SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo Nº. 2.LA TIERRA Y SU LUGAR EN EL UNIVERSO  Geografía General  1er Año  Docente. Milena Rojano Lobo
Contenido  La Tierra nuestro Planeta.   El Sistema Solar.   Los Movimientos de la Tierra.
La tierra nuestro planeta.
¿Sabias que… La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar en relación a su distancia del sol?  El quinto de los planetas  según su tamaño?   El único con condiciones imprescindibles para la existencia de vida? Ahora…Miremos dónde se encuentra ubicada en el Sistema solar.
Los movimientos de la tierra
Movimiento de rotación  Consiste en que la  Tierra gira sobre sí misma a lo largo de un eje denominado eje terrestre.  23º
OBLICUIDAD DE LA ECLÍPTICA
Este movimiento permite la diferenciación del día y la noche.
Su duración es de  23 horas con 56 minutos y 4 segundos
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN  En este  movimiento la Tierra gira alrededor del sol, permitiendo así la medición del tiempo, su duración es de 365 días, 5 horas y 47 minutos, osea lo que equivale a un año.
Movimiento de traslación
Durante el recorrido de la tierra por la elipse, va cambiando su distancia en relación al sol, variando a lo largo del año. A finales de diciembre se alcanza la máxima proximidad al Sol, hecho que se conoce perihelio, donde la distancia es de 147,5 millones de km, mientras que a primeros de junio se alcanza la máxima lejanía, denominado afelio, donde la distancia es de 152,6 millones de km.
PERIHELIO  Y AFELIO
El fenómeno de las estaciones climáticas
Para recordar….  Equinoccio: al momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra.  Solsticio: la declinación del sol se mantiene durante varios días casi sin moverse; de ahí el nombre de "solsticio", que significa en latín "Sol quieto". Este día es el más corto del año en la mitad norte de la Tierra, y en el Polo Norte no sale nunca el sol.
Verano en el Norte – Invierno en el Sur En junio, el polo norte de la Tierra está inclinado hacia el Sol. El hemisferio norte recibe la mayor parte de la luz del Sol, lo que provoca un tiempo más cálido y que se alarguen los días: es verano. Por el contrario, en el hemisferio sur es invierno.
Otoño en el Norte – Primavera en el Sur En septiembre, la Tierra se ha desplazado sobre su órbita alrededor del Sol, de manera que el ecuador recibe la mayor parte de la luz solar. Los días y las noches son igual de largos en todos los puntos de la Tierra, excepto en los polos norte y sur. En este momento, es otoño en el hemisferio norte, y primavera en el hemisferio sur.
Invierno en el Norte – Verano en el Sur En diciembre, el polo sur está inclinado hacia el Sol. El hemisferio norte recibe menos rayos solares, y esto hace que los días sean más cortos y que el tiempo sea frío: es invierno. Mientras tanto, el hemisferio sur disfruta del verano.
Primavera en el Norte – Otoño en el Sur En marzo, el ecuador presenta una inclinación con respecto al Sol que hace que reciba la mayor parte de la luz solar. En este tiempo, el hemisferio norte disfruta de la primavera, mientras que en el hemisferio sur discurre el otoño.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN.  Estudia…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
Sergio García Arama
 
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
Tema 1. La Tierra, un planeta singularTema 1. La Tierra, un planeta singular
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
IES Las Musas
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
mariaeulaliacs
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosElsa Castro
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierrajosemanuel7160
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónMaria Jose Fernandez
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
FRS1
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra. Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Chema R.
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografia 3
Geografia 3Geografia 3
Geografia 3
Johnny Puente
 
El Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El UniversoEl Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El Universoantonia
 
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
Chema R.
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónMaria Jose Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
1º de ESO - Tema 1 - El planeta Tierra
 
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
Tema 1. La Tierra, un planeta singularTema 1. La Tierra, un planeta singular
Tema 1. La Tierra, un planeta singular
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra. Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
 
Geografia 3
Geografia 3Geografia 3
Geografia 3
 
El Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El UniversoEl Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El Universo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
Tema 1 ESO El planeta tierra. Curso 2015/2016
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
 

Destacado

Mapa topográfico
Mapa topográficoMapa topográfico
Mapa topográficoIolanda
 
El universo 1 maría lucero
El universo 1 maría luceroEl universo 1 maría lucero
El universo 1 maría lucerooscargrcgrc
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos moleculares
profesora2406
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Justifica..
Justifica..Justifica..
Justifica..Pilar
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierragloriairiarte
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia ProyeccionesFernando Mendoza
 
Orientación como deporte escolar
Orientación como deporte escolarOrientación como deporte escolar
Orientación como deporte escolar
alextinana
 
El universo. resumen.
El universo. resumen.El universo. resumen.
El universo. resumen.
Francia Cerda Cerda
 
La Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia ActividadesLa Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia Actividadesguestcc0e57
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
diegocordovavega
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre TierraBECAROL8
 
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
guest5198496
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierramgallo02
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizacionesOrigen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
IES Floridablanca
 
Trabajo ciencias (el universo)
Trabajo ciencias (el universo)Trabajo ciencias (el universo)
Trabajo ciencias (el universo)
JEFAS
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASJose Angel Martínez
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierracariiiitto
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 

Destacado (20)

Mapa topográfico
Mapa topográficoMapa topográfico
Mapa topográfico
 
El universo 1 maría lucero
El universo 1 maría luceroEl universo 1 maría lucero
El universo 1 maría lucero
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos moleculares
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Justifica..
Justifica..Justifica..
Justifica..
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
Orientación como deporte escolar
Orientación como deporte escolarOrientación como deporte escolar
Orientación como deporte escolar
 
El universo. resumen.
El universo. resumen.El universo. resumen.
El universo. resumen.
 
La Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia ActividadesLa Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia Actividades
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
 
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierra
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizacionesOrigen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
 
Trabajo ciencias (el universo)
Trabajo ciencias (el universo)Trabajo ciencias (el universo)
Trabajo ciencias (el universo)
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierra
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 

Similar a 2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.

Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
colegioelatabalmalaga
 
La tierra
La tierraLa tierra
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosKyara Miranda
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosKyara Miranda
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
danielozano
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
Erika Palomar
 
Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
MyllereVera
 
Camilo la tierra
Camilo la tierraCamilo la tierra
Camilo la tierra
cami quintero
 
Artículo de divulgación presentacion
Artículo de divulgación presentacionArtículo de divulgación presentacion
Artículo de divulgación presentacion
Emma Saura Woods
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.leandro bascuñan
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
MOD4RVELASQUEZ
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
MOD4RVELASQUEZ
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.leandro bascuñan
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estacionesEdu 648
 

Similar a 2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo. (20)

Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
 
Los Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La TierraLos Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
 
Camilo la tierra
Camilo la tierraCamilo la tierra
Camilo la tierra
 
Artículo de divulgación presentacion
Artículo de divulgación presentacionArtículo de divulgación presentacion
Artículo de divulgación presentacion
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 

Más de Miparolo

Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del RelieveMiparolo
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
Miparolo
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConMiparolo
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConMiparolo
 
CIVILIZACIÓN FENICIA
CIVILIZACIÓN FENICIACIVILIZACIÓN FENICIA
CIVILIZACIÓN FENICIAMiparolo
 
CIVILIZACIÓN HEBREA
CIVILIZACIÓN HEBREACIVILIZACIÓN HEBREA
CIVILIZACIÓN HEBREAMiparolo
 
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEGUNDA VENIDA DE CRISTOSEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEGUNDA VENIDA DE CRISTOMiparolo
 
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Todas
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. TodasObjetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Todas
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. TodasMiparolo
 
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.EgiptoObjetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
Miparolo
 

Más de Miparolo (9)

Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
 
CIVILIZACIÓN FENICIA
CIVILIZACIÓN FENICIACIVILIZACIÓN FENICIA
CIVILIZACIÓN FENICIA
 
CIVILIZACIÓN HEBREA
CIVILIZACIÓN HEBREACIVILIZACIÓN HEBREA
CIVILIZACIÓN HEBREA
 
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEGUNDA VENIDA DE CRISTOSEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
 
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Todas
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. TodasObjetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Todas
Objetivo 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Todas
 
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.EgiptoObjetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
Objetivo No.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS.Egipto
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.

  • 1. Objetivo Nº. 2.LA TIERRA Y SU LUGAR EN EL UNIVERSO Geografía General 1er Año Docente. Milena Rojano Lobo
  • 2. Contenido La Tierra nuestro Planeta. El Sistema Solar. Los Movimientos de la Tierra.
  • 3. La tierra nuestro planeta.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Sabias que… La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar en relación a su distancia del sol? El quinto de los planetas según su tamaño? El único con condiciones imprescindibles para la existencia de vida? Ahora…Miremos dónde se encuentra ubicada en el Sistema solar.
  • 7.
  • 8. Los movimientos de la tierra
  • 9. Movimiento de rotación Consiste en que la Tierra gira sobre sí misma a lo largo de un eje denominado eje terrestre. 23º
  • 10. OBLICUIDAD DE LA ECLÍPTICA
  • 11.
  • 12. Este movimiento permite la diferenciación del día y la noche.
  • 13.
  • 14. Su duración es de 23 horas con 56 minutos y 4 segundos
  • 15. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN En este movimiento la Tierra gira alrededor del sol, permitiendo así la medición del tiempo, su duración es de 365 días, 5 horas y 47 minutos, osea lo que equivale a un año.
  • 17. Durante el recorrido de la tierra por la elipse, va cambiando su distancia en relación al sol, variando a lo largo del año. A finales de diciembre se alcanza la máxima proximidad al Sol, hecho que se conoce perihelio, donde la distancia es de 147,5 millones de km, mientras que a primeros de junio se alcanza la máxima lejanía, denominado afelio, donde la distancia es de 152,6 millones de km.
  • 18. PERIHELIO Y AFELIO
  • 19. El fenómeno de las estaciones climáticas
  • 20. Para recordar…. Equinoccio: al momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra. Solsticio: la declinación del sol se mantiene durante varios días casi sin moverse; de ahí el nombre de "solsticio", que significa en latín "Sol quieto". Este día es el más corto del año en la mitad norte de la Tierra, y en el Polo Norte no sale nunca el sol.
  • 21. Verano en el Norte – Invierno en el Sur En junio, el polo norte de la Tierra está inclinado hacia el Sol. El hemisferio norte recibe la mayor parte de la luz del Sol, lo que provoca un tiempo más cálido y que se alarguen los días: es verano. Por el contrario, en el hemisferio sur es invierno.
  • 22. Otoño en el Norte – Primavera en el Sur En septiembre, la Tierra se ha desplazado sobre su órbita alrededor del Sol, de manera que el ecuador recibe la mayor parte de la luz solar. Los días y las noches son igual de largos en todos los puntos de la Tierra, excepto en los polos norte y sur. En este momento, es otoño en el hemisferio norte, y primavera en el hemisferio sur.
  • 23. Invierno en el Norte – Verano en el Sur En diciembre, el polo sur está inclinado hacia el Sol. El hemisferio norte recibe menos rayos solares, y esto hace que los días sean más cortos y que el tiempo sea frío: es invierno. Mientras tanto, el hemisferio sur disfruta del verano.
  • 24. Primavera en el Norte – Otoño en el Sur En marzo, el ecuador presenta una inclinación con respecto al Sol que hace que reciba la mayor parte de la luz solar. En este tiempo, el hemisferio norte disfruta de la primavera, mientras que en el hemisferio sur discurre el otoño.
  • 25. GRACIAS POR TU ATENCIÓN. Estudia…