SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIABLO/DEMONIO
Introducción
La existencia del diablo es un dato, de importancia relativa, que la intervención salvífica
de Dios en favor del hombre pecadorpresupone como real. Para la Tradición cristiana, el
estado de pecado en que se encuentra el hombre no puede comprenderse como de
responsabilidad exclusiva del mismo, sino que procedetambién de otro sujeto creado: el
diablo. Este ser personal y malvado que la Biblia y la tradición llaman Satanás y/o Diablo
no se puede interpretar como una herencia del pensamiento mítico prefilosófico de la
humanidad, sino como un dato de la revelación. En la Sagrada Escritura la existencia del
diablo es un dato de origen experiencial, natural del hombre.
1. Antiguo Testamento
El término hebreo antecedente para el diablo (διάβολος)es ‫שטן‬ «adversario», concepto
neutro que aparece en el NT como σατâν, σατανâς, con una significación teológica
específica, con mayor frecuencia que en el AT, donde la idea de un adversario de Dios
como representante del poderdel Mal ha encontrado varias formas de expresión. Así, por
ejemplo, en el libro de Génesis la serpiente encarna una realidad que existe fuera del
hombre, que es anterior a él, que ha sido creada por Dios y que, pervirtiendo las
instrucciones dadas porDios respecto del árbol del jardín del Edén, seduceal hombre con
la promesa de la absoluta autonomía para que se revela contra Dios y contra el principio
puesto por Dios en la creación (Gn 3,1-7). El Libro de la Sabiduría interpreta este
acontecimiento como fruto de la envidia del Diablo, que ha introducido la muerte como
un poderfunesto en el mundo (Sab 2,24): «Maspor envidia del Diabloentró la muerte en
el mundo, y la experimentan los que le pertenecen».
Además, en el AT, el Diablo es miembro de la corte divina, pero con una función de
acusador(Satán = acusador)del hombre en la presencia de Dios, como nos revela el libro
de Job (Job 1-3). Más explícita es la identificación del diablo como adversario de Dios en
los escritos proféticos (Zac 3,l-7) en conexión con el mundo de los ángeles, en el que
según todas las apariencias, se produjo una división entre los espíritus (Job 4,18; 15,15;
Sal 82,7). En la corriente profética, este adversario tiene como objetivo anular el plan
salvífico de Yahveh (Is 10,5-15; Ez 38,1—39,22; Dn 7,24, entre otros), y cuyo destino
final, dispuesto por Dios, se describe con imágenes míticas, utilizadas en otros contextos
(Ez 28,11-19; Lam 2,1), de un despeñamiento desde las cumbres del monte de Dios.
2. Nuevo Testamento
Los escritos del NT comparten con el judaísmo de su tiempo el concepto y la
representación del «diablo», y también la de Satán, en amplia medida coincidente con el
Diablo, según la cual es el adversario que actúa contra Dios y contra el hombre. En el
Logion de Jesús de Mt 12,24//Lc 11,15 se le llama «Beelzebul, el señor de los demonios»
y en 2Cor 6,15 «Beliar» (variante de Belial). A esto se agregan otras denominaciones
figurativas como «la serpiente», «tentador», «seductor». Sin embargo, los nombres
predominantes son «diablo» (39 veces), y «Satán» (36 veces).
En los evangelios sinópticos la tentación de Jesús por parte del Diablo (Mc 4,1-11; Lc
4,1-13; Mc 1,12), alcanza ya en razón desu ubicación al principio desu actividad pública,
una significación programática. La repetida prótasis del diablo «si eres hijo de Dios»
señala que se está hablando de la misión mesiánico-divina que Jesús ha venido a cumplir.
Ya en el desenlace dela tentación se indica el éxito deesta misión, a lo largo de un camino
que se inicia con el bautismo. La información lucana de que Jesús estaba viendo caer a
Satanás caer del cielo como un rayo (10,18) concuerda con el objetivo de su misión. La
expulsión de los demonios o exorcismos muestra que Jesús tiene como tarea principal
combatir todas aquellas fuerzas diabólicas que atacan y poseen al hombre, haciéndolo
actuar contra su propia naturaleza en perjuicio de sí mismo y de los demás. En su
explicación de la parábola de la cizaña presente en el trigo, Jesús serefiere al diablo como
el «enemigo» con el cual ninguna conciliación es posible (Mt 13,39; Mc 4,15).
San pablo habla de σατανâς en siete pasajes de sus cartas, pero nunca habla del Diablo
(a diferencia de las deuteropaulinas. En 1Tes 2,18 es Satanás quien «estorba» al propósito
del Apóstolde «ir a veros». Sin embargo, el uso lingüístico aquí es incidental y no tiene
mayor carga teológica. Caso diferente es Rom16,20 dondePablo espera de Dios la pronta
aniquilación de Satanás. Se presenta aquí y se desenmascara a Satanás como «el genuino
agente delos maestros de errores venidos defuera». Pablo conocebien la eficacia del Mal
incluso dentro de sus comunidades, a las que previene contra minimizaciones y a las que
exhorta a la vigilancia. En 2Cor 5,1-13 pone en alerta sobrelos «falsos apóstoles» queen
cuanto secuaces de Satanás conocen bien sus tácticas de camuflaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. doctrina propia.
1. doctrina propia.1. doctrina propia.
Fuego del cielo
Fuego del cieloFuego del cielo
Fuego del cielo
ebailon
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
xplorenations
 
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
jespadill
 
Saq412 01
Saq412 01Saq412 01
Saq412 01
adarmejear
 
Diccionario teológico
Diccionario teológicoDiccionario teológico
Diccionario teológico
Harrizon Chimbaco Rojas
 
2. cristología
2. cristología2. cristología
Teologia propia m.e.
Teologia propia m.e.Teologia propia m.e.
Teologia propia m.e.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power PointLección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Discipulado jesus - vida e ministerio
Discipulado   jesus - vida e ministerioDiscipulado   jesus - vida e ministerio
Discipulado jesus - vida e ministerio
Moisés Santos
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
avatarz
 
2 tesalonicenses 2
2 tesalonicenses 22 tesalonicenses 2
2 tesalonicenses 2
MiguelRequejo3
 
5. soteriología
5. soteriología5. soteriología
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de diosLeccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristoleccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
Recursos Adventistas
 
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
huesca1958
 
Angeleologia
AngeleologiaAngeleologia
Angeleologia
fidoflak
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
jespadill
 
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológicoManual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 

La actualidad más candente (20)

1. doctrina propia.
1. doctrina propia.1. doctrina propia.
1. doctrina propia.
 
Fuego del cielo
Fuego del cieloFuego del cielo
Fuego del cielo
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
 
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
 
Saq412 01
Saq412 01Saq412 01
Saq412 01
 
Diccionario teológico
Diccionario teológicoDiccionario teológico
Diccionario teológico
 
2. cristología
2. cristología2. cristología
2. cristología
 
Teologia propia m.e.
Teologia propia m.e.Teologia propia m.e.
Teologia propia m.e.
 
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power PointLección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática Power Point
 
Discipulado jesus - vida e ministerio
Discipulado   jesus - vida e ministerioDiscipulado   jesus - vida e ministerio
Discipulado jesus - vida e ministerio
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
2 tesalonicenses 2
2 tesalonicenses 22 tesalonicenses 2
2 tesalonicenses 2
 
5. soteriología
5. soteriología5. soteriología
5. soteriología
 
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de diosLeccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
 
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristoleccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
 
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
ES UNA EDICION CREADO POR EL AUTOR A FIN DE EXHORTAR A LOS LECTORES A BUSCAR ...
 
Angeleologia
AngeleologiaAngeleologia
Angeleologia
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
 
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológicoManual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
 

Similar a El diablo

Es El Diablo Un Angel Caido
Es El Diablo Un Angel CaidoEs El Diablo Un Angel Caido
Es El Diablo Un Angel Caido
antso
 
El demonio sus terrenos y su combate
El demonio sus terrenos y su combateEl demonio sus terrenos y su combate
El demonio sus terrenos y su combate
Moises Miranda
 
8. Batalla en el Cielo
8. Batalla en el Cielo8. Batalla en el Cielo
8. Batalla en el Cielo
Camaleon Cam
 
Angeleologia y demonologia
Angeleologia y demonologiaAngeleologia y demonologia
Angeleologia y demonologia
LEONBARLOVENTO
 
El pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescateEl pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescate
Paulo Arieu
 
El Problema Del Mal
El Problema Del MalEl Problema Del Mal
El Problema Del Mal
Nombre Apellidos
 
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptxCurso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
YormanGonzles
 
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela SabáticaEl Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
jespadill
 
Caracter, actividades y
Caracter, actividades yCaracter, actividades y
Caracter, actividades y
Ministerio de Educacion Cristiana
 
Nombres y titulos de satanas
Nombres y titulos de satanasNombres y titulos de satanas
Nombres y titulos de satanas
Pastor Alfredo Gutierrez
 
2017 01-02 complementario
2017 01-02 complementario2017 01-02 complementario
2017 01-02 complementario
Wilber Gutiérrez Gutiérrez
 
Aprendiendo a conocer los demonios
Aprendiendo a conocer los demoniosAprendiendo a conocer los demonios
Aprendiendo a conocer los demonios
Jimmy Lizarraga
 
Satanas en el NT - Parte 1
Satanas en el NT - Parte 1Satanas en el NT - Parte 1
Satanas en el NT - Parte 1
antso
 
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pinkPink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
Elvis Molina
 
Satanás y su evangelio a.w.pink
Satanás y su evangelio   a.w.pinkSatanás y su evangelio   a.w.pink
Satanás y su evangelio a.w.pink
Lionel Comach
 
El trio diabólico
El trio diabólicoEl trio diabólico
El trio diabólico
balbontin
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
carritoruiz
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
Caracter, actividades y destino de Satanas
Caracter, actividades y destino de SatanasCaracter, actividades y destino de Satanas
Caracter, actividades y destino de Satanas
Cuqui Alicea
 

Similar a El diablo (20)

Es El Diablo Un Angel Caido
Es El Diablo Un Angel CaidoEs El Diablo Un Angel Caido
Es El Diablo Un Angel Caido
 
El demonio sus terrenos y su combate
El demonio sus terrenos y su combateEl demonio sus terrenos y su combate
El demonio sus terrenos y su combate
 
8. Batalla en el Cielo
8. Batalla en el Cielo8. Batalla en el Cielo
8. Batalla en el Cielo
 
Angeleologia y demonologia
Angeleologia y demonologiaAngeleologia y demonologia
Angeleologia y demonologia
 
El pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescateEl pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescate
 
El Problema Del Mal
El Problema Del MalEl Problema Del Mal
El Problema Del Mal
 
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptxCurso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
Curso Modular - ANGELOLOGÍA.pptx
 
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela SabáticaEl Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
El Sábado enseñaré | Lección 2 | El Gran Conflicto | Escuela Sabática
 
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
El sábado enseñaré | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Prim...
 
Caracter, actividades y
Caracter, actividades yCaracter, actividades y
Caracter, actividades y
 
Nombres y titulos de satanas
Nombres y titulos de satanasNombres y titulos de satanas
Nombres y titulos de satanas
 
2017 01-02 complementario
2017 01-02 complementario2017 01-02 complementario
2017 01-02 complementario
 
Aprendiendo a conocer los demonios
Aprendiendo a conocer los demoniosAprendiendo a conocer los demonios
Aprendiendo a conocer los demonios
 
Satanas en el NT - Parte 1
Satanas en el NT - Parte 1Satanas en el NT - Parte 1
Satanas en el NT - Parte 1
 
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pinkPink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
Pink satan s_y_su_evangelio_-_a.w.pink
 
Satanás y su evangelio a.w.pink
Satanás y su evangelio   a.w.pinkSatanás y su evangelio   a.w.pink
Satanás y su evangelio a.w.pink
 
El trio diabólico
El trio diabólicoEl trio diabólico
El trio diabólico
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
'Demonios
 
Caracter, actividades y destino de Satanas
Caracter, actividades y destino de SatanasCaracter, actividades y destino de Satanas
Caracter, actividades y destino de Satanas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El diablo

  • 1. EL DIABLO/DEMONIO Introducción La existencia del diablo es un dato, de importancia relativa, que la intervención salvífica de Dios en favor del hombre pecadorpresupone como real. Para la Tradición cristiana, el estado de pecado en que se encuentra el hombre no puede comprenderse como de responsabilidad exclusiva del mismo, sino que procedetambién de otro sujeto creado: el diablo. Este ser personal y malvado que la Biblia y la tradición llaman Satanás y/o Diablo no se puede interpretar como una herencia del pensamiento mítico prefilosófico de la humanidad, sino como un dato de la revelación. En la Sagrada Escritura la existencia del diablo es un dato de origen experiencial, natural del hombre. 1. Antiguo Testamento El término hebreo antecedente para el diablo (διάβολος)es ‫שטן‬ «adversario», concepto neutro que aparece en el NT como σατâν, σατανâς, con una significación teológica específica, con mayor frecuencia que en el AT, donde la idea de un adversario de Dios como representante del poderdel Mal ha encontrado varias formas de expresión. Así, por ejemplo, en el libro de Génesis la serpiente encarna una realidad que existe fuera del hombre, que es anterior a él, que ha sido creada por Dios y que, pervirtiendo las instrucciones dadas porDios respecto del árbol del jardín del Edén, seduceal hombre con la promesa de la absoluta autonomía para que se revela contra Dios y contra el principio puesto por Dios en la creación (Gn 3,1-7). El Libro de la Sabiduría interpreta este acontecimiento como fruto de la envidia del Diablo, que ha introducido la muerte como un poderfunesto en el mundo (Sab 2,24): «Maspor envidia del Diabloentró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen». Además, en el AT, el Diablo es miembro de la corte divina, pero con una función de acusador(Satán = acusador)del hombre en la presencia de Dios, como nos revela el libro de Job (Job 1-3). Más explícita es la identificación del diablo como adversario de Dios en los escritos proféticos (Zac 3,l-7) en conexión con el mundo de los ángeles, en el que según todas las apariencias, se produjo una división entre los espíritus (Job 4,18; 15,15; Sal 82,7). En la corriente profética, este adversario tiene como objetivo anular el plan salvífico de Yahveh (Is 10,5-15; Ez 38,1—39,22; Dn 7,24, entre otros), y cuyo destino final, dispuesto por Dios, se describe con imágenes míticas, utilizadas en otros contextos (Ez 28,11-19; Lam 2,1), de un despeñamiento desde las cumbres del monte de Dios.
  • 2. 2. Nuevo Testamento Los escritos del NT comparten con el judaísmo de su tiempo el concepto y la representación del «diablo», y también la de Satán, en amplia medida coincidente con el Diablo, según la cual es el adversario que actúa contra Dios y contra el hombre. En el Logion de Jesús de Mt 12,24//Lc 11,15 se le llama «Beelzebul, el señor de los demonios» y en 2Cor 6,15 «Beliar» (variante de Belial). A esto se agregan otras denominaciones figurativas como «la serpiente», «tentador», «seductor». Sin embargo, los nombres predominantes son «diablo» (39 veces), y «Satán» (36 veces). En los evangelios sinópticos la tentación de Jesús por parte del Diablo (Mc 4,1-11; Lc 4,1-13; Mc 1,12), alcanza ya en razón desu ubicación al principio desu actividad pública, una significación programática. La repetida prótasis del diablo «si eres hijo de Dios» señala que se está hablando de la misión mesiánico-divina que Jesús ha venido a cumplir. Ya en el desenlace dela tentación se indica el éxito deesta misión, a lo largo de un camino que se inicia con el bautismo. La información lucana de que Jesús estaba viendo caer a Satanás caer del cielo como un rayo (10,18) concuerda con el objetivo de su misión. La expulsión de los demonios o exorcismos muestra que Jesús tiene como tarea principal combatir todas aquellas fuerzas diabólicas que atacan y poseen al hombre, haciéndolo actuar contra su propia naturaleza en perjuicio de sí mismo y de los demás. En su explicación de la parábola de la cizaña presente en el trigo, Jesús serefiere al diablo como el «enemigo» con el cual ninguna conciliación es posible (Mt 13,39; Mc 4,15). San pablo habla de σατανâς en siete pasajes de sus cartas, pero nunca habla del Diablo (a diferencia de las deuteropaulinas. En 1Tes 2,18 es Satanás quien «estorba» al propósito del Apóstolde «ir a veros». Sin embargo, el uso lingüístico aquí es incidental y no tiene mayor carga teológica. Caso diferente es Rom16,20 dondePablo espera de Dios la pronta aniquilación de Satanás. Se presenta aquí y se desenmascara a Satanás como «el genuino agente delos maestros de errores venidos defuera». Pablo conocebien la eficacia del Mal incluso dentro de sus comunidades, a las que previene contra minimizaciones y a las que exhorta a la vigilancia. En 2Cor 5,1-13 pone en alerta sobrelos «falsos apóstoles» queen cuanto secuaces de Satanás conocen bien sus tácticas de camuflaje.