media packQ magazine media pack
Q magazine media pack
 
Solar Workshop Final
Solar Workshop FinalSolar Workshop Final
Solar Workshop Final
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
 
evaluation of college magazine
 evaluation of college magazine evaluation of college magazine
evaluation of college magazine
 
¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?
 
Q Magazine media pack
Q Magazine media pack Q Magazine media pack
Q Magazine media pack
 
Catálogo 2016 xvb
Catálogo 2016 xvbCatálogo 2016 xvb
Catálogo 2016 xvb
 

Similar a El Control - II Parte

MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
SergioOviedo17
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kelly Losijon
 
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategicaUnidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Universidad del golfo de México Norte
 
Optimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos FinancierosOptimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos Financieros
Axeleratum
 
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turísticoEl modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turísticoMindProject
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Juan Carlos Fernandez
 
Grado en Administración y Dirección de empresas
Grado en Administración y Dirección de empresasGrado en Administración y Dirección de empresas
Grado en Administración y Dirección de empresasceciliavelez17
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
Gabriel911
 
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain WorldHBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
Ana Carina Villa, MBA
 
Libro de Presupuesto de la empresa privada
Libro de Presupuesto de la empresa privadaLibro de Presupuesto de la empresa privada
Libro de Presupuesto de la empresa privada
ganzo2008
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Angeblanco21
 
Presentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialPresentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialdgo43
 
GEOL190519P - S2 F.M
GEOL190519P - S2 F.MGEOL190519P - S2 F.M
GEOL190519P - S2 F.M
DiplomadosESEP
 

Similar a El Control - II Parte (20)

agrop.ppt
agrop.pptagrop.ppt
agrop.ppt
 
6025931.ppt
6025931.ppt6025931.ppt
6025931.ppt
 
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategicaUnidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
 
Optimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos FinancierosOptimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos Financieros
 
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turísticoEl modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
 
Grado en Administración y Dirección de empresas
Grado en Administración y Dirección de empresasGrado en Administración y Dirección de empresas
Grado en Administración y Dirección de empresas
 
Cartilla de implementación claudia
Cartilla de implementación claudiaCartilla de implementación claudia
Cartilla de implementación claudia
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
 
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain WorldHBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
HBR Accurate Response _ Making Supply Meet Demand in an Uncetain World
 
Libro de Presupuesto de la empresa privada
Libro de Presupuesto de la empresa privadaLibro de Presupuesto de la empresa privada
Libro de Presupuesto de la empresa privada
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialPresentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarial
 
GEOL190519P - S2 F.M
GEOL190519P - S2 F.MGEOL190519P - S2 F.M
GEOL190519P - S2 F.M
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (16)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

El Control - II Parte

  • 1. Universidad De Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela Ciencias Agrícolas Carrera Ingeniería Agronómica en Cultivos Tropicales Gestión y Operación Empresarial de Agronegocios Segundo Semestre/ Segundo Año Tema: El Control Segunda Parte Profesor: Javier Madre Hernández Presentado por: Ivaneth Martínez Ihasageliz Camarena Fecha de Entrega: 17-10-2016
  • 2. 6.4 Establecimiento de un Sistema de Control en la Organización 6.4.1 Tipos de Estándares 6.5 Análisis Integral de la Empresa Agropecuaria 6.5.1 Ejemplo de Tipo Análisis 6.5.2 Importancia del Análisis en una Empresa Agropecuaria 6.6 El Plan de Negocio 6.6.1 Procedimiento de Elaboración de un Plan de Negocio
  • 3. 6.4 Establecimiento de un Sistema de Control en la Organización Establecimiento de estándares Medición de resultados Corrección Retroalimentación
  • 4. 6.4.1 Tipos de Estándares Estándares Estadísticos
  • 6. Estándares Fijados por Apreciación
  • 7. 6.5 Análisis Integral de la Empresa Agropecuaria
  • 8. 6.5.1 Ejemplo de Tipo Análisis Tipos de análisis Categoría Métodos Metas o estándares para la empresa Financiero Liquidez Solvencia Rentabilidad Económico Empresa Comercial Empresa Pequeña Tamaño o volumen del negocio Grande o Pequeño
  • 9. La importancia del análisis en una empresas agropecuarias, permite conocer cuál fue el resultado económico de una empresa y además explicar como se obtuvo este resultado, haciendo una correcta asignación de costos e ingresos a cada una de las actividades intervinientes en el resultado final. 6.5.2 Importancia del Análisis en una Empresa Agropecuaria
  • 10. 6.6 El Plan de Negocio Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de las tareas y se evalúa la necesidad de recurrir a bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.
  • 11. 6.6.1Procedimiento de elaboración de un plan de negocio • 7- Área contable-financiera • Estructuración o composición del capital social • 2- Área jurídico- mercantil • Tramitación mercantil. • 1- Estructura del Órgano de Administración • Redactar los Estatutos de la sociedad 3 Área Económica Análisis y evaluación del entorno económico 4- Área de Marketing Análisis y segmentación de mercado de la oferta 6- Área de Recursos Humanos Diseño y clasificación del personal 5- Área de Ventas Estimación de ventas
  • 12. “Ten en mente que tu propósito y tu plan para lograrlo puede ser modificado de vez en cuando… lo importante es que comprendas el significado de trabajar siempre con un objetivo en mente y con un plan bien estructurado”. Napoleón Hill