SlideShare una empresa de Scribd logo
El Diablo y el Asno
Había una vez, en la región de Thiers, un viejo párroco de fe
tan sincera que toda su parroquia del valle del Durolle se había
transformado. Desde que él ejercía su ministerio, nadie
cometía allí el más mínimo delito, robo o crimen de ningún tipo.
Las mujeres, que habían renunciado a sus chismorreos,
dedicaban sus escasos ratos libres a hacer encaje y
pasamanería de tal calidad que venían a buscarlos desde
Saint-Étienne. Los hombres, muchos de los cuales eran
cuchilleros, se mostraban sobrios, absteniéndose incluso de
blasfemar o de pelearse, y en la feria de ganado, donde
siempre había existido algo de taimería, se habían hecho tan
honestos que confesaban espontáneamente los defectos de
los animales alineados para la venta. No es allí donde podría
haberse construido, como en la ciudad vecina, para servir de
ejemplo a los que pasaban, una casa de los siete pecados
capitales. La influencia tan piadosa del párroco tenía al diablo
loco de rabia, hasta el punto de que no dejaba de merodear
por la región buscando en vano un alma a la que poder
arrastrar fuera del buen camino. No era cuestión, desde luego,
de acercarse al párroco que le obligaba a huir haciendo la
señal de la Cruz. A la desesperada, se volvió hacia el asno del
sacerdote. Mezcló ramas de espino con su ración de avena, se
transformó en abejorro para volar constantemente ante su
vista, le hostigó como un tábano, le hizo tropezar y se dedicó
de todas las maneras posibles a volverlo loco. Pero el asno era
tan dulce y paciente como su amo. Soportaba todos aquellos
ataques sin dar coces ni quejarse jamás. La Nochebuena, la
costumbre recomendaba que se le diera doble ración de
alimento a los animales en memoria de la ayuda que prestaron
en el portal de Belén. Viendo el día concluir, el asno esperaba
pues su ración de avena con algo de gula, cuando, de
improviso, vio llegar al sochantre de la parroquia, que le dijo:
-Mi buen asno, me gustaría que me hicieras un gran favor. Las
ovejas van a empezar a parir esta noche y debo quedarme con
ellas. ¿Aceptarías sustituirme en la misa de medianoche?
El asno había oído decir con frecuencia que, durante la
Nochebuena, los animales reciben la facultad de hablar como
los humanos. ¿Por qué no iba a aceptar, después de todo?
Inclinó la cabeza como prueba de aceptación y entonces el
sochantre le explicó:
-Bastará con que digas Amén de vez en cuando. Haz una
prueba. -Y el asno rebuznó.
-Muy bien, -aprobó el sochantre-. Cantas más alto que yo.
Todo el mundo te oirá bien y nuestro párroco se sentirá
orgulloso de ti.
El sochantre desapareció como había venido sin que al asno,
henchido de importancia ante la idea de representar aquel gran
papel, se le ocurriera sorprenderse por nada. Sin embargo,
habría debido sospechar que el que se transforma en mosca
punzante o en murciélago, puede asimismo adoptar la forma
de un viejo sochantre. Pero estaba ya ocupado en acicalarse.
Se revolcó por el suelo para quitarse el polvo del lomo, se dio
aquí y allá varios lengüetazos para que su pelaje brillara,
golpeó sus cascos contra el muro para desprender la tierra, y
los alisó pasándoselos por los corvejones.
Al oír el primer toque para la misa, se puso en camino,
levantando mucho las patas como un caballo en un picadero
que hace el paso español. Cuando llegó por fin a la iglesia,
todo el pueblo se le había adelantado, los hombres se
encontraban a la derecha, las mujeres a la izquierda, y el
párroco estaba esperando ante el altar. Temiendo llegar con
retraso para el primer canto, el asno se lanzó al galope por el
pasillo central, frenó con las cuatro patas y se puso a rebuznar
a pleno pulmón. Asustadas, las mujeres se pusieron a gritar y
los hombres se lanzaron a cogerlo para llevárselo al exterior.
El asno, que quería dar explicaciones, se negó a moverse, pero
logró rebuznar más fuerte y con ello aumentó la confusión. Le
dieron una tunda de garrotazos para hacerle callar. Él
respondió coceando y, dándose la vuelta, huyó.
Los mozos del pueblo soltaron los perros y lo persiguieron tan
bien que tuvo que irse al galope hacia el bosque de Moûtier.
Fue tropezando de árbol en árbol y terminó por caer de rodillas,
jadeante. En un claro del bosque que había delante de él, se
esparció de repente una luz roja. Un olor a azufre impregnó el
aire. El asno se sintió observado. Levantó la cabeza, vio al
falso sochantre y supo que era el diablo el que allí lo esperaba.
Totalmente confundido, comprendió que había caído de
cabeza en una trampa, y había cometido un pecado de
vanidad. Y ahora el diablo lo tenía a su merced… «Has querido
jugar a ser sochantre -se dijo- y mira lo que te ha sucedido.
Ahora juega a ser asno. Es tu última oportunidad para escapar
de aquí». Y resopló, pareció incapaz de levantarse, tropezó y
se dejó caer de nuevo pesadamente. El diablo soltó una
burlona carcajada.
Escuela
Primaria
Braulio
Rodríguez
Alumno: Alan
Ruíz
Profesor:
Edgardo
5 C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
Chinita Hans
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween luisita_
 

La actualidad más candente (8)

Santuario de las_lajas
Santuario de las_lajasSantuario de las_lajas
Santuario de las_lajas
 
Santuario De Las Lajas
Santuario De Las LajasSantuario De Las Lajas
Santuario De Las Lajas
 
pregoneros ambulantes
pregoneros ambulantespregoneros ambulantes
pregoneros ambulantes
 
Los pregoneros
Los pregonerosLos pregoneros
Los pregoneros
 
Costumbres agustina ocampos
Costumbres agustina ocamposCostumbres agustina ocampos
Costumbres agustina ocampos
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 

Similar a El diablo y el asno

Dichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y masDichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y mas
GabyMusic
 
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
CZGNB40YARACUYGUARDI
 
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdfLOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
MarcoCastaeda30
 
Los motivos del lobo
Los motivos del loboLos motivos del lobo
Los motivos del lobo
Diana Lizárraga
 
Los motivos del lobo
Los motivos del loboLos motivos del lobo
Los motivos del lobo
Donald A. Ramirez
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Sara04Guzman
 
San Francisco. Los motivos del Lobo
San Francisco. Los motivos del LoboSan Francisco. Los motivos del Lobo
San Francisco. Los motivos del Lobocristinamoreubi
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
601 617 - st-flash
601 617 - st-flash601 617 - st-flash
601 617 - st-flash
DonGilgamesh
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabezalasusana
 
Finis mundi (1)
Finis mundi (1)Finis mundi (1)
Finis mundi (1)
liz torres olivares
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabiola Taracena
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
kerlyvivanco
 
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lectorFinis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
franciscopavon8
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
Kevin Luis Garay Yurivilca
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
MATEOPILATAXI2
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
Luz Suarez Mendoza
 

Similar a El diablo y el asno (20)

Dichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y masDichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y mas
 
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
9_Los_motivos_del_lobo_autor_Ruben_Dario.pdf
 
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdfLOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
LOS MOTIVOS DEL LOBO.pdf
 
Abigeos
AbigeosAbigeos
Abigeos
 
Los motivos del lobo
Los motivos del loboLos motivos del lobo
Los motivos del lobo
 
Los motivos del lobo
Los motivos del loboLos motivos del lobo
Los motivos del lobo
 
Los motivos del lobo
Los motivos del loboLos motivos del lobo
Los motivos del lobo
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
San Francisco. Los motivos del Lobo
San Francisco. Los motivos del LoboSan Francisco. Los motivos del Lobo
San Francisco. Los motivos del Lobo
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
601 617 - st-flash
601 617 - st-flash601 617 - st-flash
601 617 - st-flash
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabeza
 
Finis mundi (1)
Finis mundi (1)Finis mundi (1)
Finis mundi (1)
 
El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lectorFinis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
Finis-mundi-Laura-Gallego-2.pdf novela plan lector
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
 

Más de BraulioR

Industrias
IndustriasIndustrias
IndustriasBraulioR
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
BraulioR
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
BraulioR
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
BraulioR
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
BraulioR
 
Los volcanes 1_2
Los volcanes 1_2Los volcanes 1_2
Los volcanes 1_2
BraulioR
 
Volcanes (1)
Volcanes (1)Volcanes (1)
Volcanes (1)
BraulioR
 
Losvolcanes
LosvolcanesLosvolcanes
Losvolcanes
BraulioR
 
5.los volcanes y sus caracteristicas
5.los volcanes y sus caracteristicas5.los volcanes y sus caracteristicas
5.los volcanes y sus caracteristicas
BraulioR
 
6.preguntas sobre el volcan
6.preguntas sobre el volcan6.preguntas sobre el volcan
6.preguntas sobre el volcan
BraulioR
 
Losecosistemas2
Losecosistemas2Losecosistemas2
Losecosistemas2
BraulioR
 
Losecosistemas
LosecosistemasLosecosistemas
Losecosistemas
BraulioR
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
BraulioR
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
BraulioR
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
BraulioR
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
BraulioR
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
BraulioR
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
BraulioR
 
Venydisfrutadechiapas 2
Venydisfrutadechiapas 2 Venydisfrutadechiapas 2
Venydisfrutadechiapas 2
BraulioR
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
BraulioR
 

Más de BraulioR (20)

Industrias
IndustriasIndustrias
Industrias
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes 1_2
Los volcanes 1_2Los volcanes 1_2
Los volcanes 1_2
 
Volcanes (1)
Volcanes (1)Volcanes (1)
Volcanes (1)
 
Losvolcanes
LosvolcanesLosvolcanes
Losvolcanes
 
5.los volcanes y sus caracteristicas
5.los volcanes y sus caracteristicas5.los volcanes y sus caracteristicas
5.los volcanes y sus caracteristicas
 
6.preguntas sobre el volcan
6.preguntas sobre el volcan6.preguntas sobre el volcan
6.preguntas sobre el volcan
 
Losecosistemas2
Losecosistemas2Losecosistemas2
Losecosistemas2
 
Losecosistemas
LosecosistemasLosecosistemas
Losecosistemas
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Venydisfrutadechiapas 2
Venydisfrutadechiapas 2 Venydisfrutadechiapas 2
Venydisfrutadechiapas 2
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El diablo y el asno

  • 1. El Diablo y el Asno Había una vez, en la región de Thiers, un viejo párroco de fe tan sincera que toda su parroquia del valle del Durolle se había transformado. Desde que él ejercía su ministerio, nadie cometía allí el más mínimo delito, robo o crimen de ningún tipo. Las mujeres, que habían renunciado a sus chismorreos, dedicaban sus escasos ratos libres a hacer encaje y pasamanería de tal calidad que venían a buscarlos desde Saint-Étienne. Los hombres, muchos de los cuales eran cuchilleros, se mostraban sobrios, absteniéndose incluso de blasfemar o de pelearse, y en la feria de ganado, donde siempre había existido algo de taimería, se habían hecho tan honestos que confesaban espontáneamente los defectos de los animales alineados para la venta. No es allí donde podría haberse construido, como en la ciudad vecina, para servir de ejemplo a los que pasaban, una casa de los siete pecados capitales. La influencia tan piadosa del párroco tenía al diablo loco de rabia, hasta el punto de que no dejaba de merodear por la región buscando en vano un alma a la que poder arrastrar fuera del buen camino. No era cuestión, desde luego, de acercarse al párroco que le obligaba a huir haciendo la señal de la Cruz. A la desesperada, se volvió hacia el asno del sacerdote. Mezcló ramas de espino con su ración de avena, se transformó en abejorro para volar constantemente ante su vista, le hostigó como un tábano, le hizo tropezar y se dedicó de todas las maneras posibles a volverlo loco. Pero el asno era tan dulce y paciente como su amo. Soportaba todos aquellos ataques sin dar coces ni quejarse jamás. La Nochebuena, la costumbre recomendaba que se le diera doble ración de alimento a los animales en memoria de la ayuda que prestaron en el portal de Belén. Viendo el día concluir, el asno esperaba
  • 2. pues su ración de avena con algo de gula, cuando, de improviso, vio llegar al sochantre de la parroquia, que le dijo: -Mi buen asno, me gustaría que me hicieras un gran favor. Las ovejas van a empezar a parir esta noche y debo quedarme con ellas. ¿Aceptarías sustituirme en la misa de medianoche? El asno había oído decir con frecuencia que, durante la Nochebuena, los animales reciben la facultad de hablar como los humanos. ¿Por qué no iba a aceptar, después de todo? Inclinó la cabeza como prueba de aceptación y entonces el sochantre le explicó: -Bastará con que digas Amén de vez en cuando. Haz una prueba. -Y el asno rebuznó. -Muy bien, -aprobó el sochantre-. Cantas más alto que yo. Todo el mundo te oirá bien y nuestro párroco se sentirá orgulloso de ti. El sochantre desapareció como había venido sin que al asno, henchido de importancia ante la idea de representar aquel gran papel, se le ocurriera sorprenderse por nada. Sin embargo, habría debido sospechar que el que se transforma en mosca punzante o en murciélago, puede asimismo adoptar la forma de un viejo sochantre. Pero estaba ya ocupado en acicalarse. Se revolcó por el suelo para quitarse el polvo del lomo, se dio aquí y allá varios lengüetazos para que su pelaje brillara, golpeó sus cascos contra el muro para desprender la tierra, y los alisó pasándoselos por los corvejones. Al oír el primer toque para la misa, se puso en camino, levantando mucho las patas como un caballo en un picadero que hace el paso español. Cuando llegó por fin a la iglesia, todo el pueblo se le había adelantado, los hombres se encontraban a la derecha, las mujeres a la izquierda, y el párroco estaba esperando ante el altar. Temiendo llegar con retraso para el primer canto, el asno se lanzó al galope por el
  • 3. pasillo central, frenó con las cuatro patas y se puso a rebuznar a pleno pulmón. Asustadas, las mujeres se pusieron a gritar y los hombres se lanzaron a cogerlo para llevárselo al exterior. El asno, que quería dar explicaciones, se negó a moverse, pero logró rebuznar más fuerte y con ello aumentó la confusión. Le dieron una tunda de garrotazos para hacerle callar. Él respondió coceando y, dándose la vuelta, huyó. Los mozos del pueblo soltaron los perros y lo persiguieron tan bien que tuvo que irse al galope hacia el bosque de Moûtier. Fue tropezando de árbol en árbol y terminó por caer de rodillas, jadeante. En un claro del bosque que había delante de él, se esparció de repente una luz roja. Un olor a azufre impregnó el aire. El asno se sintió observado. Levantó la cabeza, vio al falso sochantre y supo que era el diablo el que allí lo esperaba. Totalmente confundido, comprendió que había caído de cabeza en una trampa, y había cometido un pecado de vanidad. Y ahora el diablo lo tenía a su merced… «Has querido jugar a ser sochantre -se dijo- y mira lo que te ha sucedido. Ahora juega a ser asno. Es tu última oportunidad para escapar de aquí». Y resopló, pareció incapaz de levantarse, tropezó y se dejó caer de nuevo pesadamente. El diablo soltó una burlona carcajada. Escuela Primaria