SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El cosmos y el universo
2. La vía láctea y el sistema solar
3. Características de la tierra
• origen del planeta tierra
• Magnitud de la tierra
• Estructura de la tierra
• Movimiento de la tierra
4. Movimiento de tierra
• Magnitud de la tierra
– Puntos cardinales
– Coordenadas geográficas
• El movimiento de traslación
– Las estaciones
– Las zonas térmicas de la tierra
Vida lactea y sistema solar
La Tierra que
conocemos tiene un
aspecto muy distinto del
que tenía poco después
de su nacimiento, hace
unos 4.470 millones de
años. Entonces era un
amasijo de rocas
conglomeradas cuyo
interior se calentó y
fundió todo el planeta.
• Los campos magnéticos
rodean a las corrientes
electricas, de modo que se
supone que esas corrientes
eléctricas circulantes, en el
núcleo fundido de la Tierra,
son el origen del campo
magnético. Un bucle de
corriente genera un campo
similar al de la Tierra. La
magnitud del campo
magnético medido en la
superficie de la Tierra es
alrededor de medio Gauss
• La corteza del planeta
Tierra es una fina capa
formada por placas
rígidas que se apoyan
sobre el manto superior.
Juntas forman la litosfera
y flotan sobre la
astenosfera, una capa de
materiales calientes y
pastosos que, a veces,
salen por una grieta
formando volcanes.
• Es un movimiento que
efectúa la Tierra girando
sobre su mismo eje
imaginario denominado eje
terrestre que pasa por sus
polos. Una vuelta completa,
tomando como referencia a
las estrellas, dura 23 horas
con 56 minutos 4 segundos
y se denomina día sidéreo.
Si tomamos como
referencia al Sol, el mismo
meridiano pasa frente a
nuestra estrella cada 24
horas, llamado día solar.
Movimiento de la tierra
Movimiento de rotacion
• Rotación es el
movimiento de cambio de
orientación de un cuerpo
o un sistema de
referencia de forma que
una línea o un punto
permanece fijo. La
rotación de un cuerpo se
representa mediante un
operador que afecta a un
conjunto de puntos o
vectores
Puntos cardinales
• Son los puntos que
orientan hacia donde
estamos o hacia un punto
de referencia
determinada,etc Los
puntos cardinales son las
cuatro direcciones que
conforman un sistema de
referencia cartesiano para
representar la orientación
en un mapa o en la propia
superficie terrestre.
Coordenadas geograficas
• Las coordenadas
geográficas son
un sistema de
referencia que utiliza las
dos coordenadas
angulares, latitud (Norte y
Sur) y longitud (Este y
Oeste) y sirve para
determinar los laterales
de la superficie terrestre
(o en general de
un círculo o un esferoide)
Movimiento de traslacion
• El término que nos ocupa
está compuesto por dos
vocablos cuyos orígenes
etimológicos coinciden pues
ambos provienen del latín.
Así, movimiento procede
de movere y traslación
emana de translatio que
puede definirse como la
acción de llevar algo de un
lado a otro.
Las estaciones
• las estaciones son
los periodos del año en los
que las condiciones
climáticas imperantes se
mantienen, en una
determinada región, dentro
de un cierto rango. Estos
periodos son normalmente
cuatro y duran
aproximadamente tres
meses y se
denominan: primavera, vera
no, otoño e invierno
Las zonas térmicas de la tierra
• Se denominan zonas térmicas a
las
regiones climáticas, geográficas o
biogeográficas, definidas de
acuerdo a su temperatura. Para
su delimitación suele usarse un
rango de temperatura
atmosférica media anual o
de biotemperatura según sea el
caso, u otro tipo de referencia
como la latitud y la altitud, ya que
estos dos últimos son factores
que tienen una influencia
determinante en la temperatura.
invierno
• Estación del año
comprendida entre el
otoño y la primavera; en
el hemisferio norte, se
sitúa aproximadamente
entre el 21 de diciembre,
solsticio de invierno, y el
21 de marzo, equinoccio
de primavera, y en el
hemisferio sur entre el 21
de junio y el 21 de
septiembre
verano
• El verano es una de las
cuatro estaciones de
las zonas templadas. Es
la más cálida de ellas.
Ocurre entre
la primavera y el otoño.
El verano se caracteriza
porque los días son más
largos y las noches más
cortas.
primavera
• La primavera es una de
las cuatro estaciones de
las zonas templadas de
nuestro planeta,
posterior al invierno y
anterior al verano.
otoño
• Estación del año
comprendida entre el
verano y el invierno; en el
hemisferio norte, se sitúa
aproximadamente entre
el 21 de septiembre,
equinoccio de otoño, y el
21 de diciembre, solsticio
de invierno, y en el
hemisferio sur entre el 21
de marzo y el 21 de junio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2
Sue Ellen Izarra
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universoantorreciencias
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
Ricardo Ramirez
 
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Fabian Heredia
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacioSANDRITA1980
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
DianaRGR
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianosErvin Pineda
 
Ubicación general y división política del perú.
Ubicación general y división política del perú.Ubicación general y división política del perú.
Ubicación general y división política del perú.Carmen Palacios
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.Conchagon
 
Meridiano, paralelo y brujula
Meridiano, paralelo y brujulaMeridiano, paralelo y brujula
Meridiano, paralelo y brujula'Gomi Montoya
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosunjfsc
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
Miparolo
 
Lineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestresLineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestres
panaxxi
 

La actualidad más candente (19)

Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2Punto sy circulos lineas imaginarias2
Punto sy circulos lineas imaginarias2
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Presentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografiaPresentaci+¦n4geografia
Presentaci+¦n4geografia
 
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacio
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
 
Ubicación general y división política del perú.
Ubicación general y división política del perú.Ubicación general y división política del perú.
Ubicación general y división política del perú.
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.
 
Meridiano, paralelo y brujula
Meridiano, paralelo y brujulaMeridiano, paralelo y brujula
Meridiano, paralelo y brujula
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginarios
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Lineas imaginarias
Lineas imaginariasLineas imaginarias
Lineas imaginarias
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
 
Lineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestresLineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestres
 

Destacado

Claude Langlois Resume 2016
Claude Langlois Resume 2016Claude Langlois Resume 2016
Claude Langlois Resume 2016Claude Langlois
 
Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
miguel angel borrero buitrago
 
00 oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
00   oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos00   oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
00 oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
Bertha Liliana Chinchilla Guarin
 
Lam_Presentation
Lam_PresentationLam_Presentation
Lam_PresentationGia Lam
 
Estado del arte de la deontologia docente
Estado del arte de la deontologia docenteEstado del arte de la deontologia docente
Estado del arte de la deontologia docente
lina soraya Tamayo
 
Interior Design portfolio
Interior Design portfolioInterior Design portfolio
Interior Design portfolio
Shami Sogomonyan
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
lina soraya Tamayo
 

Destacado (9)

R3 final
R3 finalR3 final
R3 final
 
Claude Langlois Resume 2016
Claude Langlois Resume 2016Claude Langlois Resume 2016
Claude Langlois Resume 2016
 
HRReport-brochure
HRReport-brochureHRReport-brochure
HRReport-brochure
 
Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
 
00 oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
00   oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos00   oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
00 oms 2002 - capitulo 25 definicion y evaluacion de riesgos
 
Lam_Presentation
Lam_PresentationLam_Presentation
Lam_Presentation
 
Estado del arte de la deontologia docente
Estado del arte de la deontologia docenteEstado del arte de la deontologia docente
Estado del arte de la deontologia docente
 
Interior Design portfolio
Interior Design portfolioInterior Design portfolio
Interior Design portfolio
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 

Similar a El cosmos y el universo

El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
Sergio Reyes
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
xJhonx16
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
MarcosRuben258
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Alukarr
 
Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208
jose eduardo sosa rivera
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
Dylan Stiward Barbosa Quintero
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
mariajosedelamo
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
el sistema solar y la tierra
el sistema solar y la tierrael sistema solar y la tierra
el sistema solar y la tierracprgraus
 
La tierra
La tierraLa tierra
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
licenciadoleonardobu
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra 1
La tierra 1La tierra 1
La tierra 1
anahir517
 
El sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierraEl sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierracramonegros
 

Similar a El cosmos y el universo (20)

El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
el sistema solar y la tierra
el sistema solar y la tierrael sistema solar y la tierra
el sistema solar y la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra 1
La tierra 1La tierra 1
La tierra 1
 
El sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierraEl sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierra
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El cosmos y el universo

  • 1.
  • 2. 1. El cosmos y el universo 2. La vía láctea y el sistema solar 3. Características de la tierra • origen del planeta tierra • Magnitud de la tierra • Estructura de la tierra • Movimiento de la tierra 4. Movimiento de tierra • Magnitud de la tierra – Puntos cardinales – Coordenadas geográficas • El movimiento de traslación – Las estaciones – Las zonas térmicas de la tierra
  • 3.
  • 4. Vida lactea y sistema solar
  • 5. La Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.470 millones de años. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta.
  • 6. • Los campos magnéticos rodean a las corrientes electricas, de modo que se supone que esas corrientes eléctricas circulantes, en el núcleo fundido de la Tierra, son el origen del campo magnético. Un bucle de corriente genera un campo similar al de la Tierra. La magnitud del campo magnético medido en la superficie de la Tierra es alrededor de medio Gauss
  • 7. • La corteza del planeta Tierra es una fina capa formada por placas rígidas que se apoyan sobre el manto superior. Juntas forman la litosfera y flotan sobre la astenosfera, una capa de materiales calientes y pastosos que, a veces, salen por una grieta formando volcanes.
  • 8. • Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre su mismo eje imaginario denominado eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar.
  • 10. Movimiento de rotacion • Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una línea o un punto permanece fijo. La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores
  • 11. Puntos cardinales • Son los puntos que orientan hacia donde estamos o hacia un punto de referencia determinada,etc Los puntos cardinales son las cuatro direcciones que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre.
  • 12. Coordenadas geograficas • Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide)
  • 13. Movimiento de traslacion • El término que nos ocupa está compuesto por dos vocablos cuyos orígenes etimológicos coinciden pues ambos provienen del latín. Así, movimiento procede de movere y traslación emana de translatio que puede definirse como la acción de llevar algo de un lado a otro.
  • 14. Las estaciones • las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, vera no, otoño e invierno
  • 15. Las zonas térmicas de la tierra • Se denominan zonas térmicas a las regiones climáticas, geográficas o biogeográficas, definidas de acuerdo a su temperatura. Para su delimitación suele usarse un rango de temperatura atmosférica media anual o de biotemperatura según sea el caso, u otro tipo de referencia como la latitud y la altitud, ya que estos dos últimos son factores que tienen una influencia determinante en la temperatura.
  • 16. invierno • Estación del año comprendida entre el otoño y la primavera; en el hemisferio norte, se sitúa aproximadamente entre el 21 de diciembre, solsticio de invierno, y el 21 de marzo, equinoccio de primavera, y en el hemisferio sur entre el 21 de junio y el 21 de septiembre
  • 17. verano • El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas.
  • 18. primavera • La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas de nuestro planeta, posterior al invierno y anterior al verano.
  • 19. otoño • Estación del año comprendida entre el verano y el invierno; en el hemisferio norte, se sitúa aproximadamente entre el 21 de septiembre, equinoccio de otoño, y el 21 de diciembre, solsticio de invierno, y en el hemisferio sur entre el 21 de marzo y el 21 de junio.