SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEBATE
ALUMNA:
     RAMIREZ SALINAS NATIVIDAD
El debate es una técnica de comunicación
oral, que consiste en la discusión de opiniones
antagónicas sobre un tema o problema. También
se denomina así a cualquier tema de interacción
comunicativa en la que esté presente dicha
técnica.
ELEMENTOS DE UN DEBATE

         .

   MODERADOR                                 PARTICIPANTES
    Es aquel que                              Es necesario que
                                              cada participante
   determinará el         SECRETARIO        conozca e investigue
       tiempo de                            el tema por tratar en
exposición para los        Es el que va
                       anotando lo que se      un debate. Esto
contertulios, de 3 a                             determina las
5 minutos, imponer      va opinando en el           posibles
el orden y conceder    debate, a qué hora     argumentaciones
    los turnos de       y su coherencia y   adversas y encontrar
     intervención            respeto              argumentos
 correspondientes.                              favorables a la
                                               posición que se
         .                                       representará.
         .
CONDICIÓN DE UN DEBATE
La condición de un 'debate' se da:
                                 Elegir un tema de interés
                                  mayoritario que
                                  sea controvertido.
                                 Moderar el esquema de
                                  trabajo determinado sobre
                                  la propuesta .
                                 Conformar partes (parte y
                                  contraparte) o grupos que
                                  defiendan o ataquen.
                                 Se exponen argumentos no
                                  personales
EL DEBATE FORMAL

   Implica preparación
    por lo que las
    palabras no siempre
    se emplean en un
    lenguaje
    simple, siendo
    recomendable
    conocer y usar
    técnicas
    literarias, figuras
    retóricas o recursos
    estilísticos como
    los acertijos o
    las moralejas.
NORMAS PARA SU REALIZACIÓN
Quienes van a debatir deberán conocer plenamente el tema
a debatir. Durante el debate el moderador debe:

 Poner en consideración el objetivo del tema.
 Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.

 Describir la actividad.

 Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a
  los participantes.
 Desempeñar durante la discusión el papel de moderador.

 Al terminar el debate, el secretario tratará de llegar al
  consenso sobre las conclusiones.
FUNCIONES Y VIRTUDES DEL DEBATE
 Para reforzar y mejorar la personalidad, en aspectos como
  la autoestima, seguridad, confianza, expresión verbal y
  corporal.
 Eleva el criterio para tomar una decisión ya que enseña a
  exponer las ventajas y desventajas de un punto de vista.
 Como medio para alcanzar la pluralización en cuanto a
  ideas se refiere.
 Como medio informativo/expositivo ya que como
  espectador de un debate se puede llegar a clarificar
  mucho acerca del tema tratado o a debatir.
HABILIDADES DEL DEBATIENTE

             Escucha  crítica.
             Razonamiento y
              pensamiento crítico.
             Estructuración de ideas.

             Respuesta rápida y
              adecuada.
             Expresión oral efectiva.
El debate

Más contenido relacionado

Similar a El debate

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
El debate
El debateEl debate
El debate
kerlych
 
Debate
DebateDebate
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Tecnica debate
Tecnica debateTecnica debate
Tecnica debate
Eduardo Rojas
 
Características y estructura de los debates
Características y estructura de los debatesCaracterísticas y estructura de los debates
Características y estructura de los debates
MarlittPonce
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
DEBATE.pptx
DEBATE.pptxDEBATE.pptx
DEBATE.pptx
YahayraFloresCondo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
El debateEl debate
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
Eldebate
EldebateEldebate
El debat efinal
El debat efinalEl debat efinal
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
JuanMieless
 
EL DEBATE
EL DEBATE EL DEBATE
EL DEBATE
saloleon
 
Tipología de textos orales
Tipología de textos oralesTipología de textos orales
Tipología de textos orales
StefaniaFlores5
 
Debate
Debate Debate
El debate
El debateEl debate
El debate
Irene Pringle
 

Similar a El debate (20)

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Tecnica debate
Tecnica debateTecnica debate
Tecnica debate
 
Características y estructura de los debates
Características y estructura de los debatesCaracterísticas y estructura de los debates
Características y estructura de los debates
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
DEBATE.pptx
DEBATE.pptxDEBATE.pptx
DEBATE.pptx
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
Eldebate
EldebateEldebate
Eldebate
 
El debat efinal
El debat efinalEl debat efinal
El debat efinal
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
EL DEBATE
EL DEBATE EL DEBATE
EL DEBATE
 
Tipología de textos orales
Tipología de textos oralesTipología de textos orales
Tipología de textos orales
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El debate

  • 1. EL DEBATE ALUMNA: RAMIREZ SALINAS NATIVIDAD
  • 2. El debate es una técnica de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema. También se denomina así a cualquier tema de interacción comunicativa en la que esté presente dicha técnica.
  • 3. ELEMENTOS DE UN DEBATE . MODERADOR PARTICIPANTES Es aquel que Es necesario que cada participante determinará el SECRETARIO conozca e investigue tiempo de el tema por tratar en exposición para los Es el que va anotando lo que se un debate. Esto contertulios, de 3 a determina las 5 minutos, imponer va opinando en el posibles el orden y conceder debate, a qué hora argumentaciones los turnos de y su coherencia y adversas y encontrar intervención respeto argumentos correspondientes. favorables a la posición que se . representará. .
  • 4. CONDICIÓN DE UN DEBATE La condición de un 'debate' se da:  Elegir un tema de interés mayoritario que sea controvertido.  Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta .  Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o ataquen.  Se exponen argumentos no personales
  • 5. EL DEBATE FORMAL  Implica preparación por lo que las palabras no siempre se emplean en un lenguaje simple, siendo recomendable conocer y usar técnicas literarias, figuras retóricas o recursos estilísticos como los acertijos o las moralejas.
  • 6. NORMAS PARA SU REALIZACIÓN Quienes van a debatir deberán conocer plenamente el tema a debatir. Durante el debate el moderador debe:  Poner en consideración el objetivo del tema.  Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.  Describir la actividad.  Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.  Desempeñar durante la discusión el papel de moderador.  Al terminar el debate, el secretario tratará de llegar al consenso sobre las conclusiones.
  • 7. FUNCIONES Y VIRTUDES DEL DEBATE  Para reforzar y mejorar la personalidad, en aspectos como la autoestima, seguridad, confianza, expresión verbal y corporal.  Eleva el criterio para tomar una decisión ya que enseña a exponer las ventajas y desventajas de un punto de vista.  Como medio para alcanzar la pluralización en cuanto a ideas se refiere.  Como medio informativo/expositivo ya que como espectador de un debate se puede llegar a clarificar mucho acerca del tema tratado o a debatir.
  • 8. HABILIDADES DEL DEBATIENTE  Escucha crítica.  Razonamiento y pensamiento crítico.  Estructuración de ideas.  Respuesta rápida y adecuada.  Expresión oral efectiva.