SlideShare una empresa de Scribd logo
El Desastre del 98
IEES LOPE DE VEGA
NADOR, MARRUECOS
Braulio Saavedra Padrón
Desastre del 98. Contexto internacional: el ImperialismoDesastre del 98. Contexto internacional: el Imperialismo
Reparto del planeta entre las grandes potencias
El Desastre se produce en un contexto internacional de expansión de las grandes potencias a base
de conquistas que da lugar a incidentes entre ellas: Marruecos, Fachoda, Kionga, ….
Desastre del 98.Desastre del 98. Contexto internacional: el ImperialismoContexto internacional: el Imperialismo
Desastre del 98.Desastre del 98. Aislamiento de España . Política de recogimientoAislamiento de España . Política de recogimiento
Hechos importantes de la política exterior española en el s.XIX y posesiones en esteHechos importantes de la política exterior española en el s.XIX y posesiones en este
siglo y en el siguientesiglo y en el siguiente..
Mapas de Cuba
Desastre del 98.Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronologíaGuerra de Cuba: cronología
 Antecedentes:Antecedentes:
-Guerra Larga 1868-1878. Paz de Zanjón.-Guerra Larga 1868-1878. Paz de Zanjón.
- Abolición de la esclavitud en Cuba, 1880- Abolición de la esclavitud en Cuba, 1880
- Guerra Chiquita 1880- Guerra Chiquita 1880
- Varias ofertas de compra de la isla por EE UU rechazadas- Varias ofertas de compra de la isla por EE UU rechazadas
- 1892, proyecto de autonomía de Maura rechazado en las- 1892, proyecto de autonomía de Maura rechazado en las
CortesCortes
Desastre del 98. El origen. El cDesastre del 98. El origen. El contexto cubanoontexto cubano
Causas del malestar cubano:
Burguesía: promesas incumplidas de autonomía; trabas al crecimiento
económico
Campesinado: condiciones miserables de vida
Población negra y mestiza: resentimiento por la esclavitud
Desastre del 98. La
postura española
-Centralismo. No a la
autonomía.
-Grupos de presión :
hacendados, industriales.
Temen perder el control de
la Isla.
- Intereses económicos:
mercado para las
manufacturas españolas,
aprovisionamiento de
azúcar, tabaco, café.
- Vínculos familiares con la
isla: la joya de la Corona de
España
CAUSAS DE LA GUERRA DE CUBA EN LOS AÑOS 90CAUSAS DE LA GUERRA DE CUBA EN LOS AÑOS 90
DesastreDesastre
del 98:del 98:
Guerra deGuerra de
CubaCuba
V. Weyler: estrategia de trochas y “reconcentración” de campesinos
Desastre del 98:Desastre del 98: Guerra de CubaGuerra de Cuba..
DESASTRE DEL 98:DESASTRE DEL 98: GUERRA DE CUBAGUERRA DE CUBA EL GENERAL WEYLEREL GENERAL WEYLER
Desastre del 98:Desastre del 98: Guerra de CubaGuerra de Cuba
Desastre del 98.Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronología IGuerra de Cuba: cronología I
 conflicto 1895-1898conflicto 1895-1898
- Formación en el exilio de organizaciones independentistas cubanas. José- Formación en el exilio de organizaciones independentistas cubanas. José
Martí funda el P. Revolucionario Cubano que organiza la rebelión del 95Martí funda el P. Revolucionario Cubano que organiza la rebelión del 95
- Grito de Baire. Insurrección armada liderada por Martí, A. Maceo y Máximo- Grito de Baire. Insurrección armada liderada por Martí, A. Maceo y Máximo
GómezGómez
- Cánovas envía a Martínez Campos para pacificar el conflicto. Éste renuncia al- Cánovas envía a Martínez Campos para pacificar el conflicto. Éste renuncia al
ver la gravedad de la rebeliónver la gravedad de la rebelión
- EE UU se ofrece como mediador. Posteriormente demanda autonomía para- EE UU se ofrece como mediador. Posteriormente demanda autonomía para
Cuba. En los dos casos, España se niega.Cuba. En los dos casos, España se niega.
- Febrero del 96-octubre del 97, V. Weyler es Capitán General. Estrategia de- Febrero del 96-octubre del 97, V. Weyler es Capitán General. Estrategia de
Trochas, Reconcentración y de Tierra Quemada.Trochas, Reconcentración y de Tierra Quemada.
Éxitos militares a costa de la vida de cientos de miles de civilesÉxitos militares a costa de la vida de cientos de miles de civiles
- La prensa de EEUU desprestigia a Weyler y a España. Encona a la opinión- La prensa de EEUU desprestigia a Weyler y a España. Encona a la opinión
pública norteamericana contra la situación.pública norteamericana contra la situación.
- Sagasta, tras la muerte de Cánovas en agosto del 97, intenta una vía- Sagasta, tras la muerte de Cánovas en agosto del 97, intenta una vía
conciliadora, sustituye a Weyler por el General Blanco y Erenas.conciliadora, sustituye a Weyler por el General Blanco y Erenas.
- Oferta de autonomía rechazada por los rebeldes- Oferta de autonomía rechazada por los rebeldes
Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronología de la GuerraDesastre del 98. Guerra de Cuba: cronología de la Guerra
Hispano-NorteamericanaHispano-Norteamericana
- - Febrero del 98: explosión del Maine- Febrero del 98: explosión del Maine
- - 19 de abril: ultimátum de EEUU a España: debe renunciar a la soberanía de- 19 de abril: ultimátum de EEUU a España: debe renunciar a la soberanía de
- la Islala Isla
- - Bloqueo naval de EE UU contra la navegación española a Cuba- Bloqueo naval de EE UU contra la navegación española a Cuba
- - 1 de mayo, batalla de Cavite en la Bahía de Manila.- 1 de mayo, batalla de Cavite en la Bahía de Manila.
- - 3 de julio, batalla de Santiago de Cuba.- 3 de julio, batalla de Santiago de Cuba.
- - Tratado de París- Tratado de París
Desastre del 98.Desastre del 98.
El incidente delEl incidente del
MaineMaine
1. Estampa del buque1. Estampa del buque
2. Entrando en la B. de La2. Entrando en la B. de La
HabanaHabana
3. Hundido en la bahía de3. Hundido en la bahía de
La HabanaLa Habana
1
2
3
Desastre del 98.Desastre del 98. Santiago de Cuba
Desastre del 98: Combates por Santiago de Cuba.
Desastre del 98. Combates por Santiago de Cuba. Combates terrestres: 1-Desastre del 98. Combates por Santiago de Cuba. Combates terrestres: 1-
Desembarco en Guantánamo. 2- Batalla de las Lomas de San JuanDesembarco en Guantánamo. 2- Batalla de las Lomas de San Juan
Desastre del 98. Batalla de Santiago de Cuba
 Cervera preparó los barcos y zarpó el 29 de abril. Antes, le escribió una carta a suCervera preparó los barcos y zarpó el 29 de abril. Antes, le escribió una carta a su
hermano en la que, entre otras cosas, le decía :hermano en la que, entre otras cosas, le decía :
 ""Vamos a un sacrificio tan estéril como inútil; y si en él muero, como parece seguro,Vamos a un sacrificio tan estéril como inútil; y si en él muero, como parece seguro,
cuida de mi mujer y de mis hijoscuida de mi mujer y de mis hijos.”.”
 La escuadra española fue enviada a una guerra más que incierta por unosLa escuadra española fue enviada a una guerra más que incierta por unos
dirigentes políticos que conocían la superioridad del enemigo. Prefirieron sacrificardirigentes políticos que conocían la superioridad del enemigo. Prefirieron sacrificar
la flota a no enfrentarse a una población que había sido convencida del triunfo porla flota a no enfrentarse a una población que había sido convencida del triunfo por
una prensa irresponsable y sensacionalista. Creía que el pueblo no habríauna prensa irresponsable y sensacionalista. Creía que el pueblo no habría
permitido que el ejército no actuara ante un ataque contra el territorio nacionalpermitido que el ejército no actuara ante un ataque contra el territorio nacional
(Cuba, no era considerada una colonia, sino una provincia más del país(Cuba, no era considerada una colonia, sino una provincia más del país
¿El Infanta Mª
Terersa?, buque
insignia del almirante
Cervera, tras el
combate
Desastre del 98. Batalla de
Cavite, Filipinas
Desastre del 98. Intervención norteamericanaDesastre del 98. Intervención norteamericana
 Acciones de EEUU en elAcciones de EEUU en el
conflicto de Cuba:conflicto de Cuba:
 Mediación en el conflictoMediación en el conflicto
 Compra de la IslaCompra de la Isla
 Intervención militarIntervención militarCaricatura con Mc Kinley y
Alfonso XIII
Buque de EEUU que luchó en Cuba
Texto de José Martí
que describe como
chocan en Cuba los
intereses de España y
Estados Unidos
Desastre del 98. Guerra Hispano-norteamericanaDesastre del 98. Guerra Hispano-norteamericana
 Las posibilidadesLas posibilidades
españolas deespañolas de
victoria frente a EEvictoria frente a EE
UU:UU:
- mayor número de- mayor número de
soldados desoldados de
infantería en Cubainfantería en Cuba
- existencia de- existencia de
torpederos.torpederos.
 Ventajas militaresVentajas militares
de EE UU:de EE UU:
- barcos con mejor- barcos con mejor
blindaje y mayorblindaje y mayor
potencia de fuegopotencia de fuego
- Cercanía- Cercanía
geográfica a Cubageográfica a Cuba
Desastre del 98. El papel de la prensa amarilla en EE UUDesastre del 98. El papel de la prensa amarilla en EE UU
W. Randolph Hearts: The Journal
Joseph Pullitzer: The World
Desastre del 98. Batalla de Cavite, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Cavite, Filipinas
Estampa norteamericana sobre
el combate naval de Cavite
entre las escuadras de EEUU y
España.
Desastre del 98. Batalla de Manila, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Manila, Filipinas
1- Desembarco
estadounidense en Manila
2- Soldados españoles
defendiendo la ciudad
3- Fuerte de S. Antonio Abad
tomado por los
norteamericanos
1 2
3
Desastre del 98. Batalla de Manila, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Manila, Filipinas
1- “Últimos de Filipinas”, Baler
2- Soldados norteamericanos por las calles de
Manila
3- Represión norteamericana de la insurgencia
filipina
Desastre del 98. Después de la derrotaDesastre del 98. Después de la derrota
Los Ángeles Time, 1898
Desastre del 98: esquema resumenDesastre del 98: esquema resumen
EL REGENERACIONISMOEL REGENERACIONISMO
GENERACIÓN DEL 98GENERACIÓN DEL 98
A.
MACHADO
Ya hay un español
que quiere
vivir y a vivir
empieza,
entre una España
que muere
y otra España que
bosteza.
Españolito que
vienes
al mundo te
guarde Dios.
una de las dos
Españas
ha de helarte el
corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civilAdh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civil
Aula de Historia
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batTxema Gs
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
Baldomero Rodríguez Oliver
 
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Florencio Ortiz Alejos
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
Alfredo García
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
Sergio García Arama
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
Manolo Ibáñez
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIartesonado
 
Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESOHISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
Gerardo Mora Rubio
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
professor_errant
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoLourdes Pastor
 

La actualidad más candente (20)

Adh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civilAdh 4 eso la guerra civil
Adh 4 eso la guerra civil
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n bat
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 
Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESOHISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismo
 

Destacado

Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoartesonado
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialtonicontreras
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
Víctor Muñoz Gómez
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
mipasquau
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Carmen Pagán
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonialFranciscoJ62
 
Practica52
Practica52Practica52
Practica52
aavicente
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Juan Llamazares
 
La España de la Restauración (1874-1931)
La España de la Restauración (1874-1931)La España de la Restauración (1874-1931)
La España de la Restauración (1874-1931)José Monllor Valentín
 
Ingenieria militar romana
Ingenieria militar romanaIngenieria militar romana
Ingenieria militar romanaBezmiliana
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera repúblicabenienge
 
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
freee株式会社
 
Presentación las casas de los castros
Presentación  las casas de los castrosPresentación  las casas de los castros
Presentación las casas de los castroscralascogotas
 
Introducción al Islam medieval
Introducción al Islam medievalIntroducción al Islam medieval
Introducción al Islam medieval
Mario
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigodaAna Cebreiros
 

Destacado (20)

Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismo
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundial
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonial
 
Practica52
Practica52Practica52
Practica52
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
La España de la Restauración (1874-1931)
La España de la Restauración (1874-1931)La España de la Restauración (1874-1931)
La España de la Restauración (1874-1931)
 
Ingenieria militar romana
Ingenieria militar romanaIngenieria militar romana
Ingenieria militar romana
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera república
 
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
【クラウド会計ソフトfreee】開始残高の設定(法人・前期末の決算書をお持ちの場合)
 
Presentación las casas de los castros
Presentación  las casas de los castrosPresentación  las casas de los castros
Presentación las casas de los castros
 
El desastre del 98
El desastre del 98El desastre del 98
El desastre del 98
 
Introducción al Islam medieval
Introducción al Islam medievalIntroducción al Islam medieval
Introducción al Islam medieval
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Guerra y política mundial
Guerra y política mundialGuerra y política mundial
Guerra y política mundial
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigoda
 

Similar a El desastre del 98 sie sjl h

La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
Rafael Urías
 
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Miguel Romero Jurado
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
La caída del imperio colonial Blogger Blogspot
La caída del imperio colonial Blogger BlogspotLa caída del imperio colonial Blogger Blogspot
La caída del imperio colonial Blogger Blogspotniconavone
 
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados UnidosLa crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
Alfredo García
 
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizTema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizjjsg23
 
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicaTema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicajjsg23
 
Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898Moha Yassin
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
semaelizabeth
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
semaelizabeth
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
semaelizabeth
 
Imperio colonial y crisis del 98
Imperio colonial y crisis del 98Imperio colonial y crisis del 98
Imperio colonial y crisis del 98beaglo3
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
semaelizabeth
 
1.crisis del 98
1.crisis del 981.crisis del 98
1.crisis del 98warggo
 
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98angel_elgranado
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.Alberto de los Ríos
 

Similar a El desastre del 98 sie sjl h (20)

La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
 
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
La caída del imperio colonial Blogger Blogspot
La caída del imperio colonial Blogger BlogspotLa caída del imperio colonial Blogger Blogspot
La caída del imperio colonial Blogger Blogspot
 
Expansión y hegemonía
Expansión y hegemoníaExpansión y hegemonía
Expansión y hegemonía
 
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados UnidosLa crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
 
Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98
 
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizTema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
 
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicaTema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
 
Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
 
Imperio colonial y crisis del 98
Imperio colonial y crisis del 98Imperio colonial y crisis del 98
Imperio colonial y crisis del 98
 
Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982Imperiocolonialycrisisdel982
Imperiocolonialycrisisdel982
 
1.crisis del 98
1.crisis del 981.crisis del 98
1.crisis del 98
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98
La CaíDa Del Imperio Colonial Y La Crisis Del 98
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El desastre del 98 sie sjl h

  • 1. El Desastre del 98 IEES LOPE DE VEGA NADOR, MARRUECOS Braulio Saavedra Padrón
  • 2. Desastre del 98. Contexto internacional: el ImperialismoDesastre del 98. Contexto internacional: el Imperialismo Reparto del planeta entre las grandes potencias El Desastre se produce en un contexto internacional de expansión de las grandes potencias a base de conquistas que da lugar a incidentes entre ellas: Marruecos, Fachoda, Kionga, ….
  • 3. Desastre del 98.Desastre del 98. Contexto internacional: el ImperialismoContexto internacional: el Imperialismo
  • 4. Desastre del 98.Desastre del 98. Aislamiento de España . Política de recogimientoAislamiento de España . Política de recogimiento
  • 5. Hechos importantes de la política exterior española en el s.XIX y posesiones en esteHechos importantes de la política exterior española en el s.XIX y posesiones en este siglo y en el siguientesiglo y en el siguiente..
  • 7.
  • 8.
  • 9. Desastre del 98.Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronologíaGuerra de Cuba: cronología  Antecedentes:Antecedentes: -Guerra Larga 1868-1878. Paz de Zanjón.-Guerra Larga 1868-1878. Paz de Zanjón. - Abolición de la esclavitud en Cuba, 1880- Abolición de la esclavitud en Cuba, 1880 - Guerra Chiquita 1880- Guerra Chiquita 1880 - Varias ofertas de compra de la isla por EE UU rechazadas- Varias ofertas de compra de la isla por EE UU rechazadas - 1892, proyecto de autonomía de Maura rechazado en las- 1892, proyecto de autonomía de Maura rechazado en las CortesCortes
  • 10. Desastre del 98. El origen. El cDesastre del 98. El origen. El contexto cubanoontexto cubano Causas del malestar cubano: Burguesía: promesas incumplidas de autonomía; trabas al crecimiento económico Campesinado: condiciones miserables de vida Población negra y mestiza: resentimiento por la esclavitud
  • 11. Desastre del 98. La postura española -Centralismo. No a la autonomía. -Grupos de presión : hacendados, industriales. Temen perder el control de la Isla. - Intereses económicos: mercado para las manufacturas españolas, aprovisionamiento de azúcar, tabaco, café. - Vínculos familiares con la isla: la joya de la Corona de España
  • 12. CAUSAS DE LA GUERRA DE CUBA EN LOS AÑOS 90CAUSAS DE LA GUERRA DE CUBA EN LOS AÑOS 90
  • 13. DesastreDesastre del 98:del 98: Guerra deGuerra de CubaCuba V. Weyler: estrategia de trochas y “reconcentración” de campesinos
  • 14. Desastre del 98:Desastre del 98: Guerra de CubaGuerra de Cuba..
  • 15. DESASTRE DEL 98:DESASTRE DEL 98: GUERRA DE CUBAGUERRA DE CUBA EL GENERAL WEYLEREL GENERAL WEYLER Desastre del 98:Desastre del 98: Guerra de CubaGuerra de Cuba
  • 16. Desastre del 98.Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronología IGuerra de Cuba: cronología I  conflicto 1895-1898conflicto 1895-1898 - Formación en el exilio de organizaciones independentistas cubanas. José- Formación en el exilio de organizaciones independentistas cubanas. José Martí funda el P. Revolucionario Cubano que organiza la rebelión del 95Martí funda el P. Revolucionario Cubano que organiza la rebelión del 95 - Grito de Baire. Insurrección armada liderada por Martí, A. Maceo y Máximo- Grito de Baire. Insurrección armada liderada por Martí, A. Maceo y Máximo GómezGómez - Cánovas envía a Martínez Campos para pacificar el conflicto. Éste renuncia al- Cánovas envía a Martínez Campos para pacificar el conflicto. Éste renuncia al ver la gravedad de la rebeliónver la gravedad de la rebelión - EE UU se ofrece como mediador. Posteriormente demanda autonomía para- EE UU se ofrece como mediador. Posteriormente demanda autonomía para Cuba. En los dos casos, España se niega.Cuba. En los dos casos, España se niega. - Febrero del 96-octubre del 97, V. Weyler es Capitán General. Estrategia de- Febrero del 96-octubre del 97, V. Weyler es Capitán General. Estrategia de Trochas, Reconcentración y de Tierra Quemada.Trochas, Reconcentración y de Tierra Quemada. Éxitos militares a costa de la vida de cientos de miles de civilesÉxitos militares a costa de la vida de cientos de miles de civiles - La prensa de EEUU desprestigia a Weyler y a España. Encona a la opinión- La prensa de EEUU desprestigia a Weyler y a España. Encona a la opinión pública norteamericana contra la situación.pública norteamericana contra la situación. - Sagasta, tras la muerte de Cánovas en agosto del 97, intenta una vía- Sagasta, tras la muerte de Cánovas en agosto del 97, intenta una vía conciliadora, sustituye a Weyler por el General Blanco y Erenas.conciliadora, sustituye a Weyler por el General Blanco y Erenas. - Oferta de autonomía rechazada por los rebeldes- Oferta de autonomía rechazada por los rebeldes
  • 17. Desastre del 98. Guerra de Cuba: cronología de la GuerraDesastre del 98. Guerra de Cuba: cronología de la Guerra Hispano-NorteamericanaHispano-Norteamericana - - Febrero del 98: explosión del Maine- Febrero del 98: explosión del Maine - - 19 de abril: ultimátum de EEUU a España: debe renunciar a la soberanía de- 19 de abril: ultimátum de EEUU a España: debe renunciar a la soberanía de - la Islala Isla - - Bloqueo naval de EE UU contra la navegación española a Cuba- Bloqueo naval de EE UU contra la navegación española a Cuba - - 1 de mayo, batalla de Cavite en la Bahía de Manila.- 1 de mayo, batalla de Cavite en la Bahía de Manila. - - 3 de julio, batalla de Santiago de Cuba.- 3 de julio, batalla de Santiago de Cuba. - - Tratado de París- Tratado de París
  • 18. Desastre del 98.Desastre del 98. El incidente delEl incidente del MaineMaine 1. Estampa del buque1. Estampa del buque 2. Entrando en la B. de La2. Entrando en la B. de La HabanaHabana 3. Hundido en la bahía de3. Hundido en la bahía de La HabanaLa Habana 1 2 3
  • 19. Desastre del 98.Desastre del 98. Santiago de Cuba
  • 20. Desastre del 98: Combates por Santiago de Cuba.
  • 21. Desastre del 98. Combates por Santiago de Cuba. Combates terrestres: 1-Desastre del 98. Combates por Santiago de Cuba. Combates terrestres: 1- Desembarco en Guantánamo. 2- Batalla de las Lomas de San JuanDesembarco en Guantánamo. 2- Batalla de las Lomas de San Juan
  • 22. Desastre del 98. Batalla de Santiago de Cuba  Cervera preparó los barcos y zarpó el 29 de abril. Antes, le escribió una carta a suCervera preparó los barcos y zarpó el 29 de abril. Antes, le escribió una carta a su hermano en la que, entre otras cosas, le decía :hermano en la que, entre otras cosas, le decía :  ""Vamos a un sacrificio tan estéril como inútil; y si en él muero, como parece seguro,Vamos a un sacrificio tan estéril como inútil; y si en él muero, como parece seguro, cuida de mi mujer y de mis hijoscuida de mi mujer y de mis hijos.”.”  La escuadra española fue enviada a una guerra más que incierta por unosLa escuadra española fue enviada a una guerra más que incierta por unos dirigentes políticos que conocían la superioridad del enemigo. Prefirieron sacrificardirigentes políticos que conocían la superioridad del enemigo. Prefirieron sacrificar la flota a no enfrentarse a una población que había sido convencida del triunfo porla flota a no enfrentarse a una población que había sido convencida del triunfo por una prensa irresponsable y sensacionalista. Creía que el pueblo no habríauna prensa irresponsable y sensacionalista. Creía que el pueblo no habría permitido que el ejército no actuara ante un ataque contra el territorio nacionalpermitido que el ejército no actuara ante un ataque contra el territorio nacional (Cuba, no era considerada una colonia, sino una provincia más del país(Cuba, no era considerada una colonia, sino una provincia más del país ¿El Infanta Mª Terersa?, buque insignia del almirante Cervera, tras el combate
  • 23. Desastre del 98. Batalla de Cavite, Filipinas
  • 24. Desastre del 98. Intervención norteamericanaDesastre del 98. Intervención norteamericana  Acciones de EEUU en elAcciones de EEUU en el conflicto de Cuba:conflicto de Cuba:  Mediación en el conflictoMediación en el conflicto  Compra de la IslaCompra de la Isla  Intervención militarIntervención militarCaricatura con Mc Kinley y Alfonso XIII Buque de EEUU que luchó en Cuba
  • 25. Texto de José Martí que describe como chocan en Cuba los intereses de España y Estados Unidos
  • 26. Desastre del 98. Guerra Hispano-norteamericanaDesastre del 98. Guerra Hispano-norteamericana  Las posibilidadesLas posibilidades españolas deespañolas de victoria frente a EEvictoria frente a EE UU:UU: - mayor número de- mayor número de soldados desoldados de infantería en Cubainfantería en Cuba - existencia de- existencia de torpederos.torpederos.  Ventajas militaresVentajas militares de EE UU:de EE UU: - barcos con mejor- barcos con mejor blindaje y mayorblindaje y mayor potencia de fuegopotencia de fuego - Cercanía- Cercanía geográfica a Cubageográfica a Cuba
  • 27. Desastre del 98. El papel de la prensa amarilla en EE UUDesastre del 98. El papel de la prensa amarilla en EE UU W. Randolph Hearts: The Journal Joseph Pullitzer: The World
  • 28. Desastre del 98. Batalla de Cavite, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Cavite, Filipinas Estampa norteamericana sobre el combate naval de Cavite entre las escuadras de EEUU y España.
  • 29. Desastre del 98. Batalla de Manila, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Manila, Filipinas 1- Desembarco estadounidense en Manila 2- Soldados españoles defendiendo la ciudad 3- Fuerte de S. Antonio Abad tomado por los norteamericanos 1 2 3
  • 30. Desastre del 98. Batalla de Manila, FilipinasDesastre del 98. Batalla de Manila, Filipinas 1- “Últimos de Filipinas”, Baler 2- Soldados norteamericanos por las calles de Manila 3- Represión norteamericana de la insurgencia filipina
  • 31. Desastre del 98. Después de la derrotaDesastre del 98. Después de la derrota
  • 33. Desastre del 98: esquema resumenDesastre del 98: esquema resumen
  • 35. GENERACIÓN DEL 98GENERACIÓN DEL 98 A. MACHADO Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. una de las dos Españas ha de helarte el corazón.