SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por: Santiago910
CONOCE EL CUERPO HUMANO
El Cuerpo Humano está
dividido en tres partes
fundamentalmente:
• Cabeza
• Tronco
• Extremidades
Cabeza
• La cabeza es la extremidad
superior del cuerpo, conectada al
tronco por el cuello.
• Tiene forma ovalada y contiene al
cráneo (que protege al cerebro) y
a la parte frontal denominada
rostro (que alberga a cuatro
órganos sensoriales).
• El cuello es la parte del cuerpo
que conecta la cabeza con el
tronco. También es el sostén de la
cabeza y permite que se balancee
hacia arriba y abajo, de izquierda
a derecha.
• El cerebro es el órgano más
importante del cuerpo humano.
Es de consistencia gelatinosa y
está situado en el interior de la
cabeza. Está protegido por un
fluido y el cráneo.
• Gracias a nuestro cerebro somos
capaces de sobrevivir, pensar,
amar, crear y recordar.
Tronco
• Es la parte más gruesa del cuerpo
que conecta todas las otras
partes y comprende al tórax, que
protege a los órganos nobles:
corazón y pulmones; y al
abdomen.
• También encontramos a la pelvis
que articula al tronco con las
extremidades inferiores.
Extremidades
• El ser humano dispone de cuatro
extremidades: dos brazos y dos
piernas.
• Los brazos son las extremidades
superiores. El brazo se compone
de: hombro, codo, antebrazo,
muñeca, palma y dedos. Gracias a
nuestros brazos podemos agarrar,
sostener y trasladar objetos.
• Las piernas son las extremidades
inferiores. La pierna se compone
de: cadera, muslo, rodilla, tobillo,
pie y dedos. Ellas nos permiten
caminar, correr y saltar.
LOS SENTIDOS
El ser humano tiene cinco sentidos que son los que nos
ayudan a interpretar y entender nuestro entorno y la
realidad que nos rodea. Los 5 sentidos son:
El Oído
• El órgano que nos permite
escuchar es el oído, que se
encuentra al interior de las orejas
y de nuestra cabeza.
• El oído se divide en tres
secciones: oído externo o
pabellón de la oreja, oído medio y
oído interno.
• El sentido con el que se perciben
aromas y sustancias dispersas es
el olfato que se encuentra en la
nariz.
• Por medio de las mucosas que se
encuentran dentro de la nariz se
recogen los olores y éstos luego
van al cerebro, para ser
interpretados. Es nuestro cerebro
quien nos dice a qué huele algo.
El Olfato
El Gusto
• El gusto es el sentido que nos
permite reconocer los sabores de
los alimentos, por medio de las
papilas gustativas, que se
encuentran en la base de la
lengua.
• Los seres humanos somos
capaces de detectar cinco gustos :
dulce, salado, ácido, amargo; y
uno recientemente descubierto,
denominado umami.
• El órgano de la visión es el Ojo, el
cual está encargado de detectar
la luz y de enviarla al cerebro. Allí
se interpreta y se reconocen los
objetos y todo lo que nos rodea.
• Las principales características
visuales que se captan a través
del ojo son: el color, la forma,
tamaño, distancia, posición,
movimiento y el resto de
cualidades de los objetos.
La Vista
El Tacto
• Es el sentido que se halla
principalmente en la piel y que nos
sirve para sentir las cosas que
tocamos.
• Nos permite percibir cualidades de
los objetos y características como la
presión, temperatura, aspereza,
suavidad, textura, dureza, etc.
• Se encuentra en áreas sensibles
como labios, las yemas de los dedos,
el pecho, la palma de la mano y
especialmente en zonas donde no
hay pelo.
CLASIFICACION Y FUNCIONES DE
LOS HUESOS
El conjunto de huesos y cartílagos:
forma el esqueleto .
En el cuerpo humano existen 208
huesos :
• 26 en la columna vertebral.
• 8 en el cráneo.
• 14 en la cara.
• 8 en el oído.
• 1 hueso hioides.
• 25 en el tórax.
• 64 en los miembros superiores.
• 62 en los miembros inferiores
Los huesos son duros. Están
formados por una substancia blanda
llamada osteína y por una sustancia
dura formada por sales minerales de
calcio y fósforo.
Las funciones del esqueleto son
múltiples:
• Sostiene al organismo y protege a
los órganos delicados como el
cerebro, el corazón o los
pulmones.
• Sirve de punto de inserción a los
tendones de los músculos.
• Al interior de los huesos largos
aloja la medula ósea, un tejido
que fabrica glóbulos rojos y
blancos.
• Da protección a los órganos de
los sentidos.
Hay varios tipos de huesos :
• Largos, como los del brazo o la
pierna
• Cortos, como los de la muñeca
o las vértebras.
• Planos, como los de la cabeza.
Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz
de fibras que se contraen cuando reciben la orden. Al contraerse, se
acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo,
recupera su posición de reposo.
CLASIFICACION Y FUNCIONES DE
LOS MUSCULOS
Se distinguen tres tipos de tejido
muscular:
• T.M. Estriado o Esquelético
• T.M. Liso
• T.M. Cardíaco
El cuerpo humano posee unos
650 músculos que nos permite
realizar innumerables
movimientos.
Algunos de los más importantes
son :
• Los que utilizamos para
masticar, llamados
Maseteros.
• El músculo que permite el
movimiento de los labios :
Orbicular de los labios.
• Los que utilizamos para mover la
cabeza : se llaman Esterno-cleido-
mastoideos.
• Los utilizados en la respiración:
Intercostales, Serratos, el
diafragma.
• Los pectorales y los dorsales, que
mueven el brazo .
• Los gemelos son los que
utilizamos para caminar.
CUIDADOS Y NUTRICION DEL CUERPO
HUMANO
Los alimentos son esenciales para vivir. Los necesitamos para crecer,
levantarnos por la mañana y estar sanos, por ello es tan importante
alimentarse bien. Esta alimentación ha de ser variada y proporcional y ha de
seguir esta pirámide alimenticia para niños.
Es importante "tomar consciencia de
nuestro cuerpo y de nuestra mente",
si queremos estar bien.
Algunos aspectos básicos para su
cuidado son:
• actividad física
• Descansar lo necesario
• Aprender a escuchar a
nuestro cuerpo.
• Alimentar nuestro espíritu.
• Compartir más tiempo con
amigos y familia nos hace
sentirnos queridos y disfrutar
también de la posibilidad de
poder expresarles a ellos lo que
sentimos por ellos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Ladyy War
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
Eva López
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
marycormo
 
El cuerpo Humano
El cuerpo HumanoEl cuerpo Humano
El cuerpo Humano
Santiago Bohórquez
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
MaryVG
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
alba24martinez
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
paola piñeros
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
Ohhanidaniela
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
stefannyp09
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
juanjofuro
 
El cuerpo humano.pptx diapo
El cuerpo humano.pptx diapoEl cuerpo humano.pptx diapo
El cuerpo humano.pptx diapo
ajmf01
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
mj cobo
 
Conozco mi cuerpo
Conozco mi cuerpoConozco mi cuerpo
Conozco mi cuerpo
Glo Menendez Lopez
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculosUnidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Nattaly Velasco
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
crisalau
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
ErikaHorcajo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
Jaqueline HQuispe
 
Presentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humanoPresentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humano
mariafer0124
 

La actualidad más candente (20)

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo Humano
El cuerpo HumanoEl cuerpo Humano
El cuerpo Humano
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El cuerpo humano.pptx diapo
El cuerpo humano.pptx diapoEl cuerpo humano.pptx diapo
El cuerpo humano.pptx diapo
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
Conozco mi cuerpo
Conozco mi cuerpoConozco mi cuerpo
Conozco mi cuerpo
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculosUnidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Presentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humanoPresentación partes del cuerpo humano
Presentación partes del cuerpo humano
 

Destacado

Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Cynthia Montes
 
presentacion de la percepcion
presentacion de la percepcionpresentacion de la percepcion
presentacion de la percepcion
elena7os
 
Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
Mao Mos!
 
Ojo 1*
Ojo 1*Ojo 1*
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
José A. Mari Mutt
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Jesus Calderon Valverde
 
Sistema nervioso autonomo simpatico
Sistema nervioso autonomo simpaticoSistema nervioso autonomo simpatico
Sistema nervioso autonomo simpatico
Fatima Dueñas
 
2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto
Laura Sanchez-Markley
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
Arturo Andrés Martínez
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Edith E. Yaranga G.
 

Destacado (12)

Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
Clasificación de receptores sensoriales.fisiología.
 
presentacion de la percepcion
presentacion de la percepcionpresentacion de la percepcion
presentacion de la percepcion
 
Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
 
Ojo 1*
Ojo 1*Ojo 1*
Ojo 1*
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Sistema nervioso autonomo simpatico
Sistema nervioso autonomo simpaticoSistema nervioso autonomo simpatico
Sistema nervioso autonomo simpatico
 
2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
 

Similar a El cuerpo humano

Anggy tatiana
Anggy tatianaAnggy tatiana
Cono 3º unidad_1
Cono 3º unidad_1Cono 3º unidad_1
Cono 3º unidad_1
janaquevedo
 
Presentacion glog
Presentacion glogPresentacion glog
Presentacion glog
Lucralalu
 
Yudith
YudithYudith
Yudith
eneidiyudith
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
guest268901
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
ErikaHorcajo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
David Mendoza
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
primercicloenartatse
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Pepita Grilla
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1
Pepita Grilla
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
nitogusanito
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptxPPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
ChristianCortes63
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
La alimentacion
La alimentacion La alimentacion
La alimentacion
arboleda2014
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
diana novoa
 
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11AEl cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
DIANA GABRIELA NOVOA MARTINEZ
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
marupatres
 
Músculos del cuerpo humano ACH
Músculos del cuerpo humano ACHMúsculos del cuerpo humano ACH
Músculos del cuerpo humano ACH
andy ch
 

Similar a El cuerpo humano (20)

Anggy tatiana
Anggy tatianaAnggy tatiana
Anggy tatiana
 
Cono 3º unidad_1
Cono 3º unidad_1Cono 3º unidad_1
Cono 3º unidad_1
 
Presentacion glog
Presentacion glogPresentacion glog
Presentacion glog
 
Yudith
YudithYudith
Yudith
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptxPPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
 
La alimentacion
La alimentacion La alimentacion
La alimentacion
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11AEl cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Músculos del cuerpo humano ACH
Músculos del cuerpo humano ACHMúsculos del cuerpo humano ACH
Músculos del cuerpo humano ACH
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

El cuerpo humano

  • 2. CONOCE EL CUERPO HUMANO El Cuerpo Humano está dividido en tres partes fundamentalmente: • Cabeza • Tronco • Extremidades
  • 3. Cabeza • La cabeza es la extremidad superior del cuerpo, conectada al tronco por el cuello. • Tiene forma ovalada y contiene al cráneo (que protege al cerebro) y a la parte frontal denominada rostro (que alberga a cuatro órganos sensoriales). • El cuello es la parte del cuerpo que conecta la cabeza con el tronco. También es el sostén de la cabeza y permite que se balancee hacia arriba y abajo, de izquierda a derecha. • El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano. Es de consistencia gelatinosa y está situado en el interior de la cabeza. Está protegido por un fluido y el cráneo. • Gracias a nuestro cerebro somos capaces de sobrevivir, pensar, amar, crear y recordar.
  • 4. Tronco • Es la parte más gruesa del cuerpo que conecta todas las otras partes y comprende al tórax, que protege a los órganos nobles: corazón y pulmones; y al abdomen. • También encontramos a la pelvis que articula al tronco con las extremidades inferiores.
  • 5. Extremidades • El ser humano dispone de cuatro extremidades: dos brazos y dos piernas. • Los brazos son las extremidades superiores. El brazo se compone de: hombro, codo, antebrazo, muñeca, palma y dedos. Gracias a nuestros brazos podemos agarrar, sostener y trasladar objetos. • Las piernas son las extremidades inferiores. La pierna se compone de: cadera, muslo, rodilla, tobillo, pie y dedos. Ellas nos permiten caminar, correr y saltar.
  • 6. LOS SENTIDOS El ser humano tiene cinco sentidos que son los que nos ayudan a interpretar y entender nuestro entorno y la realidad que nos rodea. Los 5 sentidos son:
  • 7. El Oído • El órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra al interior de las orejas y de nuestra cabeza. • El oído se divide en tres secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno. • El sentido con el que se perciben aromas y sustancias dispersas es el olfato que se encuentra en la nariz. • Por medio de las mucosas que se encuentran dentro de la nariz se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a qué huele algo. El Olfato
  • 8. El Gusto • El gusto es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que se encuentran en la base de la lengua. • Los seres humanos somos capaces de detectar cinco gustos : dulce, salado, ácido, amargo; y uno recientemente descubierto, denominado umami. • El órgano de la visión es el Ojo, el cual está encargado de detectar la luz y de enviarla al cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los objetos y todo lo que nos rodea. • Las principales características visuales que se captan a través del ojo son: el color, la forma, tamaño, distancia, posición, movimiento y el resto de cualidades de los objetos. La Vista
  • 9. El Tacto • Es el sentido que se halla principalmente en la piel y que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. • Nos permite percibir cualidades de los objetos y características como la presión, temperatura, aspereza, suavidad, textura, dureza, etc. • Se encuentra en áreas sensibles como labios, las yemas de los dedos, el pecho, la palma de la mano y especialmente en zonas donde no hay pelo.
  • 10. CLASIFICACION Y FUNCIONES DE LOS HUESOS El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto . En el cuerpo humano existen 208 huesos : • 26 en la columna vertebral. • 8 en el cráneo. • 14 en la cara. • 8 en el oído. • 1 hueso hioides. • 25 en el tórax. • 64 en los miembros superiores. • 62 en los miembros inferiores
  • 11. Los huesos son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Las funciones del esqueleto son múltiples: • Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados como el cerebro, el corazón o los pulmones. • Sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos. • Al interior de los huesos largos aloja la medula ósea, un tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos. • Da protección a los órganos de los sentidos. Hay varios tipos de huesos : • Largos, como los del brazo o la pierna • Cortos, como los de la muñeca o las vértebras. • Planos, como los de la cabeza.
  • 12. Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras que se contraen cuando reciben la orden. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. CLASIFICACION Y FUNCIONES DE LOS MUSCULOS
  • 13. Se distinguen tres tipos de tejido muscular: • T.M. Estriado o Esquelético • T.M. Liso • T.M. Cardíaco El cuerpo humano posee unos 650 músculos que nos permite realizar innumerables movimientos. Algunos de los más importantes son : • Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros. • El músculo que permite el movimiento de los labios : Orbicular de los labios. • Los que utilizamos para mover la cabeza : se llaman Esterno-cleido- mastoideos. • Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos, el diafragma. • Los pectorales y los dorsales, que mueven el brazo . • Los gemelos son los que utilizamos para caminar.
  • 14. CUIDADOS Y NUTRICION DEL CUERPO HUMANO Los alimentos son esenciales para vivir. Los necesitamos para crecer, levantarnos por la mañana y estar sanos, por ello es tan importante alimentarse bien. Esta alimentación ha de ser variada y proporcional y ha de seguir esta pirámide alimenticia para niños.
  • 15. Es importante "tomar consciencia de nuestro cuerpo y de nuestra mente", si queremos estar bien. Algunos aspectos básicos para su cuidado son: • actividad física • Descansar lo necesario • Aprender a escuchar a nuestro cuerpo. • Alimentar nuestro espíritu. • Compartir más tiempo con amigos y familia nos hace sentirnos queridos y disfrutar también de la posibilidad de poder expresarles a ellos lo que sentimos por ellos.
  • 16. FIN