SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL DAÑO DEL SER HUMANO HACIA LA FLORA Y LA
FAUNA
(Daño y como se origina)
Lectura, Expresión Oral y Escrita
28 de Marzo del 2014
Profesor: Benito Arana Dzul
Autores:
Canto Huitzil Irving Ariel
Chin Heredia Emmanuel
Chulincime Marcos Alberto
Gongora Constantino Argenis de Jesus
Gonzales Escalona Sergio
Perez Pavia Isaac Manuel
Vega Ojeda Carlos Waldemar
2
INDICE
1.-……………………………………………………………………………… Portada
2.-……………………………………………………………………………… Índice
3.-……………………………………………………………………………… Introducción
4.-……………………………………………………………………………… Daño del humano hacia la flora
5.-……………………………………………………………………………… Causas del daño a la flora
6.-……………………………………………………………………………… Daño del humano a la fauna
7.-…………………………………………………………………………….... Causas del daño a la fauna
8.-……………………………………………………………………………… Conclusión
9.-……………………………………………………………………………… Referencias
3
Introducción
Para la satisfacción de sus necesidades básicas, el ser humano ha contado con los recursos naturales y animales;
de donde por supuesto ha obtenido no sólo lo básico; sino que incluso el desarrollo de la denominada
"civilización". Se entiende como la prosperidad o conjunto de avances científicos; y otros, que el hombre ha
creado y brindan comodidad.
La tecnología e industrialización; la infraestructura, la construcción de redes viales; en fin, ha dado paso a un
nuevo paisaje; y poco a poco, grandes regiones, antes boscosas, se han convertido en ciudades, donde la gente
lucha día a día por sobrevivir, en medio de condiciones muchas veces infrahumanas, pues, las comodidades no
están al alcance de todos. Cinturones de miseria se ven por doquier, incluyendo los países desarrollados o
industrializados.
En este informe se incluyen actividades humanas y sus consecuencias en el medio ambiente; que como sabemos
están influyendo en la calidad de vida de los seres humanos. Claro está, que los problemas referidos, no son
exclusivos de nuestra contemporaneidad, pues son tan antiguos como el hombre; sin embargo actualmente, el
daño es mayor; pues, existe una relación directamente proporcional entre crecimiento poblacional y problemas
ambientales. Es tan importante el tema medioambiental, que se incluye información, producto de investigaciones
científicas; fundamentando de esa manera, la parte reflexiva y propositiva utilizada; lo mismo que la legislación
nacional e internacional aplicable.
Las obras humanas en el ambiente natural, socio-económico, cultural o estético. Concebida la definición anterior,
es necesario considerar las acciones humanas que necesariamente deben evaluarse por el cambio que introducen,
tales como: agricultura ganadería, avicultura, pesca, industria, entre otras. Ahora bien, por lo general, el impacto
que se produce es negativo, sobre todo por las variables que inciden, tales como una población educada para
consumir; la tecnología, que tiene gran poder de transformación, en los países ricos; aunado a lo anterior, la no
conciencia de especie y falta de valores morales, religiosos o culturales, que agravan la situación. Bien, entendido
lo anterior, pasemos ahora al análisis de esas actividades capaces de producir un impacto ambiental negativo.
4
El DAÑO DEL humano HACIA la flora
Nuestro planeta alberga una gran cantidad de vegetación en la que todos los organismos alteran, en cierta medida,
el entorno en el que viven, modelando el paisaje. El ser humano no es una excepción, al contrario. Posee una
elevada capacidad de alteración gracias a sus progresivos avances técnicos.
Los paisajes surgidos por la influencia humana ocupan una extensión cada vez mayor de la superficie del planeta.
Básicamente, la erosión humana se puede clasificar en dos tipos: de explotación (tierras agrícolas, forestales,
minas,...) y de construcción (ciudades, vías de comunicación,...). En los últimos años, además, las actividades
industriales no sólo alteran la superficie de la Tierra, sino que están poniendo en peligro la supervivencia del
planeta.
Sin la intervención humana, las pérdidas de suelo debidas a la erosión probablemente se verían compensadas por
la formación de nuevos suelos en la mayor parte de la Tierra.
En terreno sin alterar, los suelos están protegidos por el manto vegetal. Cuando la lluvia cae sobre una superficie
cubierta por hierba u hojas, parte de la humedad se evapora antes de que el agua llegue a introducirse en la tierra.
Los árboles y la hierba hacen de cortavientos y el entramado de las raíces ayuda a mantener los suelos en el lugar,
frente a la acción de la lluvia y el viento.
5
Causas del daño a la flora
La agricultura y la explotación forestal, la urbanización, la instalación de industrias y la construcción de carreteras
destruyen parcial o totalmente el dosel protector de la vegetación, acelerando la erosión de determinados tipos de
suelos. Ésta es menos intensa en zonas con cultivos como el trigo, que cubren uniformemente el terreno, que en
zonas con cultivos como el maíz o el tabaco, que crecen en surcos.
El exceso de pastoreo, que a la larga puede transformar la pradera en desierto, y las prácticas agrícolas poco
cuidadosas, han tenido efectos desastrosos en determinadas regiones del mundo.
Algunos historiadores piensan que la erosión del suelo ha sido un factor determinante en el conjunto de causas
que han provocado algunos desplazamientos de población, debidos a la sequía, y en la decadencia de algunas
civilizaciones.
6
El daño del humano hacia la fauna
En nuestro planeta en la actualidad se albergan 1 millón 729 mil especies de animales aunque podría haber más
de 10 millones aun sin descubrirse. De las cuales el ser humano tiene el deber de cuidar la fauna silvestre sin
alterarla.
Pero en la actualidad de hoy en día el ser humano es el único ser pensante y razonante que explota la fauna a su
querer, eso afecta a los ecosistemas de tal forma que en nuestro planeta hay más de 3,000 especies en peligro de
extinción.
La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de
sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales,
mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención
de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la
crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral. La crueldad animal es uno de los
componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la enuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas
reunían estas características en su infancia.
Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados
cruelmente.
7
Causas del daño hacia la fauna
Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele
argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la
industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos
con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber
sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy
diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en
aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una
erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas. En muchos países la deforestación causa
extinción, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas. La
deforestación puede afectar mucho a la cantidad de lluvia caída en un lugar y a otros fenómenos climáticos,
siempre que tales modificaciones sean de gran magnitud y abarquen una amplia zona.
8
Conclusión
El daño que causa el hombre hacia la flora y la fauna causa la perdida de muchas especies en peligro de extinción
en el mundo en el que vivimos.
El hombre ha sido el principal ser viviente que extermina por ambición y eso conlleva ala perdida del planeta y
la exterminación de la flora, la fauna y la propia exterminación del ser humano.
9
Referencias
https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&q=impactos+humanos+en+el+medio+ambiente&oq=huma
nos+en+el+me&gs_l=serp.3.0.0i22i30l6.115927.131812.0.134900.58.21.0.0.0.0.1470.7714.2j3j0j3j1j0j2j3.14.0
....0...1c.1.37.serp..50.8.2367.2SgpSYCsD5M
http://www.monografias.com/trabajos82/ser-humano-e-impacto-ambiental-salvador/ser-humano-e-impacto-
ambiental-salvador.shtml#ixzz2ww2ENT4z
http://theworldismin3.blogspot.mx/
http://ecosofia.org/2013/07/crueldad_con_los_animales_por_que_se_da_y_como_evitarla.html
http://www.animanaturalis.org/543
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130306135336AAkJS0p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Zarai Cg
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Ahinely Amador Batres
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambientalMapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambiental
katerinestanovich
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
jorge luis sierra
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
kizertkz
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
climaticos10
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
Javier Aguilar Cruz
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp97
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Ensayo Medioambiente
Ensayo MedioambienteEnsayo Medioambiente
Ensayo Medioambiente
Wall-e Quintero
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Nelson Montilla
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
JannelysSanchez
 
Valores y actitudes hacia el medio ambiente
Valores y actitudes hacia el medio ambienteValores y actitudes hacia el medio ambiente
Valores y actitudes hacia el medio ambiente
fabianrdz
 

La actualidad más candente (20)

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambientalMapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambiental
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Ensayo Medioambiente
Ensayo MedioambienteEnsayo Medioambiente
Ensayo Medioambiente
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
 
Valores y actitudes hacia el medio ambiente
Valores y actitudes hacia el medio ambienteValores y actitudes hacia el medio ambiente
Valores y actitudes hacia el medio ambiente
 

Similar a El daño del ser humano hacia la flora y la fauna

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
HellenHurtado
 
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGARENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
WilmanAndres1
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)
zolox
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Maria Bustos
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
Alonso Montes Torres
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Javier Campo
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
KimCarpio7
 
Essay
EssayEssay
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
EvelynLorenaPintoDel
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
guest7b8d49
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
QuindeDanniel
 
Trabajo Contaminación Ambiental
Trabajo Contaminación Ambiental Trabajo Contaminación Ambiental
Trabajo Contaminación Ambiental
Jaime Alejandro Vallecilla Montoya
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
LizethVazquez26
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Extinción de la flora y fauna 2
Extinción de la flora y fauna 2Extinción de la flora y fauna 2
Extinción de la flora y fauna 2
memo1992
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
Manuela Vélez López
 

Similar a El daño del ser humano hacia la flora y la fauna (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGARENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
 
Essay
EssayEssay
Essay
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
 
Trabajo Contaminación Ambiental
Trabajo Contaminación Ambiental Trabajo Contaminación Ambiental
Trabajo Contaminación Ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Extinción de la flora y fauna 2
Extinción de la flora y fauna 2Extinción de la flora y fauna 2
Extinción de la flora y fauna 2
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 

Más de Emanuel Chin Heredia

Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
Emanuel Chin Heredia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
Parásitos (1)
Parásitos (1)Parásitos (1)
Parásitos (1)
Emanuel Chin Heredia
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4
Emanuel Chin Heredia
 
Tarea bulimia
Tarea bulimiaTarea bulimia
Tarea bulimia
Emanuel Chin Heredia
 
Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6
Emanuel Chin Heredia
 
Reseña
ReseñaReseña
Parásitos
ParásitosParásitos
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)
Emanuel Chin Heredia
 
Texto academico2
Texto academico2Texto academico2
Texto academico2
Emanuel Chin Heredia
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Equipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismosEquipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismos
Emanuel Chin Heredia
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Emanuel Chin Heredia
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYEEquipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYE
Emanuel Chin Heredia
 
Locucione
LocucioneLocucione

Más de Emanuel Chin Heredia (20)

Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
 
Parásitos (1)
Parásitos (1)Parásitos (1)
Parásitos (1)
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4
 
Tarea bulimia
Tarea bulimiaTarea bulimia
Tarea bulimia
 
Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
 
Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)
 
Texto academico2
Texto academico2Texto academico2
Texto academico2
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Equipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismosEquipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismos
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Equipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYEEquipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYE
 
Locucione
LocucioneLocucione
Locucione
 

El daño del ser humano hacia la flora y la fauna

  • 1. 1 EL DAÑO DEL SER HUMANO HACIA LA FLORA Y LA FAUNA (Daño y como se origina) Lectura, Expresión Oral y Escrita 28 de Marzo del 2014 Profesor: Benito Arana Dzul Autores: Canto Huitzil Irving Ariel Chin Heredia Emmanuel Chulincime Marcos Alberto Gongora Constantino Argenis de Jesus Gonzales Escalona Sergio Perez Pavia Isaac Manuel Vega Ojeda Carlos Waldemar
  • 2. 2 INDICE 1.-……………………………………………………………………………… Portada 2.-……………………………………………………………………………… Índice 3.-……………………………………………………………………………… Introducción 4.-……………………………………………………………………………… Daño del humano hacia la flora 5.-……………………………………………………………………………… Causas del daño a la flora 6.-……………………………………………………………………………… Daño del humano a la fauna 7.-…………………………………………………………………………….... Causas del daño a la fauna 8.-……………………………………………………………………………… Conclusión 9.-……………………………………………………………………………… Referencias
  • 3. 3 Introducción Para la satisfacción de sus necesidades básicas, el ser humano ha contado con los recursos naturales y animales; de donde por supuesto ha obtenido no sólo lo básico; sino que incluso el desarrollo de la denominada "civilización". Se entiende como la prosperidad o conjunto de avances científicos; y otros, que el hombre ha creado y brindan comodidad. La tecnología e industrialización; la infraestructura, la construcción de redes viales; en fin, ha dado paso a un nuevo paisaje; y poco a poco, grandes regiones, antes boscosas, se han convertido en ciudades, donde la gente lucha día a día por sobrevivir, en medio de condiciones muchas veces infrahumanas, pues, las comodidades no están al alcance de todos. Cinturones de miseria se ven por doquier, incluyendo los países desarrollados o industrializados. En este informe se incluyen actividades humanas y sus consecuencias en el medio ambiente; que como sabemos están influyendo en la calidad de vida de los seres humanos. Claro está, que los problemas referidos, no son exclusivos de nuestra contemporaneidad, pues son tan antiguos como el hombre; sin embargo actualmente, el daño es mayor; pues, existe una relación directamente proporcional entre crecimiento poblacional y problemas ambientales. Es tan importante el tema medioambiental, que se incluye información, producto de investigaciones científicas; fundamentando de esa manera, la parte reflexiva y propositiva utilizada; lo mismo que la legislación nacional e internacional aplicable. Las obras humanas en el ambiente natural, socio-económico, cultural o estético. Concebida la definición anterior, es necesario considerar las acciones humanas que necesariamente deben evaluarse por el cambio que introducen, tales como: agricultura ganadería, avicultura, pesca, industria, entre otras. Ahora bien, por lo general, el impacto que se produce es negativo, sobre todo por las variables que inciden, tales como una población educada para consumir; la tecnología, que tiene gran poder de transformación, en los países ricos; aunado a lo anterior, la no conciencia de especie y falta de valores morales, religiosos o culturales, que agravan la situación. Bien, entendido lo anterior, pasemos ahora al análisis de esas actividades capaces de producir un impacto ambiental negativo.
  • 4. 4 El DAÑO DEL humano HACIA la flora Nuestro planeta alberga una gran cantidad de vegetación en la que todos los organismos alteran, en cierta medida, el entorno en el que viven, modelando el paisaje. El ser humano no es una excepción, al contrario. Posee una elevada capacidad de alteración gracias a sus progresivos avances técnicos. Los paisajes surgidos por la influencia humana ocupan una extensión cada vez mayor de la superficie del planeta. Básicamente, la erosión humana se puede clasificar en dos tipos: de explotación (tierras agrícolas, forestales, minas,...) y de construcción (ciudades, vías de comunicación,...). En los últimos años, además, las actividades industriales no sólo alteran la superficie de la Tierra, sino que están poniendo en peligro la supervivencia del planeta. Sin la intervención humana, las pérdidas de suelo debidas a la erosión probablemente se verían compensadas por la formación de nuevos suelos en la mayor parte de la Tierra. En terreno sin alterar, los suelos están protegidos por el manto vegetal. Cuando la lluvia cae sobre una superficie cubierta por hierba u hojas, parte de la humedad se evapora antes de que el agua llegue a introducirse en la tierra. Los árboles y la hierba hacen de cortavientos y el entramado de las raíces ayuda a mantener los suelos en el lugar, frente a la acción de la lluvia y el viento.
  • 5. 5 Causas del daño a la flora La agricultura y la explotación forestal, la urbanización, la instalación de industrias y la construcción de carreteras destruyen parcial o totalmente el dosel protector de la vegetación, acelerando la erosión de determinados tipos de suelos. Ésta es menos intensa en zonas con cultivos como el trigo, que cubren uniformemente el terreno, que en zonas con cultivos como el maíz o el tabaco, que crecen en surcos. El exceso de pastoreo, que a la larga puede transformar la pradera en desierto, y las prácticas agrícolas poco cuidadosas, han tenido efectos desastrosos en determinadas regiones del mundo. Algunos historiadores piensan que la erosión del suelo ha sido un factor determinante en el conjunto de causas que han provocado algunos desplazamientos de población, debidos a la sequía, y en la decadencia de algunas civilizaciones.
  • 6. 6 El daño del humano hacia la fauna En nuestro planeta en la actualidad se albergan 1 millón 729 mil especies de animales aunque podría haber más de 10 millones aun sin descubrirse. De las cuales el ser humano tiene el deber de cuidar la fauna silvestre sin alterarla. Pero en la actualidad de hoy en día el ser humano es el único ser pensante y razonante que explota la fauna a su querer, eso afecta a los ecosistemas de tal forma que en nuestro planeta hay más de 3,000 especies en peligro de extinción. La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral. La crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la enuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas características en su infancia. Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente.
  • 7. 7 Causas del daño hacia la fauna Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir. Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas. En muchos países la deforestación causa extinción, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas. La deforestación puede afectar mucho a la cantidad de lluvia caída en un lugar y a otros fenómenos climáticos, siempre que tales modificaciones sean de gran magnitud y abarquen una amplia zona.
  • 8. 8 Conclusión El daño que causa el hombre hacia la flora y la fauna causa la perdida de muchas especies en peligro de extinción en el mundo en el que vivimos. El hombre ha sido el principal ser viviente que extermina por ambición y eso conlleva ala perdida del planeta y la exterminación de la flora, la fauna y la propia exterminación del ser humano.