SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Óseo
Las funciones del esqueleto son
múltiples
Sostiene al organismo y protege a los órganos
delicados como el cerebro, el corazón o los
pulmones, a la vez que sirve de punto de
inserción a los tendones de los músculos.
Además, el interior de los huesos largos aloja
la medula ósea, (tejido que fabrica glóbulos
rojos y blancos).
La cabeza está constituida por el cráneo y la
cara. Es una sucesión compleja de huesos que
protegen el encéfalo y a otros órganos del
sistema nervioso central
También da protección a los órganos de los
sentidos, a excepción de el tacto que se
encuentra repartido por toda la superficie de
la piel.
Tipos de Huesos
Huesos del Esqueleto
Huesos del Cráneo
Huesos del Tórax
Columna vertebral
Vértebras
Huesos del Brazo y Hombro
Huesos de la Mano
Huesos de la Cadera
Huesos de la Pierna
Huesos del Pie
Ligamentos y Cartílagos del
Pie
ARTICULACIONES
ES LA UNION FUNCIONAL DE DOS O
MÁS HUESOS. LA CIENCIA QUE
ESTUDIA LAS ARTICULACIONES ES LA
ARTROLOGIA
FUNCIÓN
LOCOMOCIÓN
MOVIMIENTOS DEL TRONCO CABEZA Y
EXTREMIDADES
CLASIFICACIÓN DE LAS
ARTICULACIONES
POR SU MOVIMIENTO
DIARTROSIS O
MÓVILES
SINARTROSIS
O INMÓVILES
ANFIATROSIS
O
SEMIMÓVILES
SINARTROSIS O INMÓVILES
SINDESMO
SIS
• TIBIO PERONEA
INFERIOR
SINFOSIS
• DEL OCCIPITO
CON EL
ESFENOIDESS
SUTURAS
• PROPIAS DEL
CRANEO
ANFIATROSIS O
SEMOMOVILES
Sínfisis Púbica
DIARTROSIS O MÓVILES
ENARTROSIS
• ESCAPULOHUMERAL
CONDILEA
• TEMPOROMANDIBULAR
TROCLEAR • HUMERO CUBITAL
SINOVIALES
CARTILAGINOSAS
FIBROSAS
POR SU ESRUCTURA
FIBROSAS
• AMBOIDEA
SUTURAS
• TIBIOPERONEA
INFERIOR
SINDESMOSIS
• ALVEOLODENTARIA
GONFOSIS
CARTILAGINOSA
DE
CARTILAGO
HIALINO
DE
FIBROCARTIL
AGO
VÉRTEBRAS
SÍNFISIS
PÚBICA
SINOVIALES
PLANA
(ACROMIOCLA
VICULAR)
TROCLEAR
(DEL CODO)
CONDILEA
(OCCIPITOCAL
LOIDEA)
SEGMENTO DE
ESFERA(ESCA
PULOHUMERA
L)
ELIPSOIDAL
(RADIOCARPIA
NA)
TROCOIDEA
(RADIOCUBITA
L)
SILLA DE
MONTAR
(ESTERNOCOS
CLAVICULAR)
POR EL NÚMERO DE EJES EN QUE
SE REALIZAN LOS MOVIMIENTOS
UNIAXIL BIAXIL MULTIAXIL
Articulaciones
Sistema Muscular
Los Músculos
Los músculos son los motores del
movimiento. Un músculo, es un haz
de fibras, cuya propiedad mas
destacada es la contractilidad.
Gracias a esta facultad, el
paquete de fibras musculares se
contrae cuando recibe orden
adecuada.
Al contraerse, se acorta y se tira
del hueso o de la estructura
sujeta. Acabado el trabajo,
recupera su posición de reposo.
Músculos de la Cabeza
Músculos del Cuello
Músculos del Tronco
Músculos de la Espalda
Músculos del Brazo
Músculos del Antebrazo
Músculos de la Mano
Músculos del Muslo
Músculos de la Pierna
Músculos del Pie
¿Cómo funcionan los
músculos?
Forma de los Músculos
Menú
Sistema Nervioso
Tres sistemas: SNC, SNP y SNA
• El sistema nervioso del cuerpo
humano se encarga de enviar,
recibir y procesar los impulsos
nerviosos.
• El funcionamiento de todos los
músculos y órganos del cuerpo
depende de estos impulsos.
• Tres sistemas trabajan
conjuntamente para llevar a
cabo la misión del sistema
nervioso:
 el central,
 el periférico y
 el autónomo.
Tejido Nervioso
Nervios
Acto Reflejo
Acto Reflejo
Acto Voluntario
Sistema Nervioso Central
Cerebro
Cerebelo
Bulbo Raquídeo
Médula Espinal
Líquido Céfalo Raquídeo
Médula Espinal
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Autónomo
Menú
Sistema Circulatorio
Sus funciones son vitales
• Para que el cuerpo se
mantenga con vida, cada
una de sus células debe
recibir un aporte continuo
de alimento y oxígeno. A la
vez, debe recogerse el
dióxido de carbono y otros
materiales producidos por
estas células para
eliminarlos del cuerpo. Este
proceso lo realiza
continuamente el sistema
circulatorio.
Los vasos sanguíneos
(arterias, capilares y venas)
El Corazón
El Corazón
Tránsito en un solo sentido
Sístole y Diástole
Red Capilar
Circulación Capilares
Circulación
Capilar sanguíneo por cuyo interior circulan glóbulos rojos,
hormonas y moléculas sencillas obtenidas tras la digestión
del alimento.
Composición de la Sangre
Elementos de la Sangre
¿Cómo se forma la sangre?
La sangre fuera del cuerpo
Presión Arterial
Menú
Aparato Reproductor
La Reproducción
• Los sistemas reproductores del
hombre y de la mujer están
adaptados para cumplir funciones
específicas.
• El del hombre tiene la función de
generar células germinales que
contienen la mitad del material
genético necesario para el
desarrollo del bebé y entregar ese
material al sistema de la mujer.
• El sistema reproductor de la
mujer tiene la función de generar
un óvulo, o huevo, que lleva la otra
mitad del material genético, para
que las células germinales del
hombre lo fertilicen.
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Ovulación
Ciclo Ovárico
Ovario
Aparato Reproductor
Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Testículo
Ciclo Reproductivo
Ovulación y Fecundación
Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
• Es el responsable de
aportar oxígeno a la
sangre y expulsar los
gases de desecho, de
los que el dióxido de
carbono es el principal
constituyente, del
cuerpo.
Fases de la Respiración
Aparato Respiratorio
Pulmones
Bronquios y Bronquiolos
Alvéolos
Menú
Oxigenación Sanguínea
Sistema Endocrino
Funciones del Sistema Endocrino
Todos los órganos del sistema
endocrino son glándulas que liberan
sustancias químicas, conocidas como
hormonas, en la circulación sanguínea
general.
Otras glándulas descargan sus
secreciones en conductos hacia un lugar
concreto. Estas glándulas se denominan
exocrinas.
Las hormonas que liberan son muy
importantes para las funciones
corporales.
Regulan instintos básicos y emociones,
como los impulsos sexuales, violencia,
ira, miedo, alegría y tristeza.
También estimulan el crecimiento y la
identidad sexual, controlan la
temperatura corporal, ayudan en la
reparación de tejidos dañados y ayudan
a generar energía.
Sistema Endocrino
Hipotálamo
Hipófisis
Cápsulas Suprarrenales
Páncreas
Tiroides y Paratiroides
Retroalimentación
Menú
Aparato Digestivo
Funciones del Aparato Digestivo
• El Aparato digestivo
tiene la función de
procesar el alimento,
separando las
proteínas, los hidratos
de carbono, los
minerales, las grasas y
otras sustancias que
necesita el cuerpo, e
introducirlo todo en la
corriente sanguínea de
modo que lo pueda
utilizar el cuerpo.
Como funciona el Aparato
Digestivo
La Boca
Estructura de los dientes
Estructura de un diente
Glándulas Salivales
Faringe
El Esófago
Estructura del Estómago
El trabajo del Estómago
Hígado
Intestino Delgado
Vellosidades intestinales
Intestino Grueso
El Recto y el Ano
Menú
Órganos Sensoriales
Sistema Sensorial
• La piel, el pelo, las uñas y las glándulas que
cubren el cuerpo; los ojos, los oídos, la nariz y la
boca. Todos ellos forman parte del sistema
sensorial del cuerpo.
• El mundo se percibe gracias a una serie de
mensajes cifrados (impulsos eléctricos) que se
envían al cerebro a través de los órganos
sensoriales. Nuestra percepción está
principalmente desarrollada por la muestra de
sonidos que entra en el oído y la muestra de luz
que perciben los ojos.
• Sin embargo, la sensación de tacto, gusto y
olfato también son importantes para la
percepción del mundo que nos rodea.
El Gusto
El Oído
1. Pabellón de la oreja
2. Concha
3. Pina
4. Conducto auditiva externo
5. Hueso
6. Tímpano
7. Conducto de Eustaquio
8. Ventana redonda
9. Ventana oval
10. Coclea
11. Nervio coclear
12. Nervio vestíbular
13. Martillo
14. Yunque
15. Estribo
16. Canales semicirculares
17. Receptores de la
aceleración de rotación de
la cabeza
18. Vestíbulo
La Visión
Olfato
El Tacto
Menú
Aparato Excretor
Aparato Excretor
• El aparato excretor es el encargado
de eliminar las sustancias tóxicas y
los desechos de nuestro organismo.
• Está formado por:
• el aparato urinario
• los pulmones
• el hígado
• la piel
Aparato Urinario
Pulmones
Su función es poner el oxigeno aspirado, a través de la nariz, en contacto
con la sangre y a través de ella con los tejidos. El dióxido de carbono
producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los
pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.
El Hígado
El hígado participa del sistema excretor ya que sus
células hepáticas representan sistemas químicos
complejos que ayudan a la función de todo el organismo
La piel
Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas. La cantidad
de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio
litro.
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA
EXCRECIÓN EN LOS VERTEBRADOS
PRODUCTOS
DE
DESECHO
ORIGEN DEL
PRODUCTO
ÓRGANO
PRODUCTOR
ÓRGANO DE
EXCRECIÓN
MEDIO
EXCRETOR
Urea
Degradación
de
aminoácidos
Hígado Riñones Orina
Ácido
úrico
Degradación
de purinas
Hígado Hígado Orina
Pigmentos
biliares
Degradación
de
hemoglobina
Hígado
Aparato
digestivo
Heces
Agua
Respiración
celular
Conjunto de
células del
organismo
Riñones
Piel
Pulmones
Orina
Sudor
Vapor de agua
CO2
Respiración
celular
Conjunto de
células del
organismo
Pulmones Aire aspirado
Menú

Más contenido relacionado

Similar a El cuerpo humano.ppt

El cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdfEl cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdf
ArmandoQuiones3
 
El cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdfEl cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdf
Maria Luisa Zavala
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
luci_manso64
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
AlvanyPinto
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Cuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-FrankCuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-Frank
Frankcolotl
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
carmar cardan
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
antonioguarin
 
Cuerpohumanorevisado
CuerpohumanorevisadoCuerpohumanorevisado
Cuerpohumanorevisado
FbnRdz
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
Dulce Gómez
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
Pepa Castejón Alcázar
 
Salida educativa al museo body
Salida educativa al museo bodySalida educativa al museo body
Salida educativa al museo body
7aaacatita
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
antheso
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Paulaalarcon-2506
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
nataliademoya
 

Similar a El cuerpo humano.ppt (20)

El cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdfEl cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdf
 
El cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdfEl cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdf
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Cuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-FrankCuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-Frank
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
 
Cuerpohumanorevisado
CuerpohumanorevisadoCuerpohumanorevisado
Cuerpohumanorevisado
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
 
Salida educativa al museo body
Salida educativa al museo bodySalida educativa al museo body
Salida educativa al museo body
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

El cuerpo humano.ppt