SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia un desarrollo sostenible. Laura Yusta Albertos.
¿Qué es el desarrollo sostenible? Es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El desarrollo sostenible se divide en tres ámbitos : social: ya que tiene que satisfacer nuestras necesidades, ecológico: ya que tiene que respetar el medio ambiente y económico: ya que tenemos que intentar que este desarrollo con la colaboración de todos no sea demasiado costoso. Es vincular la calidad de vida con la calidad del medio ambiente y, por lo tanto, con la racionalidad económica y el bienestar social.  En definitiva la única diferencia que puede haber entre distintas definiciones de desarrollo sostenible es que se utiliza otras palabras para referirse a lo mismo. Una es del libro de clase , la otra es de wikipedia puesta con mis palabras y la otra es de un blog que encontré. Quizás la mas completa sea la que encontré en wikipedia básicamente porque cita los tres ámbitos en comparación con la primera definición y quizás,  este de una forma mas clara con respecto a las tercera.
Problemas de insostenibilidad o desequilibrio. 1.Superpoblación 2.Consumo excesivo. 3.Mucha cantidad de residuos que se van acumulando. 4.Tasa de emisión de residuos superior a la capacidad de asimilación. 5.Tasa de explotación de recursos mayor que la de renovación.
Problemas de insostenibilidad o desequilibrio. 6.Ciudades muy concentradas y con gran numero de rascacielos. 7.Pesca y caza abusiva 8.Avance del desierto: sobrepastoreo, sobreexplotación de cultivos y deforestación. 9.Contaminacion del aire, cambio climático. 10.Perdida de biodiversidad: especies en peligro de extinción y destrucción de ecosistemas.
Soluciones para un desarrollo sostenible. 1. Para empezar se tendría que hacer un reparto equitativo de las riquezas entre los países ricos y los países del tercer mundo para no tener la necesidad( los países mas pobres) de tener muchos hijos para conseguir mas dinero. 2.Control de lo que se gasta de agua, electricidad, etc. Subir impuestos. 3. Reducirlos consumiendo menos y concienciar mas a la gente de lo importante que es reciclar y reutilizar estos residuos. 4.Sustituir los combustibles fósiles  por energías renovables. 5.Control exhaustivo de la explotación de recursos.
Soluciones para un desarrollo sostenible. 6.Contruccion de ciudades mas dispersas. 7.Normas que regulen  el mínimo de lo que se puede pescar o cazar.( Si no se cumplen estas normas se pondrían multas.) 8.Reducir los rebaños para que no superen la capacidad de carga, restaurar el suelo, reforestar, invertir en viveros ,etc. 9.Reduciendo la emisión de CO2 que producen industrias, coches, etc. Utilizar el transporte publico, crear motores de coches menos contaminantes, etc. 10.Proteger los hábitats y especies mas importantes y que están en mayor peligro, reducir las especies exóticas invasoras, etc.
Claves para un desarrollo sostenible. Para empezar tenemos que tomarnos en serio este asunto y empezar a reaccionar y buscar soluciones vamos, que lo primero que debemos hacer es implicarnos con este tema. Hay que tener en cuenta que para que halla un desarrollo sostenible tenemos que respetar al medio ambiente. Empezar a respetar y a tomarse mas en serio los controles y normas que ya se han impuesto, como por ejemplo, el protocolo de Kioto. Empezar a realizar todas las soluciones que se han propuesto sobre los problemas principales de desequilibrio.
Claves para un desarrollo sostenible. Colaboración de institutos, colegios, universidades para estimulara los ciudadanos a comprometerse con los distintos problemas, por ejemplo el reciclaje. Consumo y producción responsable Uso energías renovables Colaboración de todos los políticos del mundo.
Análisis de un problema. Problema: emisión de CO2 Personal: alguna vez si vas con tus padres a un sitio, en vez de ir en coche pues ir en transporte público, dejar de utilizar los espray, ahorrar energía eléctrica intentando gastar menos luz, apagar la televisión “del todo” no apagándola solamente del botón ya que sigue gastando, utilizar papel reciclado, etc. Instituto: realizar charlas sobre este tema, explicando cambio climático, lluvia acida, uso de materiales ecológicos, energías renovables, etc., y sus consecuencias. No malgastar energía eléctrica, es decir, en vez de encender la luz para dar clase utilizar la luz solar, si esta la calefacción puesta no abrir las ventanas, etc. Sociedad: cumplir los protocolos y normas que se han implantado, utilizar mas los transportes públicos. Debemos hacer frente a este problema porque si no vamos a acabar por destruir todo, ahorrar energia eléctrica. Investigar sobre las soluciones ecológicas que pueden hacer frente a este problema, como por ejemplo, investigar sobre las energías renovables. Empezar a realizar las soluciones contra la deforestación, contra el control de residuos: reciclar, etc, que en definitiva, tenemos que empezar por estos problemas para poder resolver todos los demás.
Opinion sobre el futuro. Veo difícil este asunto, porque si, somos muchos y con la colaboración de todos vamos a poder solucionar cosas, pero seamos realistas hay gente que le da prácticamente igual entonces por mucho que hagamos si esa gente no colabora y encima contamina pues no sirve de nada. Además que en algunos países como Rusia al gobierno le da igual todos los problemas que tienen ( como pudimos comprobar en el video que vimos en clase). Realmente hasta que no pase algo grave que impacte, yo creo que la gente, este asunto le va a dar un poco igual, pero bueno hay que ser un poco optimistas, aparte que ya se están empezando a hacer cosas para solucionar entonces pienso que iremos mejorando , y crenado un buen método de desarrollos sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
Elías Ramírez Martínez
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lizeth
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lizeth
 
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
CarlosCarrazcoEspino
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
mario500
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
guest3c0287
 
Ensayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficienciaEnsayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficiencia
Residuos solidos Fre Espejo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dulce Gómez Solís
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Mirleila Soto
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
MarianaSandoval24
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
JohanOrtegaBotina
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
Rey Reyes
 
La verdad inconveniente
La verdad inconvenienteLa verdad inconveniente
La verdad inconveniente
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...
faciliotadora417
 
Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
eunhae123
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Eduardo Jaime Cuevas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
jhon00doe
 

La actualidad más candente (19)

El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Ensayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficienciaEnsayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficiencia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
 
La verdad inconveniente
La verdad inconvenienteLa verdad inconveniente
La verdad inconveniente
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...
 
Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Destacado

hv2011
hv2011hv2011
hv2011
unmono
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Esa Silv:3
 
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
Luisa Amelia Sibrián
 
Principios alumnos (1)
Principios alumnos (1)Principios alumnos (1)
Principios alumnos (1)
Tata Diaz
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
Estudiantes23
 
Tribulaciones de un chino en china
Tribulaciones de un chino en chinaTribulaciones de un chino en china
Tribulaciones de un chino en china
lissi006
 
Juan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
Juan Luis Presentacion Tema 3 La BuenaJuan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
Juan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
juanluisvz
 
Diapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbresDiapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbres
Andres Felipe Buitrago Loaiza
 
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah ChongEL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
Nil Prz
 

Destacado (9)

hv2011
hv2011hv2011
hv2011
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
Selección de rea tarea módulo 2 clarise_
 
Principios alumnos (1)
Principios alumnos (1)Principios alumnos (1)
Principios alumnos (1)
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Tribulaciones de un chino en china
Tribulaciones de un chino en chinaTribulaciones de un chino en china
Tribulaciones de un chino en china
 
Juan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
Juan Luis Presentacion Tema 3 La BuenaJuan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
Juan Luis Presentacion Tema 3 La Buena
 
Diapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbresDiapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbres
 
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah ChongEL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
EL Compromiso En La Negociación - Roberto Ah Chong
 

Similar a Hacia un desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Cris
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Cris
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
Fran Garcia Rofes
 
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptxPPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
sebastianzapatachaco
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
Monica Gottero
 
1_CambioClima_accesibilidad.pdf
1_CambioClima_accesibilidad.pdf1_CambioClima_accesibilidad.pdf
1_CambioClima_accesibilidad.pdf
NereCuello1
 
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
maria eugenia muñoz
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
DorisCastaeda5
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
edison reza chorlango
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
David Velasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria
 
Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1
deniss uchamocha
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Luis_cbta5
 
Contaminacion ambiental por basuras
Contaminacion ambiental por basurasContaminacion ambiental por basuras
Contaminacion ambiental por basuras
Johanaceron8
 
Cmc ds
Cmc dsCmc ds
Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1
andres felipe güiza peñaloza
 

Similar a Hacia un desarrollo sostenible (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
 
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptxPPT Semana de la educación ambiental.pptx
PPT Semana de la educación ambiental.pptx
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
 
1_CambioClima_accesibilidad.pdf
1_CambioClima_accesibilidad.pdf1_CambioClima_accesibilidad.pdf
1_CambioClima_accesibilidad.pdf
 
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
 
Contaminacion ambiental por basuras
Contaminacion ambiental por basurasContaminacion ambiental por basuras
Contaminacion ambiental por basuras
 
Cmc ds
Cmc dsCmc ds
Cmc ds
 
Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1Taller sobre la pelicula completo 1
Taller sobre la pelicula completo 1
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Hacia un desarrollo sostenible

  • 1. Hacia un desarrollo sostenible. Laura Yusta Albertos.
  • 2. ¿Qué es el desarrollo sostenible? Es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El desarrollo sostenible se divide en tres ámbitos : social: ya que tiene que satisfacer nuestras necesidades, ecológico: ya que tiene que respetar el medio ambiente y económico: ya que tenemos que intentar que este desarrollo con la colaboración de todos no sea demasiado costoso. Es vincular la calidad de vida con la calidad del medio ambiente y, por lo tanto, con la racionalidad económica y el bienestar social. En definitiva la única diferencia que puede haber entre distintas definiciones de desarrollo sostenible es que se utiliza otras palabras para referirse a lo mismo. Una es del libro de clase , la otra es de wikipedia puesta con mis palabras y la otra es de un blog que encontré. Quizás la mas completa sea la que encontré en wikipedia básicamente porque cita los tres ámbitos en comparación con la primera definición y quizás, este de una forma mas clara con respecto a las tercera.
  • 3. Problemas de insostenibilidad o desequilibrio. 1.Superpoblación 2.Consumo excesivo. 3.Mucha cantidad de residuos que se van acumulando. 4.Tasa de emisión de residuos superior a la capacidad de asimilación. 5.Tasa de explotación de recursos mayor que la de renovación.
  • 4. Problemas de insostenibilidad o desequilibrio. 6.Ciudades muy concentradas y con gran numero de rascacielos. 7.Pesca y caza abusiva 8.Avance del desierto: sobrepastoreo, sobreexplotación de cultivos y deforestación. 9.Contaminacion del aire, cambio climático. 10.Perdida de biodiversidad: especies en peligro de extinción y destrucción de ecosistemas.
  • 5. Soluciones para un desarrollo sostenible. 1. Para empezar se tendría que hacer un reparto equitativo de las riquezas entre los países ricos y los países del tercer mundo para no tener la necesidad( los países mas pobres) de tener muchos hijos para conseguir mas dinero. 2.Control de lo que se gasta de agua, electricidad, etc. Subir impuestos. 3. Reducirlos consumiendo menos y concienciar mas a la gente de lo importante que es reciclar y reutilizar estos residuos. 4.Sustituir los combustibles fósiles por energías renovables. 5.Control exhaustivo de la explotación de recursos.
  • 6. Soluciones para un desarrollo sostenible. 6.Contruccion de ciudades mas dispersas. 7.Normas que regulen el mínimo de lo que se puede pescar o cazar.( Si no se cumplen estas normas se pondrían multas.) 8.Reducir los rebaños para que no superen la capacidad de carga, restaurar el suelo, reforestar, invertir en viveros ,etc. 9.Reduciendo la emisión de CO2 que producen industrias, coches, etc. Utilizar el transporte publico, crear motores de coches menos contaminantes, etc. 10.Proteger los hábitats y especies mas importantes y que están en mayor peligro, reducir las especies exóticas invasoras, etc.
  • 7. Claves para un desarrollo sostenible. Para empezar tenemos que tomarnos en serio este asunto y empezar a reaccionar y buscar soluciones vamos, que lo primero que debemos hacer es implicarnos con este tema. Hay que tener en cuenta que para que halla un desarrollo sostenible tenemos que respetar al medio ambiente. Empezar a respetar y a tomarse mas en serio los controles y normas que ya se han impuesto, como por ejemplo, el protocolo de Kioto. Empezar a realizar todas las soluciones que se han propuesto sobre los problemas principales de desequilibrio.
  • 8. Claves para un desarrollo sostenible. Colaboración de institutos, colegios, universidades para estimulara los ciudadanos a comprometerse con los distintos problemas, por ejemplo el reciclaje. Consumo y producción responsable Uso energías renovables Colaboración de todos los políticos del mundo.
  • 9. Análisis de un problema. Problema: emisión de CO2 Personal: alguna vez si vas con tus padres a un sitio, en vez de ir en coche pues ir en transporte público, dejar de utilizar los espray, ahorrar energía eléctrica intentando gastar menos luz, apagar la televisión “del todo” no apagándola solamente del botón ya que sigue gastando, utilizar papel reciclado, etc. Instituto: realizar charlas sobre este tema, explicando cambio climático, lluvia acida, uso de materiales ecológicos, energías renovables, etc., y sus consecuencias. No malgastar energía eléctrica, es decir, en vez de encender la luz para dar clase utilizar la luz solar, si esta la calefacción puesta no abrir las ventanas, etc. Sociedad: cumplir los protocolos y normas que se han implantado, utilizar mas los transportes públicos. Debemos hacer frente a este problema porque si no vamos a acabar por destruir todo, ahorrar energia eléctrica. Investigar sobre las soluciones ecológicas que pueden hacer frente a este problema, como por ejemplo, investigar sobre las energías renovables. Empezar a realizar las soluciones contra la deforestación, contra el control de residuos: reciclar, etc, que en definitiva, tenemos que empezar por estos problemas para poder resolver todos los demás.
  • 10. Opinion sobre el futuro. Veo difícil este asunto, porque si, somos muchos y con la colaboración de todos vamos a poder solucionar cosas, pero seamos realistas hay gente que le da prácticamente igual entonces por mucho que hagamos si esa gente no colabora y encima contamina pues no sirve de nada. Además que en algunos países como Rusia al gobierno le da igual todos los problemas que tienen ( como pudimos comprobar en el video que vimos en clase). Realmente hasta que no pase algo grave que impacte, yo creo que la gente, este asunto le va a dar un poco igual, pero bueno hay que ser un poco optimistas, aparte que ya se están empezando a hacer cosas para solucionar entonces pienso que iremos mejorando , y crenado un buen método de desarrollos sostenible.