SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de textos literarios: Es cuando expresas algún sentimiento
al realizar un texto, usas palabras, frases bonitas para hablar e igual
se usa la imaginación en ese momento generas tus emociones y le
das énfasis a lo que estás leyendo, el análisis de textos se divide en
varios tipos : Narrativos, Liricos y Dramáticos.
*Los narrativos: Los textos narrativos son hechos que son reales y
en otros usas tu imaginación , este tipo de textos tienen
argumentos, personajes, hechos de desarrollo, una estructura y una
persona que es la que cuenta la historia al cual se le llama narrador.
*Los liricos: Los textos liricos son aquellos en los cuales los
escritores plasman hechos y sentimientos es decir muestran su
visión personal, este texto se trata más bien de lo que sienten los
autores muchos escritores realizan sus obras o poemas en lo que
ellos muestran sus sintiendo en ese momento y es por eso que se
llaman textos liricos en otras palabras este texto se basa más que
nada en sentimientos.
*Los dramáticos: Los textos dramáticos son obras de teatro en
forma de texto , se presenta en forma de dialogo, estos tipos de
textos se realizan para que tengan un conflicto en los cuales los
personajes llegan a un acuerdo en el trascurso de la obra , este tipo
de texto cuenta con un espacio con un tiempo determinado y
diferentes tipos de personajes, los personajes al usar este tipo de
texto usan demasiado su imaginación.
Estos son los tipos de textos literarios que hay.
Locuciones latinas: Son palabras en latino que se han pasado a
lenguaje jurídico y científico, la mayoría de los conceptos que basan
en estas lenguas, las locuciones latinas se utilizan para referirse a
procedimientos o conceptos de la ciencia para que cual fuera la
lengua del que lo está usando no tenga confusión en la traducción,
cualquiera que buscara la palabra encontraría en mismo significa.
Las locuciones latinas se manejan mas por los científicos, estas
palabras también cuentan con abreviaturas, de las locuciones
latinas se derivan los Textos Expositivos o Científicos, La Divulgación
y Didácticos.
*Textos Expositivos o Científicos: Este tipo de textos se basa en una
lengua especial específica para los científicos es decir que es una
lengua que solo una persona que sea científica sabrá de que hablan
o el significado de lo que un científico este hablando.
*Divulgación: La divulgación son investigaciones que realizan los
científicos para dar a conocer a la gente sobre algo, en este tipo de
textos te da una explicación concreta y amplia para que la persona
que lo lea logre entender de que se trata lo que está leyendo uno
de los objetivos al realizar este tipo de textos es que la gente se
logre interesar sobre la ciencia.
* Didácticos: Los textos didácticos son textos escritos por
especialistas en una materia basada en investigaciones científicas
con una lengua técnica explicando cada paso para que la gente
logre entender y aprender, este tipo de textos se usa para los
alumnos, investigadores y técnicos para que logren entender en
una manera clara la explicación. Estos tipos llevan: brevedad,
sencillez, claridad y sus teorías.
Análisis de textos literarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de textos.
Redaccion de textos.Redaccion de textos.
Redaccion de textos.
oscarfon
 
6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje
Felix Luque
 
Tiposdetexto
TiposdetextoTiposdetexto
Tiposdetexto
educacion
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
sjmlengua
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
letisoles
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Textos no literarios
Textos no literarios Textos no literarios
Textos no literarios
Isidora Isidora
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
Santiago Barrera
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo.
jaguilerap
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
Olga
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Iralma Casilla
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
Albertoeldelengua
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
guest35cc56
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
margaramontes
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
RuthCen
 
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicasDerrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
jhonatangomez123
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
brayan stip santoyo ariza
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
dolors
 

La actualidad más candente (20)

Redaccion de textos.
Redaccion de textos.Redaccion de textos.
Redaccion de textos.
 
6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje
 
Tiposdetexto
TiposdetextoTiposdetexto
Tiposdetexto
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
 
Textos no literarios
Textos no literarios Textos no literarios
Textos no literarios
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo.
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicasDerrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 

Destacado

Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Piero Sandro Cóndor Costilla
 
Prog. griego 12 13
Prog. griego 12 13Prog. griego 12 13
Prog. griego 12 13
artajerjess43
 
Latinismo
LatinismoLatinismo
Latinismo
Adriana Huerta
 
Tipos de textos literarios
Tipos de textos literariosTipos de textos literarios
Tipos de textos literarios
ValenttinaNinoska
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
ProjectMart
 
Concepto de texto teodoro alvarez
Concepto de texto   teodoro alvarezConcepto de texto   teodoro alvarez
Concepto de texto teodoro alvarez
Ana Maria Gomez Riveros
 
Locuciones latinas
Locuciones latinasLocuciones latinas
Locuciones latinas
Ricardo Velasquez
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Roberto Vargas
 
Ambiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídicoAmbiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídico
lireh
 
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
CAIMANSKULL13
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
unknown_mat
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
mrmaldana
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
martinha_prieta
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
krhc
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
javilasan
 

Destacado (15)

Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
 
Prog. griego 12 13
Prog. griego 12 13Prog. griego 12 13
Prog. griego 12 13
 
Latinismo
LatinismoLatinismo
Latinismo
 
Tipos de textos literarios
Tipos de textos literariosTipos de textos literarios
Tipos de textos literarios
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
 
Concepto de texto teodoro alvarez
Concepto de texto   teodoro alvarezConcepto de texto   teodoro alvarez
Concepto de texto teodoro alvarez
 
Locuciones latinas
Locuciones latinasLocuciones latinas
Locuciones latinas
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Ambiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídicoAmbiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídico
 
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español co...
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
 

Similar a Análisis de textos literarios

Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Emanuel Chin Heredia
 
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptxTipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
StRoNgNeTDos1
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
Mick F. Corral
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
legetgaby
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Génesis Herrera
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Adrian Casas Garcia
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
Yakneaury
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Kevin Ostos
 
Guia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iiiGuia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iii
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
andrea_26
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Guía del texto
Guía del textoGuía del texto
Guía del texto
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Valentina De Jongh Sierralta
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Alejandro Sánchez
 
Icc pp
Icc ppIcc pp
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
roseanne94
 

Similar a Análisis de textos literarios (20)

Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptxTipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Guia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iiiGuia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iii
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Guía del texto
Guía del textoGuía del texto
Guía del texto
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Icc pp
Icc ppIcc pp
Icc pp
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Más de Emanuel Chin Heredia

Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
Emanuel Chin Heredia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
Parásitos (1)
Parásitos (1)Parásitos (1)
Parásitos (1)
Emanuel Chin Heredia
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4
Emanuel Chin Heredia
 
Tarea bulimia
Tarea bulimiaTarea bulimia
Tarea bulimia
Emanuel Chin Heredia
 
Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6
Emanuel Chin Heredia
 
Reseña
ReseñaReseña
Parásitos
ParásitosParásitos
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
El daño del ser humano hacia la flora y la fauna
El daño del ser humano hacia la flora y la faunaEl daño del ser humano hacia la flora y la fauna
El daño del ser humano hacia la flora y la fauna
Emanuel Chin Heredia
 
El humano el la flora y la fauna
El humano el la flora y la faunaEl humano el la flora y la fauna
El humano el la flora y la fauna
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)
Emanuel Chin Heredia
 
Texto academico2
Texto academico2Texto academico2
Texto academico2
Emanuel Chin Heredia
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Equipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismosEquipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismos
Emanuel Chin Heredia
 
Equipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYEEquipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYE
Emanuel Chin Heredia
 
Locucione
LocucioneLocucione

Más de Emanuel Chin Heredia (20)

Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
 
Parásitos (1)
Parásitos (1)Parásitos (1)
Parásitos (1)
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4Reseña aula 7 equipo 4
Reseña aula 7 equipo 4
 
Tarea bulimia
Tarea bulimiaTarea bulimia
Tarea bulimia
 
Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6Trabajo academico e.6
Trabajo academico e.6
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
 
Equipo 2 el informe
Equipo 2 el informeEquipo 2 el informe
Equipo 2 el informe
 
El daño del ser humano hacia la flora y la fauna
El daño del ser humano hacia la flora y la faunaEl daño del ser humano hacia la flora y la fauna
El daño del ser humano hacia la flora y la fauna
 
El humano el la flora y la fauna
El humano el la flora y la faunaEl humano el la flora y la fauna
El humano el la flora y la fauna
 
Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)Equipo 1 leoye parte (2)
Equipo 1 leoye parte (2)
 
Texto academico2
Texto academico2Texto academico2
Texto academico2
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Equipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismosEquipo 2 leoye tecnicismos
Equipo 2 leoye tecnicismos
 
Equipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYEEquipo 4 LEOYE
Equipo 4 LEOYE
 
Locucione
LocucioneLocucione
Locucione
 

Análisis de textos literarios

  • 1. Análisis de textos literarios: Es cuando expresas algún sentimiento al realizar un texto, usas palabras, frases bonitas para hablar e igual se usa la imaginación en ese momento generas tus emociones y le das énfasis a lo que estás leyendo, el análisis de textos se divide en varios tipos : Narrativos, Liricos y Dramáticos. *Los narrativos: Los textos narrativos son hechos que son reales y en otros usas tu imaginación , este tipo de textos tienen argumentos, personajes, hechos de desarrollo, una estructura y una persona que es la que cuenta la historia al cual se le llama narrador. *Los liricos: Los textos liricos son aquellos en los cuales los escritores plasman hechos y sentimientos es decir muestran su visión personal, este texto se trata más bien de lo que sienten los autores muchos escritores realizan sus obras o poemas en lo que ellos muestran sus sintiendo en ese momento y es por eso que se llaman textos liricos en otras palabras este texto se basa más que nada en sentimientos. *Los dramáticos: Los textos dramáticos son obras de teatro en forma de texto , se presenta en forma de dialogo, estos tipos de textos se realizan para que tengan un conflicto en los cuales los personajes llegan a un acuerdo en el trascurso de la obra , este tipo de texto cuenta con un espacio con un tiempo determinado y diferentes tipos de personajes, los personajes al usar este tipo de texto usan demasiado su imaginación. Estos son los tipos de textos literarios que hay.
  • 2. Locuciones latinas: Son palabras en latino que se han pasado a lenguaje jurídico y científico, la mayoría de los conceptos que basan en estas lenguas, las locuciones latinas se utilizan para referirse a procedimientos o conceptos de la ciencia para que cual fuera la lengua del que lo está usando no tenga confusión en la traducción, cualquiera que buscara la palabra encontraría en mismo significa. Las locuciones latinas se manejan mas por los científicos, estas palabras también cuentan con abreviaturas, de las locuciones latinas se derivan los Textos Expositivos o Científicos, La Divulgación y Didácticos. *Textos Expositivos o Científicos: Este tipo de textos se basa en una lengua especial específica para los científicos es decir que es una lengua que solo una persona que sea científica sabrá de que hablan o el significado de lo que un científico este hablando. *Divulgación: La divulgación son investigaciones que realizan los científicos para dar a conocer a la gente sobre algo, en este tipo de textos te da una explicación concreta y amplia para que la persona que lo lea logre entender de que se trata lo que está leyendo uno de los objetivos al realizar este tipo de textos es que la gente se logre interesar sobre la ciencia. * Didácticos: Los textos didácticos son textos escritos por especialistas en una materia basada en investigaciones científicas con una lengua técnica explicando cada paso para que la gente logre entender y aprender, este tipo de textos se usa para los alumnos, investigadores y técnicos para que logren entender en una manera clara la explicación. Estos tipos llevan: brevedad, sencillez, claridad y sus teorías.