SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEBATE
¿QUÉ ES EL DEBATE?
Discusión en la que dos o más personas opinan acerca
de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus
ideas y defiende sus opiniones e intereses.
¿CÓMO SE REALIZA UN
DEBATE?
buscar un tema para debatir, busca algo de interés
general , Se deben preparar el argumento del debate , Se
deben fijar las reglas específicas para el encuentro.
¿PARTES DEL DEBATE?
Presentación de argumentos con evidencia (ensayos)
Sesión interrogativa que consta de diferentes preguntas
de cada lado, para derrumbar los argumentos del
oponente.
Reivindicación, que es básicamente la oportunidad que
tiene cada postura para defenderse de los comentarios
del otro equipo/ persona; presentar nueva evidencia
CUAL ES LA ESTRUCTURA DE
UN DEBATE?
Introducción
Es el momento de la presentación de las posiciones
abordadas por las partes involucradas.
Desarrollo
Parte en la cual se entra en la discusión. Puede ser la fase
mas importante, pues debe exponerse completamente la
argumentación del tema, colocar las ideas principales de
ella y respaldarlas mediante razones, datos científicos o
técnicos, encuestas, etc.
Final
Parte en la cual se ha tomado una decisión acerca del
tema.
¿QUE SE DEBE CONSIDERAR
EN UN DEBATE?
Debe prepararse
Se denominará un moderador
Se respetará el turno de la palabra
Se actuará con calma y respeto
Se aceptarán las opiniones de los demás aunque no se
compartan.
¿PERSONAJES QUE
INTERVIENEN EN UN
DEBATE?
Moderador: Es aquel que determinará el tiempo de
exposición y da la palabra conforme al orden de cada
equipo.
El secretario: es el que va anotando lo que se va
opinando en el debate, a qué hora y su coherencia.
Los participantes: son los que están a favor y en contra
del tema que se habla.
¿PARA QUE SIRVE EL
DEBATE?
Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema
específico.
Para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema.
Para sustentar y dar elementos de juicio.
Para ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar
y la participación activa.
¿CÓMO SE ORGANIZA?
Elegir un tema de interés y que suscite controversia.
Conformar grupos que defiendan cada punto de vista.
Escoger un moderador, que coordine las preguntas y de
la palabra.
Presentar las conclusiones o puntos de vista de cada
grupo.
Asignar los temas a cada participante de la mesa de
debate
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL
DEBATE?
El objetivo del debate es expresar ideas y argumentarlas,
y la forma de responder a ellas es la contra
argumentación. Las redes sociales son un buen lugar
para poner en práctica esta técnica, teniendo siempre
presente que es preferible un buen contra argumento a
un insulto o descalificación sin sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate
El debateEl debate
El debate
Magynavarrete
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
El debate
El debateEl debate
El debate
camila zavala
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MabelCortez
 
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
Elementos de un debate formal
Elementos de un debate formalElementos de un debate formal
Elementos de un debate formal
AnyelyNova1
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
cukisabelug25gmail.com
 
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdfPpt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Moni M
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
Ana Altamirano
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
Ana Altamirano
 

La actualidad más candente (19)

El debate
El debateEl debate
El debate
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Cómo organizar un debate
Cómo organizar un debateCómo organizar un debate
Cómo organizar un debate
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
Elementos de un debate formal
Elementos de un debate formalElementos de un debate formal
Elementos de un debate formal
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
 
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdfPpt.el debate.mónica quiroz.pdf
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Destacado

Mapaconceptualymental
MapaconceptualymentalMapaconceptualymental
Mapaconceptualymental
veronika hernandez
 
Group 2 smc-kaunlaran
Group 2 smc-kaunlaranGroup 2 smc-kaunlaran
Group 2 smc-kaunlaran
Alice Bernardo
 
Group 1 sjb-kaunlaran
Group 1   sjb-kaunlaranGroup 1   sjb-kaunlaran
Group 1 sjb-kaunlaran
Alice Bernardo
 
Shift fm sa to ba (ned) v2
Shift fm sa to ba (ned) v2Shift fm sa to ba (ned) v2
Shift fm sa to ba (ned) v2
Asad Ur Rehman - CBAP
 
Kaunlaran group 5 smc
Kaunlaran group  5 smcKaunlaran group  5 smc
Kaunlaran group 5 smc
Alice Bernardo
 
Tama o mali kaunlaran
Tama o mali  kaunlaranTama o mali  kaunlaran
Tama o mali kaunlaran
Alice Bernardo
 
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unladYUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
EDITHA HONRADEZ
 
Capítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
Capítulo XVI do Evangelho Segundo EspiritismoCapítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
Capítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
Jean Dias
 
лIнiйна функцiя
лIнiйна функцiялIнiйна функцiя
лIнiйна функцiя
Andy Levkovich
 
Gener27
Gener27Gener27
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiярацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
Andy Levkovich
 
як навчати ефективно,_презентацiя
як навчати ефективно,_презентацiяяк навчати ефективно,_презентацiя
як навчати ефективно,_презентацiя
Andy Levkovich
 

Destacado (20)

Mapaconceptualymental
MapaconceptualymentalMapaconceptualymental
Mapaconceptualymental
 
Group 2 smc-kaunlaran
Group 2 smc-kaunlaranGroup 2 smc-kaunlaran
Group 2 smc-kaunlaran
 
Group 1 sjb-kaunlaran
Group 1   sjb-kaunlaranGroup 1   sjb-kaunlaran
Group 1 sjb-kaunlaran
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Proyectooo
ProyectoooProyectooo
Proyectooo
 
Proyecto ee
Proyecto  eeProyecto  ee
Proyecto ee
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Tecnicadelapregunta
TecnicadelapreguntaTecnicadelapregunta
Tecnicadelapregunta
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Shift fm sa to ba (ned) v2
Shift fm sa to ba (ned) v2Shift fm sa to ba (ned) v2
Shift fm sa to ba (ned) v2
 
Kaunlaran group 5 smc
Kaunlaran group  5 smcKaunlaran group  5 smc
Kaunlaran group 5 smc
 
Tama o mali kaunlaran
Tama o mali  kaunlaranTama o mali  kaunlaran
Tama o mali kaunlaran
 
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unladYUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
YUNIT II ARALIN 11: Likas Kayang Pag-unlad
 
Capítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
Capítulo XVI do Evangelho Segundo EspiritismoCapítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
Capítulo XVI do Evangelho Segundo Espiritismo
 
лIнiйна функцiя
лIнiйна функцiялIнiйна функцiя
лIнiйна функцiя
 
Gener27
Gener27Gener27
Gener27
 
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiярацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
рацIонал нi числа,_6_клас_презентацiя
 
як навчати ефективно,_презентацiя
як навчати ефективно,_презентацiяяк навчати ефективно,_презентацiя
як навчати ефективно,_презентацiя
 

Similar a Eldebate

Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Debate Social.pptx
Debate Social.pptxDebate Social.pptx
Debate Social.pptx
AlvieryRobinzon
 
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
El debate
El debateEl debate
El debate
El debateEl debate
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
el debate
el debateel debate
el debate
alexisjines
 
El debate
El debateEl debate
El debate
alfredoloyaga
 
DEBATE.pptx
DEBATE.pptxDEBATE.pptx
DEBATE.pptx
2019roxsan
 
Tercera secion tema debate
Tercera secion tema debateTercera secion tema debate
Tercera secion tema debate43343645454
 
Diapositivas de metodoz
Diapositivas de metodozDiapositivas de metodoz
Diapositivas de metodozxxjhonnyxx
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
nathalydier9d
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
Nahomy.D Figueroa.M
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
Debate y argumentación
Debate y argumentaciónDebate y argumentación
Debate y argumentación
jorge eduardo zavala stuart
 

Similar a Eldebate (20)

Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Debate Social.pptx
Debate Social.pptxDebate Social.pptx
Debate Social.pptx
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
Debate pr
Debate prDebate pr
Debate pr
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
el debate
el debateel debate
el debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
DEBATE.pptx
DEBATE.pptxDEBATE.pptx
DEBATE.pptx
 
Tercera secion tema debate
Tercera secion tema debateTercera secion tema debate
Tercera secion tema debate
 
Diapositivas de metodoz
Diapositivas de metodozDiapositivas de metodoz
Diapositivas de metodoz
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
Debate y argumentación
Debate y argumentaciónDebate y argumentación
Debate y argumentación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Eldebate

  • 2. ¿QUÉ ES EL DEBATE? Discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.
  • 3. ¿CÓMO SE REALIZA UN DEBATE? buscar un tema para debatir, busca algo de interés general , Se deben preparar el argumento del debate , Se deben fijar las reglas específicas para el encuentro.
  • 4. ¿PARTES DEL DEBATE? Presentación de argumentos con evidencia (ensayos) Sesión interrogativa que consta de diferentes preguntas de cada lado, para derrumbar los argumentos del oponente. Reivindicación, que es básicamente la oportunidad que tiene cada postura para defenderse de los comentarios del otro equipo/ persona; presentar nueva evidencia
  • 5. CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UN DEBATE? Introducción Es el momento de la presentación de las posiciones abordadas por las partes involucradas. Desarrollo Parte en la cual se entra en la discusión. Puede ser la fase mas importante, pues debe exponerse completamente la argumentación del tema, colocar las ideas principales de ella y respaldarlas mediante razones, datos científicos o técnicos, encuestas, etc. Final Parte en la cual se ha tomado una decisión acerca del tema.
  • 6. ¿QUE SE DEBE CONSIDERAR EN UN DEBATE? Debe prepararse Se denominará un moderador Se respetará el turno de la palabra Se actuará con calma y respeto Se aceptarán las opiniones de los demás aunque no se compartan.
  • 7. ¿PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN UN DEBATE? Moderador: Es aquel que determinará el tiempo de exposición y da la palabra conforme al orden de cada equipo. El secretario: es el que va anotando lo que se va opinando en el debate, a qué hora y su coherencia. Los participantes: son los que están a favor y en contra del tema que se habla.
  • 8. ¿PARA QUE SIRVE EL DEBATE? Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema específico. Para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema. Para sustentar y dar elementos de juicio. Para ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa.
  • 9. ¿CÓMO SE ORGANIZA? Elegir un tema de interés y que suscite controversia. Conformar grupos que defiendan cada punto de vista. Escoger un moderador, que coordine las preguntas y de la palabra. Presentar las conclusiones o puntos de vista de cada grupo. Asignar los temas a cada participante de la mesa de debate
  • 10. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL DEBATE? El objetivo del debate es expresar ideas y argumentarlas, y la forma de responder a ellas es la contra argumentación. Las redes sociales son un buen lugar para poner en práctica esta técnica, teniendo siempre presente que es preferible un buen contra argumento a un insulto o descalificación sin sentido.