SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEBATE
El debate
Es un acto de comunicación y exposición de
ideas diferentes sobre un mismo tema entre
dos o más personas.
El debate es un diálogo entre personas. No es
una pelea entre enemigos sino una
conversación entre seres humanos que se
respetan.
Tipos de debates según el
entorno en el que se desarrollan
Político
Debate
parlamentario
Debate entre
los
candidatos a
la presidencia
Instructivo
El objetivo de un debate
El objetivo de un debate es plantear, exponer y
conocer diferentes posturas y argumentaciones
sobre un tema, con la finalidad de que pueda
llegarse a una conclusión.
Clasificación del debate
1-Formales son aquellos que tienen un formato
preestablecido, así como un tópico específico a
discutir, y que cuentan con un moderador.
2- informales o espontáneos son aquellos en
que el tema de debate no es previamente
acordado, no existe un moderador directo y
prima la libertad de argumentación.
Características del Debate
Es una actividad oral.
Promueve una controversia sobre diversos puntos de vista.
Se pretende imponer el criterio a los demás, para demostrar su superioridad.
Es competitivo, pero formal.
Se busca una solución mediante la argumentación y la persuasión.
Este foro da la oportunidad para que expresen sus ideas.
El debate ayuda a que los miembros compartan experiencias, ideas e información entre si mismos.
Permite participar activamente y aprender bastante si es que desde el principio ellos contribuyen sus ideas a
la discusión o debate.
La discusión tiene que enfocarse en una dirección definida. Si el debate abre ramas se tratarán por separado
con el fin de no desenfocarse de la discusión principal.
Integrantes de un debate:
Moderador o Coordinador
Debatientes u oponentes
Secretario
Publico
Integrantes de un debate:
Moderador o coordinador: Es aquel que determinará el tiempo de exposición para cada
participantes (generalmente de 3 a 5 minutos). Durante este tiempo expone sus
argumentos. Además, el moderador se encarga de establecer el orden y asignar los turnos
para cada persona o equipo.
Debatientes u oponentes. Son dos o más personas que presentan posturas enfrentadas.
Pueden ser personas a título individual o personas que hablan en representación de un
grupo de personas, por lo que no se centran en ideas personales sino en ideas del grupo.
Conocen el tema sobre el que se va a debatir, son expertos en la materia y han preparado el
debate con argumentos, posibles contraargumentos y réplicas. Durante el debate, deben
seguir las reglas establecidas y las indicaciones del moderador, argumentar sus posturas,
escuchar las opiniones del resto de los debatientes y re
Secretario: Es el encargado de anotar las ideas principales que exponen los participantes y
realiza una especie de resumen final del debate. Se caracteriza por ser imparcial y
generalmente se elige por consenso de los participantes.
Publico: En un debate puede haber o no público asistente. En unas ocasiones el público son
meros espectadores y en otras el propio púbico participa de forma activa expresando su
opinión y realizando preguntas.
Estructura del debate
Cierre
El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones.
Apertura
Espacio donde el público participa preguntando u opinando.
Discusión
Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo.
Exposición
Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado.
Inicio
El moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes.
Reglas generales para el debate
Como ya te mencionamos, el debate es un diálogo ordenado y respetuoso entre personas
que conocen un tema determinado.
 Lo que se debate es el tema expuesto y no la aptitud de los participantes. Serán
retirados del debate aquellos que falten el respeto o no centren su discurso en el tema
en cuestión, ya sea para argumentar o replicar. Se confrontara al punto de vista del
adversario, no a su persona, exponiendo nuestro punto de vista de la manera más clara
y contundente posible, sin ofender.
 No se puede participar en un debate si no se tiene preparación en el tema expuesto. En
un debate no se puede improvisar(inventar), las respuestas o los conceptos deben tener
contundencia. Exige estudiar y saber bien de lo que se habla.
 Los argumentos basados en mentiras comprobadas serán eliminados de inmediato, y se
aplicará la penalización correspondiente al autor según las circunstancias.
 Cuando se mencionen datos bibliográficos o estadísticos se deberá incluir la fuente de
donde fueron extraídos (ya sea un enlace web o la mención al libro y autor de
referencia en la cita en cuestión) con la mayor exactitud posible, de lo contrario esa
referencia quedará nula.
REGLAS GENERALES DEL DEBATE
Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo.
Una sola persona no puede intervenir por largo tiempo, impidiendo la
participación de los demás debatientes.
No se puede participar en un debate si no se tiene preparación sobre el
tema a discutir, ya que no se puede improvisar.
El debate es un diálogo que se genera a partir de puntos de vista
contrapuestos, de tal manera que si dos personas opinan lo mismo sobre un
asunto determinado, pueden dialogar, conversar, pero no pueden debatir.
Para la organización de un
debate en la clase de español
debemos:
Definir el tema sobre el cual se plantearán dos posiciones, una propositiva y otra contra propositiva, es
decir, una que esté a favor del tema propuesto y otra en contra.
Nombrar los participantes del debate y designar quienes defenderán el tema y quienes estarán en
contra.
Nombrar a una moderadora o moderador que dirija el debate.
Determinar la estructura del debate, por ejemplo, cuánto durará la intervención de cada grupo (de tres
a cinco minutos); quién comenzará exponiendo, si el grupo propositivo o el contra propositivo, etc.
Cada grupo o participante, puede preparar material gráfico para ilustrar sus opiniones.
Una vez finalizado el debate, los compañeros hacen preguntas respetando los turnos para cada
participante.
Subraya las actitudes correctas
para participar en un debate.
Hablar tan pronto tengamos una buena
idea.
Escuchar a los demás.
Esperar nuestro turno.
Convencer a los demás por todos los
medios sobre nuestra opinión.
Mantener el respeto hacia los demás.
Pasos a seguir durante la
realización del debate
Se define el tema o problema sobre el cual se desea debatir.
Organización de equipos de trabajo.
Preparar participación para el debate.
Hipótesis y tesis planteada.
Llevar a cabo el debate.
El moderador debe ayudar a completar el tema.
Reglas para realizarlo
Quienes van a debatir deberán conocer
plenamente el tema a debatir.
Durante el debate el moderador debe:
Poner en consideración el objetivo del tema.
Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.
Describir la actividad.
Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden .
Reglas a tener en cuenta
Para desarrollar y llevar a buen término los ejercicios de Debate, resulta muy importante
que tanto el emisor como el receptor, consideren los siguientes puntos:
Ser breve y concreto al hablar.
Ser tolerante respecto a las diferencias.
No subestimar al otro.
No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.
No burlarse de la intervención de nadie.
Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
Acompañar las críticas con propuestas.
Oír atentamente al interlocutor para responder de forma adecuada.
Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de voz adecuado a la situación concreta de entonación y al
contenido del mensaje (interrogación, exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, entre otras.).
Habilidades específicas que se
ejecutan en un debate
Escucha
crítica.
Razonamiento
y pensamiento
crítico.
Estructuración
de ideas.
Respuesta
rápida y
adecuada.
Expresión oral
efectiva.
DialécticaConversaciónFalacia
Prejuicio
cognitivo
Pensamiento
crítico
Controversia
Fuentes
• https://es.wikipedia.org/wiki/Debate
• http://www.salonhogar.net/Salones/Espanol/
4-6/El_debate.htm
• https://www.significados.com/debate/
• https://www.lifeder.com/tipos-de-debate/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jessica Hernández
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
JuanMieless
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
El debate
El debate El debate
El debate
Abi Morales
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate1035228966
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
Nahomy.D Figueroa.M
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
Yuriko Pasapera Barrios
 
El debate
El debateEl debate

La actualidad más candente (20)

El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Similar a El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas.)

El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
LilibethNoboa
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
juanparivadeneira1995
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
byronblacio
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
Norma yantalema
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jonas Arevalo
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
paulinaalexandra22
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
Debate
Debate Debate
Debate
DebateDebate
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
Ana Altamirano
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
Ana Altamirano
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 

Similar a El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas.) (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
Debate Debate
Debate
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas.)

  • 2. El debate Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas.
  • 3. El debate es un diálogo entre personas. No es una pelea entre enemigos sino una conversación entre seres humanos que se respetan.
  • 4. Tipos de debates según el entorno en el que se desarrollan Político Debate parlamentario Debate entre los candidatos a la presidencia Instructivo
  • 5. El objetivo de un debate El objetivo de un debate es plantear, exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema, con la finalidad de que pueda llegarse a una conclusión.
  • 6. Clasificación del debate 1-Formales son aquellos que tienen un formato preestablecido, así como un tópico específico a discutir, y que cuentan con un moderador. 2- informales o espontáneos son aquellos en que el tema de debate no es previamente acordado, no existe un moderador directo y prima la libertad de argumentación.
  • 7. Características del Debate Es una actividad oral. Promueve una controversia sobre diversos puntos de vista. Se pretende imponer el criterio a los demás, para demostrar su superioridad. Es competitivo, pero formal. Se busca una solución mediante la argumentación y la persuasión. Este foro da la oportunidad para que expresen sus ideas. El debate ayuda a que los miembros compartan experiencias, ideas e información entre si mismos. Permite participar activamente y aprender bastante si es que desde el principio ellos contribuyen sus ideas a la discusión o debate. La discusión tiene que enfocarse en una dirección definida. Si el debate abre ramas se tratarán por separado con el fin de no desenfocarse de la discusión principal.
  • 8. Integrantes de un debate: Moderador o Coordinador Debatientes u oponentes Secretario Publico
  • 9. Integrantes de un debate: Moderador o coordinador: Es aquel que determinará el tiempo de exposición para cada participantes (generalmente de 3 a 5 minutos). Durante este tiempo expone sus argumentos. Además, el moderador se encarga de establecer el orden y asignar los turnos para cada persona o equipo. Debatientes u oponentes. Son dos o más personas que presentan posturas enfrentadas. Pueden ser personas a título individual o personas que hablan en representación de un grupo de personas, por lo que no se centran en ideas personales sino en ideas del grupo. Conocen el tema sobre el que se va a debatir, son expertos en la materia y han preparado el debate con argumentos, posibles contraargumentos y réplicas. Durante el debate, deben seguir las reglas establecidas y las indicaciones del moderador, argumentar sus posturas, escuchar las opiniones del resto de los debatientes y re Secretario: Es el encargado de anotar las ideas principales que exponen los participantes y realiza una especie de resumen final del debate. Se caracteriza por ser imparcial y generalmente se elige por consenso de los participantes. Publico: En un debate puede haber o no público asistente. En unas ocasiones el público son meros espectadores y en otras el propio púbico participa de forma activa expresando su opinión y realizando preguntas.
  • 10. Estructura del debate Cierre El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones. Apertura Espacio donde el público participa preguntando u opinando. Discusión Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo. Exposición Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado. Inicio El moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes.
  • 11. Reglas generales para el debate Como ya te mencionamos, el debate es un diálogo ordenado y respetuoso entre personas que conocen un tema determinado.  Lo que se debate es el tema expuesto y no la aptitud de los participantes. Serán retirados del debate aquellos que falten el respeto o no centren su discurso en el tema en cuestión, ya sea para argumentar o replicar. Se confrontara al punto de vista del adversario, no a su persona, exponiendo nuestro punto de vista de la manera más clara y contundente posible, sin ofender.  No se puede participar en un debate si no se tiene preparación en el tema expuesto. En un debate no se puede improvisar(inventar), las respuestas o los conceptos deben tener contundencia. Exige estudiar y saber bien de lo que se habla.  Los argumentos basados en mentiras comprobadas serán eliminados de inmediato, y se aplicará la penalización correspondiente al autor según las circunstancias.  Cuando se mencionen datos bibliográficos o estadísticos se deberá incluir la fuente de donde fueron extraídos (ya sea un enlace web o la mención al libro y autor de referencia en la cita en cuestión) con la mayor exactitud posible, de lo contrario esa referencia quedará nula.
  • 12. REGLAS GENERALES DEL DEBATE Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo. Una sola persona no puede intervenir por largo tiempo, impidiendo la participación de los demás debatientes. No se puede participar en un debate si no se tiene preparación sobre el tema a discutir, ya que no se puede improvisar. El debate es un diálogo que se genera a partir de puntos de vista contrapuestos, de tal manera que si dos personas opinan lo mismo sobre un asunto determinado, pueden dialogar, conversar, pero no pueden debatir.
  • 13. Para la organización de un debate en la clase de español debemos: Definir el tema sobre el cual se plantearán dos posiciones, una propositiva y otra contra propositiva, es decir, una que esté a favor del tema propuesto y otra en contra. Nombrar los participantes del debate y designar quienes defenderán el tema y quienes estarán en contra. Nombrar a una moderadora o moderador que dirija el debate. Determinar la estructura del debate, por ejemplo, cuánto durará la intervención de cada grupo (de tres a cinco minutos); quién comenzará exponiendo, si el grupo propositivo o el contra propositivo, etc. Cada grupo o participante, puede preparar material gráfico para ilustrar sus opiniones. Una vez finalizado el debate, los compañeros hacen preguntas respetando los turnos para cada participante.
  • 14. Subraya las actitudes correctas para participar en un debate. Hablar tan pronto tengamos una buena idea. Escuchar a los demás. Esperar nuestro turno. Convencer a los demás por todos los medios sobre nuestra opinión. Mantener el respeto hacia los demás.
  • 15. Pasos a seguir durante la realización del debate Se define el tema o problema sobre el cual se desea debatir. Organización de equipos de trabajo. Preparar participación para el debate. Hipótesis y tesis planteada. Llevar a cabo el debate. El moderador debe ayudar a completar el tema.
  • 16. Reglas para realizarlo Quienes van a debatir deberán conocer plenamente el tema a debatir. Durante el debate el moderador debe: Poner en consideración el objetivo del tema. Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso. Describir la actividad. Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden .
  • 17. Reglas a tener en cuenta Para desarrollar y llevar a buen término los ejercicios de Debate, resulta muy importante que tanto el emisor como el receptor, consideren los siguientes puntos: Ser breve y concreto al hablar. Ser tolerante respecto a las diferencias. No subestimar al otro. No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía. No burlarse de la intervención de nadie. Evitar los gritos para acallar al interlocutor. Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica. Acompañar las críticas con propuestas. Oír atentamente al interlocutor para responder de forma adecuada. Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de voz adecuado a la situación concreta de entonación y al contenido del mensaje (interrogación, exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, entre otras.).
  • 18. Habilidades específicas que se ejecutan en un debate Escucha crítica. Razonamiento y pensamiento crítico. Estructuración de ideas. Respuesta rápida y adecuada. Expresión oral efectiva. DialécticaConversaciónFalacia Prejuicio cognitivo Pensamiento crítico Controversia
  • 19. Fuentes • https://es.wikipedia.org/wiki/Debate • http://www.salonhogar.net/Salones/Espanol/ 4-6/El_debate.htm • https://www.significados.com/debate/ • https://www.lifeder.com/tipos-de-debate/