SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una CPU?
Disco duro:
Memoria RAM:
Tarjeta madre:
Fuente de poder:
Procesador:
Tarjeta de video:
Unidad óptica:
Los periféricos de entrada 
permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información 
desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. 
Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del 
ordenador ni de cualquier otro periférico. 
Son ejemplos de periféricos de entrada: 
 Teclado 
 Mouse 
 Cámara web 
 Escáner 
 Micrófono 
 Escáner de código de barras 
 Joystick 
 Pantalla táctil 
 Lápiz óptico 
 Lector óptico 
 Lector de caracteres imanables 
 Lector de bandas magnéticas 
 Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes 
 Lector de marcas 
 Lector de caracteres manuscritos 
 Lector de códigos de barras 
 Reconocedores de voz 
 Digitalizador o tabla gráfica 
 Pantalla sensible al tacto
Los periféricos de salida 
muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe 
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea 
comprensible para el usuario. 
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el 
ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más. 
Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de 
impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.). 
Son ejemplos de periféricos de salida: 
 Monitor o pantalla 
 Impresora 
 Altavoces 
 Auriculares 
 Fax 
 Tarjeta gráfica 
 Tarjeta de sonido 
 Sintetizador de voz 
 Microfilm
Teclado 
un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las 
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como 
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. 
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados 
al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El 
teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: 
de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa 
que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla 
F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. 
2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de 
funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado 
como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. 
3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, 
contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de 
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las 
flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las 
cuatro direcciones. 
4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al 
presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados 
como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. 
Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, 
resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o 
Enter.
Ratón (Mouse) 
El ratón es el principal aparato para navegar e interactuar con la 
computadora en el ambiente gráfico de los sistemas operativos 
modernos.
Impresora 
Es el aparato de salida por excelencia cuando se desea tener una forma palpable de comunicación, es decir por 
medio de papel. Existen diferentes tipos de impresoras, siendo las más comunes actualmente las impresoras de 
inyección de tinta y las impresoras laser. En aplicaciones que requieren imprimir a alta velocidad, en original y 
varias copias y donde no importa mucho la calidad de la impresión, se siguen utilizando las impresoras de 
matriz de puntos.
ESCANEAR 
Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, 
mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. 
Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y 
transparencias. 
Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar 
texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales
EL CPU Y SUS PARTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
anachicon96
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
romeprofe
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Javier Madrid
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
Manuel Otero
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
Brian Sanchez Montes
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador
cana2012
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
Jazmine Morales
 
Taller de computación
Taller de computaciónTaller de computación
Taller de computación
Francisco Apablaza
 
Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2
Yuranis Sierra
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Jhon Tucto Janampa
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
Silay12
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Universidad Veracruzana
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
DenniseSanchezA
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
Taller de computación
Taller de computaciónTaller de computación
Taller de computación
 
Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 

Destacado

Partes Externas y Internas del Cpu
Partes Externas y Internas del CpuPartes Externas y Internas del Cpu
Partes Externas y Internas del Cpu
adanmavare123
 
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
brigithmontengro123
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
Yordany Pirela
 
Partes internas del cpu victoria
Partes internas del cpu victoriaPartes internas del cpu victoria
Partes internas del cpu victoria
Amabilia
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primariaRecurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
samy03jime
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
Wendy Motivar Cepeda
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua
 

Destacado (8)

Partes Externas y Internas del Cpu
Partes Externas y Internas del CpuPartes Externas y Internas del Cpu
Partes Externas y Internas del Cpu
 
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Partes internas del cpu victoria
Partes internas del cpu victoriaPartes internas del cpu victoria
Partes internas del cpu victoria
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primariaRecurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
 

Similar a EL CPU Y SUS PARTES

Dispositivos de entrada (1)
Dispositivos de entrada (1)Dispositivos de entrada (1)
Dispositivos de entrada (1)
Manuel Igreda
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
redes
redesredes
redes
oskrin69
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
yesica3345
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Cesar Estrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Juan José Hernández Marcano
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
Brady Carrillo
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
geordany
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
geordany
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
geordany
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
Yurani Barrera
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
hugoh28
 
Informática
Informática Informática
Informática
cinthya1515
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
lopezdayana
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
lopezdayana
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
Brady Carrillo
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
nellyartiedap
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Ruby Cristina Giraldo Calle
 

Similar a EL CPU Y SUS PARTES (20)

Dispositivos de entrada (1)
Dispositivos de entrada (1)Dispositivos de entrada (1)
Dispositivos de entrada (1)
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
redes
redesredes
redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Uso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivosUso y administración de dispositivos
Uso y administración de dispositivos
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

EL CPU Y SUS PARTES

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico. Son ejemplos de periféricos de entrada:  Teclado  Mouse  Cámara web  Escáner  Micrófono  Escáner de código de barras  Joystick  Pantalla táctil  Lápiz óptico  Lector óptico  Lector de caracteres imanables  Lector de bandas magnéticas  Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes  Lector de marcas  Lector de caracteres manuscritos  Lector de códigos de barras  Reconocedores de voz  Digitalizador o tabla gráfica  Pantalla sensible al tacto
  • 15. Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario. Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más. Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.). Son ejemplos de periféricos de salida:  Monitor o pantalla  Impresora  Altavoces  Auriculares  Fax  Tarjeta gráfica  Tarjeta de sonido  Sintetizador de voz  Microfilm
  • 16.
  • 17. Teclado un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
  • 18. 1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. 2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. 3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. 4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
  • 19.
  • 20. Ratón (Mouse) El ratón es el principal aparato para navegar e interactuar con la computadora en el ambiente gráfico de los sistemas operativos modernos.
  • 21. Impresora Es el aparato de salida por excelencia cuando se desea tener una forma palpable de comunicación, es decir por medio de papel. Existen diferentes tipos de impresoras, siendo las más comunes actualmente las impresoras de inyección de tinta y las impresoras laser. En aplicaciones que requieren imprimir a alta velocidad, en original y varias copias y donde no importa mucho la calidad de la impresión, se siguen utilizando las impresoras de matriz de puntos.
  • 22. ESCANEAR Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias. Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales