SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS ,CIRCULOS IMAGINARIOS
Y LINEAS IMAGINARIAS
DEFINICION:
La tierra tiene forma esférica de de 12, 750 KM de diámetro, aunque algo achatado de
los polos. Para estudiar la tierra disponemos de unos puntos y líneas imaginarias, que
suelen ser trazados sobre los mapas y esferas terrestres
Que tiene como finalidad tratar de ubicar exactamente un fenómeno. Que son los
siguientes
LAS LINEAS IMAGINARIAS: nos ayuda a encontrar el lugar donde
estamos ubicados en la tierra y sólo están presentes en los mapas no se
puede visualizar.
*Eje terrestre: también se le denomina eje polar, de rotación o diámetro
terrestre, es la línea imaginaria sobre la cual gira la tierra. Es la recta que
cruza el centro de nuestro planeta y toca los polos.
Vertical: es la dirección que sigue un cuerpo al caer, atraído por la fuerza
de gravedad hacia el centro de la tierra.
*Radio terrestre: es la línea recta que va desde el centro de la tierra hasta
unpunto de la superficie.
*Paralelos terrestres: son los círculos menores que el ecuador pero
paralelos a él.
Van disminuyendo su diámetro hasta llegar al polo donde se reducen a un
punto. Son perpendiculares al eje terrestre.
Son paralelos al Ecuador.
Nunca se cruzan.
*Tr ópicos:sonl osparal elosalEcuador ydistandeél23ª27´paraamboshemisfer ios, nor teysur ,elt rópicodecáncerestaalnorteyel decapr icor nioalsur. *Tr ópicos: sonlospar alelosalEcuadorydistandeél 23ª 27´ paraamboshemisf erios,norteysur,eltrópicodecáncer estaalnort eyeldecapricorni oal sur.
*Trópicos: son los paralelos al Ecuador y distan de él 23ª27´para ambos
hemisferios, norte y sur,el trópico de cáncer esta al norte y el decapricornio
al sur.*z
Ecuador :es único. Es le de mayor diametro Es perpendicular al eje
terrestre en su punto medio Máximo circulo de la tierra, es perpendicular al
eje terrestre y divide al planeta en dos partes iguales llamadas hemisferios:
norte o septentrional(boreal) y sur o meridional (austral).
*Meridianos terrestres: forman círculos máximos perpendiculares al
ecuadorterrestre y pasan por los polos.
En forma perpendicular al Ecuador se puedentrazar infinitos círculos
imaginarios que rodean la Tierra, cuyo diámetrocoincide con el eje polar.
Estos círculos están formados por dos semicírculos denominados
respectivamente meridianos y antimeridianos.Las características de los
meridianos son las siguientes:- Todos tienen igual diámetro (el eje
terrestre).-Son perpendiculares al Ecuador.-Contienen al centro terrestre.-
Convergen en los polos.- Junto con su correspondiente antimeridiano dividen
a la Tierra en dos hemisferios.
*Meridiano de Greenwich: suele llamarsemeridiano cero o de origen; esta
situado cercade Londres Inglaterra.
Junto con sucorrespondiente antimeridiano divide a laTierra en dos
hemisferios llamados Este(oriental) Oeste (occidental). y Sirve de apoyo a
la línea de cambio de fecha. Su ubicación, pasante por unalocalidad ubicada
en Inglaterra, cerca de Londres, se debe a una convención internacional.
*Polo Norte: es una depresión de lacorteza terrestre bañada por elocéano
glacial ártico.
*Polo Sur: se encuentra en la superficie que ocupa la Antártida.
Polos geográficos
-Como sabemos, la tierra gira sobre sí misma, con el eje imaginario sobre el
cual rota, se traza sobre la superficie dos puntos extremos, a los cuales se
les llama polo norte (septentrional) y polo sur (meridional.
Puntos,líneas
ycirculos
imaginarios
Polosgeográficos
Eje terrestre
Ecuador
Paralelos
Merianos
Puntos
Cardinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
teresita valiente
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaAndreaVanessa
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
Patricia Hernandez Cruz
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
grapho
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
Natalia Silva
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia ProyeccionesFernando Mendoza
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
KAtiRojChu
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficolinea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficoFacundo Verdún
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasElenayrafa
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del solAeseh Hernandez
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiavhsiempre
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
 
Historia de la Astronomía
Historia de la AstronomíaHistoria de la Astronomía
Historia de la Astronomía
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geograficolinea-del-tiempo-del-progreso-geografico
linea-del-tiempo-del-progreso-geografico
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
 

Destacado

Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Monica Aliaga
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
John Galindez
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosunjfsc
 
Modulo de geografía
Modulo de geografíaModulo de geografía
Modulo de geografía
Jorge Palomino Way
 
GeografíA General
GeografíA GeneralGeografíA General
GeografíA General
ginna fabiola mejia hernandez
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Johnny Puente
 
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.Aylinn16
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
guest2a0c7d
 
Instrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaInstrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaBkr Kelevra
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Julian Enrique Almenares Campo
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
Rojo Guerra
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía414E4759
 
Proyecto Final de Geografia
Proyecto Final de GeografiaProyecto Final de Geografia
Proyecto Final de Geografia
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Historia del perú 2º
Historia del perú 2ºHistoria del perú 2º
Historia del perú 2º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
Williams Marin Chavez
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (20)

Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginarios
 
Modulo de geografía
Modulo de geografíaModulo de geografía
Modulo de geografía
 
GeografíA General
GeografíA GeneralGeografíA General
GeografíA General
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
 
Instrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaInstrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografia
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Proyecto Final de Geografia
Proyecto Final de GeografiaProyecto Final de Geografia
Proyecto Final de Geografia
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Historia del perú 2º
Historia del perú 2ºHistoria del perú 2º
Historia del perú 2º
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Punto sy circulos lineas imaginarias2

LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
flakita22
 
Líneas imaginarias de la tierra
Líneas imaginarias de la tierraLíneas imaginarias de la tierra
Líneas imaginarias de la tierraflakita22
 
GEODESIA
GEODESIAGEODESIA
GEODESIA
NrvnVargas1
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
RoberGonzalez7
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOAtham
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
coordenadas 4°.ppt
coordenadas 4°.pptcoordenadas 4°.ppt
coordenadas 4°.ppt
RobertoFajardo23
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
hansisuizamacedo
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
katyvm21
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
mariajosedelamo
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierraKata Nuñez
 
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptxLA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
bionesia
 

Similar a Punto sy circulos lineas imaginarias2 (20)

LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
 
Líneas imaginarias de la tierra
Líneas imaginarias de la tierraLíneas imaginarias de la tierra
Líneas imaginarias de la tierra
 
GEODESIA
GEODESIAGEODESIA
GEODESIA
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
 
Globoyplanisferio
GloboyplanisferioGloboyplanisferio
Globoyplanisferio
 
coordenadas 4°.ppt
coordenadas 4°.pptcoordenadas 4°.ppt
coordenadas 4°.ppt
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Coordenadas geo
Coordenadas geoCoordenadas geo
Coordenadas geo
 
Iniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completoIniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completo
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptxLA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
LA TIERRA- COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Punto sy circulos lineas imaginarias2

  • 1. PUNTOS ,CIRCULOS IMAGINARIOS Y LINEAS IMAGINARIAS DEFINICION: La tierra tiene forma esférica de de 12, 750 KM de diámetro, aunque algo achatado de los polos. Para estudiar la tierra disponemos de unos puntos y líneas imaginarias, que suelen ser trazados sobre los mapas y esferas terrestres Que tiene como finalidad tratar de ubicar exactamente un fenómeno. Que son los siguientes LAS LINEAS IMAGINARIAS: nos ayuda a encontrar el lugar donde estamos ubicados en la tierra y sólo están presentes en los mapas no se puede visualizar.
  • 2. *Eje terrestre: también se le denomina eje polar, de rotación o diámetro terrestre, es la línea imaginaria sobre la cual gira la tierra. Es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y toca los polos. Vertical: es la dirección que sigue un cuerpo al caer, atraído por la fuerza de gravedad hacia el centro de la tierra. *Radio terrestre: es la línea recta que va desde el centro de la tierra hasta unpunto de la superficie. *Paralelos terrestres: son los círculos menores que el ecuador pero paralelos a él. Van disminuyendo su diámetro hasta llegar al polo donde se reducen a un punto. Son perpendiculares al eje terrestre. Son paralelos al Ecuador. Nunca se cruzan. *Tr ópicos:sonl osparal elosalEcuador ydistandeél23ª27´paraamboshemisfer ios, nor teysur ,elt rópicodecáncerestaalnorteyel decapr icor nioalsur. *Tr ópicos: sonlospar alelosalEcuadorydistandeél 23ª 27´ paraamboshemisf erios,norteysur,eltrópicodecáncer estaalnort eyeldecapricorni oal sur. *Trópicos: son los paralelos al Ecuador y distan de él 23ª27´para ambos hemisferios, norte y sur,el trópico de cáncer esta al norte y el decapricornio al sur.*z Ecuador :es único. Es le de mayor diametro Es perpendicular al eje terrestre en su punto medio Máximo circulo de la tierra, es perpendicular al eje terrestre y divide al planeta en dos partes iguales llamadas hemisferios: norte o septentrional(boreal) y sur o meridional (austral).
  • 3. *Meridianos terrestres: forman círculos máximos perpendiculares al ecuadorterrestre y pasan por los polos. En forma perpendicular al Ecuador se puedentrazar infinitos círculos imaginarios que rodean la Tierra, cuyo diámetrocoincide con el eje polar. Estos círculos están formados por dos semicírculos denominados respectivamente meridianos y antimeridianos.Las características de los meridianos son las siguientes:- Todos tienen igual diámetro (el eje terrestre).-Son perpendiculares al Ecuador.-Contienen al centro terrestre.- Convergen en los polos.- Junto con su correspondiente antimeridiano dividen a la Tierra en dos hemisferios. *Meridiano de Greenwich: suele llamarsemeridiano cero o de origen; esta situado cercade Londres Inglaterra. Junto con sucorrespondiente antimeridiano divide a laTierra en dos hemisferios llamados Este(oriental) Oeste (occidental). y Sirve de apoyo a la línea de cambio de fecha. Su ubicación, pasante por unalocalidad ubicada en Inglaterra, cerca de Londres, se debe a una convención internacional. *Polo Norte: es una depresión de lacorteza terrestre bañada por elocéano glacial ártico. *Polo Sur: se encuentra en la superficie que ocupa la Antártida.
  • 4. Polos geográficos -Como sabemos, la tierra gira sobre sí misma, con el eje imaginario sobre el cual rota, se traza sobre la superficie dos puntos extremos, a los cuales se les llama polo norte (septentrional) y polo sur (meridional. Puntos,líneas ycirculos imaginarios Polosgeográficos Eje terrestre Ecuador Paralelos Merianos Puntos Cardinales