SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19
CONTENIDO TEMATICO.
TEMA 1. ¿Qué es le covid-19?
1. Propagación del covid-19.
2. Síntomas.
3. Prevenciones.
TEMA 2. ¿Por que las personas mayores son mas vulnerables al covid-19?
1. Cuidado a adultos mayores durante el aislamiento.
2. En caso de contagio ¿Qué se tiene que realizar?
3. Cosas necesarias que se tiene que tener en casa.
TEMA 1. ¿Qué es le covid-19?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden
causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En
los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo
(SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más
recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el
coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
1.1. Propagación del covid-19.
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada
por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de
las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una
persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y
superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer
la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz
o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido
una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
1.2. Síntomas.
El covid-19 se presenta de distintas formas , lo cual suelen presentarse a los 5
días del contagio.
Por lo que hay síntomas mas comunes que otras:
Síntomas leves.
 Tos seca.
 Fiebre de 38 c.
 Dolor abdominal.
 Dolor de garganta.
 Dolor de cabeza.
 Diarrea.
 Dolor de músculos.
 Dolor o ardor de garganta al comer.
 Conjuntivitis.
 Flujo nasal.
Síntomas graves.
 Dificultada para respirar.
 Dolor en el pecho.
 Diarrea con mas de 5 evacuaciones al día.
 Cambios en el rostro(coloración azul o morado)
 Somnolencia.
 Disminución del estado de alerta o confusión.
1.3. Prevenciones.
Para evitar el contagio de covid-19 es necesario realizar las siguites
recomendaciones:
▶ Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente.
▶ No te toques la cara con las manos sucias.
▶ Al toser o estornudar cubrirte la nariz y boca con algún pañuelo o simplemente
con la flexura del codo.
▶ No saludes de beso, mano o abrazo.
▶ Limpia y desinfecta artículos de uso común.(manijas, controles, celulares,
mesas, etc.). En caso de ser un adulto mayor limpiar su bastón o silla de
ruedas.
▶ Toma distancia de los demás, no recibas visitas en tu casa al menos que sea
muy necesariamente pero asegurarte que no presente ningún síntoma. No
salgas de casa a menos que sea absolutamente necesario (como por ir por
comida o medicamentos) al salir evita los grupos grandes mantén una sana
distancia al menos 2 metros.
TEMA 2. ¿Por que las personas mayores son mas
vulnerables al covid-19?
Las personas adultas mayores de 60 años son mas vulnerables al covid-19 a pesar de tener
una buena salud .
Todo eso por causa de :
Disminución de la función del sistema inmune: a medida que envejecemos , el sistema que
usa el cuerpo para combatir enfermedades se desgasta y envejece, por lo que tiene
dificultad de combatir infecciones. Ya que los glóbulos blancos encargados a eliminar
infecciones disminuye ya que son mas débiles que antes.
Mayor prevalencia de enfermedades crónicas no transmitible: durante el tiempo en que
vamos viviendo hay mas probabilidad de nuestros células se repliquen de manera peligrosa
y acumulan mas daño, lo cual nos ponen en mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Fragilidad y capacidad funcional: el estado funcional o de fragilidad de una persona mayor
también puede influir en el desarrollo de enfermedades por estado de disminución de
resistencia .
2.1. Cuidado a adultos mayores durante el
aislamiento.
Los ancianos son una de las población como ya mencionado mas propensos a
adquirir el covid-19 , por eso se debe cuídalos lo mejor posible para ello es
necesario realizar los siguientes aspectos durante la pandemia:
 Cancelar las citas medicas no esénciale.
 No dejar que se aíslen por completo.
 Mantenerlos activos.
 Obtener la mayor cantidad de aire fresco posible.
 Comer bien y en horarios regulares.
 Mantenerlos hidratados.
 Dormir lo suficiente.
2.2. En caso de contagio ¿Qué se tiene que
realizar?
En caso de que un adulto fuese diagnosticado por la enfermedad por síntomas
leves es necesario seguir las siguientes acciones:
 Asignar una habitación y baño exclusivo.
 Solo una persona debe cuidarlo.
 Mantener una distancia de 2 metros.
 Lavarse frecuentemente las manos.
 Hacer el aseo de la casa diariamente desinfectando la cocina y baño.
 Estornudar de etiqueta.
 Lavar la ropa con agua caliente.
 La persona enferma debe usar cubrebocas.
2.3. Cosas necesarias que se tiene que tener
en casa.
Durante la pandemia es necesario tener en nuestro hogar insumos para evitar la
propagación del covid-19.
Como son:
 Termómetro.
 Medicamentos para disminuir la fiebre y dolores.
 Bebidas hidratantes (agua, jugo, te, fruta natural)
 Pañuelos desechables.
 Cubrebocas.
 Bolsas de plástico para desechar los pañuelos y cubrebocas .
 Lentes de protección.
 Artículos de aseo y desinfectantes.
 Botes de basuca con tapa.

Más contenido relacionado

Similar a EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx

2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
tutatuta
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Gery Ortíz
 
Covid19
Covid19Covid19
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
DiegoPealoza20
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
XimenaAvila26
 
tripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdftripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdf
NoeGuevaraLozano
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
CelsoVinicioAndradeC
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
AlejandroDe23
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdfCoco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
ItzelMorales66
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
DanielFelipeVelezUrb
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
Luis SorGogo
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Semana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,cSemana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,c
17 DE SEPTIEMBRE
 
CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19
JuanandresCalizayara
 

Similar a EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx (20)

2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
 
tripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdftripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdf
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdfCoco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Semana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,cSemana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,c
 
CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx

  • 2. CONTENIDO TEMATICO. TEMA 1. ¿Qué es le covid-19? 1. Propagación del covid-19. 2. Síntomas. 3. Prevenciones. TEMA 2. ¿Por que las personas mayores son mas vulnerables al covid-19? 1. Cuidado a adultos mayores durante el aislamiento. 2. En caso de contagio ¿Qué se tiene que realizar? 3. Cosas necesarias que se tiene que tener en casa.
  • 3. TEMA 1. ¿Qué es le covid-19? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
  • 4. 1.1. Propagación del covid-19. Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
  • 5. 1.2. Síntomas. El covid-19 se presenta de distintas formas , lo cual suelen presentarse a los 5 días del contagio. Por lo que hay síntomas mas comunes que otras: Síntomas leves.  Tos seca.  Fiebre de 38 c.  Dolor abdominal.  Dolor de garganta.  Dolor de cabeza.  Diarrea.  Dolor de músculos.  Dolor o ardor de garganta al comer.  Conjuntivitis.  Flujo nasal.
  • 6. Síntomas graves.  Dificultada para respirar.  Dolor en el pecho.  Diarrea con mas de 5 evacuaciones al día.  Cambios en el rostro(coloración azul o morado)  Somnolencia.  Disminución del estado de alerta o confusión.
  • 7. 1.3. Prevenciones. Para evitar el contagio de covid-19 es necesario realizar las siguites recomendaciones: ▶ Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente. ▶ No te toques la cara con las manos sucias. ▶ Al toser o estornudar cubrirte la nariz y boca con algún pañuelo o simplemente con la flexura del codo.
  • 8. ▶ No saludes de beso, mano o abrazo. ▶ Limpia y desinfecta artículos de uso común.(manijas, controles, celulares, mesas, etc.). En caso de ser un adulto mayor limpiar su bastón o silla de ruedas. ▶ Toma distancia de los demás, no recibas visitas en tu casa al menos que sea muy necesariamente pero asegurarte que no presente ningún síntoma. No salgas de casa a menos que sea absolutamente necesario (como por ir por comida o medicamentos) al salir evita los grupos grandes mantén una sana distancia al menos 2 metros.
  • 9. TEMA 2. ¿Por que las personas mayores son mas vulnerables al covid-19? Las personas adultas mayores de 60 años son mas vulnerables al covid-19 a pesar de tener una buena salud . Todo eso por causa de : Disminución de la función del sistema inmune: a medida que envejecemos , el sistema que usa el cuerpo para combatir enfermedades se desgasta y envejece, por lo que tiene dificultad de combatir infecciones. Ya que los glóbulos blancos encargados a eliminar infecciones disminuye ya que son mas débiles que antes. Mayor prevalencia de enfermedades crónicas no transmitible: durante el tiempo en que vamos viviendo hay mas probabilidad de nuestros células se repliquen de manera peligrosa y acumulan mas daño, lo cual nos ponen en mayor riesgo de enfermedades crónicas. Fragilidad y capacidad funcional: el estado funcional o de fragilidad de una persona mayor también puede influir en el desarrollo de enfermedades por estado de disminución de resistencia .
  • 10. 2.1. Cuidado a adultos mayores durante el aislamiento. Los ancianos son una de las población como ya mencionado mas propensos a adquirir el covid-19 , por eso se debe cuídalos lo mejor posible para ello es necesario realizar los siguientes aspectos durante la pandemia:  Cancelar las citas medicas no esénciale.  No dejar que se aíslen por completo.  Mantenerlos activos.  Obtener la mayor cantidad de aire fresco posible.  Comer bien y en horarios regulares.  Mantenerlos hidratados.  Dormir lo suficiente.
  • 11. 2.2. En caso de contagio ¿Qué se tiene que realizar? En caso de que un adulto fuese diagnosticado por la enfermedad por síntomas leves es necesario seguir las siguientes acciones:  Asignar una habitación y baño exclusivo.  Solo una persona debe cuidarlo.  Mantener una distancia de 2 metros.  Lavarse frecuentemente las manos.  Hacer el aseo de la casa diariamente desinfectando la cocina y baño.  Estornudar de etiqueta.  Lavar la ropa con agua caliente.  La persona enferma debe usar cubrebocas.
  • 12. 2.3. Cosas necesarias que se tiene que tener en casa. Durante la pandemia es necesario tener en nuestro hogar insumos para evitar la propagación del covid-19. Como son:  Termómetro.  Medicamentos para disminuir la fiebre y dolores.  Bebidas hidratantes (agua, jugo, te, fruta natural)  Pañuelos desechables.  Cubrebocas.  Bolsas de plástico para desechar los pañuelos y cubrebocas .  Lentes de protección.  Artículos de aseo y desinfectantes.  Botes de basuca con tapa.