SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy tu hada
madrina y te
enseñaré lo que
es un cuento
¿QUÉ ES CUENTO?
TIPOS DE CUENTOS
VOCABULARIO
CUENTA CUENTO
UN CUENTO PARA
TRABAJAR
CUENTOS
EN INTERNET
CREANDO UN
CUENTO
GRANDES
CUENTISTAS
Partes de un
cuento
Las partes del cuento son:
1.- Inicio :
-Quién es el protagonista.
-Dónde sucede la acción.
-Cuándo ocurre.
2.- Un desarrollo: que es la serie de
hechos que le suceden a los personajes
, entran en conflicto de alguna manera
3.- Desenlace de la historia , es como
termina
No olvides que en los cuentos existen personajesNo olvides que en los cuentos existen personajes
y un ambiente donde se desarrolla la accióny un ambiente donde se desarrolla la acción
Un cuento es una narración corta donde
participan diversos personajes que realizan
acciones en un lugar y un tiempo
determinado. La cual puede ser real o
ficticia .
Dentro de la narración puede aparecer
también un diálogo directo intercalado. Estas
historias son contadas por un narrador que
habla de cosas que le suceden a otras
personas o a sí mismo. En este último caso,
él será un personaje del cuento. Todo cuento
debe tener un principio, un desarrollo y un
fin.
• Narración:Narración: es el relato de una historia.es el relato de una historia.
• Personajes:Personajes: son las personas, animales o cosasson las personas, animales o cosas
que participan en el cuento, pudiendoque participan en el cuento, pudiendo
ser protagonista o secundario.ser protagonista o secundario.
• Acciones:Acciones: es lo que realiza el personajees lo que realiza el personaje
apareciendo ordenados en el tiempoapareciendo ordenados en el tiempo
de acuerdo a como van ocurriendo.de acuerdo a como van ocurriendo.
• Real:Real: es todo lo que existe .es todo lo que existe .
• Ficticia :Ficticia : simulación de la realidad , es mostrarsimulación de la realidad , es mostrar
un mundoun mundo imaginario.imaginario.
• Dialogo directo: Es la conversación que se da entre
los
personajes cuando lo permite el
narrador .
•Principio : Es la parte en que se presentan
los
personajes, el lugar y el tiempo
en que
suceden las acciones
•Desarrollo : Es la serie de hechos que le
suceden a
los personajes , entran en
conflicto de
alguna manera
•Fin: Desenlace de la historia , es como
termina .
• Cuento popularCuento popular: es muy antiguo, es conocido también: es muy antiguo, es conocido también
como leyenda .como leyenda . El cuento popular se caracteriza por elEl cuento popular se caracteriza por el
anonimato el autor y por haberse transmitido de formaanonimato el autor y por haberse transmitido de forma
oral .oral .
• Cuento literarioCuento literario: es aquel que se transmite mediante la: es aquel que se transmite mediante la
escritura. Los cuentos de transmisión escrita estánescritura. Los cuentos de transmisión escrita están
generalmente en prosa. El autor suele ser conocido .generalmente en prosa. El autor suele ser conocido .
Las mil y una noches es la primera gran compilación deLas mil y una noches es la primera gran compilación de
cuentos que se conoce .cuentos que se conoce .
Te invitamos a leer
un hermoso cuento
Había una vez... en el fondo del más azul de los
océanos,
un maravilloso palacio en el cual habitaba el Rey
del Mar, un viejo y sabio tritón que tenía una
abundante
barba blanca. Vivía en esta espléndida mansión de
coral
multicolor y de conchas preciosas, junto a sus hijas,
cinco bellísimas sirenas ..
Sirenita, la más joven, además de ser la más bella, poseía una
voz maravillosa; cuando cantaba acompañándose con el arpa,
los peces acudían de todas partes para escucharla, las conchas
se abrían, mostrando sus perlas, y las medusa al oírla dejaban
de flotar. La pequeña sirena casi siempre estaba cantando, y
cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz
del sol, que a duras penas se filtraba a través de las aguas
profundas. "¡Oh!, ¡Cuánto me gustaría salir a la superficie para
ver por fin el cielo que todos dicen que es tan bonito, y
escuchar la voz de los hombres y oler el perfume de las flores!"
"Todavía eres demasiado joven". Respondió la madre. "Dentro
Sirenita soñaba con el mundo de los hombres, el
cual conocía a través de los relatos de sus
hermanas, a quienes interrogaba durante horas
para satisfacer su inagotable curiosidad cada
vez que volvían de la superficie. En este tiempo,
mientras esperaba salir a la superficie para
conocer el universo ignorado, se ocupaba de su
maravilloso jardín adornado con flores
marítimas. Los caballitos de mar le hacían
compañía y los delfines se le acercaban para
jugar con ella; únicamente las estrellas de mar,
quisquillosas, no respondían a su llamada. Por
fin llegó el cumpleaños tan esperado y, durante
toda la noche precedente, no consiguió dormir. A
la mañana siguiente el padre la llamó y, al
acariciarle sus largos y rubios cabellos, vio
esculpida en su hombro una hermosísima flor
   ¡Bien, ya puedes salir a respirar¡Bien, ya puedes salir a respirar
el aire y ver el cielo! ¡Peroel aire y ver el cielo! ¡Pero
recuerda que el mundo de arribarecuerda que el mundo de arriba
no es el nuestro, sólo podemosno es el nuestro, sólo podemos
admirarlo! Somos hijos del mar yadmirarlo! Somos hijos del mar y
no tenemos alma como losno tenemos alma como los
hombres, Séhombres, Sé prudenteprudente y no tey no te
acerques a ellos. ¡Sólo teacerques a ellos. ¡Sólo te
traerían desgracias!" Apenas sutraerían desgracias!" Apenas su
padre terminó de hablar, Sirenitapadre terminó de hablar, Sirenita
le di un beso y se dirigió haciale di un beso y se dirigió hacia
la superficie, deslizándosela superficie, deslizándose
ligera. Se sentía tan veloz que niligera. Se sentía tan veloz que ni
siquiera los peces conseguíansiquiera los peces conseguían
alcanzarlaalcanzarla
De repente emergió del agua. ¡Qué fascinante! Veía por
primera vez el cielo azul y las primeras estrellas
centelleantes al anochecer. El sol, que ya se había
puesto en el horizonte, había dejado sobre las olas un
reflejo dorado que se diluía lentamente. Las gaviotas
revoloteaban por encima de Sirenita y dejaban oír sus
alegres graznidos de bienvenida. "¡Qué hermoso es
todo!" exclamó feliz, dando palmadas. Pero su asombro y
admiración aumentaron todavía: una nave se acercaba
despacio al escollo donde estaba Sirenita. Los marinos
echaron el ancla, y la nave, así amarrada, se balanceó
sobre la superficie del mar en calma. Sirenita escuchaba
sus voces y comentarios. "¡Cómo me gustaría hablar con
ellos!".Pensó , pero al decirlo, miró su larga colaPensó , pero al decirlo, miró su larga cola cimbreantecimbreante ,,
que tenía en lugar de piernas, y se sintióque tenía en lugar de piernas, y se sintió acongojadaacongojada ::
"¡Jamás seré como ellos!". A bordo parecía que todos"¡Jamás seré como ellos!". A bordo parecía que todos
estuviesen poseídos por una extraña animación y, alestuviesen poseídos por una extraña animación y, al
cabo de poco, la noche se llenó decabo de poco, la noche se llenó de vítoresvítores : "¡Viva: "¡Viva
nuestro capitán! ¡Vivan sus veinte años!". La pequeñanuestro capitán! ¡Vivan sus veinte años!". La pequeña
sirena,sirena, atónitaatónita yy extasiadaextasiada, había descubierto mientras, había descubierto mientras
tanto el joven al que iba dirigido todo aquel alboroto.tanto el joven al que iba dirigido todo aquel alboroto.
Alto, moreno, de porte real, sonreía feliz.
Sirenita no podía dejar de mirarlo y una
extraña sensación de alegría y
sufrimiento al mismo tiempo, que nunca
había sentido con anterioridad, le oprimió
el corazón.
La fiesta seguía a bordo, pero el mar se
encrespaba cada vez más. Sirenita se dio
cuenta enseguida del peligro que corrían
aquellos hombres: un viento helado y
repentino agitó las olas, el cielo entintado
de negro se desgarró con relámpagos
amenazantes y una terrible borrasca
sorprendió a la nave desprevenida.
"¡Cuidado! ¡El mar...!" En vano Sirenita
gritó y gritó. Pero sus gritos, silenciados
por el rumor del viento, no fueron oídos, y
las olas, cada vez más altas, sacudieron
con fuerza la nave. Después, bajo los
gritos desesperados de los marineros, la
arboladura y las velas se abatieron sobre
cubierta, y con un siniestro fragor el
barco se hundió.
Sirenita, que momentos antes había visto
cómo el joven capitán caía al mar, se puso
a nadar para socorrerlo. Lo buscó
inútilmente durante mucho rato entre las
olas gigantescas. Había casi renunciado,
cuando de improviso, milagrosamente, lo
vio sobre la cresta blanca de una ola
cercana y, de golpe lo tuvo en sus brazos.
El joven estaba inconsciente, mientras
Sirenita, nadando con todas sus fuerzas, lo
sostenía para rescatarlo de una muerte
segura. Lo sostuvo hasta que la tempestad
amainó. Al alba, que despuntaba sobre un
mar todavía lívido, Sirenita se sintió feliz al
acercarse a tierra y poder depositar el
cuerpo del joven sobre la arena de la playa.
Al no poder andar, permaneció mucho
tiempo a su lado con la cola lamiendo el
agua, frotando las manos del joven y
dándole calor con su cuerpo. Hasta que un
murmullo de voces que se aproximaban la
 "¡Corred! ¡Corred!" gritaba una dama de forma atolondrada.
"¡Hay un hombre en la playa!" "¡Está vivo! ¡Pobrecito! ¡Ha
sido la tormenta...! ¡ Llevémosle al castillo!" "¡No!¡No! Es
mejor pedir ayuda..."  La primera cosa que vio el joven al
recobrar el conocimiento, fue el hermoso semblante de la
más joven de las tres damas. "¡Gracias por haberme
salvado!" Le susurró a la bella desconocida. Sirenita, desde
el agua, vio que el hombre al que había salvado se dirigía
hacia el castillo, ignorante de que fuese ella y no la otra,
quién lo había salvado. Pausadamente nadó hacia el mar
abierto; sabía que, en aquella playa, detrás suyo, había
dejado algo de lo que nunca hubiera querido separarse. ¡Oh!
¡Qué maravillosas habían sido las horas transcurridas
durante la tormenta teniendo al joven entre sus brazos!
Cuando llegó a la mansión paterna, Sirenita empezó su
relato, pero de pronto sintió un nudo en su garganta y,
echándose a llorar, se refugió en su habitación. 
Días y más días permaneció encerrada sin querer
ver a nadie, rehusando incluso hasta los
alimentos. Sabía que su amor por el joven
capitán era un amor sin esperanza, porque ella,
Sirenita, nunca podría casarse con un hombre.
Sólo la Hechicera de los Abismos podía
socorrerla.  Pero, ¿a qué precio? A pesar de todo
decidió consultarla. "¡...por consiguiente, quieres
deshacerte de tu cola de pez! Y supongo que
querrás dos piernas. ¡De acuerdo! Pero deberás
sufrir atrozmente y, cada vez que pongas los pies
en el suelo sentirás un terrible dolor." "¡No me
importa" respondió Sirenita con lágrimas en los
ojos, "a condición de que pueda volver con él!"
"¡No he terminado todavía!" dijo la vieja."
Deberás darme tu hermosa voz y te quedarás
muda para siempre! Pero recuerda: si el hombre
que amas se casa con otra, tu cuerpo
desaparecerá en el agua como la espuma de una
ola. "¡Acepto!" dijo por último Sirenita y, sin
dudar un instante, le pidió el frasco que contenía
la poción prodigiosa.
Se dirigió a la playa y, en las proximidades de su
mansión, emergió a la superficie; se arrastró a duras
penas por la orilla y se bebió la pócima de la hechicera.
Inmediatamente, un fuerte dolor le hizo perder el
conocimiento y cuando volvió en sí, vio a su lado, como
entre brumas, aquel semblante tan querido sonriéndole.
El príncipe allí la encontró y, recordando que también él
fue un náufrago, cubrió tiernamente con su capa aquel
cuerpo que el mar había traído. "No temas" le dijo de
repente,"estás a salvo. ¿De dónde vienes?" Pero
Sirenita, a la que la bruja dejó muda, no pudo
responderle. "Te llevaré al castillo y te curaré." 
Durante los días siguientes, para Sirenita empezó una
nueva vida: llevaba maravillosos vestidos y acompañaba al
príncipe en sus paseos. Una noche fue invitada al baile que
daba la corte, pero tal y como había predicho la bruja, cada
paso, cada movimiento de las piernas le producía atroces
dolores como premio de poder vivir junto a su amado.
Aunque no pudiese responder con palabras a las
atenciones del príncipe, éste le tenía afecto y la colmaba
de gentilezas. Sin embargo, el joven tenía en su corazón a
la desconocida dama que había visto cuando fue rescatado
después del naufragio.  Desde entonces no la había visto
más porque, después de ser salvado, la desconocida dama
tuvo que partir de inmediato a su país. Cuando estaba con
Sirenita, el príncipe le profesaba a ésta un sincero afecto,
pero no desaparecía la otra de su pensamiento. Y la
pequeña sirena, que se daba cuenta de que no era ella la
predilecta del joven, sufría aún más. Por las noches,
Sirenita dejaba a escondidas el castillo para ir a llorar junto
a la playa.
Pero el destino le reservaba otra sorpresa. Un
día, desde lo alto del torreón del castillo, fue
avistada una gran nave que se acercaba al
puerto, y el príncipe decidió ir a recibirla
acompañado de Sirenita. La desconocida que el
príncipe llevaba en el corazón bajó del barco y,
al verla, el joven corrió feliz a su encuentro.
Sirenita, petrificada, sintió un agudo dolor en el
corazón. En aquel momento supo que perdería
a su príncipe para siempre. La desconocida
dama fue pedida en matrimonio por el príncipe
enamorado, y la dama lo aceptó con agrado,
puesto que ella también estaba enamorada. Al
cabo de unos días de celebrarse la boda, los
esposos fueron invitados a hacer un viaje por
mar en la gran nave que estaba amarrada
todavía en el puerto. Sirenita también subió a
bordo con ellos, y el viaje dio comienzo. Al caer
la noche, Sirenita, angustiada por haber
perdido para siempre a su amado, subió a
cubierta.
Recordando la profecía de la hechicera, estaba
dispuesta a sacrificar su vida y a desaparecer en el mar.
Procedente del mar, escuchó la llamada de sus
hermanas: "¡Sirenita! ¡Sirenita! ¡Somos nosotras, tus
hermanas! ¡Mira! ¿Ves este puñal? Es un puñal mágico
que hemos obtenido de la bruja a cambio de nuestros
cabellos. ¡Tómalo y, antes de que amanezca, mata al
príncipe! Si lo haces, podrás volver a ser una sirenita
como antes y olvidarás todas tus penas." Como en un
sueño, Sirenita, sujetando el puñal, se dirigió hacia el
camarote de los esposos. Mas cuando vio el semblante
del príncipe durmiendo, le dio un beso furtivo y subió de
nuevo a cubierta. Cuando ya amanecía, arrojó el arma
al mar, dirigió una última mirada al mundo que dejaba y
se lanzó entre las olas, dispuesta a desaparecer y
volverse espuma.
Cuando el sol aparecía en el horizonte, lanzó un rayo amarillento
sobre el mar y, Sirenita, desde las aguas heladas, se volvió para
ver la luz por última vez. Pero de improviso, como por encanto,
una fuerza misteriosa la arrancó del agua y la transportó hacia lo
más alto del cielo. Las nubes se teñían de rosa y el mar rugía con
la primera brisa de la mañana, cuando la pequeña sirena oyó
cuchichear en medio de un sonido de campanillas: "¡Sirenita!
¡Sirenita! ¡Ven con nosotras!" "¿Quienes sois?" murmuró la
muchacha, dándose cuenta de que había recobrado la voz
"¿Dónde estáis?" "Estas con nosotras en el cielo. Somos las
hadas del viento.
No tenemos alma como los hombres, pero esNo tenemos alma como los hombres, pero es
nuestro deber ayudar a quienes hayan demostradonuestro deber ayudar a quienes hayan demostrado
buena voluntad hacia ellos." Sirenita , conmovida,buena voluntad hacia ellos." Sirenita , conmovida,
miró hacia abajo, hacia el mar en el que navegaba elmiró hacia abajo, hacia el mar en el que navegaba el
barco del príncipe, y notó que los ojos se le llenabanbarco del príncipe, y notó que los ojos se le llenaban
de lágrimas, mientras las hadas le susurraban:de lágrimas, mientras las hadas le susurraban:
"¡Fíjate! Las flores de la tierra esperan que nuestras"¡Fíjate! Las flores de la tierra esperan que nuestras
lágrimas se transformen en rocío de la mañana.lágrimas se transformen en rocío de la mañana.
¡Ven con nosotras! ¡Ven con nosotras! 
FINFIN
Vocabulario del cuento.Vocabulario del cuento.
1.- Palacio: Casa destinada para residencia de los reyes.Casa destinada para residencia de los reyes.
2.- Tritón:2.- Tritón: Dios marino, hijo de Neptuno y de Anfitrite,Dios marino, hijo de Neptuno y de Anfitrite, figura de hombre desde lafigura de hombre desde la
cabeza hasta la cintura, y de pez el resto.cabeza hasta la cintura, y de pez el resto.
3.- Espléndida3.- Espléndida:: Magnífico, dotado de singular excelenciaMagnífico, dotado de singular excelencia
4.- Mansión4.- Mansión:: casa grandiosa y elegantecasa grandiosa y elegante
5.- Coral5.- Coral:: Celentéreo antozoo, del orden de los Octocoralarios, que vive en coloniasCelentéreo antozoo, del orden de los Octocoralarios, que vive en colonias
cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo ycuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y
ramificado de color rojo o rosadoramificado de color rojo o rosado
Vocabulario del cuento :Vocabulario del cuento :
6.- Quisquillosas6.- Quisquillosas: delicadas, que se ofenden con poco motivo: delicadas, que se ofenden con poco motivo
7.-Precedente:7.-Precedente: Que procede, trae su origen de alguien o algo.Que procede, trae su origen de alguien o algo.
8.-Acariciarle:8.-Acariciarle: Tocar, rozar suavemente a otra persona o animalTocar, rozar suavemente a otra persona o animal
9.- Esculpida:9.- Esculpida: Labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra,Labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra,
madera o metal.madera o metal.
10.-Prudente:10.-Prudente: Que tiene prudencia y actúa con moderación y cautelaQue tiene prudencia y actúa con moderación y cautela..
Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento:
11.- Emergió: salir a la superficie del agua u otro líquido
12.-Centellantes: Despedir destellos vivos y rápidos de manera intermitente de
luz.
13.-Diluía: Disminuir la concentración de una disolución ..
14.-Revoloteaban: Volar haciendo tornos o giros en poco espacio ..
15.- Escollo: Peñasco que está a flor de agua o que no se descubre bien . Dificultad, obstáculo.. Dificultad, obstáculo.
16.- Balanceó: Movimiento que hace un cuerpo, inclinándose ya a un lado, ya a otro.
17.- Cimbreante: Que tiene disposición para doblarse fácilmente
18.- Vítores: Aplaudir y aclamar con alegría y aplausos
20.-Atónita: Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro
21.- Extasiada : cautivar los sentidos,, por una alegría. Emocionadapor una alegría. Emocionada
Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento:
22.- Repentino: impensado, no previstoimpensado, no previsto
23.- Borrasca:: Perturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantesPerturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantes
precipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricosprecipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricos ..
24.- Desprevenida: No preparado, no advertido para algoNo preparado, no advertido para algo
25.- Arboladura: Conjunto de árboles y vergas de un buqueConjunto de árboles y vergas de un buque
26.- Abatieron: Hacer que algo caiga o desciendaHacer que algo caiga o descienda
27.- Siniestro: Infeliz, funesto o aciagoInfeliz, funesto o aciago
28.- Fragor: Ruido estruendosoRuido estruendoso
Vocabulario del cuentoVocabulario del cuento
29.- Improviso:: Que no se prevé o previene.Que no se prevé o previene. En un instanteEn un instante
30.- Amainó:: Dicho del viento: Aflojar, perder su fuerzaDicho del viento: Aflojar, perder su fuerza
31.- Lívido:: Intensamente pálidoIntensamente pálido
32: Frotando:: Pasar muchas veces algo sobre otra cosa con más o menosPasar muchas veces algo sobre otra cosa con más o menos
fuerza.fuerza.
33.- Murmullo:: Ruido que se hace hablando, especialmente cuando no se
percibe lo que se dice . Ruido continuado y confuso de
algunas
cosas
Vocabulario del cuentoVocabulario del cuento
33.- Atolondrada: Que procede sin reflexión
34.- Susurro: Ruido suave y remiso que resulta de hablar
35.- Poción: Líquido que se bebe
36.- Prodigiosa: Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio.Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio.
Excelente, primoroso, exquisito.Excelente, primoroso, exquisito.
37.- Emergió: Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquidoBrotar, salir a la superficie del agua u otro líquido
38.- Semblante: Representación de algún estado de ánimo en la cara
Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento:
39.- Profesaba: Ejercer algo con inclinación voluntaria y
continuación en ello
40.- Predilecta: Preferido por amor o afecto especial.
Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento:
41.- Torreón: Torre grande, para defensa de una plaza o castillo.
42.- Petrificada: Endurecer algo de modo que parezca de piedra.. Dejar a alguien
inmóvil de asombro o de terror.
43.- Profecía: Don sobrenatural que consiste en conocer por inspiración divina las
cosas distantes o futuras
44.- Furtivo: Que se hace a escondidas
Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento:
45.- Rugía: Crujir o rechinar, y hacer ruido fuerte.
46.- Cuchichear: Hablar en voz baja o al oído a
alguien, de modo que otros no se
enteren.
El cuenta cuentos es una
persona que narra historias
logrando captar la atención
de sus oyentes. Para ello
utiliza diversos recursos
expresivos, como una
adecuada expresión
corporal para dar vida a la
historia de su relato
• http://www.escritores.cl/base.php?http://www.escritores.cl/base.php?
f1=escritores/main.phpf1=escritores/main.php
Busca a losBusca a los
siguientes autores:siguientes autores:
•Marcela PazMarcela Paz
• http://http://
www.pequelandia.orgwww.pequelandia.org
/cuentos//cuentos/desiempredesiempre//
• http://personales.munhttp://personales.mun
divia.es/llera/cuentosdivia.es/llera/cuentos
/cuentos.htm/cuentos.htm
• http://www.pekegifs.chttp://www.pekegifs.c
om/cuentos_om/cuentos_
infantiles.htminfantiles.htm
Observa la siguiente lámina y crea tu propioObserva la siguiente lámina y crea tu propio
cuento en tu cuaderno, cuida tu letra ycuento en tu cuaderno, cuida tu letra y
ortografía, sigue los siguientes pasos :inicio,ortografía, sigue los siguientes pasos :inicio,
desarrollo y desenlace.desarrollo y desenlace.
Había una vez………..Había una vez………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitoBach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitomaysamamar
 
Poesia intercultural
Poesia interculturalPoesia intercultural
Poesia intercultural
Rafael Lacalle
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoAntonie17
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmienteGarcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmientehumaguz
 
El cholo que se vengó y comentario crítico
El cholo que se vengó y comentario críticoEl cholo que se vengó y comentario crítico
El cholo que se vengó y comentario críticomicaelagonzalezcarril
 
El cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verdeEl cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verdeRyan Bc
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
Jose Ramos
 
Luis britto garcia abrapalabra
Luis britto garcia abrapalabraLuis britto garcia abrapalabra
Luis britto garcia abrapalabra
Victoria Monsalve
 
Los tigres de mompracen 1
Los tigres de mompracen 1Los tigres de mompracen 1
Los tigres de mompracen 1José Vega
 
El barril del amontillado
El barril del amontilladoEl barril del amontillado
El barril del amontillado
luisdavidaraujorincon
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
Roque Gonzales
 
Antologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivosAntologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivos
Alberto Ramirez Aguilar
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Haiizea
 
Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz
Cuentos para la expo lord dunsany
Cuentos para la expo lord dunsanyCuentos para la expo lord dunsany
Cuentos para la expo lord dunsanyCarolina More
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosvichinSTZ
 
Esperas para el recuerdo
Esperas para el recuerdoEsperas para el recuerdo
Esperas para el recuerdo
José Luis Lobo Moriche
 

La actualidad más candente (20)

Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitoBach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
 
Poesia intercultural
Poesia interculturalPoesia intercultural
Poesia intercultural
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmienteGarcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
 
El cholo que se vengó y comentario crítico
El cholo que se vengó y comentario críticoEl cholo que se vengó y comentario crítico
El cholo que se vengó y comentario crítico
 
El cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verdeEl cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verde
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
 
Luis britto garcia abrapalabra
Luis britto garcia abrapalabraLuis britto garcia abrapalabra
Luis britto garcia abrapalabra
 
Los tigres de mompracen 1
Los tigres de mompracen 1Los tigres de mompracen 1
Los tigres de mompracen 1
 
El barril del amontillado
El barril del amontilladoEl barril del amontillado
El barril del amontillado
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
 
Antologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivosAntologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivos
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz
Boris Palma Díaz
 
Cuentos para la expo lord dunsany
Cuentos para la expo lord dunsanyCuentos para la expo lord dunsany
Cuentos para la expo lord dunsany
 
Brujov2
Brujov2Brujov2
Brujov2
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Esperas para el recuerdo
Esperas para el recuerdoEsperas para el recuerdo
Esperas para el recuerdo
 

Similar a El cuento 2

Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2
marcelacamposf
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
José Britez
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinajaortegaestrada
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaBelen M. Vivas
 
Lasirenita
LasirenitaLasirenita
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
kyepez
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Favian Hernandez
 
Literatura.,,,,
Literatura.,,,,Literatura.,,,,
Literatura.,,,,
Nombre Apellidos
 
Revista signum
Revista signumRevista signum
Revista signum
Sylvia Gv
 
Revista signum
Revista signumRevista signum
Revista signum
Sylvia Gv
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
kathia99
 
El Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio BambarenEl Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio Bambaren
Alexander Nilton
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
aleja3256
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
aleja3256
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointaleja3256
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
aleja3256
 
Presentaciondepowerpoint
Presentaciondepowerpoint Presentaciondepowerpoint
Presentaciondepowerpoint
Alejita Martinez
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
rosalinocar
 

Similar a El cuento 2 (20)

Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
 
Lasirenita
LasirenitaLasirenita
Lasirenita
 
Lasirenita
LasirenitaLasirenita
Lasirenita
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Literatura.,,,,
Literatura.,,,,Literatura.,,,,
Literatura.,,,,
 
Revista signum
Revista signumRevista signum
Revista signum
 
Revista signum
Revista signumRevista signum
Revista signum
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
El Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio BambarenEl Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio Bambaren
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentaciondepowerpoint
Presentaciondepowerpoint Presentaciondepowerpoint
Presentaciondepowerpoint
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El cuento 2

  • 1.
  • 2. Soy tu hada madrina y te enseñaré lo que es un cuento ¿QUÉ ES CUENTO? TIPOS DE CUENTOS VOCABULARIO CUENTA CUENTO UN CUENTO PARA TRABAJAR CUENTOS EN INTERNET CREANDO UN CUENTO GRANDES CUENTISTAS Partes de un cuento
  • 3. Las partes del cuento son: 1.- Inicio : -Quién es el protagonista. -Dónde sucede la acción. -Cuándo ocurre. 2.- Un desarrollo: que es la serie de hechos que le suceden a los personajes , entran en conflicto de alguna manera 3.- Desenlace de la historia , es como termina No olvides que en los cuentos existen personajesNo olvides que en los cuentos existen personajes y un ambiente donde se desarrolla la accióny un ambiente donde se desarrolla la acción
  • 4. Un cuento es una narración corta donde participan diversos personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. La cual puede ser real o ficticia . Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un desarrollo y un fin.
  • 5. • Narración:Narración: es el relato de una historia.es el relato de una historia. • Personajes:Personajes: son las personas, animales o cosasson las personas, animales o cosas que participan en el cuento, pudiendoque participan en el cuento, pudiendo ser protagonista o secundario.ser protagonista o secundario. • Acciones:Acciones: es lo que realiza el personajees lo que realiza el personaje apareciendo ordenados en el tiempoapareciendo ordenados en el tiempo de acuerdo a como van ocurriendo.de acuerdo a como van ocurriendo. • Real:Real: es todo lo que existe .es todo lo que existe . • Ficticia :Ficticia : simulación de la realidad , es mostrarsimulación de la realidad , es mostrar un mundoun mundo imaginario.imaginario.
  • 6. • Dialogo directo: Es la conversación que se da entre los personajes cuando lo permite el narrador . •Principio : Es la parte en que se presentan los personajes, el lugar y el tiempo en que suceden las acciones •Desarrollo : Es la serie de hechos que le suceden a los personajes , entran en conflicto de alguna manera •Fin: Desenlace de la historia , es como termina .
  • 7. • Cuento popularCuento popular: es muy antiguo, es conocido también: es muy antiguo, es conocido también como leyenda .como leyenda . El cuento popular se caracteriza por elEl cuento popular se caracteriza por el anonimato el autor y por haberse transmitido de formaanonimato el autor y por haberse transmitido de forma oral .oral . • Cuento literarioCuento literario: es aquel que se transmite mediante la: es aquel que se transmite mediante la escritura. Los cuentos de transmisión escrita estánescritura. Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa. El autor suele ser conocido .generalmente en prosa. El autor suele ser conocido . Las mil y una noches es la primera gran compilación deLas mil y una noches es la primera gran compilación de cuentos que se conoce .cuentos que se conoce .
  • 8. Te invitamos a leer un hermoso cuento Había una vez... en el fondo del más azul de los océanos, un maravilloso palacio en el cual habitaba el Rey del Mar, un viejo y sabio tritón que tenía una abundante barba blanca. Vivía en esta espléndida mansión de coral multicolor y de conchas preciosas, junto a sus hijas, cinco bellísimas sirenas .. Sirenita, la más joven, además de ser la más bella, poseía una voz maravillosa; cuando cantaba acompañándose con el arpa, los peces acudían de todas partes para escucharla, las conchas se abrían, mostrando sus perlas, y las medusa al oírla dejaban de flotar. La pequeña sirena casi siempre estaba cantando, y cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz del sol, que a duras penas se filtraba a través de las aguas profundas. "¡Oh!, ¡Cuánto me gustaría salir a la superficie para ver por fin el cielo que todos dicen que es tan bonito, y escuchar la voz de los hombres y oler el perfume de las flores!" "Todavía eres demasiado joven". Respondió la madre. "Dentro
  • 9. Sirenita soñaba con el mundo de los hombres, el cual conocía a través de los relatos de sus hermanas, a quienes interrogaba durante horas para satisfacer su inagotable curiosidad cada vez que volvían de la superficie. En este tiempo, mientras esperaba salir a la superficie para conocer el universo ignorado, se ocupaba de su maravilloso jardín adornado con flores marítimas. Los caballitos de mar le hacían compañía y los delfines se le acercaban para jugar con ella; únicamente las estrellas de mar, quisquillosas, no respondían a su llamada. Por fin llegó el cumpleaños tan esperado y, durante toda la noche precedente, no consiguió dormir. A la mañana siguiente el padre la llamó y, al acariciarle sus largos y rubios cabellos, vio esculpida en su hombro una hermosísima flor
  • 10.    ¡Bien, ya puedes salir a respirar¡Bien, ya puedes salir a respirar el aire y ver el cielo! ¡Peroel aire y ver el cielo! ¡Pero recuerda que el mundo de arribarecuerda que el mundo de arriba no es el nuestro, sólo podemosno es el nuestro, sólo podemos admirarlo! Somos hijos del mar yadmirarlo! Somos hijos del mar y no tenemos alma como losno tenemos alma como los hombres, Séhombres, Sé prudenteprudente y no tey no te acerques a ellos. ¡Sólo teacerques a ellos. ¡Sólo te traerían desgracias!" Apenas sutraerían desgracias!" Apenas su padre terminó de hablar, Sirenitapadre terminó de hablar, Sirenita le di un beso y se dirigió haciale di un beso y se dirigió hacia la superficie, deslizándosela superficie, deslizándose ligera. Se sentía tan veloz que niligera. Se sentía tan veloz que ni siquiera los peces conseguíansiquiera los peces conseguían alcanzarlaalcanzarla
  • 11. De repente emergió del agua. ¡Qué fascinante! Veía por primera vez el cielo azul y las primeras estrellas centelleantes al anochecer. El sol, que ya se había puesto en el horizonte, había dejado sobre las olas un reflejo dorado que se diluía lentamente. Las gaviotas revoloteaban por encima de Sirenita y dejaban oír sus alegres graznidos de bienvenida. "¡Qué hermoso es todo!" exclamó feliz, dando palmadas. Pero su asombro y admiración aumentaron todavía: una nave se acercaba despacio al escollo donde estaba Sirenita. Los marinos echaron el ancla, y la nave, así amarrada, se balanceó sobre la superficie del mar en calma. Sirenita escuchaba sus voces y comentarios. "¡Cómo me gustaría hablar con ellos!".Pensó , pero al decirlo, miró su larga colaPensó , pero al decirlo, miró su larga cola cimbreantecimbreante ,, que tenía en lugar de piernas, y se sintióque tenía en lugar de piernas, y se sintió acongojadaacongojada :: "¡Jamás seré como ellos!". A bordo parecía que todos"¡Jamás seré como ellos!". A bordo parecía que todos estuviesen poseídos por una extraña animación y, alestuviesen poseídos por una extraña animación y, al cabo de poco, la noche se llenó decabo de poco, la noche se llenó de vítoresvítores : "¡Viva: "¡Viva nuestro capitán! ¡Vivan sus veinte años!". La pequeñanuestro capitán! ¡Vivan sus veinte años!". La pequeña sirena,sirena, atónitaatónita yy extasiadaextasiada, había descubierto mientras, había descubierto mientras tanto el joven al que iba dirigido todo aquel alboroto.tanto el joven al que iba dirigido todo aquel alboroto.
  • 12. Alto, moreno, de porte real, sonreía feliz. Sirenita no podía dejar de mirarlo y una extraña sensación de alegría y sufrimiento al mismo tiempo, que nunca había sentido con anterioridad, le oprimió el corazón. La fiesta seguía a bordo, pero el mar se encrespaba cada vez más. Sirenita se dio cuenta enseguida del peligro que corrían aquellos hombres: un viento helado y repentino agitó las olas, el cielo entintado de negro se desgarró con relámpagos amenazantes y una terrible borrasca sorprendió a la nave desprevenida. "¡Cuidado! ¡El mar...!" En vano Sirenita gritó y gritó. Pero sus gritos, silenciados por el rumor del viento, no fueron oídos, y las olas, cada vez más altas, sacudieron con fuerza la nave. Después, bajo los gritos desesperados de los marineros, la arboladura y las velas se abatieron sobre cubierta, y con un siniestro fragor el barco se hundió.
  • 13. Sirenita, que momentos antes había visto cómo el joven capitán caía al mar, se puso a nadar para socorrerlo. Lo buscó inútilmente durante mucho rato entre las olas gigantescas. Había casi renunciado, cuando de improviso, milagrosamente, lo vio sobre la cresta blanca de una ola cercana y, de golpe lo tuvo en sus brazos. El joven estaba inconsciente, mientras Sirenita, nadando con todas sus fuerzas, lo sostenía para rescatarlo de una muerte segura. Lo sostuvo hasta que la tempestad amainó. Al alba, que despuntaba sobre un mar todavía lívido, Sirenita se sintió feliz al acercarse a tierra y poder depositar el cuerpo del joven sobre la arena de la playa. Al no poder andar, permaneció mucho tiempo a su lado con la cola lamiendo el agua, frotando las manos del joven y dándole calor con su cuerpo. Hasta que un murmullo de voces que se aproximaban la
  • 14.  "¡Corred! ¡Corred!" gritaba una dama de forma atolondrada. "¡Hay un hombre en la playa!" "¡Está vivo! ¡Pobrecito! ¡Ha sido la tormenta...! ¡ Llevémosle al castillo!" "¡No!¡No! Es mejor pedir ayuda..."  La primera cosa que vio el joven al recobrar el conocimiento, fue el hermoso semblante de la más joven de las tres damas. "¡Gracias por haberme salvado!" Le susurró a la bella desconocida. Sirenita, desde el agua, vio que el hombre al que había salvado se dirigía hacia el castillo, ignorante de que fuese ella y no la otra, quién lo había salvado. Pausadamente nadó hacia el mar abierto; sabía que, en aquella playa, detrás suyo, había dejado algo de lo que nunca hubiera querido separarse. ¡Oh! ¡Qué maravillosas habían sido las horas transcurridas durante la tormenta teniendo al joven entre sus brazos! Cuando llegó a la mansión paterna, Sirenita empezó su relato, pero de pronto sintió un nudo en su garganta y, echándose a llorar, se refugió en su habitación. 
  • 15. Días y más días permaneció encerrada sin querer ver a nadie, rehusando incluso hasta los alimentos. Sabía que su amor por el joven capitán era un amor sin esperanza, porque ella, Sirenita, nunca podría casarse con un hombre. Sólo la Hechicera de los Abismos podía socorrerla.  Pero, ¿a qué precio? A pesar de todo decidió consultarla. "¡...por consiguiente, quieres deshacerte de tu cola de pez! Y supongo que querrás dos piernas. ¡De acuerdo! Pero deberás sufrir atrozmente y, cada vez que pongas los pies en el suelo sentirás un terrible dolor." "¡No me importa" respondió Sirenita con lágrimas en los ojos, "a condición de que pueda volver con él!" "¡No he terminado todavía!" dijo la vieja." Deberás darme tu hermosa voz y te quedarás muda para siempre! Pero recuerda: si el hombre que amas se casa con otra, tu cuerpo desaparecerá en el agua como la espuma de una ola. "¡Acepto!" dijo por último Sirenita y, sin dudar un instante, le pidió el frasco que contenía la poción prodigiosa.
  • 16. Se dirigió a la playa y, en las proximidades de su mansión, emergió a la superficie; se arrastró a duras penas por la orilla y se bebió la pócima de la hechicera. Inmediatamente, un fuerte dolor le hizo perder el conocimiento y cuando volvió en sí, vio a su lado, como entre brumas, aquel semblante tan querido sonriéndole. El príncipe allí la encontró y, recordando que también él fue un náufrago, cubrió tiernamente con su capa aquel cuerpo que el mar había traído. "No temas" le dijo de repente,"estás a salvo. ¿De dónde vienes?" Pero Sirenita, a la que la bruja dejó muda, no pudo responderle. "Te llevaré al castillo y te curaré." 
  • 17. Durante los días siguientes, para Sirenita empezó una nueva vida: llevaba maravillosos vestidos y acompañaba al príncipe en sus paseos. Una noche fue invitada al baile que daba la corte, pero tal y como había predicho la bruja, cada paso, cada movimiento de las piernas le producía atroces dolores como premio de poder vivir junto a su amado. Aunque no pudiese responder con palabras a las atenciones del príncipe, éste le tenía afecto y la colmaba de gentilezas. Sin embargo, el joven tenía en su corazón a la desconocida dama que había visto cuando fue rescatado después del naufragio.  Desde entonces no la había visto más porque, después de ser salvado, la desconocida dama tuvo que partir de inmediato a su país. Cuando estaba con Sirenita, el príncipe le profesaba a ésta un sincero afecto, pero no desaparecía la otra de su pensamiento. Y la pequeña sirena, que se daba cuenta de que no era ella la predilecta del joven, sufría aún más. Por las noches, Sirenita dejaba a escondidas el castillo para ir a llorar junto a la playa.
  • 18. Pero el destino le reservaba otra sorpresa. Un día, desde lo alto del torreón del castillo, fue avistada una gran nave que se acercaba al puerto, y el príncipe decidió ir a recibirla acompañado de Sirenita. La desconocida que el príncipe llevaba en el corazón bajó del barco y, al verla, el joven corrió feliz a su encuentro. Sirenita, petrificada, sintió un agudo dolor en el corazón. En aquel momento supo que perdería a su príncipe para siempre. La desconocida dama fue pedida en matrimonio por el príncipe enamorado, y la dama lo aceptó con agrado, puesto que ella también estaba enamorada. Al cabo de unos días de celebrarse la boda, los esposos fueron invitados a hacer un viaje por mar en la gran nave que estaba amarrada todavía en el puerto. Sirenita también subió a bordo con ellos, y el viaje dio comienzo. Al caer la noche, Sirenita, angustiada por haber perdido para siempre a su amado, subió a cubierta.
  • 19. Recordando la profecía de la hechicera, estaba dispuesta a sacrificar su vida y a desaparecer en el mar. Procedente del mar, escuchó la llamada de sus hermanas: "¡Sirenita! ¡Sirenita! ¡Somos nosotras, tus hermanas! ¡Mira! ¿Ves este puñal? Es un puñal mágico que hemos obtenido de la bruja a cambio de nuestros cabellos. ¡Tómalo y, antes de que amanezca, mata al príncipe! Si lo haces, podrás volver a ser una sirenita como antes y olvidarás todas tus penas." Como en un sueño, Sirenita, sujetando el puñal, se dirigió hacia el camarote de los esposos. Mas cuando vio el semblante del príncipe durmiendo, le dio un beso furtivo y subió de nuevo a cubierta. Cuando ya amanecía, arrojó el arma al mar, dirigió una última mirada al mundo que dejaba y se lanzó entre las olas, dispuesta a desaparecer y volverse espuma.
  • 20. Cuando el sol aparecía en el horizonte, lanzó un rayo amarillento sobre el mar y, Sirenita, desde las aguas heladas, se volvió para ver la luz por última vez. Pero de improviso, como por encanto, una fuerza misteriosa la arrancó del agua y la transportó hacia lo más alto del cielo. Las nubes se teñían de rosa y el mar rugía con la primera brisa de la mañana, cuando la pequeña sirena oyó cuchichear en medio de un sonido de campanillas: "¡Sirenita! ¡Sirenita! ¡Ven con nosotras!" "¿Quienes sois?" murmuró la muchacha, dándose cuenta de que había recobrado la voz "¿Dónde estáis?" "Estas con nosotras en el cielo. Somos las hadas del viento.
  • 21. No tenemos alma como los hombres, pero esNo tenemos alma como los hombres, pero es nuestro deber ayudar a quienes hayan demostradonuestro deber ayudar a quienes hayan demostrado buena voluntad hacia ellos." Sirenita , conmovida,buena voluntad hacia ellos." Sirenita , conmovida, miró hacia abajo, hacia el mar en el que navegaba elmiró hacia abajo, hacia el mar en el que navegaba el barco del príncipe, y notó que los ojos se le llenabanbarco del príncipe, y notó que los ojos se le llenaban de lágrimas, mientras las hadas le susurraban:de lágrimas, mientras las hadas le susurraban: "¡Fíjate! Las flores de la tierra esperan que nuestras"¡Fíjate! Las flores de la tierra esperan que nuestras lágrimas se transformen en rocío de la mañana.lágrimas se transformen en rocío de la mañana. ¡Ven con nosotras! ¡Ven con nosotras!  FINFIN
  • 22. Vocabulario del cuento.Vocabulario del cuento. 1.- Palacio: Casa destinada para residencia de los reyes.Casa destinada para residencia de los reyes. 2.- Tritón:2.- Tritón: Dios marino, hijo de Neptuno y de Anfitrite,Dios marino, hijo de Neptuno y de Anfitrite, figura de hombre desde lafigura de hombre desde la cabeza hasta la cintura, y de pez el resto.cabeza hasta la cintura, y de pez el resto. 3.- Espléndida3.- Espléndida:: Magnífico, dotado de singular excelenciaMagnífico, dotado de singular excelencia 4.- Mansión4.- Mansión:: casa grandiosa y elegantecasa grandiosa y elegante 5.- Coral5.- Coral:: Celentéreo antozoo, del orden de los Octocoralarios, que vive en coloniasCelentéreo antozoo, del orden de los Octocoralarios, que vive en colonias cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo ycuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y ramificado de color rojo o rosadoramificado de color rojo o rosado
  • 23. Vocabulario del cuento :Vocabulario del cuento : 6.- Quisquillosas6.- Quisquillosas: delicadas, que se ofenden con poco motivo: delicadas, que se ofenden con poco motivo 7.-Precedente:7.-Precedente: Que procede, trae su origen de alguien o algo.Que procede, trae su origen de alguien o algo. 8.-Acariciarle:8.-Acariciarle: Tocar, rozar suavemente a otra persona o animalTocar, rozar suavemente a otra persona o animal 9.- Esculpida:9.- Esculpida: Labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra,Labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra, madera o metal.madera o metal. 10.-Prudente:10.-Prudente: Que tiene prudencia y actúa con moderación y cautelaQue tiene prudencia y actúa con moderación y cautela..
  • 24. Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento: 11.- Emergió: salir a la superficie del agua u otro líquido 12.-Centellantes: Despedir destellos vivos y rápidos de manera intermitente de luz. 13.-Diluía: Disminuir la concentración de una disolución .. 14.-Revoloteaban: Volar haciendo tornos o giros en poco espacio .. 15.- Escollo: Peñasco que está a flor de agua o que no se descubre bien . Dificultad, obstáculo.. Dificultad, obstáculo. 16.- Balanceó: Movimiento que hace un cuerpo, inclinándose ya a un lado, ya a otro. 17.- Cimbreante: Que tiene disposición para doblarse fácilmente 18.- Vítores: Aplaudir y aclamar con alegría y aplausos 20.-Atónita: Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro 21.- Extasiada : cautivar los sentidos,, por una alegría. Emocionadapor una alegría. Emocionada
  • 25. Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento: 22.- Repentino: impensado, no previstoimpensado, no previsto 23.- Borrasca:: Perturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantesPerturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantes precipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricosprecipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricos .. 24.- Desprevenida: No preparado, no advertido para algoNo preparado, no advertido para algo 25.- Arboladura: Conjunto de árboles y vergas de un buqueConjunto de árboles y vergas de un buque 26.- Abatieron: Hacer que algo caiga o desciendaHacer que algo caiga o descienda 27.- Siniestro: Infeliz, funesto o aciagoInfeliz, funesto o aciago 28.- Fragor: Ruido estruendosoRuido estruendoso
  • 26. Vocabulario del cuentoVocabulario del cuento 29.- Improviso:: Que no se prevé o previene.Que no se prevé o previene. En un instanteEn un instante 30.- Amainó:: Dicho del viento: Aflojar, perder su fuerzaDicho del viento: Aflojar, perder su fuerza 31.- Lívido:: Intensamente pálidoIntensamente pálido 32: Frotando:: Pasar muchas veces algo sobre otra cosa con más o menosPasar muchas veces algo sobre otra cosa con más o menos fuerza.fuerza. 33.- Murmullo:: Ruido que se hace hablando, especialmente cuando no se percibe lo que se dice . Ruido continuado y confuso de algunas cosas
  • 27. Vocabulario del cuentoVocabulario del cuento 33.- Atolondrada: Que procede sin reflexión 34.- Susurro: Ruido suave y remiso que resulta de hablar 35.- Poción: Líquido que se bebe 36.- Prodigiosa: Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio.Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio. Excelente, primoroso, exquisito.Excelente, primoroso, exquisito. 37.- Emergió: Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquidoBrotar, salir a la superficie del agua u otro líquido 38.- Semblante: Representación de algún estado de ánimo en la cara
  • 28. Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento: 39.- Profesaba: Ejercer algo con inclinación voluntaria y continuación en ello 40.- Predilecta: Preferido por amor o afecto especial.
  • 29. Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento: 41.- Torreón: Torre grande, para defensa de una plaza o castillo. 42.- Petrificada: Endurecer algo de modo que parezca de piedra.. Dejar a alguien inmóvil de asombro o de terror. 43.- Profecía: Don sobrenatural que consiste en conocer por inspiración divina las cosas distantes o futuras 44.- Furtivo: Que se hace a escondidas
  • 30. Vocabulario del cuento:Vocabulario del cuento: 45.- Rugía: Crujir o rechinar, y hacer ruido fuerte. 46.- Cuchichear: Hablar en voz baja o al oído a alguien, de modo que otros no se enteren.
  • 31. El cuenta cuentos es una persona que narra historias logrando captar la atención de sus oyentes. Para ello utiliza diversos recursos expresivos, como una adecuada expresión corporal para dar vida a la historia de su relato
  • 32. • http://www.escritores.cl/base.php?http://www.escritores.cl/base.php? f1=escritores/main.phpf1=escritores/main.php Busca a losBusca a los siguientes autores:siguientes autores: •Marcela PazMarcela Paz
  • 34. Observa la siguiente lámina y crea tu propioObserva la siguiente lámina y crea tu propio cuento en tu cuaderno, cuida tu letra ycuento en tu cuaderno, cuida tu letra y ortografía, sigue los siguientes pasos :inicio,ortografía, sigue los siguientes pasos :inicio, desarrollo y desenlace.desarrollo y desenlace. Había una vez………..Había una vez………..