SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER DE LA
HUMILDAD
odemos imaginarnos que la noche de la traición de Jesús
habría sido un momento perfecto para desarrollar ante los
discípulos el misterio de la Cruz; la naturaleza del amor de
Dios, que llevó al sacrificio de Cristo; o aun a algún aspecto del
Reino de Dios. Si hablar de estas cuestiones fue su intención, Je-
sús nunca logró su deseo. La verdad es que los discípulos toda-
vía estaban angustiados por la exhibición de humildad de Jesús
al lavar los pies de ellos (Juan 13:2-6, 12-16), la revelación de que
Judas lo traicionaría (versículos 21-30) y la declaración de Cristo
de que pronto los dejaría (versículos 33, 36).
Lo que Jesús necesitaba esa noche era la simpatía y el ánimo
de sus compañeros más cercanos. En cambio, percibía senti-
mientos de celos y confusión entre ellos (Lucas 22:24-27). Por
eso, en lugar de concentrarse en sí mismo –realmente, el Hom-
bre de la hora, ¡de toda la historia del universo! –, se concentró
en ellos y en sus necesidades. Dijo: “Y yo rogaré al Padre, y os
dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre”
(Juan 14:16).
Durante toda esa velada, Jesús desplegó este misterioso pa-
ráklétos –Uno que era como él–, cuyo propósito era brindarles
consuelo y fortaleza. La forma en que describió la obra del Es-
píritu habla claramente de un rol voluntario y secundario que el
Espíritu Santo asumiría en nombre de la misión de Jesús, y para
el beneficio de la humanidad. Por ejemplo, dijo que el Espíritu
P
CAPÍTULO
2
EL PODER DE LA HUMILDAD 25
Recursos Escuela Sabática ©
Santo daría “testimonio de mí” (Juan 15:26). El Espíritu Santo
les “enseñará todas las cosas” y les recordará las cosas que Jesús
les había enseñado (Juan 14:26). El Espíritu Santo los “guiará a
toda verdad”, y así “glorificará” a Jesús. El Espíritu “no hablará
por su propia cuenta” (Juan 16:13, 14). ¡Asombroso! Dios mis-
mo, el Espíritu, no hablaría por su propia autoridad.
DETRÁS DEL ESCENARIO
El libro de Juan toma nota de la obra “entre bastidores” que
hace el Espíritu en nombre de Jesús. De acuerdo con el diccio-
nario de la Real Academia Española, entre bastidores es una ex-
presión que significa “todo aquello que se trama o prepara reser-
vadamente entre algunas personas y de modo que no trascienda
al público”. 1 ¿Cómo podría Dios el Espíritu trabajar “entre bas-
tidores”? ¿Cómo podría cualquier persona de la Deidad, por de-
finición, tomar un papel secundario? Pensamos en dirigentes en
el mundo, tales como presidentes o primeros ministros, y no po-
demos imaginar que gobiernen entre bastidores, detrás de esce-
na. Y, no obstante, Dios el Espíritu hace precisamente eso. ¿Es
porque el Espíritu Santo es equivalente a un consejero divino,
una persona consultora para la Deidad? De ningún modo.
La palabra que Juan usa para identificar al Espíritu Santo en
el así llamado “Discurso de despedida de Jesús” (Juan 13-16) es
parákletos (Juan 14:16, 26; 15:26; 16:7). Esta palabra solo es usada
en los escritos de Juan. El término se empleaba en el mundo
grecorromano para señalar a “un ayudante en la corte”, “un
abogado”, y también en el sentido de “un amigo en la corte”. 2
En algunos sistemas legales, cuando una persona o un grupo
están interesados en influir sobre el resultado de un juicio legal,
pueden presentar un escrito como “amigo en la corte” (amicus-
curiae). No forman parte de una de las facciones involucradas en
el juicio, pero procuran mediar en favor del demandante.
Sin embargo, en este caso, el “amigo en la corte” no está a fa-
vor del demandante, que es el acusador, sino del lado del abo-
gado defensor. ¿Quién es este? La respuesta es Jesús. “Si alguno
hubiere pecado”, dice Juan en otra parte, “abogado tenemos
26 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU
www.escuela-sabatica.com
para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1). La palabra
traducida como “abogado” aquí es también una forma del grie-
go parákletos. Siendo que Jesús es quien asume nuestra defensa
contra el diablo –“el acusador de nuestros hermanos [...] delante
de nuestro Dios día y noche” (Apocalipsis 12:10) –, el Espíritu
Santo está del lado de Jesús, es decir, de nuestro lado. Esta ver-
dad también se advierte en el término que usó Jesús. Parákletos
está compuesta por dos palabras: pará, que significa “al lado
de”, y kaléo, que significa “llamar”; es decir, “Uno que es llama-
do al lado de”.
El profesor Daniel Stevick lo dice de este modo:
“El evangelista (Juan) describe al Parácleto como cumpliendo
un rol social, de relación; el Abogado está con la gente, o entre
la gente. A diferencia de un ‘katégoros’, un acusador, un ‘parákle-
tos’ apoya, ayuda a alguien que está en desventaja, fortalecien-
do a los que están abrumados, sosteniendo a los que están ocu-
pados en una lucha, hablando de parte de alguien que es acu-
sado [...]. Un parácleto se une con otra persona, con cuidado y,
tal vez, con un costo. Un Abogado está autoinvolucrado en el
bienestar de otro. Un parácleto es un partidario, siempre en fa-
vor de otro”. 3 En la gran controversia entre el bien y el mal, la
luz principal del cielo está sobre Jesús. Pero el Espíritu trabaja
en silencio junto con Jesús, para liberarnos del acusador.
La expresión específica que usó Jesús fue állosparákletos, “otro
abogado”. Aquí, observamos otro aspecto de la obra del Espíritu
detrás del escenario. Jesús equipara al Espíritu consigo mismo; es
decir, el poder y la influencia del Espíritu son exactamente como
los de Jesús. El Espíritu es otro como él. En este sentido es que “el
Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”
(Romanos 8:26). Jesús es nuestro Abogado legal frente a las acu-
saciones de Satanás. Esto es como debe ser, siendo que él pagó el
precio por nuestra redención. Pero el Espíritu está igualmente
comprometido en nuestra redención, y está junto a Jesús en esta
obra de intercesión. Mientras el foco, hasta el regreso de Jesús,
estará puesto sobre su obra intercesora en el cielo delante del tri-
bunal de Dios, en favor de los pecadores (Hebreos 7:23-25), la
EL PODER DE LA HUMILDAD 27
Recursos Escuela Sabática ©
obra del Espíritu es la misma sobre la Tierra a favor de los peca-
dores (Romanos 8:26). La diferencia está en que el Espíritu no se
ve ni se oye, a diferencia de Jesús mientras estuvo sobre la Tierra.
Él hace su obra en nuestro favor con serena eficiencia.
Este es un pensamiento hermoso: Jesús, el Hombre, trabaja a
nuestro favor en el cielo, mientras el Espíritu Santo, sin el estor-
bo de las limitaciones humanas, trabaja en nuestro favor aquí,
entre nosotros. La Humanidad está en el cielo; la Deidad, sobre
la Tierra. ¡La Deidad por entero está de nuestro lado!
LA HUMILDAD DEL ESPÍRITU
Este no es el caso con el enemigo del pueblo de Dios. Tal vez
la característica más clara del diablo sea el orgullo. No es la
ruindad, ni la crueldad, ni el engaño ni la maldad evidente, sino
el orgullo. Aunque todas esas características definen a Satanás,
el orgullo lo describe con mayor precisión. Fue el orgullo lo que
le impidió entregarse a Dios después de haberse dado cuenta
plenamente de su error en el cielo. 4 El orgullo de Satanás le
hizo ofrecer a Jesús todos los reinos de este mundo, a cambio de
inclinarse en adoración ante él (Mateo 4:8-10). El orgullo por su
belleza y talento fue lo que lo llevó a su caída, desde una posi-
ción privilegiada en el cielo (Ezequiel 28:14, 15, 17). El apóstol
Pablo, aconsejando a Timoteo que no se apresurara en dar posi-
ciones de liderazgo a los novatos, añade esta razón: “No sea que
envaneciéndose caiga en la condenación del diablo” (1 Timoteo
3:6). Pues, “antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de
la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18). El diablo cayó.
Así como el orgullo define a Satanás más precisamente, la
humildad define a Dios con toda exactitud. La humildad que
requiere que Dios sea Dios, por ejemplo, sobrepasa nuestra
comprensión. Piensa en esto: si tuvieras todo el poder, toda la
sabiduría y toda la gloria, ¿no se te subiría todo eso a la cabeza,
por lo menos algunas veces? Requiere una humildad suprema
el ser Dios: omnipotente, omnipresente y omnisciente. ¿Quién
puede manejar eso? La humildad es una característica tan iden-
tificadora de Dios que Moisés, a quien miles consideran como
28 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU
www.escuela-sabatica.com
reflejo de la naturaleza de Dios mismo, es la persona a quienes
los israelitas consideraron “muy manso, más que todos los
hombres que había sobre la tierra” (Números 12:3).
Ahora bien, el Espíritu Santo se menciona en la Biblia un poco
más de cuatrocientas veces, 5 pero este número palidece en com-
paración con las miles de veces que el Padre y el Hijo se mencio-
nan en las Escrituras. Fue el Espíritu Santo quien inspiró a los
autores bíblicos (2 Pedro 1:21), y lo hizo con la típica humildad
divina. El Espíritu Santo dice muy poco acerca de sí mismo. Él
quiere que sepamos mucho más acerca de la relación entre el
Padre y el Hijo que de su propia relación con el Padre y el Hijo. Y
esto, a pesar del hecho de que desde el nacimiento de la iglesia
del Nuevo Testamento (Hechos 2) hasta el presente es la era del
Espíritu Santo. 6
La humildad tiene mucho que ver con un servicio de éxito.
Cierta vez escuché a un sabio dirigente de la iglesia decir que se
requiere verdadera humildad para ser un misionero fructífero en
una tierra que ofrece menos que la suya propia. El sacrificio re-
quiere humildad. Aun cuando el Espíritu Santo es Dios (Hechos
5:3, 4), y que él ejerce gratuitamente su voluntad (1 Corintios
12:11), encontramos que su clara revelación a este mundo de-
pende de dos de los otros miembros de la Trinidad: el pedido del
Hijo y la provisión del Padre. “Y yo rogaré al Padre”, dijo Jesús,
“y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para
siempre; el Espíritu de verdad” (Juan 14:16, 17; énfasis añadido).
El Espíritu Santo voluntariamente adopta un rol subordinado
a ambos, el Padre y el Hijo. Lo hace libremente, porque los ama,
así como ama la causa de Dios en la Tierra. El Espíritu Santo es
ilimitado en su poder: es omnipresente (Salmo 139:7), omnis-
ciente (1 Corintios 2:10, 11) y omnipotente (1 Corintios 12:11), y
no obstante concentra ese poder para sencillamente conducir a
los hombres y las mujeres a conocer a Cristo, el Hijo de Dios. Su
deseo es glorificar al Hijo, recordar a la gente sus enseñanzas y
revelarles cómo es Jesús. El Espíritu Santo ni siquiera hablará
“por su propia cuenta” o autoridad, sino que hablará todo lo
que oiga (Juan 16:13). Así como Jesús, el Hijo que voluntaria-
EL PODER DE LA HUMILDAD 29
Recursos Escuela Sabática ©
mente se somete al Padre, el Espíritu Santo se somete al Hijo.
¡Qué condescendencia asombrosa! Qué contraste increíble pa-
ra los discípulos, esa noche de Pascua, tan ansiosos de ver quién
sería el más importante en el Reino. Tal vez aquí haya material
para pensar, para quienes dudan de la divinidad del Espíritu
Santo. Los humanos buscan preeminencia; los demonios ansían
ser adorados. Pero Dios cede. Dios, en su maravillosa y misterio-
sa naturaleza divina, tiene la tendencia a ceder. La naturaleza del
verdadero amor, de Dios mismo, es la humildad. Dios es amor (1
Juan 4:8), y todo lo que Dios hace refleja esa naturaleza. Y el amor
está integralmente relacionado con la humildad, ya que “no es
jactancioso, no se envanece” y “no busca lo suyo” (1 Corintios
13:4, 5). El amor naturalmente piensa primero en los demás.
Esta disposición a ser secundario parece ser distintiva de la
Deidad en general, y del Espíritu Santo, en particular. El Espíri-
tu Santo nunca busca lo suyo propio.
Referencias
1
Diccionario de la Real Academia Española, 21a
edición (1992), art. “Bastidor”.
2
Theological Dictionary of the New Testament, ver artículo “Parakletos”, por J. Behm
(Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1976), t. 5, pp. 800-814.
3
Daniel B. Stevick, Jesús and His Own: A Commentary on John 13-17 (Grand Rapids,
MI: Eerdmans, 2011), p. 287.
4
Elena de White explica: “El Rey del universo convocó a las huestes celestiales a compa-
recer ante él, a fin de que en su presencia él pudiese manifestar cuál era el verdadero lugar
que ocupaba su Hijo y manifestar cuál era la relación que él tenía para con todos los seres
creados [...]. Los ángeles reconocieron gozosamente la supremacía de Cristo y, postrándose
ante él, le rindieron su amor y adoración. Lucifer se postró con ellos, pero en su corazón se
libraba un extraño y feroz conflicto. La verdad, la justicia y la lealtad luchaban contra los
celos y la envidia. La influencia de los santos ángeles pareció por algún tiempo arrastrarlo
con ellos. Mientras en melodiosos acentos se elevaban himnos de alabanza cantados por
millares de alegres voces, el espíritu del mal parecía vencido; indecible amor conmovía su
ser entero; al igual que los inmaculados adoradores, su alma se hinchió de amor hacia el
Padre y el Hijo. Pero luego se llenó del orgullo de su propia gloria” (Patriarcas y profetas
[Mountain View, CA: Publicaciones Interamericanas, 1955], pp. 14, 15).
30 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU
www.escuela-sabatica.com
5
Norman R. Gulley, God as Trinity, Systematic Theology (Berrien Springs, MI: Andrews
University Press, 2011), t. 2, p. 16. De estas, 88 están en el Antiguo Testamento, y 325 en el
Nuevo Testamento.
6
Considere lo siguiente. Los primeros pocos miles de años, Dios se reveló como Padre.
La línea patriarcal mantuvo viva la enseñanza de generación en generación. El siguiente par
de milenios, específicamente desde el tiempo de Abraham hasta el tiempo de Jesús, Dios se
reveló al mundo como el Hijo. Es decir, el sacrificio del Hijo y la obediencia del Hijo se
destacaron a fin de comprender a Dios. Esto se reflejó en la creación de una nación nueva,
Israel, los descendientes del padre Abraham. Su hijo Isaac era el hijo de la promesa, así
como Jesús fue el Mesías prometido que había de venir. El ministerio del Hijo se vio en el
Santuario, y luego, como nunca antes, en la vida real de Cristo sobre la Tierra. Durante los
últimos dos mil años, ahora, Dios se reveló como el Espíritu -es decir, por medio de los
seguidores de Jesús, y los hombres y mujeres del Espíritu-, imbuidos con la presencia de
Jesús por medio del Espíritu. Y el mundo conocería a Jesús, entonces, por el Espíritu que
vive en sus seguidores (Juan 16:7, 8). Por esto, Elena de White dice que ahora estamos
“viviendo bajo la dispensación del Espíritu” (“The Lord’s Supper and the Ordinance of Feet
Washing, N° 5”, The Review and Herald [28 de junio de 1898]).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
jespadill
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
Gabriel Cataldo
 
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la TeologíaEl Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis  Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis  Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
agape instituto biblico
 
01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos
Moisés Prieto Sierra
 
Espiritu santo en la iglesia
Espiritu santo en la iglesiaEspiritu santo en la iglesia
Espiritu santo en la iglesia
EmanuelEstrada
 
Leccion El Espiritu Santo
Leccion El Espiritu SantoLeccion El Espiritu Santo
Leccion El Espiritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cristologia leccion4
Cristologia leccion4Cristologia leccion4
Cristologia leccion4Jose Otero
 
Quién es el Espíritu Santo?
Quién es el Espíritu Santo?Quién es el Espíritu Santo?
Quién es el Espíritu Santo?
JOSE GARCIA PERALTA
 
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docxLA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
Bernardo Marmolejo
 
Doctrina espiritu santo
Doctrina espiritu santoDoctrina espiritu santo
Doctrina espiritu santoJose Otero
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
Reedificando Altares
 
El Espiritu Santo
El Espiritu SantoEl Espiritu Santo
El Espiritu Santo
Olga Jacome
 
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta LóapezMirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
EdwardCrumpp
 
Los símbolos del espíritu santo
Los símbolos del espíritu santoLos símbolos del espíritu santo
Los símbolos del espíritu santo
Pablo_Garegnani
 

La actualidad más candente (17)

04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
04/23 – Cómo nos ayuda el Espíritu Santo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
 
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la TeologíaEl Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
 
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis  Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis  Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
CONGRESO TERESIANO CHILE - P. Luis Andrés Matta OCD: Santa Teresa, Jesús hum...
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
 
01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos01 El conflicto de los siglos
01 El conflicto de los siglos
 
Espiritu santo en la iglesia
Espiritu santo en la iglesiaEspiritu santo en la iglesia
Espiritu santo en la iglesia
 
Leccion El Espiritu Santo
Leccion El Espiritu SantoLeccion El Espiritu Santo
Leccion El Espiritu Santo
 
Cristologia leccion4
Cristologia leccion4Cristologia leccion4
Cristologia leccion4
 
Quién es el Espíritu Santo?
Quién es el Espíritu Santo?Quién es el Espíritu Santo?
Quién es el Espíritu Santo?
 
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docxLA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
 
Doctrina espiritu santo
Doctrina espiritu santoDoctrina espiritu santo
Doctrina espiritu santo
 
Los frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santoLos frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santo
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
 
El Espiritu Santo
El Espiritu SantoEl Espiritu Santo
El Espiritu Santo
 
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta LóapezMirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
Mirarán al que traspasaron - Pedro Beteta Lóapez
 
Los símbolos del espíritu santo
Los símbolos del espíritu santoLos símbolos del espíritu santo
Los símbolos del espíritu santo
 

Destacado

SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPSSEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
Heyssen Cordero Maraví
 
Vom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
Vom Silo-Denken zu integrierten ProzessenVom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
Vom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
Holger Ambroselli
 
Edital de voluntariado aufam
Edital de voluntariado aufamEdital de voluntariado aufam
Edital de voluntariado aufam
Cássia Alves
 
Bucci And Partners
Bucci And PartnersBucci And Partners
Bucci And Partners
Ivan Mitidieri
 
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
froooo Apellidos
 
How to Recruit, Manage and Pay Contractors
How to Recruit, Manage and Pay ContractorsHow to Recruit, Manage and Pay Contractors
How to Recruit, Manage and Pay Contractors
Build Realty
 
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسيةورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
mona elbakery
 
Rani Dah Waterfalls
Rani Dah WaterfallsRani Dah Waterfalls
Rani Dah Waterfalls
sshahidpandey
 
Laserove operacie oka - www.CORNEA.sk
Laserove operacie oka - www.CORNEA.skLaserove operacie oka - www.CORNEA.sk
Laserove operacie oka - www.CORNEA.sk
Drahoslav Madar
 
10. 甘心樂意的奉獻
10.  甘心樂意的奉獻10.  甘心樂意的奉獻
10. 甘心樂意的奉獻
hkyeung
 
Tourist Place in Chhattisgarh
Tourist Place in ChhattisgarhTourist Place in Chhattisgarh
Tourist Place in Chhattisgarh
sshahidpandey
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
Abraham Jesús Fernández López
 
čArovné vrecúško
čArovné vrecúškočArovné vrecúško
čArovné vrecúško
zuzana krupova
 

Destacado (13)

SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPSSEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
SEMANA SANTA 2017 - EL RESCATE MPS
 
Vom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
Vom Silo-Denken zu integrierten ProzessenVom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
Vom Silo-Denken zu integrierten Prozessen
 
Edital de voluntariado aufam
Edital de voluntariado aufamEdital de voluntariado aufam
Edital de voluntariado aufam
 
Bucci And Partners
Bucci And PartnersBucci And Partners
Bucci And Partners
 
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
Instalar un cortacorrientes en Suzuki DR Big 750
 
How to Recruit, Manage and Pay Contractors
How to Recruit, Manage and Pay ContractorsHow to Recruit, Manage and Pay Contractors
How to Recruit, Manage and Pay Contractors
 
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسيةورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
ورشة عمل عن أسلوب Apa في توثيق الدراسات التربوية والنفسية
 
Rani Dah Waterfalls
Rani Dah WaterfallsRani Dah Waterfalls
Rani Dah Waterfalls
 
Laserove operacie oka - www.CORNEA.sk
Laserove operacie oka - www.CORNEA.skLaserove operacie oka - www.CORNEA.sk
Laserove operacie oka - www.CORNEA.sk
 
10. 甘心樂意的奉獻
10.  甘心樂意的奉獻10.  甘心樂意的奉獻
10. 甘心樂意的奉獻
 
Tourist Place in Chhattisgarh
Tourist Place in ChhattisgarhTourist Place in Chhattisgarh
Tourist Place in Chhattisgarh
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
 
čArovné vrecúško
čArovné vrecúškočArovné vrecúško
čArovné vrecúško
 

Similar a 2017 01-02 complementario

Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de diosLeccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptxLección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
NataliaTorres766877
 
El Espritu Santo
El Espritu SantoEl Espritu Santo
El Espritu Santo
Francis3333
 
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptxClase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
indira994019
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
Iglesia Adventista del Séptimo Día Tierra Linda
 
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinasLección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
https://gramadal.wordpress.com/
 
La entrevista de Jesús con Nicodemo
La entrevista de Jesús con NicodemoLa entrevista de Jesús con Nicodemo
La entrevista de Jesús con NicodemoLuis Kun
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
lacasadetodos2014
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoDante Raquel
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
https://gramadal.wordpress.com/
 
El pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescateEl pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescate
Paulo Arieu
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
VI.A // Visionarios en Acción
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 

Similar a 2017 01-02 complementario (20)

Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de diosLeccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
Leccion: El conflicto cósmico sobre el carácter de dios
 
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptxLección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
Lección 7 NADIE ESTUVO CON EL- Holland.pptx
 
El Espritu Santo
El Espritu SantoEl Espritu Santo
El Espritu Santo
 
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptxClase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 3 | El Espíritu Santo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
Lección 3 Escuela Sabática 3er Trimestre 2014
 
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinasLección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
Lección: El Espíritu Santo Obrando tras bambalinas
 
La entrevista de Jesús con Nicodemo
La entrevista de Jesús con NicodemoLa entrevista de Jesús con Nicodemo
La entrevista de Jesús con Nicodemo
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
 
El pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescateEl pago de nuestro rescate
El pago de nuestro rescate
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
 
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
 
1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx1.-La-convicción.pptx
1.-La-convicción.pptx
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (12)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

2017 01-02 complementario

  • 1. EL PODER DE LA HUMILDAD odemos imaginarnos que la noche de la traición de Jesús habría sido un momento perfecto para desarrollar ante los discípulos el misterio de la Cruz; la naturaleza del amor de Dios, que llevó al sacrificio de Cristo; o aun a algún aspecto del Reino de Dios. Si hablar de estas cuestiones fue su intención, Je- sús nunca logró su deseo. La verdad es que los discípulos toda- vía estaban angustiados por la exhibición de humildad de Jesús al lavar los pies de ellos (Juan 13:2-6, 12-16), la revelación de que Judas lo traicionaría (versículos 21-30) y la declaración de Cristo de que pronto los dejaría (versículos 33, 36). Lo que Jesús necesitaba esa noche era la simpatía y el ánimo de sus compañeros más cercanos. En cambio, percibía senti- mientos de celos y confusión entre ellos (Lucas 22:24-27). Por eso, en lugar de concentrarse en sí mismo –realmente, el Hom- bre de la hora, ¡de toda la historia del universo! –, se concentró en ellos y en sus necesidades. Dijo: “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre” (Juan 14:16). Durante toda esa velada, Jesús desplegó este misterioso pa- ráklétos –Uno que era como él–, cuyo propósito era brindarles consuelo y fortaleza. La forma en que describió la obra del Es- píritu habla claramente de un rol voluntario y secundario que el Espíritu Santo asumiría en nombre de la misión de Jesús, y para el beneficio de la humanidad. Por ejemplo, dijo que el Espíritu P CAPÍTULO 2
  • 2. EL PODER DE LA HUMILDAD 25 Recursos Escuela Sabática © Santo daría “testimonio de mí” (Juan 15:26). El Espíritu Santo les “enseñará todas las cosas” y les recordará las cosas que Jesús les había enseñado (Juan 14:26). El Espíritu Santo los “guiará a toda verdad”, y así “glorificará” a Jesús. El Espíritu “no hablará por su propia cuenta” (Juan 16:13, 14). ¡Asombroso! Dios mis- mo, el Espíritu, no hablaría por su propia autoridad. DETRÁS DEL ESCENARIO El libro de Juan toma nota de la obra “entre bastidores” que hace el Espíritu en nombre de Jesús. De acuerdo con el diccio- nario de la Real Academia Española, entre bastidores es una ex- presión que significa “todo aquello que se trama o prepara reser- vadamente entre algunas personas y de modo que no trascienda al público”. 1 ¿Cómo podría Dios el Espíritu trabajar “entre bas- tidores”? ¿Cómo podría cualquier persona de la Deidad, por de- finición, tomar un papel secundario? Pensamos en dirigentes en el mundo, tales como presidentes o primeros ministros, y no po- demos imaginar que gobiernen entre bastidores, detrás de esce- na. Y, no obstante, Dios el Espíritu hace precisamente eso. ¿Es porque el Espíritu Santo es equivalente a un consejero divino, una persona consultora para la Deidad? De ningún modo. La palabra que Juan usa para identificar al Espíritu Santo en el así llamado “Discurso de despedida de Jesús” (Juan 13-16) es parákletos (Juan 14:16, 26; 15:26; 16:7). Esta palabra solo es usada en los escritos de Juan. El término se empleaba en el mundo grecorromano para señalar a “un ayudante en la corte”, “un abogado”, y también en el sentido de “un amigo en la corte”. 2 En algunos sistemas legales, cuando una persona o un grupo están interesados en influir sobre el resultado de un juicio legal, pueden presentar un escrito como “amigo en la corte” (amicus- curiae). No forman parte de una de las facciones involucradas en el juicio, pero procuran mediar en favor del demandante. Sin embargo, en este caso, el “amigo en la corte” no está a fa- vor del demandante, que es el acusador, sino del lado del abo- gado defensor. ¿Quién es este? La respuesta es Jesús. “Si alguno hubiere pecado”, dice Juan en otra parte, “abogado tenemos
  • 3. 26 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU www.escuela-sabatica.com para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1). La palabra traducida como “abogado” aquí es también una forma del grie- go parákletos. Siendo que Jesús es quien asume nuestra defensa contra el diablo –“el acusador de nuestros hermanos [...] delante de nuestro Dios día y noche” (Apocalipsis 12:10) –, el Espíritu Santo está del lado de Jesús, es decir, de nuestro lado. Esta ver- dad también se advierte en el término que usó Jesús. Parákletos está compuesta por dos palabras: pará, que significa “al lado de”, y kaléo, que significa “llamar”; es decir, “Uno que es llama- do al lado de”. El profesor Daniel Stevick lo dice de este modo: “El evangelista (Juan) describe al Parácleto como cumpliendo un rol social, de relación; el Abogado está con la gente, o entre la gente. A diferencia de un ‘katégoros’, un acusador, un ‘parákle- tos’ apoya, ayuda a alguien que está en desventaja, fortalecien- do a los que están abrumados, sosteniendo a los que están ocu- pados en una lucha, hablando de parte de alguien que es acu- sado [...]. Un parácleto se une con otra persona, con cuidado y, tal vez, con un costo. Un Abogado está autoinvolucrado en el bienestar de otro. Un parácleto es un partidario, siempre en fa- vor de otro”. 3 En la gran controversia entre el bien y el mal, la luz principal del cielo está sobre Jesús. Pero el Espíritu trabaja en silencio junto con Jesús, para liberarnos del acusador. La expresión específica que usó Jesús fue állosparákletos, “otro abogado”. Aquí, observamos otro aspecto de la obra del Espíritu detrás del escenario. Jesús equipara al Espíritu consigo mismo; es decir, el poder y la influencia del Espíritu son exactamente como los de Jesús. El Espíritu es otro como él. En este sentido es que “el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles” (Romanos 8:26). Jesús es nuestro Abogado legal frente a las acu- saciones de Satanás. Esto es como debe ser, siendo que él pagó el precio por nuestra redención. Pero el Espíritu está igualmente comprometido en nuestra redención, y está junto a Jesús en esta obra de intercesión. Mientras el foco, hasta el regreso de Jesús, estará puesto sobre su obra intercesora en el cielo delante del tri- bunal de Dios, en favor de los pecadores (Hebreos 7:23-25), la
  • 4. EL PODER DE LA HUMILDAD 27 Recursos Escuela Sabática © obra del Espíritu es la misma sobre la Tierra a favor de los peca- dores (Romanos 8:26). La diferencia está en que el Espíritu no se ve ni se oye, a diferencia de Jesús mientras estuvo sobre la Tierra. Él hace su obra en nuestro favor con serena eficiencia. Este es un pensamiento hermoso: Jesús, el Hombre, trabaja a nuestro favor en el cielo, mientras el Espíritu Santo, sin el estor- bo de las limitaciones humanas, trabaja en nuestro favor aquí, entre nosotros. La Humanidad está en el cielo; la Deidad, sobre la Tierra. ¡La Deidad por entero está de nuestro lado! LA HUMILDAD DEL ESPÍRITU Este no es el caso con el enemigo del pueblo de Dios. Tal vez la característica más clara del diablo sea el orgullo. No es la ruindad, ni la crueldad, ni el engaño ni la maldad evidente, sino el orgullo. Aunque todas esas características definen a Satanás, el orgullo lo describe con mayor precisión. Fue el orgullo lo que le impidió entregarse a Dios después de haberse dado cuenta plenamente de su error en el cielo. 4 El orgullo de Satanás le hizo ofrecer a Jesús todos los reinos de este mundo, a cambio de inclinarse en adoración ante él (Mateo 4:8-10). El orgullo por su belleza y talento fue lo que lo llevó a su caída, desde una posi- ción privilegiada en el cielo (Ezequiel 28:14, 15, 17). El apóstol Pablo, aconsejando a Timoteo que no se apresurara en dar posi- ciones de liderazgo a los novatos, añade esta razón: “No sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo” (1 Timoteo 3:6). Pues, “antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18). El diablo cayó. Así como el orgullo define a Satanás más precisamente, la humildad define a Dios con toda exactitud. La humildad que requiere que Dios sea Dios, por ejemplo, sobrepasa nuestra comprensión. Piensa en esto: si tuvieras todo el poder, toda la sabiduría y toda la gloria, ¿no se te subiría todo eso a la cabeza, por lo menos algunas veces? Requiere una humildad suprema el ser Dios: omnipotente, omnipresente y omnisciente. ¿Quién puede manejar eso? La humildad es una característica tan iden- tificadora de Dios que Moisés, a quien miles consideran como
  • 5. 28 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU www.escuela-sabatica.com reflejo de la naturaleza de Dios mismo, es la persona a quienes los israelitas consideraron “muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra” (Números 12:3). Ahora bien, el Espíritu Santo se menciona en la Biblia un poco más de cuatrocientas veces, 5 pero este número palidece en com- paración con las miles de veces que el Padre y el Hijo se mencio- nan en las Escrituras. Fue el Espíritu Santo quien inspiró a los autores bíblicos (2 Pedro 1:21), y lo hizo con la típica humildad divina. El Espíritu Santo dice muy poco acerca de sí mismo. Él quiere que sepamos mucho más acerca de la relación entre el Padre y el Hijo que de su propia relación con el Padre y el Hijo. Y esto, a pesar del hecho de que desde el nacimiento de la iglesia del Nuevo Testamento (Hechos 2) hasta el presente es la era del Espíritu Santo. 6 La humildad tiene mucho que ver con un servicio de éxito. Cierta vez escuché a un sabio dirigente de la iglesia decir que se requiere verdadera humildad para ser un misionero fructífero en una tierra que ofrece menos que la suya propia. El sacrificio re- quiere humildad. Aun cuando el Espíritu Santo es Dios (Hechos 5:3, 4), y que él ejerce gratuitamente su voluntad (1 Corintios 12:11), encontramos que su clara revelación a este mundo de- pende de dos de los otros miembros de la Trinidad: el pedido del Hijo y la provisión del Padre. “Y yo rogaré al Padre”, dijo Jesús, “y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre; el Espíritu de verdad” (Juan 14:16, 17; énfasis añadido). El Espíritu Santo voluntariamente adopta un rol subordinado a ambos, el Padre y el Hijo. Lo hace libremente, porque los ama, así como ama la causa de Dios en la Tierra. El Espíritu Santo es ilimitado en su poder: es omnipresente (Salmo 139:7), omnis- ciente (1 Corintios 2:10, 11) y omnipotente (1 Corintios 12:11), y no obstante concentra ese poder para sencillamente conducir a los hombres y las mujeres a conocer a Cristo, el Hijo de Dios. Su deseo es glorificar al Hijo, recordar a la gente sus enseñanzas y revelarles cómo es Jesús. El Espíritu Santo ni siquiera hablará “por su propia cuenta” o autoridad, sino que hablará todo lo que oiga (Juan 16:13). Así como Jesús, el Hijo que voluntaria-
  • 6. EL PODER DE LA HUMILDAD 29 Recursos Escuela Sabática © mente se somete al Padre, el Espíritu Santo se somete al Hijo. ¡Qué condescendencia asombrosa! Qué contraste increíble pa- ra los discípulos, esa noche de Pascua, tan ansiosos de ver quién sería el más importante en el Reino. Tal vez aquí haya material para pensar, para quienes dudan de la divinidad del Espíritu Santo. Los humanos buscan preeminencia; los demonios ansían ser adorados. Pero Dios cede. Dios, en su maravillosa y misterio- sa naturaleza divina, tiene la tendencia a ceder. La naturaleza del verdadero amor, de Dios mismo, es la humildad. Dios es amor (1 Juan 4:8), y todo lo que Dios hace refleja esa naturaleza. Y el amor está integralmente relacionado con la humildad, ya que “no es jactancioso, no se envanece” y “no busca lo suyo” (1 Corintios 13:4, 5). El amor naturalmente piensa primero en los demás. Esta disposición a ser secundario parece ser distintiva de la Deidad en general, y del Espíritu Santo, en particular. El Espíri- tu Santo nunca busca lo suyo propio. Referencias 1 Diccionario de la Real Academia Española, 21a edición (1992), art. “Bastidor”. 2 Theological Dictionary of the New Testament, ver artículo “Parakletos”, por J. Behm (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1976), t. 5, pp. 800-814. 3 Daniel B. Stevick, Jesús and His Own: A Commentary on John 13-17 (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2011), p. 287. 4 Elena de White explica: “El Rey del universo convocó a las huestes celestiales a compa- recer ante él, a fin de que en su presencia él pudiese manifestar cuál era el verdadero lugar que ocupaba su Hijo y manifestar cuál era la relación que él tenía para con todos los seres creados [...]. Los ángeles reconocieron gozosamente la supremacía de Cristo y, postrándose ante él, le rindieron su amor y adoración. Lucifer se postró con ellos, pero en su corazón se libraba un extraño y feroz conflicto. La verdad, la justicia y la lealtad luchaban contra los celos y la envidia. La influencia de los santos ángeles pareció por algún tiempo arrastrarlo con ellos. Mientras en melodiosos acentos se elevaban himnos de alabanza cantados por millares de alegres voces, el espíritu del mal parecía vencido; indecible amor conmovía su ser entero; al igual que los inmaculados adoradores, su alma se hinchió de amor hacia el Padre y el Hijo. Pero luego se llenó del orgullo de su propia gloria” (Patriarcas y profetas [Mountain View, CA: Publicaciones Interamericanas, 1955], pp. 14, 15).
  • 7. 30 CONOZCAMOS AL ESPÍRITU www.escuela-sabatica.com 5 Norman R. Gulley, God as Trinity, Systematic Theology (Berrien Springs, MI: Andrews University Press, 2011), t. 2, p. 16. De estas, 88 están en el Antiguo Testamento, y 325 en el Nuevo Testamento. 6 Considere lo siguiente. Los primeros pocos miles de años, Dios se reveló como Padre. La línea patriarcal mantuvo viva la enseñanza de generación en generación. El siguiente par de milenios, específicamente desde el tiempo de Abraham hasta el tiempo de Jesús, Dios se reveló al mundo como el Hijo. Es decir, el sacrificio del Hijo y la obediencia del Hijo se destacaron a fin de comprender a Dios. Esto se reflejó en la creación de una nación nueva, Israel, los descendientes del padre Abraham. Su hijo Isaac era el hijo de la promesa, así como Jesús fue el Mesías prometido que había de venir. El ministerio del Hijo se vio en el Santuario, y luego, como nunca antes, en la vida real de Cristo sobre la Tierra. Durante los últimos dos mil años, ahora, Dios se reveló como el Espíritu -es decir, por medio de los seguidores de Jesús, y los hombres y mujeres del Espíritu-, imbuidos con la presencia de Jesús por medio del Espíritu. Y el mundo conocería a Jesús, entonces, por el Espíritu que vive en sus seguidores (Juan 16:7, 8). Por esto, Elena de White dice que ahora estamos “viviendo bajo la dispensación del Espíritu” (“The Lord’s Supper and the Ordinance of Feet Washing, N° 5”, The Review and Herald [28 de junio de 1898]).